• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

•○ La Historia de la coca cola y la Pepsi ○•

Hola! pues aqui vengo con algunos datos de estas 2 bebidas famosisimas de las cuales seguramente todos tomamos pues menos palabras y leeanlo es algo largo pero vale la pena

abronchense los cinturones ke emprenderemos un pekeno viaje al pasao
8-25-03tv_happy.gif




Fue el 5 de Mayo de 1886 cuando un veterano farmacéutico de 54 años llamado John S. Pemberton creó la fórmula de la Coca-cola basándose en el éxito del famoso Vino Mariani, una bebida alcohólica revigorizante a base de vino y hoja de coca macerada, formulada en 1863 por el químico italiano Angelo Mariani.

S. Pemberton (inventor de la Coca-cola)
pember.jpg


El nombre de la marca y el disegno del logotipo de Coca-cola corrio a cargo del contable del farmaceutico, Frank Robinson, y en sus inicios la Coca-cola fue introducida comercialmente como "un tonico efectivo para el cerebro y los nervios" , siguiendo el camino marcado por el Vino Mariani. Se dice que un dia llego un hombre con un fuerte dolor de cabeza a la farmacia de Jacob donde vendian el jarabe de la Coca-cola mezclada en agua y quiso en vez de añadirle agua, añadir soda. El hombre bebio su vaso por un nickel (5 centimos de la epoca) y de esta forma nació la Coca-Cola con burbujas tal y como la conocemos en la actualidad.

A lo largo de todo el siglo XX, Coca-cola la bebida refrescante de extractos, ha sido uno de los vehículos de expansión de la cultura norteamericana en todo el mundo y la compañía se encuentra presente en 232 países del mundo, con más sedes incluso que la propia ONU.

Coca-Cola es el refresco mejor vendido en la mayoría de países. No obstante, hay países como Escocia, donde el localmente producido Irn Bru es más popular, en Perú con Inca Kola; el Canadá oriental francófono y Venezuela (entre 1966-1996), donde Pepsi era líder de mercado.

La composición del jarabe base de la Coca-Cola ha sido recientemente desvelado en el libro "Dios, Patria y Coca Cola: la historia prohibida de la bebida más famosa del mundo" del escritor norteamericano Mark Pendergrast.
Por motivos obvios la compañía Coca-cola no reconoce ni esta ni ninguna de las fórmulas secretas que circulan sobre la Coca-cola.

Una leyenda urbana dice que la única copia de la fórmula está guardada en un sitio seguro en Atlanta al cual sólo tienen acceso dos directivos (que tienen prohibido viajar juntos en el mismo medio, por si se accidentan).


La corporación Coca-Cola también produce otros refrescos incluyendo Fanta (creada en 1942-1943) y Sprite. Los orígenes de Fanta datan de la Segunda Guerra Mundial cuando Max Keith, quien dirigió las operaciones de Coca-Cola en Alemania durante la guerra, agotó los ingredientes de Coca-Cola, los cuales sólo podían ser suministrados desde los Estados Unidos. Keith produjo un refresco diferente, Fanta, el cual demostró ser un éxito, y cuando Coca-Cola se reestableció después de la guerra, adoptó la marca Fanta.

Coca-Cola es el refresco mejor vendido en la mayoría de países. No obstante, hay países como Escocia, donde el localmente producido Irn Bru es más popular, en Perú con Inca Kola; el Canadá oriental francófono y Venezuela (entre 1966-1996), donde Pepsi es líder de mercado.

El país con mayor consumo de este producto es México, y la ciudad donde más se consume es Monterrey, capital de Nuevo León, en este mismo país. Le sigue Estados Unidos como el segundo mayor comsumidor de Coca-Cola en el mundo.

En Estados Unidos, Canadá, Australia y Gran Bretaña se conoce como Coke, en Ecuador se llama Cola y en buena parte de Hispanoamérica se la llama familiarmente Coca.

¿La Coca Cola produce adicción?(Verdadero)
La cafeína y la theobromina contenida en la Coca Cola, más un aromatizante que el da su aroma tan particular producen sindromes de adicción. De cada 10 personas que toman regularmente este producto, al menos 4 desarrollan una dependencia psicosomática con la ingesta de esta bebida.

¿La Coca Cola puede desarrollar un cuadro de diabetes?(Parcialmente) La Coca Cola no produce por si sola diabetes, el contenido de azúcares en más bajo que el de una taza da café con tres cucharaditas. Sin embargo, la continua ingesta de esta bebida en forma adictiva puede hacer que los niveles de azúcar en el organismo se eleven casi tanto como si una persona tomara contínuamente unas 10 tazas de café diarias. Las personas que tienen ese gen lo desarrollarían más fácilmente.

¿La Coca Cola contiene cocaína?
(Parcialmente)
Actualmente, no. Sin embargo, en el amanecer de esta bebida (cuando no se conocían ampliamente los efectos de la cocaína), las hojas de coca eran un elemento integrante de su composición. Es fácil deducir de ahí su nombre, Coca-Cola. Este ingrediente no terminó de gustar a la mayoría de los consumidores que, a pesar de que las hojas de coca distan mucho de ser una droga como conocemos hoy en día la cocaína, pusieron el grito en el cielo. La compañía decidió entonces retirar el ingrediente de la fórmula.





