Más allá de ser el artista mas importante de la historia, la carrera de Michael y su costado como personaje público siempre estuvo rodeada de polémica.
Algunos autores sostienen que Michael y su equipo eran responsables de crear controversia intencionalmente con el objetivo de mantener su popularidad .
Es evidente si que la controversia siempre o casi siempre estuvo ligada a Michael y que el no le escapaba sino por el contrario muchas veces la utlizó para conseguir sus fines.
El uso del barbijo por ej, que no tenia otro objetivo que llamar la atención y que el público se hiciera preguntas o salir en silla de ruedas, el teaser mismo, un acto de provocación calculada, hicieron a Michael tan popular en lo musical como en historias extramusicales.
Taraborelli sostiene que el plan comenzó en la era Bad y que buscaba sostener y apuntar la popularidad de Michael.
Lo de los huesos del hombre elefante o la cámara hiperbárica dice, son creaciones de la gente de Michael.
Cuando le preguntaron a Michael por las polémicas que generaba el teaser Michael respondiö.: - "hay polémica, mejor, eso es lo que queriamos, lo logramos !"
El final de "Black or White" por ej es un claro ejemplo de la clase de provocación que el entorno de Michael disfrutaba crear.
Otros opinan que este intento de manipular a los medios luego se les volvió en contra y terminó con los medios inventando cualquier historia porque sabian que el nombre de Michael vendia.
Nadie fue tan difamado y perjudicado por las coberturas mediáticas como Michael , los medios descubrieron el negocio que era inventar historias con su nombre y llevaron esa mania al extremo.
Otros analistas sostienen que justamente fue su personalidad tan fuera de lo común, tan inusual lo que llevó a muchos a condenarlo cuando surgieron las falsas acusaciones, ya que su fama de excéntrico no lo ayudaba a los ojos del público que suele ser conservador y amante de que nadie se salga de las normas establecidas.
Siendo tan talentoso , creativo e innovador, quizá la provocación haya sido también una forma de arte para el Rey del Pop que entendió tempranamente el poder de los medios en la sociedad y su influencia.
Algunos autores sostienen que Michael y su equipo eran responsables de crear controversia intencionalmente con el objetivo de mantener su popularidad .
Es evidente si que la controversia siempre o casi siempre estuvo ligada a Michael y que el no le escapaba sino por el contrario muchas veces la utlizó para conseguir sus fines.
El uso del barbijo por ej, que no tenia otro objetivo que llamar la atención y que el público se hiciera preguntas o salir en silla de ruedas, el teaser mismo, un acto de provocación calculada, hicieron a Michael tan popular en lo musical como en historias extramusicales.
Taraborelli sostiene que el plan comenzó en la era Bad y que buscaba sostener y apuntar la popularidad de Michael.
Lo de los huesos del hombre elefante o la cámara hiperbárica dice, son creaciones de la gente de Michael.
Cuando le preguntaron a Michael por las polémicas que generaba el teaser Michael respondiö.: - "hay polémica, mejor, eso es lo que queriamos, lo logramos !"
El final de "Black or White" por ej es un claro ejemplo de la clase de provocación que el entorno de Michael disfrutaba crear.
Otros opinan que este intento de manipular a los medios luego se les volvió en contra y terminó con los medios inventando cualquier historia porque sabian que el nombre de Michael vendia.
Nadie fue tan difamado y perjudicado por las coberturas mediáticas como Michael , los medios descubrieron el negocio que era inventar historias con su nombre y llevaron esa mania al extremo.
Otros analistas sostienen que justamente fue su personalidad tan fuera de lo común, tan inusual lo que llevó a muchos a condenarlo cuando surgieron las falsas acusaciones, ya que su fama de excéntrico no lo ayudaba a los ojos del público que suele ser conservador y amante de que nadie se salga de las normas establecidas.
Siendo tan talentoso , creativo e innovador, quizá la provocación haya sido también una forma de arte para el Rey del Pop que entendió tempranamente el poder de los medios en la sociedad y su influencia.
Última edición: