• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿mujer trabajadora?, articulo de Pio Moa

¿Mujer trabajadora?
Pío Moa

ord=Math.random()*10000000000000000;document.write('');


El director del instituto en que yo estudiaba en mis años mozos hizo un viaje a Usa, y a la vuelta dio una conferencia. En aquel país, nos informó, la familia era muy distinta. Los dos cónyuges trabajaban casi siempre fuera de casa, a menudo con horarios distintos y apenas se veían o veían a los hijos. Quedamos asombradísimos, pero el hombre volvía deslumbrado, y todo le parecía bien. Recuerdo el comentario de un oyente: en España las mujeres eran muy "señoritas", no querían trabajar, y así nos iba. Desde entonces hemos progresado mucho, y aquel tipo de familia useña se ha vuelto corriente. La "mujer trabajadora" se ha convertido en un ideal y se ha despreciado profundamente a la que se ocupa de su hogar y de educar a los hijos. Para la mentalidad reinante, incluso las prostitutas ocupan un lugar superior –implícitamente, ya que rara vez se habla con tal crudeza–: "trabajadoras del amor" las llamaban ciertos políticos sociatas; "un trabajo como otro cualquiera", en la mentalidad impuesta en estos tiempos.

Efecto típico de las ideologías es la introducción de un lenguaje "envenenado", como decía Hayek, que se pega a la vida corriente, enturbiando los significados y estereotipando el pensamiento. Buen ejemplo de ello es la consigna de "la mujer trabajadora", cuyo día ponderan en todos los tonos políticos e ideólogos, todos en plan feminista, y siempre con la misma cantinela: "hemos avanzado mucho, pero queda mucho camino por recorrer". Y así un año y otro, un decenio y otro. El ama de casa, la "maruja", no trabaja, o en todo caso su labor es desdeñable, una esclavitud, y la casa una prisión, mientras que cuando pasa a ejercer de guarda jurado, de ejecutiva agresiva o de obrera en una fábrica, "se libera".

Muy lentamente nos vamos percatando de hasta qué punto la función tradicional de la mujer es esencial para mantener la cohesión familiar, la transmisión de la cultura y, en general, la salud mental colectiva. Y no hay que ser ningún lince para ver la relación entre la ideología feminista y la disgregación de la familia, no sustituida por algo equiparable, la insania juvenil, tan bien descrita en un reciente artículo de Alicia Delibes, y mil fenómenos de embrutecimiento social que ya no nos chocan porque se han vuelto masivos. Sin que lleguemos a acostumbrarnos a ellos, por el malestar, sordo o agudo, que llena la vida, y que la ideología justifica como un coste insignificante, o atribuye –como hacía el stalinismo– a que todavía no hemos "avanzado" lo suficiente.
 
Es necesario poner un articulo de una persona que obviamente no está en sus cabales para que todos digamos lo chalao que está?
 
Bueno ver que esta gente existe e incluso existe quien les publica los artículos no está mal. En unforo sobre antropología estarían encantados de leerlo :lol:.
 
El mejor desprecio es no hacer aprecio y, desde hace bastante tiempo, intento ignorar y no darle ni la más mínima publicidad a sujetos como éste y sucedáneos. Pero lo verdaderamente triste es que existan personas que estén dispuestas a pagar para que mercenarios como Pío Moa o su valedor, Jiménez Losantos, tengan sus quince minutos de gloria y puedan satisfacer su megalomanía, oséase, delirios, y nunca mejor dicho, delirios de grandeza. Con tantos periodistas en paro, tiene narices que tengamos que aguantar a este esperpento de la desinformación.
 
Yo no pretendo dar ni quitar la razón a nadie. Yo defiendo que la mujer trabaje. La pregunta es: ¿a muchas mujeres les merece la pena?

Decir que trabajas para "realizarte" cuando en realidad estás cobrando a lo mejor 600 € al mes y te ves obligada a encasquetar tus hijos a sus abuelos (o a una chacha o a una guardería) para que los cuiden, pues no sé si eso es realización. ¿Merece la pena cobrar esa miseria para luego pagar 400 € a una guardería?

Yo sólo sé que hoy los padres casi no conocen a sus hijos, que la tasa de divorcios sigue imparable, que muchos niños tienen que estar en sus colegios a las 7:30 de la mañana para que les den el desayuno porque ni siquiera eso pueden compartir con sus padres y que en definitiva la familia es una institución muy dañada actualmente, cuyas consecuencias están a la vista de todos.

