• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Ministerio de Medio Ambiente impide construcción de autopista Toledo-Córdoba

WWF/Adena, SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción felicitan al MIMAM por impedir la construcción de la autopista Toledo-Córdoba
Madrid, 31 de mayo de 2007- Hoy el Ministerio de Medio Ambiente ha publicado Declaración de Impacto Ambiental negativa contra el proyecto de Autopista de Peaje AP-41 Toledo - Ciudad Real - Córdoba, del Ministerio de Fomento, una infraestructura a la que WWF/Adena, SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción se han opuesto intensamente desde 1999 por sus graves afecciones a la biodiversidad de Montes de Toledo y Sierra Morena.




Desde que el proyecto fue planteado, hace nueve años por el Ministro Álvarez Cascos, WWF/Adena, SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción no han dejado de trabajar para que este proyecto fuera desestimado dado su inaceptable impacto ambiental. Recientemente, se incluyó esta autopista en la lista negra de infraestructuras remitida a la Comisión Europea como parte de una queja de las organizaciones ecologistas por mala evaluación ambiental del empleo de Fondos Estructurales en España y en particular del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT).




De hecho, el proyecto ahora desestimado afectaba a siete zonas LIC (Lugares de Interés Comunitario) y seis ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) protegidas por la Unión Europea como parte de la Red Natura 2000. Afección que era grave e irreversible en dos de ellas, el LIC ES 4250005 “Montes De Toledo” en Castilla – La Mancha y el LIC ES 4220014 “Sierra Morena” en Andalucía, porque suponía la destrucción del hábitat de dos especies emblemáticas de la fauna española, el águila imperial ibérica (Aquila adalberti) y el lince ibérico (Lynx pardinus), declaradas “prioritarias” por la Comunidad Europea y “en peligro de extinción” por la normativa nacional. El lince está considerado por la UICN la especie de felino más amenazada del planeta.




En consecuencia, la aprobación de este proyecto hubiera vulnerado la normativa europea, Directiva 85/337/CEE de evaluación de impacto ambiental, Directiva 92/43/CEE de conservación de los hábitat naturales y de la fauna y flora silvestres; y Directiva 79/409/CEE de conservación de las aves silvestres.




El proyecto había obtenido informes desfavorables de las administraciones con responsabilidades en materia de medio ambiente. Así el órgano encargado de la tutela de la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha (Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural) informó negativamente el proyecto por las graves afecciones al Lince ibérico (Lynx pardinus).




También la Junta de Andalucía (Departamento de Prevención Ambiental y Servicio de Gestión del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente) manifestó su preocupación por la afección crítica e irreversible al águila imperial ibérica (Aquila adalberti) en el sitio denominado “La Garganta” en Sierra Morena.




Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF/Adena, declaró: “Este es uno de los proyectos más dañinos, absurdos e innecesarios de cuantos se ha planteado nunca el Ministerio de Fomento, que causaría un daño irreversible sobre muchas especies en peligro de extinción”.




Por su parte, Alejandro Sánchez, Director Ejecutivo de SEO/BirdLife, ha manifestado: “Afortunadamente por una vez ha prevalecido la conservación de hábitats y especies amenazadas únicas en el mundo a la construcción desaforada de infraestructuras sobredimensionadas y espero que tanto el Ministerio de Fomento como otras administraciones tomen buena nota. Estoy seguro que para mejorar las comunicaciones entre la meseta y Andalucía existen alternativas menos perjudiciales para la naturaleza que una autopista de peaje que atraviese los últimos paraísos faunísticos de la península Ibérica.”




Theo Oberhuber, Coordinador General de Ecologistas en Acción, añadió: “la decisión adoptada por el Ministerio es crucial para el futuro de la recuperación del lince ibérico y para preservar los Montes de Toledo y Sierra Morena como espacios naturales. Además, la DIA supone un precedente muy importante que condicionará cualquier futura actuación que pueda afectar negativamente a estas zonas”.




Artículo: Juan CArlos del Olmo


Fuente: www.wwf.es





Bueno, no todo son siempre malas noticias :)
 
Narbona es para mi, la mejor ministra del gobierno. Es una pena que no la dejen hacer todo lo que que quiere.
 
