• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

México DF reconoce los derechos de las parejas del mismo sexo.

Todavía les queda mucho por conseguir, pero para empezar no está mal. Poco a poco lo que sucede en Europa ocurrirá en América :).


México: reconocen derechos gay

_42298412_mariusa_reyes_55.jpg

o.gif
Mariusa Reyes
BBC Mundo, México
999999.gif


Después de cuatro horas de debate y con el voto en contra de los legisladores del oficialista y conservador Partido Acción Nacional, el congreso del Distrito Federal aprobó por mayoría una ley que reconoce legalmente la unión de parejas de homosexuales.
_42298404_061110_mexico2body.jpg
La ley no autoriza el matrimonio entre homosexuales.

La ley permitirá a parejas del mismo sexo compartir su patrimonio y otras obligaciones derivadas de la convivencia, tal como lo hace cualquier pareja heterosexual.

A partir de ahora, ambos miembros de una pareja gay tendrán derecho de herencia y a la pensión de su contraparte.
La ley, sin embargo, no autoriza el matrimonio entre homosexuales, y descarta toda posibilidad de que puedan realizar trámites de adopción de menores.
El instrumento legislativo que lleva por nombre Ley de Sociedades de Convivencia, fue aprobada con 43 votos a favor, 17 en contra y cinco abstenciones. Los votos favorables provienen de la mayoría de los partidos de izquierda representados en la Asamblea Legislativa local.

Lea: Pareja gay habla sobre nueva ley en D.F.
Punto de referencia
Entre las organizaciones que dieron su voto a favor está el Partido de la Revolución Democrática (PRD) cuyo principal dirigente capitalino, Martí Batres, dijo que la aprobación de esta ley "será un punto de referencia para un debate sobre el tema a nivel nacional".
_42298402_061110_mexicobody.jpg
El Distrito Federal es el único lugar en México que ahora cuenta con una ley de esta naturaleza.

"Esto beneficia a mucha gente oprimida. El movimiento gay que ha sido objeto de discriminación y odio, ahora contará con esta ley", afirmó Batres.

Según datos arrojados por la Primera Encuesta Nacional sobre la Discriminación, realizada en 2005, el 94% de las personas homosexuales se perciben como discriminadas por la sociedad, y el 70% piensa que la discriminación ha aumentado en lugar de disminuir.
Antes de iniciarse el debate, los legisladores del PAN presentaron un proyecto para suspender la discusión de la ley, alegando que la misma es violatoria de algunas normas jurídicas locales.
El proyecto en cuestión fue sometido a votación, pero sólo una minoría lo aprobó, por lo que el debate sí se pudo llevar a cabo.
Gritos de júbilo
A las afueras del Palacio Legislativo local, en el centro histórico de la capital mexicana, varios grupos de homosexuales festejaron con música, cantos y gritos de júbilo. Muchos llevaban consigo globos y banderas con los colores del arco iris.
_42289220_gaybody1.jpg
La ley permitirá a parejas del mismo sexo compartir su patrimonio.

La ley aprobada este jueves abre la puerta para que las parejas gay puedan registrar oficialmente su unión ante las autoridades civiles. También podrán registrarse aquellas parejas heterosexuales que no están casadas pero viven en concubinato.

De acuerdo con la Sociedad Mexicana de Sexología Humanista Integral, cerca del 20% de la población en este país, tiene o ha tenido parejas del mismo sexo.
Esta nueva Ley de Sociedades de Convivencia, que ha sido duramente criticada por la Iglesia Católica y por grupos civiles conservadores, sólo tiene jurisdicción local.
El Distrito Federal, con una población de casi nueve millones de habitantes, es el único lugar en todo el país que ahora cuenta con una ley de esta naturaleza.
 
Vaya vaya..., pues pasado mañana veré a unas mexicanitas a las que tendré que felicitar por una cosa más :). Me alegro de que la cosa vaya para adelante (y muy especialmente en paises de latinoamerica).
¡Enhorebuena!
 
No hace rato me enteré por un amigo de México por ésta noticia y la verdad que me da mucho gusto por ésto.

