• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

No existen homosexuales

No Existen Homosexuales

por João pereira


No conozco homosexuales. Amigos míos dicen que existen. Otros dicen que lo son. Yo doy vueltas con la cabeza e investigo: dos ojos, dos manos, dos piernas. Un ser humano como cualquier otro. Pero se duda que pertenezacan a la única clase que interesa, el humano. Y hablan del “homosexual” como algunos niños dicen de hadas o de duendes. ¿Pero los homosexuales existen?

La duda debe ser atribuida a un insospecho en la materia. Digo de Gore Vidal, que robó el concepto a otro, Tennessee Williams: “homosexual” es adjetivo, no sustantivo. Convengo, yo suscribo. El “homosexual” no existe. Los actos homosexuales existen. Y actos heterosexuales. Yo mismo confieso, soy culpable de practicar los segundos (menos de lo qué quisiera, es cierto). Y parte de la humanidad practica los primeros. Pero creer que un adjetivo se convierte en sustantivo, es una forma de moralismo errada. Es elevar el sexo a la condición identitária.

Soy como ser humano lo qué hago en mi cama. ¿Aberrante, no? Tener orgullo de la sexualidad es como tener orgullo del color de la piel. Ilógico. Si la orientación sexual es un hecho tan natural como la pigmentación dermatológica, no hay nada de que tener orgullo. Podemos sentir el orgullo de la carrera que construíamos, del libro que escribimos, de la música que compusimos. El orgullo estima mérito. Y el mérito estima la opción. En la sexualidad, no tiene opción.

Infelizmente, al mundo no le conviene. Los homosexuales existen y más, existe una forma de vida gay con su literatura, su arte, su cine. El festival de Venecia, por ejemplo, se propone instituir un premio Queer para la pelicula gay de la competición. No es caso único. Berlim ya tiene un prémio semejante hace dos décadas. El Teddy Award.

Mirando la historia del arte occidental, es posible divisar obras que versaran sobre el amor entre personas del mismo sexo. El arte greco-Latino aparece dominado por esta pulsasión homoerótica. pero sólo un analfabeto habla del "arte greco- gay" o "arte romano-gay". No dudo de que el emperador Adriano se sentiría abismado si las estatuas de Antínoo, que mandó esparcir por Roma, fuesen clasificadas como ejemplares de “estatuaria gay”. El arte no tiene género, Tiene talento o carece de él.

Definir una obra de arte por la orientación sexual de sus personajes es sólo un caso de filistinismo cultural. Es encerrar un cuadro, un libro o una película en el ghetto ideológico. Es transformar un hecho natural en materia de exclusión.

Yo, si fuese “homosexual”, sentiría cierta ofensa si redujeran mi personalidad a la inclinación (simbólica) de mi pene. Pero prometo preguntar a un "homosexual" verdadero lo que él piensa sobre lo asunto, en caso de que yo consiga encontrar uno en el planeta Tierra.


* Texto un tanto polémico e interesante que fue publicado en un periódico brasileño

** disculpas por los errores de traducción
 
Yo creo q cuando uno dice q es homosexual o heterosexual es claramente un adjetivo, no un sustantivo. Porque al decir "Yo soy heterosexual" es como si se omitiera la palabra persona, es como una manera mas rápida de decir "Yo soy una persona heterosexual/homosexual".

A mí es lo que me parece xD

Es como decir "yo soy alto". No hay altos. Un alto q es? Lo que hay son personas altas.


Pero weno, es un buen tema de discusión :)
 
Abrumadoramente lógico, bravo!

Así es damos excesiva importancia a la orientación sexual, al color de la piel,la nacionalidad... ¿por q? por ese enorme lastre prejuicioso del pasado, pero ya va siendo hora q derribemos esos prejuicios en las sociedades del futuro ilustradas, formadas y con sentido común...pues eso.

La homosexualidad- ppor cierto término acuñado a mitad del siglo XIX-es sencillamente una variante de la sexualidad animal (por tanto incluida la humana).
 
No estoy del todo en desacuerdo con lo se dice, pero a mi personalmente me gusta que hayan premios gays, peliculas o literatura de temática gay, de la misma manera que hay pubs o clubs gays, lo que no significa que sean exclusivos, pero donde al menos sabes que uno se puede expresar y puede ser uno mismo sin miedos, porque, no nos engañemos, todavía hay mucho camino, y siempre habrá GILIPOLLAS que no quieran respetar a otras personas, por su sexualidad, color de piel o religión.

Yo lo siento como que vivo en un mundo heterosexual, y me gusta en mi tiempo libre vivir un poco más a mi aire, y bueno, yo podría decir en el trabajo que soy gay, que no lo oculto, pero llevo 3 semanas y tampoco llevo un cartel, pero aunque lo sepan, en mi anterior trabajo lo sabían, no se pueden compratir ciertas bromas, tener ciertas conversaciones con la misma naturalidad.

Es mi opinión.
 
Pues a mi me gustaría que realmente no existieran homosexuales ni heterosexuales.
Que el concepto de relación sexual y/o amorosa fuera amplio y libre, sin necesidad de etiquetas.

Y también creo, que cuando los homosexuales se refieren al "orgullo" no es, como refleja ese artículo que presuman de su condición sexual. Y no es tan absurdo como presumir del color de piel.