En España ser madre es un drama. Es de los países desarrollados que menos ayudan a las familias. Y si lo comparamos con los países nórdicos ya es como para ponerse a llorar.

De todas formas, qué obsesión tenemos con todo lo que dice Pío Moa... :sleep:
 
Ya Morten, pero ... le merece la pena al padre trabajar? de quien es el problema? las mujeres somos las resposables absolutas de los hijos? los hombres no son padres porque no se embarazan?

Si, la guardería vale muy cara, pero hay que pagar hipoteca, la baja por maternidad solo cubre 16 semanas (2 más en caso de parto gemelar, que cosas no? por un hijo 16 semanas y por 2 18 :S ) Hacienda te deduce (o paga) 100€ mensuales por hijo hasta los 3 años de vida del menor. Con eso no hay manera de vivir, comer, pagar una casa, vestirse ...

A mi se me partirá el alma el lunes que viene cuando tenga que dejar a mis dos en la guardería, así que espero que algún gobierno (del pp, del psoe o de los jubilados o de quien sea) me proponga la manera de que yo pueda estar con mis hijas hasta que empiecen el coelgio y mantener la estabilidad económica de mi familia a la vez.

La conciliación de la vida familiar con la laboral en este país es una puta mierda.
 
El problema está en que es la mujer la que se supone que tiene que matarse a trabajar para que le paguen los 600 euros y en que aunque cobre más que el marido (actualmente hay mas mujeres licenciandose que hombres) parece que es ella la que está obligada a quedarse con ellos.
 
dowjones dijo:
El problema está en que es la mujer la que se supone que tiene que matarse a trabajar para que le paguen los 600 euros y en que aunque cobre más que el marido (actualmente hay mas mujeres licenciandose que hombres) parece que es ella la que está obligada a quedarse con ellos.

Totalmente off-topic, pero me ha hecho gracia ese comentario :p. Desgraciadamente el licenciarse no te asegura unos mayores ingresos en este país.
 
The Panther dijo:
Yo no pretendo dar ni quitar la razón a nadie. Yo defiendo que la mujer trabaje. La pregunta es: ¿a muchas mujeres les merece la pena?

No lo sabemos... yo creo q para cualquier mujer q sienta esa necesidad, sí, merece la pena.

Decir que trabajas para "realizarte" cuando en realidad estás cobrando a lo mejor 600 € al mes y te ves obligada a encasquetar tus hijos a sus abuelos (o a una chacha o a una guardería) para que los cuiden, pues no sé si eso es realización. ¿Merece la pena cobrar esa miseria para luego pagar 400 € a una guardería?

Tu lo tomas desde una perspectiva económica, pero resulta que la realización personal nada tiene q ver con el dinero que ganes.

Por cierto, no es necesario un trabajo de tiempo completo si lo que se busca es una realización personal, la familia no tiene pq quedar descuidada, al contrario, una madre realizada cumple mejor su rol de madre que una que se siente fustrada.
 
The Panther dijo:
Yo no pretendo dar ni quitar la razón a nadie. Yo defiendo que la mujer trabaje. La pregunta es: ¿a muchas mujeres les merece la pena?

¿Y a los hombres? ¿a alguien le merece la pena trabajar?:confused:

Si en este país una pareja decide tener dos hijos ya sabe que van a tener que currar y que apenas van a ver a los niños....si les parece mal que no los tengan. No es imprescindible tener hijos ni tener una familia, pero una vez que se tiene hay que apechugar con las consecuencias. Si una mujer no quiere trabajar, que no tenga hijos y busque una pareja a la que le parezca bien hacer el papel de trabajador, es bien sencillo.
Lo que no se puede permitir es una sociedad que obligue a la mujer a tener familia e hijos, y a quedarse en casa cuidando de ellos....la liberación no consiste en trabajar, consiste en tener la opotunidad de hacerlo. Lo que pasa es que Pio Moa es tan imbécil que no comprende nada, otro subnormal que pretende ser machista haciendo ver que es algo por la mujer.
 
Es verdad Sinuhé, eso mismo me pregunté al copiar el texto, si aunque me pareciese tristemente gracioso merecia la pena difundir su manera de pensar
 
Atrás
Arriba