• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Nueva oportunidad para que el asesino de Lennon salga de la cárcel

Nueva York, AFP

Tras pasar más de 20 años en la cárcel, el estadounidense Mark David Chapman, asesino convicto del cantante John Lennon, ha vuelto a pedir la libertad condicional y su demanda será examinada la semana que viene entre la cólera y las amenazas de los fans del artista.

Una comisión de la división de libertad condicional del Estado de Nueva York examinará la solicitud de Chapman el martes 5 ó el miércoles 6 de octubre, aún por determinar, confirmaron esta semana fuentes de ese organismo.

Chapman asesinó a balazos a Lennon delante de su domicilio neoyorquino el 8 de octubre de 1980. Fue sentenciado en 1981 a cadena perpetua con posibilidad de salir bajo palabra a partir de los 20 años de cárcel efectiva. Desde que fue condenado, es la tercera vez que pide la libertad condicional tras dos intentos fallidos en 2000 y en 2002.

La viuda del ex-Beatle, Yoko Ono, pidió en su momento que se le denegase la libertad condicional a Chapman, una posición ampliamente compartida por los admiradores de Lennon, muerto a los 40 años.

Circula por Internet un manifiesto dirigido a la corte que debe tomar la decisión en el que los firmantes consideran que "no se le debería acordar la libertad condicional a Mark David Chapman por el asesinato de John Lennon".

"Chapman cometió un crimen odioso, sin motivo y sin remordimiento. Disparó hasta la muerte a John Lennon, un hombre que le había firmado un autógrafo seis horas antes. Merece pagar por ello con su vida en la cárcel".

"Es también un asunto de seguridad pública. No debería ser libre para dañar a alguien más. Por favor, recuerden a John Lennon, que creía en la paz. Por favor, recuerden que Mark David Chapman tiene 49 años y que John Lennon no pudo alcanzar más que los 40", dice el manifiesto.

Los firmantes pueden incluir comentarios tras suscribirlo, dando pie a un sorprendente contraste entre lemas pacifistas que evocan la militancia de Lennon y peticiones de venganza.

"Lo mataré yo mismo si no se queda en la cárcel", afirma Kelsey, sin proporcionar apellidos, edad y localidad de residencia, a diferencia de la mayoría de los casi 2 000 firmantes.

Alguien que se identifica como John C. Davies, neoyorquino de 44 años, advierte que "por su propia seguridad, Chapman debería quedarse en la cárcel".

Alicia a secas, también de Nueva York, sostiene que Chapman "tenía que haber pasado por la silla eléctrica. Dejarlo libre sería un crimen contra la humanidad".

"De ningún modo debería ser liberado ese desperdicio de oxígeno y médula espinal por el crimen que cometió. Que se pudra en la cárcel y arda en el infierno para siempre. Larga vida a John Lennon. Den una oportunidad a la paz. Den a Chapman la muerte que merece", pide Charles Martina, de 40 años, de Rome (Estado de Nueva York).

John Lennon fue el alma de The Beatles, grupo que se creó en 1960 en Liverpool (noroeste de Inglaterra) junto a George Harrison, muerto a finales de 2001, y Paul McCartney, a quienes se unió poco después Ringo Starr.

Diez años despues del impacto que causó la separación del grupo en 1970, ese asesinato fue para toda una generación el momento que marcó el fin de los "swinging sixties".

Desde las grandes personalidades del mundo que enviaron condolencias, hasta los miles de admiradores que se reunieron portando como reliquias discos y fotos, los signos de duelo por el guitarrista de los Beatles se multiplicaron en el mundo entero.

En aquel entonces, Lennon, que vivía prácticamente recluido, había roto cinco años de silencio discográfico con una obra titulada "Double Fantasy" que incluía el tema "Starting Over".

Chapman, condenado en 1981, explicó en una entrevista a la television en 1992 que mató a Lennon para apropiarse "un poco de su celebridad", que "no mató a una persona real" sino a una "imagen".


Viernes, 1 de Octubre del 2004

elcomercio.com
 
Última edición:
Chapman, condenado en 1981, explicó en una entrevista a la television en 1992 que mató a Lennon para apropiarse "un poco de su celebridad", que "no mató a una persona real" sino a una "imagen".

No capullo, que va...

Aunque esta noticia ya habia pasado por aqui, he de decir que considero muy peligrosos que una persona tan perturbada, ande por ahi... con acceso a todo.
 
Nadie se merece la muerte; solo por haber dicho eso de "apropiarse un poco de su celebridad" ya me vale y me sobra para esperar que se muera de viejo en la cárcel.
 
pues la verdad es que no se merece que salga el asesino de JOHN LENNON osea no se le puede matar a una persona que mato a una LEYENDA no no no eso no va asi que no salga libre:) osea pobre verdad pero mato sin piedad a JOHN:( :llorando: hayyy que cantaba padrisisisisisisisismooooooo hayyy si cada vez que escucho la cancion de YESTERDAY,HELP,SHE LOVE YOU,ALL YOU NEED IS LOVE,hayy me acuerdo mucho de el jejej bueno aunque siempre lo escucho:p :) bueno eso es solo de los BEATLES porque cuando escucho JOHN LENNON hayyyy me acabo de enamorar mas como estas canciones me gustan IMAGINE,WOMAN,BEAUTIFULL BOY,esa se la dedico asu hijo SEAN:) y la de WHEN THE NIGHT IS GONE,hayyyy:eek: bueno espero y esto se resolucione:)
 
6 de octubre de 2004

EEUU.- Rechazada la petición de libertad condicional del asesino de John Lennon


040124_KerryLennon_hu.standard.jpg


John Kerry y John Lennon


NUEVA YORK, 6 (EUROPA PRESS)

La comisión de libertad condicional del estado de Nueva York rechazó este martes la petición del asesino del músico John Lennon, Mark Chapman, para salir de prisión bajo ciertas condiciones, informaron fuentes de la institución.

