βιυειίτε
0
Multan con 3.000 euros al pueblo de Cazalilla por el lanzamiento de una pava desde el campanario
BEGOÑA DAMIÁN (REDACCIÓN ANDALUCÍA). 06.11.2006
Un individuo, en el momento en el que arroja la pava desde el campanario en Cazalilla. (EFE)
Entonces, y como venía siendo tradición, uno de los vecinos arrojó a una pava al vacío desde el campanario de la iglesia, episodio que fue denunciado por la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (Anpba) y la Asociación Andaluza para la Defensa de los Animales (Asanda).
Por omisión del deber
Ahora, la Junta de Andalucía ha fallado a favor del colectivo y en contra del Ayuntamiento de Cazalilla (PSOE), al que considera responsable de los actos «por omisión de su deber de estar vigilante sobre lo que acontece» en el municipio.
Según reza un informe del Gobierno andaluz, el lanzamiento de la pava «provoca al animal sufrimientos o daños injustificados y antinaturales».
Con ésta ya son dos las sanciones impuestas al consistorio jienense por dicha práctica. En 2004, también fue multado con 2.001 euros por no impedir que se arrojara al ave desde lo alto de la torre, mientras que en 2005 la Junta penalizó a un vecino de la localidad que se autoinculpó.
Una tradición que data de siglos
Los vecinos se disputan la pava cuando cae al suelo
Esta tradición, que data del siglo XIX, congrega cada año a centenares de vecinos en la plaza del pueblo para ver caer al animal y disputárselo a su llegada al suelo, pues se supone que quien la agarre "tendrá suerte". En principio, la intención de la sociedad de protección animal no era la de que se prohíba esta tradición. De hecho, propuso al Ayuntamiento que, en lugar de usar a un animal real, utilizaran a "una pava simulada".
http://www.20minutos.es/noticia/169491/0/lanzamiento/pava/campanario/
Expedientan al vecino de Jaén que lanzó una pava desde el campanario
20MINUTOS.ES. 27.03.2007 - 13:06h
Un individuo, en el momento en el que arroja la pava desde el campanario en Cazalilla. (EFE)
Esta asociación recibió el oficio en el que se notificaba el expediente sancionador, firmado por el delegado provincial de Agricultura y Pesca de la Junta, José Castro. Al tratarse de una "presunta infracción muy grave de la Ley Andaluza de Protección Animal, la multa podría alcanzar los 30.000 euros", según indicó la organización en un comunicado, teniendo en cuenta el artículo 41.1 de dicha ley.
Es una decisión "vital" para "el reciclado del espectáculo"
No obstante, Anpba quiso destacar que un día antes de la celebración de este espectáculo, el Ayuntamiento de Cazalilla se desvinculó de las actividades relacionadas con éste, a la vista de las sanciones impuestas en años anteriores. "Este Ayuntamiento se desvincula de cualquier tipo de actuación encaminada a la organización de 'Fiesta de la Pava'", afirmó por escrito el alcalde del municipio, Juan Balbín.
Es una decisión "vital" para "el reciclado del espectáculo", afirmó el presidente de Anpba, Alfonso Chillerón, que consiste en arrojar una pava viva desde el campanario de la iglesia de la localidad de manera que la persona que la recoge se queda con ella.
http://www.20minutos.es/noticia/217032/0/expediente/pava/cazalilla/
--------------------
Muy bien, por crueles e insensatos! :bravo:
BEGOÑA DAMIÁN (REDACCIÓN ANDALUCÍA). 06.11.2006
![344457.jpg](http://www.20minutos.es/data/img/2006/02/03/344457.jpg)
Un individuo, en el momento en el que arroja la pava desde el campanario en Cazalilla. (EFE)
- El lanzamiento en este pueblo jienense se produjo en febrero del año pasado.
- Varias asociaciones de protección animal presentaron una denuncia.
- Además, piensan demandar al vecino que la lanzó desde el campanario.
Entonces, y como venía siendo tradición, uno de los vecinos arrojó a una pava al vacío desde el campanario de la iglesia, episodio que fue denunciado por la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (Anpba) y la Asociación Andaluza para la Defensa de los Animales (Asanda).
Por omisión del deber
Ahora, la Junta de Andalucía ha fallado a favor del colectivo y en contra del Ayuntamiento de Cazalilla (PSOE), al que considera responsable de los actos «por omisión de su deber de estar vigilante sobre lo que acontece» en el municipio.
Según reza un informe del Gobierno andaluz, el lanzamiento de la pava «provoca al animal sufrimientos o daños injustificados y antinaturales».
Con ésta ya son dos las sanciones impuestas al consistorio jienense por dicha práctica. En 2004, también fue multado con 2.001 euros por no impedir que se arrojara al ave desde lo alto de la torre, mientras que en 2005 la Junta penalizó a un vecino de la localidad que se autoinculpó.
Una tradición que data de siglos
Los vecinos se disputan la pava cuando cae al suelo
Esta tradición, que data del siglo XIX, congrega cada año a centenares de vecinos en la plaza del pueblo para ver caer al animal y disputárselo a su llegada al suelo, pues se supone que quien la agarre "tendrá suerte". En principio, la intención de la sociedad de protección animal no era la de que se prohíba esta tradición. De hecho, propuso al Ayuntamiento que, en lugar de usar a un animal real, utilizaran a "una pava simulada".
http://www.20minutos.es/noticia/169491/0/lanzamiento/pava/campanario/
Expedientan al vecino de Jaén que lanzó una pava desde el campanario
20MINUTOS.ES. 27.03.2007 - 13:06h
![344457.jpg](http://www.20minutos.es/data/img/2006/02/03/344457.jpg)
Un individuo, en el momento en el que arroja la pava desde el campanario en Cazalilla. (EFE)
- Es un espectáculo tradicional que se celebró el 3 de febrero en el municipio de Cazalilla
- El Ayuntamiento se desvinculó un día antes de cualquier acto de esta festividad
- La multa podría ascender a 30.000 euros
Esta asociación recibió el oficio en el que se notificaba el expediente sancionador, firmado por el delegado provincial de Agricultura y Pesca de la Junta, José Castro. Al tratarse de una "presunta infracción muy grave de la Ley Andaluza de Protección Animal, la multa podría alcanzar los 30.000 euros", según indicó la organización en un comunicado, teniendo en cuenta el artículo 41.1 de dicha ley.
Es una decisión "vital" para "el reciclado del espectáculo"
No obstante, Anpba quiso destacar que un día antes de la celebración de este espectáculo, el Ayuntamiento de Cazalilla se desvinculó de las actividades relacionadas con éste, a la vista de las sanciones impuestas en años anteriores. "Este Ayuntamiento se desvincula de cualquier tipo de actuación encaminada a la organización de 'Fiesta de la Pava'", afirmó por escrito el alcalde del municipio, Juan Balbín.
Es una decisión "vital" para "el reciclado del espectáculo", afirmó el presidente de Anpba, Alfonso Chillerón, que consiste en arrojar una pava viva desde el campanario de la iglesia de la localidad de manera que la persona que la recoge se queda con ella.
http://www.20minutos.es/noticia/217032/0/expediente/pava/cazalilla/
--------------------
Muy bien, por crueles e insensatos! :bravo: