[font=Geneva, Arial, Sans-serif]Para esta hermana, el verdadero problema del mundo es la violencia y no la orientación sexual.
"No creo que la Biblia los condene o que sean mal vistos por Dios", opinó la religiosa. [/font]
[font=Geneva, Arial, Sans-serif]"Muchos varones que pertenecen a la jerarquía de nuestra Iglesia Católica, incluyendo algunos obispos, no quieren a las minorías sexuales e incluso las ignoran, pero ése es un problema de ellos, no mío", dijo la holandesa Yosé Höhne Sparborth, hermana de la Congregación de la Providencia de su país, y quien se reunió con dirigentes del Movimiento de Integración Homosexual de Chile (Móvil) para darles una donación en dinero.[/font]
[font=Geneva, Arial, Sans-serif]En Alameda 474, en el amplio departamento que la diputada Carolina Tohá le presta a esta agrupación, protegida del frío con un vistoso poncho de colores y saboreando unos apetitosos dulces "chilenitos", esta controvertida religiosa, de 58 años y que durante siete trabajó como misionera en Centroamérica, destacó que los verdaderos problemas del mundo cristiano son otros.[/font]
[font=Geneva, Arial, Sans-serif]"Más de la mitad de las mujeres del planeta sufre algún tipo de violencia intrafamiliar, millones de niños son violados o no tienen qué comer, pero muchos obispos católicos y de otras religiones no dicen nada de esas cosas, pese a que son los crímenes de la vida real. A mí los homosexuales no me asustan, no creo que La Biblia los condene ni tampoco que sean mal vistos por Dios", subrayó, en un español casi perfecto.[/font]
[font=Geneva, Arial, Sans-serif]Su congregación existe hace 152 años, actualmente tiene representación sólo en Holanda y está compuesta por 125 religiosas, ninguna de las cuales usa hábito, ya que eso, según Yosé, dificulta su trabajo con niños huérfanos y gente con sida.[/font]
[font=Geneva, Arial, Sans-serif]La religiosa estará en Chile durante una semana y su visita, pactada el año pasado en Amsterdam con Rolando Jiménez, presidente del Movilh, tiene por objeto entregarle a esta agrupación un aporte de 2,5 millones de pesos, para que puedan refaccionar su nueva sede.[/font]
[font=Geneva, Arial, Sans-serif]:bravo: En cuanto a lo atípico de su discurso, destacó que "nosotras somos una pequeña congregación católica regida por la Iglesia y abierta a examinar los temas valóricos. Nuestro país vivió la discusión de la homosexualidad hace 40 años, pero ya pasó y toda la gente se dio cuenta de que ellos existen y viven como cualquier persona. Ojalá que en Chile se logre algo parecido dentro de poco".[/font]
______________________________________________________________________________________
:bravo: :bravo: :bravo: :bravo: :bravo:
¡¡¡EAAAAAAA AHÍ ESTAMOS AMIGA!!!
¡¡¡VAMOS AVANZANDO PEÑAAA!!!
¡¡¡SALUDOS A TODOS!!!
"No creo que la Biblia los condene o que sean mal vistos por Dios", opinó la religiosa. [/font]
[font=Geneva, Arial, Sans-serif]"Muchos varones que pertenecen a la jerarquía de nuestra Iglesia Católica, incluyendo algunos obispos, no quieren a las minorías sexuales e incluso las ignoran, pero ése es un problema de ellos, no mío", dijo la holandesa Yosé Höhne Sparborth, hermana de la Congregación de la Providencia de su país, y quien se reunió con dirigentes del Movimiento de Integración Homosexual de Chile (Móvil) para darles una donación en dinero.[/font]
[font=Geneva, Arial, Sans-serif]En Alameda 474, en el amplio departamento que la diputada Carolina Tohá le presta a esta agrupación, protegida del frío con un vistoso poncho de colores y saboreando unos apetitosos dulces "chilenitos", esta controvertida religiosa, de 58 años y que durante siete trabajó como misionera en Centroamérica, destacó que los verdaderos problemas del mundo cristiano son otros.[/font]
[font=Geneva, Arial, Sans-serif]"Más de la mitad de las mujeres del planeta sufre algún tipo de violencia intrafamiliar, millones de niños son violados o no tienen qué comer, pero muchos obispos católicos y de otras religiones no dicen nada de esas cosas, pese a que son los crímenes de la vida real. A mí los homosexuales no me asustan, no creo que La Biblia los condene ni tampoco que sean mal vistos por Dios", subrayó, en un español casi perfecto.[/font]
[font=Geneva, Arial, Sans-serif]Su congregación existe hace 152 años, actualmente tiene representación sólo en Holanda y está compuesta por 125 religiosas, ninguna de las cuales usa hábito, ya que eso, según Yosé, dificulta su trabajo con niños huérfanos y gente con sida.[/font]
[font=Geneva, Arial, Sans-serif]La religiosa estará en Chile durante una semana y su visita, pactada el año pasado en Amsterdam con Rolando Jiménez, presidente del Movilh, tiene por objeto entregarle a esta agrupación un aporte de 2,5 millones de pesos, para que puedan refaccionar su nueva sede.[/font]
[font=Geneva, Arial, Sans-serif]:bravo: En cuanto a lo atípico de su discurso, destacó que "nosotras somos una pequeña congregación católica regida por la Iglesia y abierta a examinar los temas valóricos. Nuestro país vivió la discusión de la homosexualidad hace 40 años, pero ya pasó y toda la gente se dio cuenta de que ellos existen y viven como cualquier persona. Ojalá que en Chile se logre algo parecido dentro de poco".[/font]
______________________________________________________________________________________
:bravo: :bravo: :bravo: :bravo: :bravo:
¡¡¡EAAAAAAA AHÍ ESTAMOS AMIGA!!!
¡¡¡VAMOS AVANZANDO PEÑAAA!!!
¡¡¡SALUDOS A TODOS!!!