Quote:
"Como crear 4'546 litros de Cocacola: nos hacemos con 2400 gramos de azúcar disuelta, 37 gramos de caramelo, 3'1 gramos de cafeína, 11 gramos de ácido fólico, 1'1 gramos de hoja de coca descocainizada y 0'37 gramos de nueces de cola.

Proceso: embebemos las hojas de coca y las nueces de cola en 22 gramos de alcohol al 20% y luego filtramos y agregamos a lo anterior comentado (azúcar, caramelo, etc.). Al producto resultante le añadimos 30 gramos de zumo de lima, 19 gramos de glicerina, 1'5 gramos de extracto de vainilla y las siguientes especias: 0'47 gramos de naranja, 0'88 gramos de limón, 0'07 gramos de nuez moscada, 0'27 gramos de lima, 0'20 gramos de casia, una pizca de coriandro y otra de neroli. Mezclamos el resultado con 4'9 gramos de alcohol al 95% y agregamos 2'7 gramos de agua. Dejamos reposar 24 horas para que se separe el estrato turbio y obtendremos la Cocacola."


Coca-Cola-Logo.gif




PEPSI
logo_pepsi_home.jpg


Pepsi fue manufacturada por primera vez en New Bern (Carolina del Norte) a principios de 1890, por el farmacéutico Caleb Bradham y con el nombre de "Brad's drink" (La bebida de Brad). Mezclaba agua carbonatada, azúcar, vainilla, extraños aceites, pepsina, y granos de cola. Como pepsi fue diseñada originalmente para curar dolores de estómago, Bradham acuñó el nombre Pepsi a partir de la enfermedad 'Dispepsia'. El nombre se registró como marca comercial el 16 de junio de 1903.



Caleb Bradham (inventor de la Pepsi)

bradham.jpg


Caleb Bradham, como muchos farmaceúticos de principios de siglo XX, tenía una fuente de soda en su farmacia, donde servía a sus clientes bebidas refrescantes creadas por el mismo. Ahí la primera Pepsi, se sirvió por primera vez.

Después de 17 años de progresivo éxito, Caleb Bradham perdió la empresa. Pensando en una subida del precio del azúcar, invirtió en acciones. El precio del azúcar cayó, y Pepsi Cola alcanzó la bancarrota en 1923.

En 1931, la compañía de dulces "Loft Candy" compró Pepsi Cola. El presidente de Loft, Charles G. Guth, reformuló los ingredientes de la popular bebida.

Actualmente,PepsiCo, la compañía propietaria de Pepsi Cola, es también dueña de marcas como 7Up, Quaker Oats, Gatorade, Frito-Lay y Tropicana. PepsiCo es una corporación mucho más grande que la empresa de Coca Cola, incluso cuando la Coca Cola ha tenido mayores ventas en todos los mercados internacionales.

Una de las pocas áreas del mundo en que la Pepsi tiene ventas mayores que la Coca-cola es en la provincia de Quebec Canadá y en Arabia Saudita. También Venezuela entre 1969-1996 hasta el cambio del embotellador local a Coca-Cola.

Para finalizar:

Pepsi,siempre ha sido acusada junto a la Coca-Cola de que sus bebidas son nocivas para salud, con una elevada cantidad de azucares y que crean adicción, así como una publicidad agresiva y engañosa que minimizada sus efectos o simplemente los ignoran. También las promociones hechas para incentivar el consumo de la bebida en los institutos y colegios públicos y privados ha sido duramente criticado, por algunos sectores.


¿Por qué nadie conoce cuales son los ingredientes de la Coca-Cola? ¿Por qué, cuando por ley obligan a todos los productos que vamos a consumir a poner en la etiqueta de embasado sus componentes y todo está analizado por las direcciones sanitarias, la Coca-Cola nos oculta su composición? ¿Por qué la formula la saben tres personas y no se conocen y cada una sabe una parte de la formula nada más? ¿Por qué la fórmula está guardada en la caja fuerte del banco más seguro de todos los Estados Unidos? Parece ser que la respuesta a todos estos por qué es que la formula contiene sustancias corrosivas muy perjudiciales para nuestro organismo. ¿Cómo si no podemos explicar que si ponemos un trozo de carne en un plato recubierto de Coca-Cola desaparezca en questión de horas?
 
La leyenda urbana de que la Cola Cola corroe el oxido o que es capaz de "desintegrar" carne es falso. No es más que eso, una leyenda urbana.
 
Pues no se si sera leyenda urbana o no, pero en el concesionario de coches de un cliente mio la usan para sacar brillo a los tapacubos, y creeme funciona....:miedo:
 
El WhO dijo:
El país con mayor consumo de este producto es México, y la ciudad donde más se consume es Monterrey, capital de Nuevo León, en este mismo país. Le sigue Estados Unidos como el segundo mayor comsumidor de Coca-Cola en el mundo.

:jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja:

Es cierto, aqui todo se come con coca, desde pan, galletas hasta la comida y la cena......