:) Te agradezco mucho esta información Earth Song, yo soy de Córdoba, y la empresa para la que trabajo tiene la central en Toledo, así que tengo que ir allí a menudo para cursos, reuniones y demás. muchas veces voy en coche, y aunque me vendría muy bien esa autopista, no la quiero si hace todo ese daño al medio ambiente prefiero tardar más tiempo o ir en tren desde luego.Muchas gracias de nuevo y espero que esto ocurra más veces, porque como tú dices, las buenas noticias escasean.:bye: :*)
 
Está muy bien que desaprueben un proyecto dañino para el medio ambiente, pero supongo que habrá alguna alternativa. Es cierto que las comunicaciones entre Córdoba y Toledo son muy deficientes, más teniendo en cuenta que muchos turistas que vienen a este país traen la intención de hacer recorrido Madrid-Toledo-Cordoba y Sevilla o Cordoba y Granada.
 
Lo que no entiendo es para qué hacer una autopista entre Toledo y Córdoba cuando la que hay ya está bien... :confused:
 
bizilagun dijo:
Lo que no entiendo es para qué hacer una autopista entre Toledo y Córdoba cuando la que hay ya está bien... :confused:

Porque así es como se especula con el dinero público, con los terrenos públicos y privados, y así es como se saca tajada de todo esto. Reclasificando terrenos sin importar cuál es su contenido o como continente en sí, es como se consigue sacar elevados beneficios por parte de las constructoras.
La malversación y prevaricación está a la orden del día en la gestión ambiental en este país, que como siempre, va a la cola de todo.

Las dos especies arriba mencionadas son exclusivas del territorio español (pocos países en el mundo pueden presumir de eso), son un patrimonio del bosque mediterráneo que por fortuna ha llegado a nosotros, pero con la mala gestión acaecida en los últimos 80-90 años por parte de los españoles, están en grave peligro de extición :mad:. Pero los millones que generaría una infraestructura de esta embergadura están por encima de la valía intrínseca de la especie.
Aquí no interesa restaurar la autopista que ya existe, sino crear otra de peaje para favorecer al "supuesto futuro propietario", empresarios de mucho poder y peso en la economía de la región.

Nadie está velando por la buena conexión entre estos lugares, eso es sólo una tapadera. :|


La misma historia de la M5 (el cinturón de asfalto que intentaban hacer en torno a Madrid, y que por lo pronto está parado....por lo pronto!).
 
Joer tío. Pues aquí en Extremadura nos dicen que nos van a hacer una autovía y decimos todos que "palante se cargue lo que se cargue", porque vaya telita con las comunicaciones que tenemos: es de pena. Eso sí, pasará por aquí el AVE y dicen que nos lo tienen para 2010, pero bueno, ya mismo estamos en 2008 y aún ni se ha empezado... y bueno ¡quizás para el año que viene tengamos por fin autovía con Sevilla! (hasta Mérida-Badajoz, claro, porque ¿para que seguir hacia el norte? Una vergüenza completamente... seguiremos siendo los más atrasados siempre...
 
Al margen de que la mejora de comunicaciones sea tan solo una "tapadera", para mi el que haya una autovía mas siempre será bueno. Menos atascos, mas fluidez de tráfico y mas alternativas para reducir las horas al volante. Mejor veo invertido el dinero públblico en una autovía por "inútil" que sea a priori, que el dinero público en manos de políticos corruptos o en la Iglesia, que aquí el cardenal Juan Sandoval vive en una casa de lujo y tiene mas operaciones que cualquier artista de Hollywood xDDD.
Eso si, si por los ecologistas fuese, aun viviriamos como en la Edad Media, o aun peor, ya que ni podríamos usar caballos ni burros para transpotarnos, ya que ahí vendrían los de la Protectora... en fin..., que me salgo un poco de la tangente y este es otro tema xD.
 
