• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Méxocó multará a quienen bajen música por P2P

Lo siento por los mexicanos, pero ésta es la noticia:

Vía Barrapunto nos enteramos de una noticia que empieza a sernos ya habitual, un nuevo país en el que se penalizará a quien descargue sin autorización música con copyright. Se trata de México, donde la industria discográfica ha llegado a un acuerdo con las autoridades para rastrear a las personas que bajen o compartan música a través de redes P2P, pudiendo imponerles multas de hasta 10 mil salarios mínimos. Para ello se utilizará un software que recopilará las pruebas, y el cobro de las multas se hará a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Podéis leer la espeluznante noticia al completo en este scan de Diario Monitor (pdf).
www.elotrolado.net

En fin... dentro de poco le tocará a España, supongo... mucho estamos tardando ya en adoptar este tipo de leyes.
 
No se yo hasta que punto estas cosas se llevan a cabo. En españa ya metieron miedo el año pasado y al final no hicieron nada. Y mira esto:

España: cuatro años de prisión para usuarios de P2P
http://www.vsantivirus.com/20-07-03.htm

Por Jose Luis Lopez
videosoft@videosoft.net.uy



Según se ha hecho público este fin de semana, más de treinta empresas españolas presentaron ante la Policía de ese país, una denuncia contra 95,000 usuarios de redes P2P, por descargar u ofrecer para la descarga, archivos protegidos por derechos de autor. Un hecho sin precedentes que le da a España el dudoso honor de ser el primer país del mundo en que se aplica una acción como ésta, no por la lucha contra la piratería, sino por las técnicas que serían utilizadas.

Los abogados que presentaron la demanda, aclaran que la denuncia "va dirigida a los que más archivos ofrecen al resto de los usuarios". Se exigirán penas de cárcel de hasta un máximo de 4 años e indemnizaciones que se calcularán multiplicando la cantidad de archivos descargados, por el precio de venta al público de las obras musicales o películas a los que correspondan dichos archivos.

El objetivo "es sensibilizar a los usuarios de programas de intercambio, del peligro que pueden llegar a correr, siendo además una advertencia para muchas empresas desde las que sus empleados tienen descargados algunos de estos programas y que en este caso serán ellas las que tengan que hacerse cargo de las multas".

Más allá del delicado tema del intercambio de música o películas sin la autorización de los autores para hacerlo, existe un derecho constitucional, que parecería ser dejado de lado, el derecho a la privacidad. Ello se debe a que los demandantes, aseguran que solicitarán la autorización judicial para emplear un software capaz de identificar a los usuarios denunciados, lo que podría ser una flagrante violación de esa privacidad.

Esto último, motivó airadas protestas, siendo una de las más notorias la de la Asociación de Internautas, cuyo artículo, por la importancia que su contenido tiene para todos los lectores españoles, publicamos en forma integra a continuación.
 
Última edición:
Ke fuerte!! :novale: no se si sea demaciada exageracion detener a alguien por bajar archivos, porque apesar de que no está el servidor del emule Razorback 2, tambien se pueden bajar cosas oficiales desde otros servers y programas, y uno de los más importantes ahora es lo Torrents, creo que si van a hacer esto de detener, seria mejor que ya no sigan saliendo más programas de intercambio P2P, y quitar de la red el Emule y otros programas más, ovbiamente esto no quiero que pase, pro es un decir :p.
Saludos!
 
El "problema" no son los programas P2P. Estos son 100% legales. El "problema" es que se comparta archivos con copyright y esas cosas...
 
Bluelite dijo:
:jajaja: que ilusos, En Mexico no se dejara de bajar musica por esto...
Jajaja eso, y en caso de que quisieran multar, con una mordida se arregla...xD es broma, di no a la corrupción :p Pero no creo que anden pendiente de todos y cada uno de los que bajan música ¬_¬
 
Jaja, que clase de medida tan absurda, en especial para un país como este en el que se crean leyes y no se aplican, con el atraso institucional dudo mucho que logren de alguna forma detectar este supuesto ilícito.
 
Mmm pues yo tampoco creo que eso baste para controlar la descarga de Archivos en Mx.

Lamentablemente Mx es un paìs de lo màs corrupto que hay, y si es verdad que van a poner atenciòn en eso, no procederà , como generalmente no procede casi nada.

En fin :|
 
Atrás
Arriba