• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Nigeria dará antirretrovirales gratis a seropositivos

header-logo.jpg


"Se calcula que este país africano tiene una población de más de 3.5 millones de pacientes con sida/VIH, aunque sólo 40.000 de ellos reciben actualmente los antirretrovirales que subvenciona el Gobierno. Hasta ahora, estos pacientes debían pagar alrededor de ocho dólares al mes por estos fármacos, una cantidad demasiado alta en un país donde 140 millones de personas viven con menos de un dólar al día.

Nigeria es el tercer país del mundo con mayor tasa de seropositivos por detrás de India y Suáfrica.

Según ha explicado el director del Comité Nacional de Acción contra el sida, Babatunde Osotimehin, la gratuidad permitirá alcanzar el objetivo del gobierno de que al menos 250.000 pacientes reciban sus medicinas de aquí a final del año 2006. El dinero para esta iniciativa procederá no sólo de los fondos adicionales del gobierno, sino de la colaboración de organismos internacionales como en Banco Mundial, el Fondo Global para Luchar contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria o el propio Estados Unidos.

Médicos sin Fronteras (MSF), por su parte, una de las organizaciones internacionales que más ha apostado porque los fármacos antirretrovirales sean completamente gratuitos, ha reconocido que el paso es importante pero que no está todo hecho.

Según ha recordado FranÇois Giddey, director de una clínica que esta ONG tiene en la localidad nigeriana de Lagos, los pacientes además de fármacos contra el VIH necesitan otros tratamientos para las infecciones oportunistas asociadas al VIH, así como ciertas pruebas médicas para asegurarse de que los antirretrovirales están haciendo efecto. Sin embargo, esto tiene un coste aproximado de 24-56 dólares al mes, que corren por cuenta del bolsillo del paciente.

Aunque el Gobierno se defiende asegurando que ambas cosas están también subvencionadas para los adultos y son gratuitas para los niños, MSF insiste en el peligro que el dinero supone para la interrupción de la terapia, con el riesgo que ello conlleva de aparición de resistencias. "
 
hoy me siento feliz ^^ amo África tengo un amigo allí ^^ y vecinos que vienen de allí asi que bueno me solidarizo con ellos y cuando veo aun niño llorar por hambre, frío o por SIDA siento algo en mi que muere de rabia e impotencia....esta noticia es buena es un gran paso pero queda el siguiente que los tratamientos se extienda a todos y que todo el proceso sea gratis
 
Bueno, entiendo que es una buena noticia, pero ademas de que regalen los retrovirales que la final alguien (gobierno o quien sea) paga al laboratorio farmacologico, me encantaria que hiciesen una muy buena campaña de informacion sexual y sobre el sida a la poblacion, auqnue quizas esto les venga mal a todos menos a los ciudadanos...ya que si Nigeria regala los retrovirales es por que ha conseguido dinero de algun sitio para la subvencion, y al final como siempre es todo dinero, eso les viene bien a los laboratorios y al gobierno.
Pero insisto en que creo que es una buena noticia, por algo se empieza.

Muchs gracias Bizi por la informacion!
 
bizilagun dijo:
Nigeria es el tercer país del mundo con mayor tasa de seropositivos por detrás de India y Suáfrica.
"
Una pregunta: Sudafrica no es el pais ese que creo que es el unico de Africa que es super rico y esta superdesarrollado? Que es un lugar donde hay mucha poblacion blanca que son rubios y todo? :confused: O estoy confundida, si alguien me lo puede contestar, por fi...

Me alegro muchiiiisimo, esta medida la deberian tomar todos los paises del mundo la verdad, y mas en los paises tan pobres... bueno, vamos avanzando, a ver si al final resulta que el mundo no es tan malo :)
 
Sí, hay muchos blancos en Sudáfrica, de cuando era colonia británica y tiempo atrás hubo muchos holandeses (el idioma afrikaans es un dialecto del holandés). Lo que pasa es que es un país enorrrrrme, y hay sitios muy turísticos y con cierto "nivel" pero también hay mucha pobreza y mucha ignorancia. (Que no es por llamar ignorantes a los sudafricanos, pero si son el país con más SIDA, muy conscientes del problema no serán...)
 
Atrás
Arriba