• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Michael y otros generos musicales

Como fan de Michael que soy he de decir que me siento un tanto frustrado por no ver como nuestro amado idolo hubiera arriesgado haciendo incursiones en otros estilos, me hubiera gustado oir cantar a Michael un tema reggae o incluso un blues (estoy seguro de que hubiese sido capaz de hacerlo), vosotros ¿que pensais? ¿os hubiera gustado que Michael se hubiese metido en otros estilos o por el contrario pensais que hubiera arriesgado demasiado al intentarlo?
 
A mi personalmente me alegra de que no se prodigara más en el regaae. Pero sí hizo un par de incursiones, "Don't Let A Woman (Make A Fool Out Of You)" donde hace coros con Joe "King" Carrasco y aunque algo mas popera, está "Hold My Hand" con Akon.

Como blues también podríamos contar con algunos covers que hizo en la época de Motown.
 
Yo considero la carrera de Michael, desde el principio hasta la actualidad, como muy completa y llena de auténticas joyas, algunas aún por descubrir para algunos fans nuevos, que no han reparado aún en ellas.

Michael se ha movido por una infinidad de estilos musicales, sin nunca perder su identidad y pasando con nota (muy alta) en todos ellos. Esto que digo puede sonar a muy fanático, pero para mi Michael Jackson ha sido el artista mas completo. Cuando se metía en algo lo hacía al 100%, sin dudar y los resultados están ahí. Su voz, su mayor don, era tremendamente flexible y sabía adaptarla a cualquier situación.

Me he pasado toda la noche (ya no que puedo dormir) repasando sus primeros discos con los Jackson 5 y algunas de las canciones que salieron mas tarde en discos con material recopilado. El "primer" Michael Jackson era increiblemente soul. Destacó ante todo por su vitalidad en los cortes rápidos, pero para mi donde lo bordó (siempre ha sido así) fue en las baladas. El que no haya escuchado a un Michael Jackson con 11 años cantar "A Fool For You" de Ray Charles (no queriais un blues?) se pierde algo enorme. Lo mismo con el "The Love I Saw In You Was Just A Mirage" de Smokey Robinson o una de las mayores obras de los J5, ese "Maybe Tomorrow".

El "segundo" Michael Jackson explotó con "Get It Together", aunque su voz ya había ido cambiando durante ese año 1973. Pero en esta canción nos encontramos con el borrador de lo que sería en su etapa adulta; su voz ha ido ganando en matices y colores. De esa etapa, la menos exitosa de su carrera, hay un montón de canciones a destacar; "The Eternal Light" donde los Jackson 5 se alejan del sonido puro de Motown y suenan mas sureños (Stax) que nunca. Ese "I Can't Quit Your Love" que hace que te olvides de quien la había cantado antes, por muy bueno que fuera. Y si, ya sé que es muy famosa, pero hasta ese entonces no había ni una sola canción con un cierto parecido a "Dancing Machine", y la forma de cantarla que tenía ahí Michael? Y "We're Almost There"? No puede sonar mas esperanzador.

El "tercer" Michael ocupa una parte muy pequeña, tan sólo 2 álbumes, los que grabaron en Philadelphia y Chicago con Gamble & Huff, pero es muy rica y le trajo de vuelta al soul. Además resulto ser muy importante porque él aprendió muchísimo en concepto de composición y en cuestión de harmonias vocales. Invito a los nuevos fans a tratar de descubrir ambos Lp's: "The Jacksons" (1976) y "Goin' Places" (1977). Aquí su voz gana especialmente en madurez y tiene grandes momentos nostálgicos, a veces tristona.

El "cuarto" Michael, comprende desde "Destiny" hasta "Victory", aunque en nigún momento se estancó o dejó de crecer. A su forma de cantar fue añadiendo pequeños toques que terminaron por perfilar el que quizás haya sido el estilo mas identificable que jamás se haya escuchado en la música. Toda esa gama de jadeos, grititos, lamentos, la forma de estirar las sílabas, de pronunciar,... Destacar temas de esta época es casí una tontería puesto que su gran mayoría son muy famosos. Yo me quedo con esa absoluta obra maestra que es "Heartbreak Hotel" en todos los sentidos y con "That's What You Get For Being Polite" que es tremendamente autobiográfica. Y "Push Me away"? Y "Time Waits For No One"?...

El "quinto y último" Michael nació en "Bad", cuando ya nadie se esperaba mas cambios, toma! aparece con una voz que podía sonar tierna a mas no poder y desgarrada y desesperada de una canción a otra. No entiendo como hay gente que piense que dejó de "sonar negro" cuando por muy POPulares que fueran sus temas aquello no dejaba de ser black music, pura y dura. Además no sólo cambió su voz, su estilo se amplió y hay muchos (entre los que yo me encuentro) que piensan que creó el metal funk, con esos sintes y esa percusión programada tan dura. Tenemos su pico como vocalista en "Dangerous" y "HIStory" y su techo como creador en esos 5 pedazos de locura que forman "Blood On The Dance Floor". Donde encajan musicalmente temas como "Morphine" o "Is It Scary"? En ningún lado, no había un artista en 1997 (ni ahora) de crear algo así. En las tiendas deberían poner sus discos como estilo propio, apartado de los demás.

