• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Michael Jackson: ¿Que vendrá en el futuro?

Buenas Tardes/Noches muchachos, esperando que se encuentren bien desde el otro lado del mundo, les mando un gran saludo.

Como ven, el año pasado fue un año, digamosle "Jacksoniano", ya que muchos productos salieron al aire: El segundo album postumo "Xscape", Los duetos con Justin Timberlake y Freddie Mercury y Queen,el video estrenado por Twitter, el libro de los guardaespaldas, Las presentaciones en los dos premios de musica y muchas cosas mas no oficiales, en fin... mucho material.

Hace dos dias me he enterado que Michael Jackson ha sido nominado a Un Billboard Award (me sorprende el hecho de nominar a un difunto),me puse feliz, pero a la vez, me puse a pensar/reflexionar:

¿Por cuanto tiempo mas podre oir eso?, si, oir en las noticias "Michael Jackson ha sido nominado...", o "Se viene nuevo album de Michael Jackson...".
¿Alguna vez han pensado si seguiremos activos o si seguira el HideOut activo en Diez años?
Dicen que todo llega a un fin , y me da miedo que ese fin llegue mas pronto de lo que habiamos pensado. Tecnicamente, Se llegó a un fin parcial el 25 de Junio de 2009, pero, no asi su musica sigue y sigue rodando y El Estate ha lanzado material que aun lo mantienen vigente.
¿Llegara el dia en el que El Estate/Los Herederos de Michael Jackson decidan dar punto final al Material postumo?
Obvio, hay un dicho que todos llevamos acabo, 'Disfruta mientras puedas', pero no viene mal pensar en lo que nos tendra guardado el futuro. ¿Que piensan sobre ello?
Esperando sus opiniones, les deseo Que esten bien, Nos hablamos luego.
Pd:No se olviden apoyar a Michael Este 17 de mayo, Tiene que ganar esa nominacion Billboard!
 
Última edición:

Buenas tardes/noches!

Mientras obtengan beneficio seguirán sacando cosas, aunque yo preferiría que sacaran los conciertos en la mejor calidad.

 
En el negocio de la mùsica, todo depende de los nùmeros...mientras siga vendiendo se seguiràn editando cosas ...de los Beatles , separados en 1970 se siguen editando cosas cada tanto y tambièn de Elvis (muerto en 1977) ..
Asi que todo indica que el mundo seguirà teniendo material y nueva mùsica de Michael por dècadas....aunque todo tienda a disminuir como es lògico.
Pero siendo Michael, Elvis y los Beatles los artistas mas vendedores de la historia, seguramente se seguiran publicando cosas para incrementar esos nùmeros aunque ya no estèn de moda pero estàn presentes en la historia, en youtube y en los corazones.
Claro que las ediciones seràn cada vez mas espaciadas pero no creo que dejen de publicarse....
 
Si hay algo seguro, es que el contrato con Sony en 2017 se renueva. Xscape vendió muy bien (y sigue vendiendo). Es como dice Dany, mientras haya material, se van a seguir editando cosas! Ejemplos claros tenemos muchos... Elvis, Beatles, Sinatra, Whitney, Queen, en fin... Si me gustaría que se respetara (en términos de edición me refiero) a Michael tanto como a Queen por ejemplo. Hay cosas de Queen que son de la misma época del Triumph Tour (y de antes inclusive -Live At The Rainbow es del '74-) editadas en HD o sea... Material hay, lo que faltan son ganas.
 
Buenos días,

Estimado SanchezMandujano: por segunda ocasión en apenas unas horas, parecieras haber leído mi subconsciente (risas). Esta disyuntiva que has planteado también la había sopesado, de cara a una eventual puesta en cuestionamiento de la misma en la sección 'Opinión y debate'. No obstante, como tú te has anticipado, no debo más que elogiar tu valentía y capacidad de insertar nuevos puntos de intercambio dialéctico, constructivo y plural, desde el respeto, con los que dinamizar el foro.