"Después de una entrevista personal, el estudio de su caso y una deliberación, se rechaza en este momento su libertad condicional" debido a "las intenciones extremadamente malignas" que Chapman "demostró en el momento
del crimen, cuando disparó varias veces sobre su blanco, John Lennon", escribió la comisión al emitir su decisión. Chapman -que compareció este martes ante la comisión- podrá presentar una nueva petición de libertad condicional a partir de octubre de 2006.

"Durante la entrevista, sus declaraciones sobre la motivación mostraron la atención que usted pensaba lograr a través del asesinato .Un razonamiento tal ... está moralmente viciado. Ponerlo en libertad en este momento socavaría significativamente el respeto por la ley", concluyó la comisión.

Su "conducta durante un largo período mostró una clara falta de respeto por la vida, y sometió a la esposa de la víctima (Yoko Ono) que presenció el crimen a un sufrimiento enorme", agregó.

Los jueces afirmaron haber tenido en cuenta el "expediente disciplinario positivo" de Chapman durante los 24 años que lleva preso en la cárcel de alta seguridad de Attica (estado de Nueva York, noreste de EEUU).

Chapman, de 49 años, asesinó a balazos a Lennon en frente de su domicilio neoyorquino el 8 de diciembre de 1980. En 1981 fue sentenciado a cadena perpetua con la posibilidad de salir bajo libertad condicional después de 20 años de cárcel efectiva. Esta es la tercera vez que solicita la libertad condicional. En las dos anteriores, en 2000 y 2002, la petición también fue rechazada.

La viuda del ex integrante de Los Beatles, Yoko Ono, pidió en su momento que no se permitiese a Chapman salir en libertad, una posición ampliamente compartida por los admiradores de Lennon, asesinado a los 40 años.

Por Internet circula un manifiesto dirigido a las autoridades y abierto a la firma del público en el que se afirma que "no se le debería otorgar la libertad condicional" (http://www.petitiononline.com/rem128/petition.html).



______________________________



Otra noticia sobre John Lennon da hace unos dias...



EEUU/R.Unido.- Un juez de EEUU ordena al FBI desclasificar documentos sobre John Lennon


LOS ANGELES, 1 (EUROPA PRESS)

Un juez de Los Angeles ordenó a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) desclasificar las últimas 10 páginas de sus archivos sobre John Lennon, que podrían confirmar si el ex Beatle fue investigado por las agencias de inteligencia estadounidense por sus actividades políticas.

El juez Robert Takasugi ordenó al FBI entregar esas diez páginas --de las 300 sobre Lennon-- al profesor Jon Wiener de la Universidad de California, poniendo fin a una batalla legal que comenzó hace más de 20 años, cuando el letrado inició una investigación sobre el asesinato del ex Beatle.

En 1980, año en que el cantante y compositor británico fue asesinado, Wiener comenzó su odisea judicial con el fin de acceder a los archivos, elaborados durante el comienzo de los años setenta, en plena actividad pacifista de Lennon. Wiener solicitó los documentos para realizar la investigación sobre el homicidio de Lennon.

"Nunca quise pasar ¿cuánto fue? 21 años en esto", declaró Wiener al diario 'Los Angeles Times'. "Después de que Lennon fuera asesinado frente a su Departamento en Nueva York en diciembre de 1980, yo sólo quería escribir algo sobre Lennon", explicó.

Durante las dos décadas en la Corte, Wiener --autor de 'Gimme some truth': The John Lennon FBI files' ('Dame un poco de verdad: los archivos de John Lennon')-- había alcanzado algunas victorias. En 1997, junto a la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos, obtuvo la desclasificación de las más de 200 páginas de esos archivos que fueron publicados en 'Gimme Some Truth: The John Lennon FBI File' (2000).

Según el autor, esos documentos revelaban que el presidente estadounidense Richard Nixon pretendía ordenar un análisis de droga contra Lennon, para poder deportarlo y frenar sus actividades pacifistas. Pero el Departamento de Justicia estadounidense alegaba que no podía entregar las diez páginas restantes debido a que éstas podían amenazar la seguridad nacional.

El martes, el juez desestimó el argumento del Gobierno, que tiene ahora 60 días para decidir si apela la medida. Wiener subrayó que no espera de todas manera encontrar nada explosivo en las diez páginas que serán desclasificadas.

 
Última edición:
Ni eso Iskander, no sea que vuelva a repetir. Que se pudra en la carcel :vomiton:
 
Atrás
Arriba