La filtración de ayer, por mucho que sorprenda a algunos, no deja de demostrar que Michael sentía la música por encima de todo, sin importarle géneros, estilos o colores.


PD: Siento la rajada pero tengo unas ganas increíbles de hablar de su música...

Yo espero que las nuevas generaciones, las que conocen "Thriller", "Billie Jean", "Black Or White" y todos esos pelotazos, por muy buenos que sean, quiera bucear en su obra y ponerse, tratar de vivir aquellos momentos como si fueran el presente. Así te das cuenta todavía mas del valor que tiene su discografía.
 
PD: Siento la rajada pero tengo unas ganas increíbles de hablar de su música...

Ese tipo de "rajadas" de usuarios como tú, son los que hacen grande este foro; un auténtico placer leer tus reflexiones tan analizadas y sentidas desde dentro; me siento muy reflejado con tus post; ya te lo dije hace tiempo, por favor, no dejes de escribir este tipo de sentimientos y emociones, son muy interesantes; por cierto, ya que no te puedo dar un positivo, decirte que estos dias, me he acordado mucho de ti e imagino como estarás; aqui me tienes, lo sabes :*)
 
D.S., me ha encantado tu análisis. Ojalá que muchos de los que recién ahora están descubriendo a Michael Jackson lean tus palabras y se interesen en descubrir la etapa de Michael en Motown. Su voz siempre ha sido un "Instrumento" EXTRAORDINARIO para Transmitir, para hacer Sentir a quien escucha... eso es algo que muy pocos elegidos logran, y en el caso de Michael impresiona todavía más palpar esa capacidad de TRANSMITIR VIDA con su voz a una edad biológica tan temprana.

Esta mañana, en parte inspirado por haber leído tu comentario aquí ayer, estuve escuchando algunos de sus temas clásicos en solitario (Got To Be There, With A Child´s Heart, Everybody´s Somebody´s Fool, I Wanna Be Where You Are...) y son verdaderamente maravillosos.

Como dices, no se puede entender del todo "quién es Michael Jackson" sin conocer esa etapa temprana de su andadura por aquí. Gracias por recordarlo.
 
Que maravilla de mensaje DS. Da gusto leer a una persona tan informada como tu. Gracias por tanta información sobre su discografia.
 
Lo mismo digo DS, un placer leerte. Yo no paro de descubrir cosas sobre lá música en genera, y en especial de nuestro querido Michael, y tu aporte es maravilloso.

Esto es otra prueba de que Michael y HideOut perdurarán para siempre :)


Saludos
 
Ahora mismo, al postear estas palabras, me ha venido a la memoria la pelicula "Música y Lagrimas", que es la historia de Glen Miller. Cuando al final, uno de sus compañeros dice algo asi como que esa era la prueba, la prueba de que Glen estaría siempre con todos nosotros y emiten el concierto en Navidad tal y como el lo habia programado.
 
Me ha encantado leerte, D. S.

A mì me daba un poco de "cosa" leer a algunos chicos que decìan que no les interesaba Michael antes de Off The Wall, ( incluso que ni siquiera les gustaba dicho disco ). Ya sè que gustos son gustos, pero me parece un crimen porque para mì toda esa època es una joya. Esa voz preciosa se adaptaba a cualquier gènero.
 
Última edición:
Anoche en el concierto de Tito me acordé de este tema. Como Tito estos últimos años se está dedicando al blues, tocó uno para empezar su set. Luego dijo que lo más cerca que habían estado del blues los Jackson 5 fue con el tema siguiente, y se puso a tocar "Rockin Robin".
 
No sé ustedes, pero a mi me encantaría escuchar a MJ en metal, y con ese rumor de que hay una canción inédita con Slypknot llamada "D.I.E." tengo una esperanza, en verdad sería muy interesante.
 
Un estilo que creo que le quedaba por tocar a Michael y que, hasta el momento no haya constancia de que haya tocado, es el JAZZ. Hubiera sido alucinante verle en ese género ;)
 
Excelente anàlisis D.S. !
La carrera de Michael es tan larga y tiene tantas joyas , que aunque nunca màs editaran nada inèdito, ya tenemos cientos de joyas increibles en 40 años de mùsica inigualable.
Los que se pierden la etapa pre-1979 , se pierden una riqueza y variedad increible.
Siempre tendremos algo nuevo por descubrir en su gloriosa historia.
Michael cantò casi todos los gèneros y su voz es un regalo para el alma -.
Una vez dijo Lenny Kravitz creo, "aunque Michael no hubiera hecho Thriller y todo lo posterior, igualmente seria un genio inigualable".
 
Atrás
Arriba