En 2017 concluye el acuerdo Estate-Sony para la publicación de nuevo material musical en relación con Michael Jackson. Dado el resurgimiento -si bien, no a la altura (por otra parte, a todas luces inverosímil) del período antológico 1978-1993- de la imagen del genio de Gary en la opinión pública y en las instancias generadoras de cobertura mediática y consiguiente reconocimiento de su impagable legado (¿por qué la condición humana, desde la emergencia de la sociedad de consumo de masas, siempre reivindicará a exponentes ilustres en su disciplina arquetípica tras asistir con indiferencia, cuando no con indisimulado fulgor, a su caída años atrás, tras su deceso?), cabría la posibilidad -nada descabellada- de un anuncio de prórroga de la colaboración entre ambas partes para garantizar la continuidad del legado de Michael, y su difusión a las nuevas generaciones, como a efectos de -componente tabú para su escenificación externa, pero imprescindible para sus protagonistas entre bambalinas- perseverar en la acumulación de unas jugosas ganancias, las cuales persistirán hasta que el reguero de la gallina de los huevos de oro quede exprimido al máximo. Al menos, por un lapso de años más.

Así, de acuerdo con mi previsión estrictamente personal, preveo de cara al futuro la siguiente secuencia de lanzamientos:

a) Dangerous 25 aniversario, para fines del año 2016, inspirado dicho proyecto en su antecedente Bad 25, de 2012. Contendrá probablemente los temas del álbum de estudio original, algunas pistas emanadas de sesiones de grabación de la época descartadas en su momento por motivaciones diversas (Serious Effect, Work That Body, She Got It, If You Don't Love Me -aunque, y no me cuestionéis la razón, presiento que ésta última van a depararla para otros fines ajenos a los de una simple reedición-, Seven Digits) y alguna que otra sorpresa más. Y si en Thriller 25 y Bad 25 integraron remixes, no les quepa duda alguna de que en Dangerous 25 insistirán en dicha táctica de captación de un determinado tipo de target comercial, el cual se escapa a mi capacidad de comprensión (y ello a pesar de ser un conocedor del Márketing y la Comunicación).

b) Dos álbumes póstumos con contenido inédito, similares a Michael y Xscape. Piensen en canciones como Tomboy, Michael McKellar, Can't Get Your Weight Off of Me, Nite Line, Trouble, Days in Gloucestershire, entre otras. Dada la mayor aceptación que entre el público seguidor de Michael ha concitado Xscape, al refundir en un mismo LP las versiones alternativas y originales de cada tema, supongo que abogarán por emular la consabida fórmula. Aunque deberían emprender acciones de mejora en los siguientes apartados:

- No invertir presupuesto en formatos innecesarios de almacenamiento de discos: es decir, ¿para qué proveer a los espectadores dos Cd's, uno con ocho canciones y otro, con diecisiete, difiriendo en el color de la carátula de la portada, pudiendo minimizar costes y destinar gran parte del mismo, en una única tapa, más y mejor pulida, embellecida y espectacular en cuanto a atractivo visual y accesorios, con todos los temas en su haber, que dos, cubriendo uno de ellos todas las necesidades de quien adquiere el producto?

- Publicar un vinilo (un sector eminentemente al alza) con el contenido íntegro (nuevas versiones y originales), como bien han obrado algunas producciones piratas, conscientes de que podían arrebatarle a Sony una porción nada desdeñable de beneficios (y lo han conseguido en parte), al haber errado con estrépito la discográfica, al lanzar un LP con apenas ocho canciones, descuidando que gran parte de su audiencia tipo anhelaba portar consigo las originales.

