• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Mi reflexión sobre la navidad.

Este año como tantos años atras y llegadas estas fechas, lo medios de comunicación nos bombardean con propaganda tentándonos a gastar muchas veces más de lo que podemos y como consecuencia nos endeudamos hasta las narices.
En mi opinión se pierde el verdadero sentido de estas fiestas, la de celebrar el nacimiento de un supuesto ser prodigioso y bueno.
¿Cuantos realmente se acuerdan de él? Es la ironía de estas fiestas, siempre marcada por el consumismo y no por su verdadero significado, el amor!
Se me cae el alma a los pies, cada vez que observo como muchas personas no tienen nada, mientras otras se gastan miles de euros en consumir, consumir y consumir.

Ojala , el verdadero espiritu navideño( el amor, en toda la extensión de la palabra) se practicara cada dia del año.
Yo seguire con mi rebeldia y no seguire el juego de unas fiestas en las cuales lo único que parece importar es el consumismo.
 
jackoscream1.gif
!
!!!!!!Dangerous!!!!!!!Michael
jackoscream1.gif
`
Tienes razon Mucha gente pierde el verdadero sentido y mensaje de la navidad.
yo tambien siempre trato llevar la navidad como debe de ser.






[URL="http://www.lacortedelreydelpop.com/mjmovie.gif"][URL="http://www.lacortedelreydelpop.com/mjmovie.gif"]
[/URL]


[/URL]
:llorando:´´Gone too soon´´:llorando:
 
Puaf, qué original, los discursos y campañas antinavideños empiezan a cansar y aburrir tanto como la Navidad misma.

Yo no la celebro desde hace años y años ya porque no le veo sentido y te ahorras muchas cosas innecesarias pero no me traumatiza ver el consumismo desmedido que tiene lugar más que verlo en las rebajas de verano. No sé porqué tanto ensañamiento y preocupación en esta época del año si siempre es lo mismo. Y el espíritu cristiano deberíamos (si nos gusta y estamos de acuerdo con él) reivindicarlo los doce meses, no sólo ahora.
Es tan fácil no particpar de eso, tan fácil. Sólo tengo una cosa a favor de la Navidad : los decorados. Las calles llegan a quedar monísimas y eso no puede negarlo nadie. En mi escalera han puesto un arbolito con lucecitas y queda :enamorado
 
Es cierto la navidad ya no era lo que era. Por ejemplo como bien dice mi madre, antes sólo podías comer turrón una vez al año y te hacía mucha ilusión, ahora lo tienes todo el año.
Cada vez la anuncian más pronto, cuando nos demos cuenta la ponen en agosto :jajaja:
A mí lo que más rabia me dá de la navidad, es los anuncios de ayuda humanitaria, no digo que muchas no sean de verdad para ayudar, pero me da la sensación de que muchas, aprovechan el tirón de la propaganda navideña para recolectar adeptos, para fines lucrativos, no sé...:confused:. Y es lo que digo siempre, ¿qué pasa, que el resto del año no necesitan ayuda los más desfavorecidos?.
 
q lindo lo q has posteado karissma!!! y estoy tan de acuerdo con lo q dices!!! muy pocos se acuerdan q en navidad se fenteja algo ma importante q la llegada de papa noel!!!!
todos se preocupan por los regalos, los cohetes y cosas realmente sin sentido!!
ojala todos tomara conciencia d lo q ese dia tan importante significa!
 
En mi barrio (que desde ya es el barrio de los chorros por oficio y profesión) entendemos el significado de la Navidad, el día del Niño y las Pascuas, por eso cada año los vecinos platudos de la zona y los "payamédicos" (medicos especiales que se disfrazan de payasos y hacen números en los hopistales mientras atienden chicos y les alegran el dia :) son muy tiernos, yo siempre que puedo, me hago atender con ellos) se juntan para dar sin recibir. Los platudos invierten en juguetes, ropa, medicamentos y otras cosas, y los payamedicos se encargan de repartir todo en todo Villa Río Negro y en los hopitales :) Este año está todo organizado y los payamedicos me pidieron participar en sus numeros cantando y bailando para los críos :D es mi primera vez con ellos y me encanta! para el dia del Niño, lo mismo, y para las Pascuas, lo mismo y además, hacen reunir a todos en el parque para hacer una búsqueda de huevos :) es muy bonito, y me da gusto pensar que este año me pidieron ayudarlos y acompañarlos :) por otro lado, el Club Regatas no se olvida de los niños y colabora, pero tampoco de los que están en la cárcel. Todos los años pide colaboración en Navidad y Año nuevo para llevarles ropa, comida, un arbolito de navidad, y cartas de los que están afueras para animarlos. Yo siempre voy a la cárcel, tengo un amigo ahí y mi superrequetemejor amigo estuvo ahí y me dijo que la carcel es un pedazo del infierno. Por eso el Regatas y muchos otros colaboran por los convictos :) No todos se olvidaron del significado de la Navidad Kari, los feos y deformes son los que se acuerdan del amor :) Y tratan de llevarlo a todos lados. Feliz navidad para todosss!! y deséenme suerte, esta tarde es mi primera actuación con mis amigos payamedico en el Perrando, y luego nos reunimos para ensayar los numeros navideños para el 24 y 25.
 