Sino que debido a la lucha que han tenído que llevar acabo durante años, una lucha por su libertad y dignidad, se ha desembocado en una explosión de cierta valentía, diciendo: aquí estamos, somos como somos y estamos orgullosos de serlo, no podéis avergonzarnos.

Es decir, ese orgullo proviene, no de ellos, sino de una sublebación ante el sometimiento que la sociedad a querido imponer, que de hecho ha impuesto con soberanía dictatorial durante decadas, durante siglos. De ahí nace su orgullo, han roto y han vencido. No son marginales, ni enfermos, ni nada de toda esa basura que nos han vendido durante tanto tiempo, y ahora todos nos sentimos orgullosos de poder sentirnos un poco más libres y poder "luchar" ante esa minoría rancia, intolerante y estúpida. Racistas del amor y acomplejados sexualmente.
 
Última edición:
El articulo tiene su parte cierta en cuanto al termino, pero se equivoca en cuanto a la esencia en si .. tal y como explica shine en su ultimo parrafo ...

Es como cuando se dice " soy feminista ", no perdona, es solo un adjetivo, no un sustantivo, tu primero eres persona........no se , lo veo logico, pero es un movimiento liberador de algo...y es una palabra de la que hay que estar orgullosa.....por todo lo que se consiguio....y se esta consiguiendo...Siempre entendiendo el termino ese como No antonimo de machismo...


A mi me gusta pensar que la homosexualidad es una pluralidad mas de amor, mas que como una mera diferencia de gusto en el pene .....:z::z:
 
.

Y también creo, que cuando los homosexuales se refieren al "orgullo" no es, como refleja ese artículo que presuman de su condición sexual. Y no es tan absurdo como presumir del color de piel.
Y q hay entonces d los siglos de esclavitud de la etnia negra y su infravaloración de no ser incluso considerados seres humanos, a la condición de animales irracionales a todos los efectos?
 
Totalmente de acuerdo, creo que hacía tiempo que no suscribía tanto un artículo como éste.:p

Igual que la heterosexualidad no dice anda significativo de una persona, la homosexualidad tampoco lo hace y es un poco tonto que hay premios gays, cine gay, etc...mientras se hagan estas separaciones se seguirá fomentando que mucha gente siga sin aceptar la homosexualidad como algo con lo que convivir con naturalidad. Nada de clubs separados, ni lugares ocultos, como mejor saben las cosas es mezcladas.;)
 
Pero es que lo de clubs separadores, etc. se hace basicamente por protección. Ya son muchas palizas, rechazos e incluso asesinatos. Tiene bastante lógica. Lo ideal es la mezcla, por supuesto, pero antes está el instinto de protección.
 
Y q hay entonces d los siglos de esclavitud de la etnia negra y su infravaloración de no ser incluso considerados seres humanos, a la condición de animales irracionales a todos los efectos?

Pues díselo al que escribió el artículo.
Lo que he dicho sobre los homosexuales, lo traslado a la gente de color igualmente.
 
Vanil, lo sé y lo comprendo pero está claro que paulatinamente el objetivo es acabar con esos clubs y no se debe perder eso de vista. Poco a poco hay que eliminar la idea de que un gay para ser "como es" necesita un sitio aparte. Parece mentira que cosas tan sencillas tarden tanto en poder realizarse, y luego dicen que el medievo terminó hace 500 años, al igual...:7:
 
Está claro que cuando una pareja de homosexuales pueda darse el lote en un pub o discoteca "normal" sin que nadie les mire raro (o les den una paliza),..., ese dia dejarán de tener sentido los premios gays, los clubs gays y las librerias gays. Porque ese dia en Hollywood la pelicula que más Oscars se lleve podrá ser Brokeback Mountain (ya se llevó al mejor director), el libro más vendido podria ser "No se lo digas a nadie", o el club más concurrido de la ciudad puede llamarse "El pollo rosa", y nadie se inmute por ello.
 
Abrumadoramente lógico, bravo!

Así es damos excesiva importancia a la orientación sexual, al color de la piel,la nacionalidad... ¿por q? por ese enorme lastre prejuicioso del pasado, pero ya va siendo hora q derribemos esos prejuicios en las sociedades del futuro ilustradas, formadas y con sentido común...pues eso.

La homosexualidad- ppor cierto término acuñado a mitad del siglo XIX-es sencillamente una variante de la sexualidad animal (por tanto incluida la humana).

Toda la razon Pussy, de hecho me parece hasta gracioso (ya que tengo muchos amigos homosexuales) cuando los "heterosexuales" me preguntan por el comportamiento de los primeros, y mi respuesta es exactamente igual que la tuya xddd.....son personas comunes y corrientes lo unico que cambia es su orientacion sexual, ya es hora que de una buena vez se acabe esto, y los seres humanos sean capaces de respetar y dejar de clasificar a todas las personas,.
 
Lo que he dicho sobre los homosexuales, lo traslado a la gente de color igualmente.
Ya, me consta.

Lo digo porq pusiste q no es TAN absurdo como presumir del color de piel a lo q comento q en tanto q ambas características:ser negro u homosexual (o incluso las dos cosas juntas) han servido para vejaciones y subordinaciones, tan válido han sido uno como otro en declarar su orgullo por tanto.
 
Última edición:
Atrás
Arriba