Última edición:
Yo estoy completamente de acuerdo con Shaka de Virgo, tanto que si en que la construccion de autopistas son beneficiosas para nosotros como en los de la Edad Media y las protectoras diciendonos que no cabalguemos en burro :p
 
Shaka de Virgo dijo:
para mi el que haya una autovía mas siempre será bueno
:guau!!:

Shaka de Virgo dijo:
si por los ecologistas fuese, aun viviriamos como en la Edad Media, o aun peor, ya que ni podríamos usar caballos ni burros para transpotarnos, ya que ahí vendrían los de la Protectora
:qmd:

MJJMystery dijo:
van a hacer una autovía y decimos todos que "palante se cargue lo que se cargue"
:hipno: :eek:

MJJMystery dijo:
seguiremos siendo los más atrasados siempre...
:eek: Y ojalá lo sigan siendo. La comunidad de Extremadura puede presumir de una de las mejores gestiones ambientales de la nación, y una de las mejores de Europa. Su riqueza de campos y agricultura y su elevadísimo valor en Biodiversidad la convierten en una de las regiones modelo a seguir para el resto de comunidades. Entrar en Extremadura es entrar en otro mundo, pero además desde que pasa uno las fronteras políticas... hasta las aves (uno de los elementos principales en un ecosistema) parecen saber que lo que les aguarda fuera de Extremadura es malo.

Yo me sentiría honrado y orgulloso de vivir en una región como Extremadura, donde aún el asfalto no se lo ha comido todo, donde el cemento no es el protagonista, donde la exhuberancia del bosque mediterráneo queda refugiada aún en pequeños rincones de vida, donde las aguas aún corren "libres" en todos los sentidos, donde, en definitva, la gestión ambiental es aceptable con un modelo de desarrollo económico "sostenible".

Que viva Extremadura! :D


PD: España es el país europeo número uno en colapso medioambiental. Somos el hazme-reir en gestión ambiental, nos estamos quedando sin recursos, que son en última instancia los que nos dan de comer y nos permiten vivir.:sleep:
 
Earth Song, no vivo en Extremadura pero te aseguro que los extremeños no se sienten felices como tu dices por ser la comunidad que tiene un mejor medio ambiente. O sea, que es tener el mejor medio ambiente pero el ser humano es el que esta peor de toda España. No es justo para ellos, la verdad :|
 
Si? pues bien que presumen( Y con toda la razón) de su tierra, este fin de semana he estado en una boda en Don Benito, y yendo hacia allí quedé sorprendida de la cantidad de aves que había, águilas, buitres, halcones...

Yo nunca entenderé como la gente puede preferir que una montaña desaparezca o un bosque entero desaparezca, sólo por tener mejores comunicaciones, entiendo que la necesidad del hombre de desplazarse es milenaria, pero siempre con una simbiosis, si salierais de España, os dariais cuenta que no es tan difícil, no cargarse el ecosistema.
La Tierra no es nuestra, es de alquiler, si nos cargamos todo lo que tenemos en pro de un progreso que no es tal, y por que si no viviriamos como en la Edad Media, que le dejaremos a nuestros hijos? y a los hijos de nuestros hijos?

[SIZE=-1]"Cuando hayanos talado el último árbol, matado el último animal y contaminado el último río nos daremos cuenta de que el dinero no se come..." [/SIZE]
 
MJJMistery no está hablando de llenar el campo de carreteras, lo primero que hay que ver es la infraestructura de Extremadura, y os daréis cuenta de porque dice eso de las autovías.

Que las dos capitales de provincia estén a menos de 100 Km y en el año 2007 sigan unidas por una carretera casi sin arcén es el exponente más claro de como eran, son y serán las infraectructuras de Extremadura.

Se ha maquillado un poco con la autovía de Extremadura que ni todavía está terminada en todos sus tramos, aqui todo llega tarde.
 
Última edición:
Extremadura es simplemente ESPECTACULAR: la zona de la vera, el valle del jerte, monfrague, la comarca de yuste (el monasterio, qué preciosidad), cáceres capital, trujillo, plasencia, olivenza, qué decir de mérida.... Acaso se nota que me encanta esa tierra??. Eso sí, las carreteras en la región SON MUY, PERO QUE MUY MEJORABLES. En el puente de mayo estuve en Casas del Castañar y menudas carreteritas... El miedo que pasamos pa ir a Hervás desde Tornavacas!!

Qué ganas tengo de conocer las urdes y la sierra de Gata, por cierto.