Me sorprendió el rumor según el cual se podrían prepara actos (en el futuro) para la conmemoración de alguna edición aniversario para HIStory. Siendo francos, este álbum dispone en su seno de algunos elementos que redundan en detrimento de su reedición: una, que en 1995 fue concebido como una mezcla compuesta por grandes éxitos y nuevos temas, ambos numéricamente a partes iguales (quince en cada lote). Y, para mí, HIStory (el propio título así parecía sugerirlo) invitaba a sumergirse en la trayectoria musical (y visual) de Jackson en solitario. De ahí la inclusión de un libreto de cincuenta páginas con ilustraciones detalladas de su carrera, así como las treinta canciones que describían su pasado y presente en aquel instante. Sencillamente, no lo veo factible su conversión (y despiece) en los quince temas del año 95 e inéditas (¿Fear?), las cuales apenas se conocen, y no parecen resultar demasiadas, cuantitativamente hablando. Pero el tiempo me desmentirá (o no).

E Invincible ha pasado a engrosar el rol (un tanto infamante e injusto) de oveja negra, de patito feo, de su discografía. El que menores ventas ha despachado desde el deceso de Michael. Y no concibo la razón para ello, aunque concuerde en que no se trata de su mejor trabajo musical (pues el listado configurado por el cuarteto Off the Wall-Thriller-Bad-Dangerous resultaba, sencillamente, insuperable para cualquiera), pero tampoco el peor (¿acaso Got to Be There, Ben, Music & Me y Forever, Michael lo rebasan, en términos artísticos?). Quizá el público masivo lo asocie a la etapa inmediatamente previa, de tipo crepuscular, en la vida de Jackson (no musical, pues nunca he considerado en él indicios de declinamiento como solista), con múltiples problemas personales, profesionales y judiciales, de desgarro en lo existencial, de linchamiento mediático y defenestración por la opinión pública y prefiera recordarle en su etapa de mayor esplendor. Y muchos, inclusive en Estados Unidos, lo desconocen. Célebre se tornó una experiencia que trabé con un amigo mío en Nueva York hacía un año y medio. En una tienda de música, se topó con Invincible, y se mostró perplejo. ¡Creía que se trataba de un recopilatorio! Es una simple opinión personal, con la cual podríais llegar a disentir. Y lo respetaría. Así que, en ese sentido, apuesto por la hipótesis de que la mayoría de inéditas de Invincible no incluidas en el álbum se hallarán diseminadas en diversos proyectos de calado póstumo, desperdigadas e inconexas entre sí. Considero que deberían hacerle justicia, redimiéndolo y desempolvándolo de su ostracismo. Sin embargo, ello constituiría inequívocamente una muestra de error contraída por Sony en su decisión de anular cualquier tipo de promoción al disco en 2001, la cual no considero que llegara a producirse. Y si no, evoquen el antecedente del juego Michael Jackson: The Experience. Ni una sola mención a sencillo alguno de Invincible; ni tan siquiera You Rock My World. Y se trataba, entonces, de una oportunidad perfecta, para hacer valer ante los nuevos fans interesados por Michael tras su reciente pérdida, dicho trabajo. Y optaron por no hacerlo. Ellos sabrían.

Y en lo tocante a la distribución de giras de concierto, totalmente de acuerdo con quienes me habéis antecedido. Y deberían, de una vez por todas, remasterizar en Blu-Ray, en portales como YouTube, sus cortometrajes, pues en ese concepto Michael Jackson permanece en franca desventaja en relación con sus coetáneos de profesión y/o sucesores en el género.

Un cordial saludo a todos.
 
Después de los impecables ensayos que se carga nuestro amigo el único can (por no decir perro pues se oye muy feo) pensante del planeta: siberian husky, realmente le da a uno pena expresar su opinión, pero ahí va...

Yo soy muy optimista y creo que nos quedan muchas super agradables sorpresas por oir. Después de temas como Al Capone, Hollywood Tonight, 12 O´clock y muchas tantas otras canciones que son verdaderas joyas (para mi gusto), la cosa me entusiasma.

Si bien nunca será lo mismo oir un Chicago (en las dos versiones que lo hemos oído, tanto el ultimo esboso que dejo Mike con Corey Rooney como la producción de Timbaland) que una producción que hubiese terminado el mismo Michael,
el puro hecho de escuchar nuevas vocalizaciones me colma de gran alegria y si vienen en demos o adaptaciones o lo que sea de poca madre pues con todo y todo siento en el fondo la concepción de Michael. En fin, cada quien.

