• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Mi regalo para Michael

Mi regalo para Michael

Esto que les voy a relatar es de las cosas más bonitas que he vivido. Les aseguro que si lo leen hasta el final, será muy gratificante.

Todo empezó en junio, después del lanzamiento de Xscape y de volverme a conectar al foro y retomar tantos recuerdos hermosos. Mis amigos y yo, como parte de Heal The World For Children en México, decidimos apoyar este año a la Casa de la Amistad Para Niños con Cáncer IAP con un festival y regalos para los niños que se quedan en este albergue mientras reciben su tratamiento. Para esas fechas, ya se había anunciado la visita a México del Cirque du Soleil con el Immortal World Tour como cierre de su gira de casi tres años. Así, se me ocurrió la peregrina y guajira idea de conseguir que los niños de la institución antes mencionada pudieran asistir al Immortal y presenciar la magia que sólo Michael tiene. Aunque HTWFC en México no está conformada como una asociación con un registro formal, hemos documentado las colaboraciones que hemos hecho a varias instituciones y hospitales desde 2009. Armé un material para escribir a quien pudiera para solicitar este apoyo. Pasó un mes, muchos correos y llamadas sin respuesta antes de que me contactara la persona indicada en Fundación CIE y pudiera enviarle la petición.

Durante todo ese tiempo, estuve soñando mucho a Michael, pero no tenía idea de lo que venía. Empecé el mes de Agosto despertando con una enorme sonrisa y con la certeza de que estuve con Michael. A algunos les parecerá muy loco, y debo decir que por mi formación científica una parte de mí se resistía un poco a creer, pero no pudo ser de otra forma. Muchas muchas muchas veces lo he soñado en más de 20 años de amarlo, pero les juro que NUNCA tuve un sueño tan vívido y tan real. Si me voy a la explicación neurocientífica de los sueños, no me queda más que agradecer a mi cerebro por tremendo numerito que se montó, pero sé que es algo más.

Lo que recuerdo del sueño es que llegué a una casa, y una vez adentro de repente miré hacia atrás de mí y Michael estaba sentado en una especie de silla-trono medio antiguo. Se veía como en la época de HIStory, llevaba su clásica camisa roja, pantalón negro y su fedora. Sobra decir que corrí hacia él y entre nerviosa y eufórica comenzamos a platicar. La verdad no recuerdo que él me dijera algo en específico más allá de “I love you” y de reírse mucho de todo lo que yo le platicaba. Este sueño lo tuve después de escribir el post de http://mjhideout.com/forum/opinion-...no-interior-tellem-that-its-human-nature.html y creo que fue justo ese sentir lo que le conté. Le dije lo mucho que lo amo, lo feliz que me ha hecho, cuánto deseaba ese momento de tenerlo frente a mi y decírselo. El disfrutaba mucho con lo que le contaba, y vaya que lo hice reir! Lo abracé muchísimo, casi todo el tiempo estuve pegada a él (pero no me propasé jeje), mientras él acariciaba mi cabeza y mi espalda (como tantas veces lo vi en videos). Esta fue la parte que me hace creer que NO fue un sueño, lo VIVÍ. Sentí perfectamente su cuerpo, su complexión, su estatura y cómo mi cabeza quedaba perfecta en su pecho. Es en definitiva el sueño más bello que he tenido. No me cabe la menor duda de que de alguna forma y en algún plano, estuve con él.

Llegó así la semana en que estaría el Cirque aquí y yo no tenía respuesta aún sobre el donativo de los boletos. El jueves 21 por fin recibí el correo: Fundación CIE nos donaban 30 boletos para la función del domingo!!! Yo estaba tan emocionada como si fuera a ver al mismísimo Michael en concierto. De inmediato mi mente me remitió al sueño, a la sensación de su abrazo y de su presencia…

Todo fue rapidísimo. Dieron la autorización el jueves y para el viernes antes del mediodía había que ir por los boletos y entregar la documentación de la institución que se beneficiaría. Me comuniqué con la encargada de Donativos de la Casa de la Amistad para darle la noticia (ellos no sabían que estábamos buscando este regalo) y la mujer estaba fascinada, no lo podía creer (y lleva 11 años trabajando en la institución). Me dijo unas cosas bellísimas que sólo hicieron que mi corazón creciera más y más de tanta alegría. Le platiqué sobre HTWFC y nuestra misión de continuar el trabajo de Michael, y me dijo “qué vida más productiva la de Michael, haber sembrado esa semilla en ustedes. Debe sentirse muy orgulloso de haber dejado millones de misioneros que continuaran con la gran labor que en vida realizó”. Para ese momento, como ahorita, las lagrimas se me salían sin parpadear mientras yo tenía una enorme sonrisa en mi cara.