Y pensar que un país tan machista y conservador hiba a dar éste pasito. Me alegro por mis demás compatriotas mexicanos.

Aunque también no me había enterado, pero en Argentina parece ser que ya se aprobó la únion en matrimonio civil entre homosexuales y ya hasta se celebró la primera boda en América Latina.

Según éste artículo

No sé, pero parece que después de que España aprobára la ley de matromonio para los gays, como que los demás países hispanoamericanos han seguido el ejemplo.
 
Última edición:
Una Mexicana màs que se alegra de escuchar esta noticia.

La verdad es que vivimos en un paìs sumamente machista como ha dicho Aeon, y me ha sorprendido muchìsimo.

A ver si se va extendiendo y se hace a nivel nacional. Enhorabuena a las parejitas homosexuales del DF, ahora si podràn demostrar su amor y alegrìa con un peso menos encima. (Aun falta mucho por corregir, especialmente la ideologìa y la mentalidad de el mexicano), pero al menos ya tiene un punto màs a su favor.
 
Me parece excelente esto.

Es horrible, porque por ejemplo, una pareja homosexual, ya sea de hombres o mujeres, uno trabaja, no puede darle seguro social a su pareja, ni darle los derechos como pareja (legalmente hablando).

Se debería aplicar a todo el País, porque me parece injusto todo eso.
 
La verdad que al leer el título del post me quedé así :eek:

Se me hizo que debía de haber truco, pues acabo de llegar de México y vine con la creencia de que un cambio de ese tipo allá no se produciría jamás.

Una vez mas compruebo que soy malísima prediciendo y una vez mas me alegro de haberme equivocado.

De verdad me alegro muchísimo.

Ojalá un día se deje de ver a la persona por su decantación sexual y simplemente se hablen de otros temas mas importantes que afectan en general al ser humano.

No se, tengo la ilusión de que llegue un día que de igual si te casas, tienes hijos y con quien te casas o con quien tienes hijos y simplemente puedas vivir como persona individual y lo demás organizártelo como mas te apetezca.

Sí he dicho ilusión y no, no espero que nadie esté de acuerdo conmigo.
 
Anda otra perla pretendidamente ocurrente e hiriente al mas puro estilo Iskander :ven:. La próxima vez que quieras estropear un tema recuerda no buscar mi colaboración o, al menos, se mas ingenioso :lol:.
 
Última edición:
Otro sorprendido :p

Mexico es uno de los paises mas machistas de America (corrijanme los mexicanos si no 8Ð ) asi que esto yo lo considero un gran paso!
 
Bluelite dijo:
Mexico es uno de los paises mas machistas de America (corrijanme los mexicanos si no 8Ð )

Pues no estoy de acuerdo, lo era, hay rasgos de machismo, como de feminismo, creo que poco a poco ese macho mexicano que tanta fama nos ha dado se va borrando....

Pero insisto: sólo fue en la capital del País.... no en todo México (es con 'x', no con 'j' :|)......

Pero debería, legalmente permitirse eso, como dije, no es posible, por ejemplo, una pareja de homosexuales, uno tiene seguro de vida, y fallece, y ps como el otro legalmente no es pareja, no le corresponde el pago del seguro... es totalmente injusto!! Esto entre otros!
 
Jackson_faif dijo:
Este chico está un poco obsesionado con todo lo que tenga que ver con la homosexualidad. Debe ser lo que tiene el no salir del armario...:confused:

:lol: :lol: :lol: ...ignorancia forever.

Un gran e inesperado paso adelante de México, me alegro mucho por todos los mexicanos que a partir de ahora recibiran un trato menos injusto por parte de su sociedad, aunque seguirá siendo injusto.
Puede ser un gran ejemplo para muchos países centroamericanos y latinos, esperemos que esto se difunda.:)
 
felicidades al distrito federal me imagino a quantos les ha hecho ilu esta noticia, me gustaria que algo asi se sienta por los demas paises sudamericanos,


Simbel dijo:
creo que poco a poco ese macho mexicano que tanta fama nos ha dado se va borrando....

a la final sera que estaban en el armario y se lo tenia bien guardadito =)
 
Atrás
Arriba