Michael Jackson recibe respaldo en numerosos países
Desde París hasta Chongquing, desde Toronto hasta Colonia, la peor crisis en la carrera de Michael Jackson ha suscitado manifestaciones de respaldo por parte de sus seguidores, fruto de casi cuatro décadas en que su música ganó adeptos en todo el mundo.
"Para mí, Michael es Ghandi", dijo Pascale Hatot, una aficionada de 37 años cuyos ojos se llenaron de lágrimas al evocar las acusaciones de que su ídolo había abusado sexualmente de un menor de 14 años. "Es un perseguido. Es algo injusto".
Sasha, un aficionado suizo, dijo en la internet que estaba dispuesto a dar su vida si con ello puede demostrar que las acusaciones de abuso de menores formuladas contra el cantante son falsas.
Pese al poco favor con que el Partido Comunista ve las protestas públicas, los aficionados chinos organizan vigilias en honor al astro de la música.
Las ventas mundiales de Jackson han ayudado al cantante de 45 años a vivir lujosamente en su hacienda Neverland pese a que su carrera ha declinado en Estados Unidos desde los superéxitos de los álbumes "Thriller" en 1982, y "Bad", en 1987.
"Los Estados Unidos son una sociedad de consumo", dijo el francés Jerome Buisson, de 24 años. "Toman un artista, lo consumen y luego lo descartan".
Los europeos "prestan menos atención a los rumores y más a la música".
Muchos de sus seguidores consideran que Jackson es un individuo humanitario, cuyo ejemplo ofrece un rayo de esperanza para un mundo atribulado por la guerra y la pobreza.
"Es uno de los grandes filósofos de nuestra era", dijo Carole Chambre, de 22 años, que se sumó a una vigilia con cirios en los Campos Elíseos de París, y agregó que la música de Jackson le dio consuelo a través de una adolescencia problemática.
"Ponía uno de sus discos e inmediatamente me sentía mejor", dijo. "Me decía que las cosas iban a mejorar. Sus canciones son como el buen vino, a medida que el tiempo pasa continúan vigentes", dijo la agente de viajes turísticos.
En el pueblo de Oshikango, en Namibia, en el suroeste de Africa, hay un camino nombrado en honor a Michael Jackson. En China, Jackson era uno de los pocos artistas occidentales que conocían los jóvenes de la década de 1980.
"Es un caballero absoluto y confiamos en él", dijo Jiang Ouzhu, de 17 años, que organiza una vigilia para "rezar por Michael" el sábado en Chongquing, en el suroeste de China.
Desde su álbum "Off The Wall", de 1979, que vendió 7,6 millones de unidades en los Estados Unidos y 5,7 millones en otros países, su éxito global ha eclipsado las ventas del artista en su propio país, según cifras de su sello Sony Music.
"Dangerous" y "HIStory" vendieron un total combinado de 8,7 millones de unidades en Estados Unidos y 26,3 millones a nivel internacional, dice Sony.
Desde entonces, empero, también el mercado internacional del rey del pop ha comenzado a dar señales de cansancio.
Su disco "Invincible", del 2001, vendió 2 millones de copias en Estados Unidos y apenas 2,7 millones en el resto del mundo.
FUENTE: http://abclocal.go.com/kabc/news/AMN_GEN_JACKSON_SIMPATIZANTES_D7V2GJHG1.html
Desde París hasta Chongquing, desde Toronto hasta Colonia, la peor crisis en la carrera de Michael Jackson ha suscitado manifestaciones de respaldo por parte de sus seguidores, fruto de casi cuatro décadas en que su música ganó adeptos en todo el mundo.
"Para mí, Michael es Ghandi", dijo Pascale Hatot, una aficionada de 37 años cuyos ojos se llenaron de lágrimas al evocar las acusaciones de que su ídolo había abusado sexualmente de un menor de 14 años. "Es un perseguido. Es algo injusto".
Sasha, un aficionado suizo, dijo en la internet que estaba dispuesto a dar su vida si con ello puede demostrar que las acusaciones de abuso de menores formuladas contra el cantante son falsas.
Pese al poco favor con que el Partido Comunista ve las protestas públicas, los aficionados chinos organizan vigilias en honor al astro de la música.
Las ventas mundiales de Jackson han ayudado al cantante de 45 años a vivir lujosamente en su hacienda Neverland pese a que su carrera ha declinado en Estados Unidos desde los superéxitos de los álbumes "Thriller" en 1982, y "Bad", en 1987.
"Los Estados Unidos son una sociedad de consumo", dijo el francés Jerome Buisson, de 24 años. "Toman un artista, lo consumen y luego lo descartan".
Los europeos "prestan menos atención a los rumores y más a la música".
Muchos de sus seguidores consideran que Jackson es un individuo humanitario, cuyo ejemplo ofrece un rayo de esperanza para un mundo atribulado por la guerra y la pobreza.
"Es uno de los grandes filósofos de nuestra era", dijo Carole Chambre, de 22 años, que se sumó a una vigilia con cirios en los Campos Elíseos de París, y agregó que la música de Jackson le dio consuelo a través de una adolescencia problemática.
"Ponía uno de sus discos e inmediatamente me sentía mejor", dijo. "Me decía que las cosas iban a mejorar. Sus canciones son como el buen vino, a medida que el tiempo pasa continúan vigentes", dijo la agente de viajes turísticos.
En el pueblo de Oshikango, en Namibia, en el suroeste de Africa, hay un camino nombrado en honor a Michael Jackson. En China, Jackson era uno de los pocos artistas occidentales que conocían los jóvenes de la década de 1980.
"Es un caballero absoluto y confiamos en él", dijo Jiang Ouzhu, de 17 años, que organiza una vigilia para "rezar por Michael" el sábado en Chongquing, en el suroeste de China.
Desde su álbum "Off The Wall", de 1979, que vendió 7,6 millones de unidades en los Estados Unidos y 5,7 millones en otros países, su éxito global ha eclipsado las ventas del artista en su propio país, según cifras de su sello Sony Music.
"Dangerous" y "HIStory" vendieron un total combinado de 8,7 millones de unidades en Estados Unidos y 26,3 millones a nivel internacional, dice Sony.
Desde entonces, empero, también el mercado internacional del rey del pop ha comenzado a dar señales de cansancio.
Su disco "Invincible", del 2001, vendió 2 millones de copias en Estados Unidos y apenas 2,7 millones en el resto del mundo.
FUENTE: http://abclocal.go.com/kabc/news/AMN_GEN_JACKSON_SIMPATIZANTES_D7V2GJHG1.html