Última edición:
bueno yo creo q la navidad se ha convertido en un negocio mas q en un sentimiento,pero vamos,q hoy en dia casi todo esta hexo ya para ganar dinero,por muy triste q parezca
 
De todas formas, este año para mi, la navidad se ha convertido en pensar en los que ya no estan, y no solo me refiero a Michael Jackons, sino tambien, en los familiares que ya no estan.
Tambien estoy de acuerdo en que hay demasiado consumismo y que se ha perdido muchas cosas que se tendrian que recuperar.
 
Dicen que cuando pierdes, un hermano, un ser querido, las navidades se vuelven en una epoca muy triste yo que voy por partida doble, a pesar de mi dolor quiero seguir con la magia que siempre me ha inspirado la Navidad el año pasado mi hermano ya se ncargó de traer a un sin casa a cenar, veremos lo que tenemos este año, siempre lo dejamos en sus manos
http://www.youtube.com/watch?v=KTtixFaFv9k&feature=related
 
Lo de que el verdadero espíritu navideño es el amor es otra interpretación más, como la de que se celebra un cumpleaños. Y aunque no es mi caso, quiero respetar a toda esa gente que pare ellos es importante también el simple (que no poco valioso) hecho de juntarse con la familia o incluso el consumismo, sí, porque a lo mejor para ellos es la excusa para regalarse algo o darse un capricho que no hayan tenido el resto del año.

Pero yo creo que si se habla de la Navidad y quieres que se tome como lo que realmente es, deberíamos recordar que lo que hoy se toma como "Navidad", y el ponerla en estas fechas, (concretamente el 25 de Diciembre) se le ocurrió primero a Clemente de Alejandría sobre el año 200 D.C. a Sexto Julio Africano en el 221, reforzado por el papa Julio I en el año 350 y decretado ya totalmente por el papa Liberio en el año 354.

Y todo esto aprovechando las fiestas paganas que ya se celebraban desde hace mucho y por diferentes pueblos, celebrando el solsticio de invierno como algo mágico, renovador, un principio real del año solar.

Y entonces, sobre el 21 de Diciembre, muchos pueblos celebraban;
Los celtas y los wiccas celebraban el ritual de Yule para invocar la protección de sus dioses. Yule también se llamaban las fiestas que Germanos y Escandinavos hacían sobre el 26 de Diciembre en honor al nacimiento del dios nórdico Frey.
Los griegos celebraban fiestejos en honor a su dios del sol, Apolo. Y la "Saturnalia" de los romanos (del 17 al 23 de Diciembre) se hacía para el dios Saturno, dios de la agricultura y la cosecha.
También los aztecas celebraban por estas fechas la venida del dios del sol y la guerra; Huitzilopochtli.

Así que, de uno u otro modo parece que estos días son importantes, y para unos u otros, espero que, ahora y siempre, sean felices :)
Esto es sólo mi opinión, que conste. ¡Saludos!
 
Los hombre inteligentes quieren aprender. Los demás, enseñar.
Anton pavlovich Chekhov.
Por mi parte que cada uno haga lo que quiera pero lo suyo es vivir y dejar vivir a los demás y ponerlo en práctica todos los dias del año.

Mucho desear felicidad en estos días pero luego hay quién se la pasa y disfruta sembrando discordia todo el tiempo.



 
Los hombre inteligentes quieren aprender. Los demás, enseñar.
Anton pavlovich Chekhov.
Por mi parte que cada uno haga lo que quiera pero lo suyo es vivir y dejar vivir a los demás y ponerlo en práctica todos los dias del año.

Mucho desear felicidad en estos días pero luego hay quién se la pasa y disfruta sembrando discordia todo el tiempo.



2wd3nn8.jpg
 
Para mi la navidad es la peor epoca del año.
Epoca en la que te recuerdan que no puedes estar con algunos seres que quieres porque ya no estan con nosotros,o que,mientras que unas personas se ponen las botas a comer otras no tienen nada que llevarse a la boca,época para gastar a mansalva sin motivo,solo porque es Navidad..y un largo etc que podria mencionar...
Lo peor de todo??que encima que engordas 4 kilos por comer hasta doler,te gastas los pocos ahorros que tenias en miles de regalos que luego la mitad no usaran y tienes que aguantar a toda esa familia que no ves durante el año pero que ese dia esta metido en tu casa y parece que no se van nunca ,encima tienes que sonreir y finjir que eres feliz porque ES NAVIDAD!!!

Por lo menos es bonito pasear por la calle...algo bueno tenia que tener esto...:miedo::miedo:
 
Lo de que el verdadero espíritu navideño es el amor es otra interpretación más, como la de que se celebra un cumpleaños.

:cor:

La reflexión sobre el consumismo en Navidad si que NO es original.. xD Pero en general, cada uno opta por pasarla bien o pasarla mal en estas fechas. Muchos hablan que el verdadero sentido de la Navidad se ha perdido... y cuál es... ?
 
Atrás
Arriba