Asi pues, que venga el siguiente disco.
 
Dios mío en Dangerous 25th TIENE QUE SER EL MEJOR DOCUMENTAL de toda la historia¡ Si Bad fue lo mejor me la pase gritando todo el rato jajaja

Tienen que pasar alguna grabación asi como fue con IJCSLY de Someone put your hand out¡¡¡¡¡¡ Es una cancionzotaaaaaaa¡ Estoy enamorada totalmente de esa canción, puro falsete Dios mío, me derrite con esa voz, si no lo hacen me voy a quedar mal porque esa una mega canción¡ No se como no la incluyó en el disco de forma oficial, solo supe que quedo para un cassette de Pepsi en España si no me equivoco...

Dangerous tiene que ser el doble¡ esa fue la epoca de gloria de Michael, el mundo lo conoció mas, osea su gira fue super wow¡ Se echo la casa por la ventana, los inolvidables años 90 yo creo que quedaron marcados por la visita de Michael Jackson a casi todo el mundo entero¡ Latinoamerica lo amó mas cuando hizo su vamos a decir primera visita como solista y a lo grande, y segunda visita como artista ya que habia venido con los Jackson 5 y una que otra escapada que se daba para Mexico¡

AZTECA 93¡ COMO OLVIDARTE¡ Aunque despues quedaron marcados por las acusaciones, y que aqui lo interrogaron por plagio de canciones, esos años fueron los mejores¡ para la historia de la música en México, yo le agradezco a Michael el amor que le tenía a Mexico, y mas de una vez anduvo por aqui en las playas :D
 
si van a ponerle fin al material postumo que lo hagan pero que por lo menos nos dejen los ensayos del Bad y History Tour (SIN EDITAR) que lo unico que hay disponible es el Dangerous Tour Rehearsal's en calidad amateur (Al menos pude escuchar Remember Time en directo puedo morir en paz :mg: )
 
si van a ponerle fin al material postumo que lo hagan pero que por lo menos nos dejen los ensayos del Bad y History Tour (SIN EDITAR) que lo unico que hay disponible es el Dangerous Tour Rehearsal's en calidad amateur (Al menos pude escuchar Remember Time en directo puedo morir en paz :mg: )
Yo prefiero que editen un concierto a los ensayos de un concierto.
 
se me hace interesante ver como prepararon el show en los ensayos de Dangerous parece que michael tenia pensado hacerlo similar a un Bad tour (lo digo por algunas cosas que vi en algunos ensayos como Jam que sale un sujeto en una liana xD)
 
Yo deseo de todo corazón se filtre esa maravilla "Seeing Voices" esos 17 segundos que se han filtrado me parecen una de las cosas más hermosas que le he escuchado a Michael. No saben, cómo me vienen a la mente imágenes de Michael en una mansión, donde la luz del Sol entra de lleno haciendo que en las pareces y el piso lo único que se ve es la sombra de Michael. Eso es lo que me imagino, suena tanto a una pieza de música clásica.
 
Seeing Voices Letra:
Think about because of what you see.
Moving hands, moving faces, where by the ear, not the eye traces what's on the mind
So when you see hands weaving the space between friends.
think of them as being, as though you were seeing voices.
Speech without sound face to face, hands unbound
weaving the space between friends
So, think of them as being, as though you were seeing voices.
Believe it they ramble on exactly as we would
and talking with someone we know
and even they stumble on expressions as we would, and talking with anyone.
soooo
When you see hands weaving the space between friends.
think of them as telling or asking, or spelling out choices
so think of hands as being, as though you are seeing voices.
Think of them as being, as though they were seeing voices.
speech without sound face to face, hands unbound
weaving the space between friends
So, think of them as being, as though you were seeing voices.
So think of them as telling or asking, or spelling out choices
Just think of hands as being, as though you were seeing, Voices.
Voices, Voices.
 
Atrás
Arriba