Durante el viernes y sábado estuve muy en contacto con ella mientras se asignaba quiénes serian los niños que irían al show. Me dijo que lo que había pasado al conocer los niños la noticia fue simplemente MAGIA. Que justo los chicos que están más deprimidos y aislados por la etapa que están pasando, fueron los primeros en pedirle ir. “Tocaste sus corazones a distancia”, me dijo. El último lugar disponible se asignó el sábado en la tarde, cuando un chico que había sido hospitalizado un día antes logró ser dado de alta el sábado, y que le dijo “Dios me escuchó y voy a poder ir!”. MAGIA PURA. El domingo en la mañana fui a despedirlos antes de que fueran al show, algunos iban en sillas de ruedas, desde 6-15 años más o menos. Mi corazón creció otro poquito mientras veía alejarse el bus en el que los llevaban.

Al día siguiente me llaman para platicarme que les había encantado, que se conmovieron tanto que algunos lloraron aún y cuando hasta antes de ese día la música de Michael no fuera algo familiar para ellos. Quienes han visto el Immortal saben que uno de los bailarines es un chico que no tiene una pierna, y que eso no es impedimento para que se robe el show. Una de las chicas que asistió tenía su misma condición, y no pudo más que llorar al verlo de cerca hacer las maravillas que es capaz de hacer. Otra de las niñas que iban, quien esta semana tendrá cirugía, resultó que se sabía todas las canciones y lo disfrutó muchísimo. Al final del show, se les acercó gente del staff y les obsequió a cada uno el disco con la música. Lo mejor fue que el chofer del bus les puso el disco para escucharlo durante el regreso. Les agrego un par de fotos que me enviaron para que viera lo cerquita que estuvieron. Gracias infinitas a Fundación CIE y al Immortal World Tour por tremendo regalo para estos niños, y gracias a todos los que mandaban sus buenas vibras para que este sueño se realizara.

No cuento esto para obtener ningún tipo de crédito por dicho acontecimiento. SÉ PERFECTAMENTE que quien hizo esto posible fue MICHAEL y que yo nada más fui el “instrumento” para mediarlo. Lo cuento con el propósito de dar constancia de que las cosas que a veces ni siquiera intentamos porque creemos que puedan ser descabelladas, son en realidad posibles y que pueden marcar una enorme diferencia en la vida de alguien más. El mejor regalo para Michael (y para mí) será que estos niños recordarán por siempre su música y lo que les hizo sentir como un bello momento en medio de una difícil etapa que habrán superado. Es mi deseo de todo corazón.

Ahora más que nunca entiendo eso de que Michael no se ha ido, y cobran un sentido diferente las palabras en I’ll be there: “Just call my name and I’ll be there”.

Gracias Michael por permitirme experimentar la enorme felicidad que con este regalo me diste tú a mí… Te amo con todo mi corazón.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS DONDEQUIERA QUE ESTÉS!

It’s all for L.O.V.E.


15z10qt.jpg


298wvs.jpg


Gracias a Micael por enseñarme a subir las fotos :D
 
Última edición:
Emocionante historia! Gracias por seguir el legado humanitario de MJ. El nos guía desde arriba y estoy seguro que nos sigue brindando tanto desde donde sea que esté.

Saludos
 
Precioso post :cor:, precioso.
Me identifico.

Los sueños que se tienen mientras uno duerme (no metafóricamente hablando, no, los sueños propiamente dichos) son parte de la realidad y yo también les tengo muchísimo afecto y hasta les doy una importancia que la gente se pensaría que estoy loca. Forman parte de mis experiencias con la misma fuerza -y en ocasiones más- que los recuerdos que pertenecen a la vida real. Todo es vida real.
Y no me refiero a nada de interpretaciones, ni menos todavía a todos esos rollos isotéricos, ni conclusiones ultradivinas, conexiones en plan medium...puah; no hay cosa con la que me identifique menos ni que me eche más para atrás que toda esa manera de ver las cosas... Adoro los sueños en sí mismos, ayudan a vivir, y en ellos uno sigue conociendo a la gente. Son maravillosos, los adoro y la vida sería el 60% sin ellos.
Y muy concretamente los abrazos en los sueños son especialmente inolvidables e increíbles, nada irreales precisamente.

Sueños...:cor:
 
Atrás
Arriba