Os acordáis de eso del "desarrollo sostenible" que tan de moda se puso el año pasado?? Yo creo que hay que buscar mejores infraestructuras, pero que ello no implique el daño a la biosfera. Es posible? Bueno, para eso hay tios y tías muy listos que han estudiado mucho para que encuentren un camino. Y no el camino al paraíso fiscal, precisamente.
 
Para que veais lo que prefieren los extremeños: antes que las energías renovables, la refinería que propone el gobierno: eso sí, es malísima para el medio ambiente, pero da un montón de puestos de trabajo... A lo mejor así dejan de salir 5.000 jóvenes al año...
 
Vamos no me jodas! Vaya con la ministra... como se nota que no tiene que desplazarse a Extremadura desde Toledo. Una amiga mia tenía que hacer ese trayecto "fin de semana si, fin de semana no" y la verdad es que era una tortura para ella. Aun me acuerdo como venía los domingos por la noche cabreada y destrozada por el viaje.

Yo vivo en Mallorca, donde gracias a Dios han hecho autopistas, vias de cinturas, trenes, metros, parques, centros comerciales, hoteles, urbanizaciones, parques empresariales, puertos deportivos, universidades, centros deportivos, etc. Gracias a todo esto, los que vivimos aqui podemos disfrutar de todo tipo de comodidades sin rechazar a la maravillosa naturaleza que la isla ofrece. Tiene que haber un balance entre comodidad, facilidad y servicio para el ser humano y el respeto por la naturaleza.
 
MJJMystery dijo:
Para que veais lo que prefieren los extremeños
No metas a todos en el mismo saco. Yo no quiero la refinería, ni mi grupo de amigos, ni muchísima gente de mi facultad, ni toda la gente que ha salido a manifestarse en cada ciudad extremeña ;).

Jackson5 dijo:
Vamos no me jodas! Vaya con la ministra... como se nota que no tiene que desplazarse a Extremadura desde Toledo. Una amiga mia tenía que hacer ese trayecto "fin de semana si, fin de semana no" y la verdad es que era una tortura para ella. Aun me acuerdo como venía los domingos por la noche cabreada y destrozada por el viaje.

La verdad que es que desde Toledo a cualquier ciudad importante de Extremadura llegan autovías, excepto el tramo que hay desde Toledo hasta Talavera perteneciente a Toledo, pero si quieres llegar a otras zonas las pasas muy putas.
 
Última edición:
Pues, digais lo que digais, me alegro de que lo hayan rechazado. Por cierto, ¿¿qué pasó el final con el ave madrid-barcelona?? Escuché que también iban a hacer una barbaridad por el estilo... Eso sí, fue hace años, pero como estoy tan desconectada... :z:
 
Vamos a ver compis de foro....no se trata de renunciar a ciertas comodidades y/o mejoras de las carreteras extremeñas, se trata de que si ya existen, se mejoren, pero no ir buscando por toda la geografía española lugares que destrozar para unir pueblo con pueblo mediante autovias y autopistas, ya que éstas son potencialmente las más destructivas. Si hay alternativas, se buscan primero, y se ejecutan después.

El desarrollo debe tener un control, y en el caso de nuestro país está siendo desmesurado. Lo peor es que vemos como ocurre y ha ocurrido en otros países en las últimas décadas, y no rectificamos, sino que lo hacemos peor.

elektrica dijo:
Earth Song, no vivo en Extremadura pero te aseguro que los extremeños no se sienten felices como tu dices por ser la comunidad que tiene un mejor medio ambiente.
Eso no lo puedes asegurar, porque sin ir más lejos te podría presentar a varios naturalistas y biólogos de allí (por cierto, de los más crack) que refutarían lo que escribo aquí. Además me da la impresión de que, tal vez, nisiquiera hayasestado en Extremadura, pues Extremadura habla por sí sola. Yo felicito desde aquí al personal de Extremadura porque ellos si que saben gestionarse, han sabido encontrar un equilibrio adecuado en la gestión. Esos extremeños saben lo que hacen ;)

Y a los que piensan lo contrario sólo les planteo una cosa..¿para qué otro Madrid si ya tenemos uno? ¿para qué otro Barcelona si ya tenemos uno? grandes urbes ya hay y con creces.....naturaleza cada vez nos queda menos :sacabo:
 
Atrás
Arriba