Todo eso de Coca Cola son leyendas urbanas, la empresa que fabrica Coca Cola y la distribuye a todo Monterrey está a seis calles de mi casa, y he trabajado allí.
 
Que casualidad ... mirad hoy en El Mundo ...

Detienen a tres personas por tratar de vender secretos de Coca-Cola a Pepsi

AGENCIAS
NUEVA YORK.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha detenido a tres personas acusadas de tratar de vender secretos corporativos del fabricante de bebidas Coca-Cola a su rival Pepsi, informaron las autoridades.
El departamento de Justicia ha revelado que Edmund Duhaney, de 43 años, Joya Williams, de 41, y Ibrahim Dimson de 30 años, están acusado de fraude e intento de venta de secretos de fabricación del grupo Coca-Cola.
Los detenidos trataban de obtener 1,5 millones de dólares mediante la venta de secretos de Coca-Cola.
La investigación fue llevada a cabo por la Oficina Federal de Investigaciones, el FBI, después de que ejecutivos de Pepsi les alertaran tras recibir una carta de una persona que se hacía llamar 'Dirk', que ofrecía revelar secretos de Coca-Cola a su rival.
Según el departamento de Justicia, 'Dirk' afirmaba ocupar un cargo importante dentro de Coca-Cola, con lo que podía ofrecer una "información confidencial y detallada" de la compañía.
Los agentes del FBI comenzaron entonces sus operaciones encubiertas, mediante las cuales lograron engañar a los estafadores.
Un portavoz de Pepsi ha declarado que la compañía previno al FBI. "Hicimos lo que todo grupo responsable debe hacer", y añadió "la competencia debe ser dura pero siempre dentro de la legalidad y la justicia".
 
Durante unos años también corrió el rumor -falso, parece- de que en realidad Pepsi fue creada por Coca Cola para vender más, inventándose una competencia que en realidad no existía para vender el doble.
 
El WhO dijo:
¿Por qué nadie conoce cuales son los ingredientes de la Coca-Cola?
Hasta donde yo sé los ingrediente si se saben (ahora), lo que no se sabe es la composición de cada uno de ellos y creo que también el proceso de elaboración (que se mezcla antes, como, y esas cosas). Y eso no se dice porque esta patentado y no puede ser revelado, porque sino se copiarian todo el mundo y verias bebidas de colas exacta a la Coca-Cola.

Muy interesante toda la información. Yo creía que la Pepsi era una copia total de la coca-cola y veo que no fue así.

Salu2
 
Última edición:
El WhO dijo:
Coca-Cola es el refresco mejor vendido en la mayoría de países. No obstante, hay países como Escocia, donde el localmente producido Irn Bru es más popular, en Perú con Inca Kola; el Canadá oriental francófono y Venezuela (entre 1966-1996), donde Pepsi es líder de mercado.
Gracias por la información Who!
Cabe decir, para quien no lo sepa, que la Inca Kola no es nada parecida a la Coca Cola, es amarilla y tiene un sabor totalmente distinto. Eso sí, es deliciosa y en Perú es verdad que se vende más que la Coca Cola, ya que al ser producto nacional está más barato y se ha hecho muy popular. Así, por el precio hace que la gente ( que suele tener poca pasta) pueda beberla a menudo.
A mí personalmente me encanta:p
Pues aquí os dejo una imagen para que la conozcáis:

inka_cola.jpg


Saludos a todos:)

--SuperDancer--

 
bueno es verdad sobre lo ke dices orbitt es la composicion la ke es oculta

me alegro que te haya gustado a mi tambien me sorprendieron muchos datos en Ecuador la inca cola era conocida hace ya algunos anios pero ahora ha desaparecido

un saludo =)
 
Orbitt dijo:
Hasta donde yo sé los ingrediente si se saben (ahora), lo que no se sabe es la composición de cada uno de ellos y creo que también el proceso de elaboración (que se mezcla antes, como, y esas cosas). Y eso no se dice porque esta patentado y no puede ser revelado, porque sino se copiarian todo el mundo y verias bebidas de colas exacta a la Coca-Cola.
Salu2

claro, sino se supieran todos los ingredientes no se permitiría la venta al público, la FORMULA es la que se oculta. Ademas con los avances científicos de la actualidad cualquier laboratorio podría decir los componentes esactos. No es como si coca cola fuera la LLAMARADA MOE:p
 
bigcola.jpg

Pues aki en mexico, sobre todo en mi ciudad, acaba de salir una nueva competencia para la cocacola, la llamada Big Cola, que segun, los creadores le compraron a la cocacola las plantas que segun ellos eran obsoletas, y ahi crearon la big cola k ahora es fuerte competencia para la cocacola en cuanto a compras tamaño familiar, pues una cocacola de 2.5 litros cuesta aki 16 pesos, mientras una big cola de 3.3 litros sale en menos de 10 pesos mexicanos (8 aprox) y pues para una fiesta sale mas economico la Big Cola, aunque la verdad a mi no me gusta mucho, pues sabe exactamente a coca cola, pero rebajada en agua, kisa ese sabor aproximado a la original es lo k la hace exitosa.

solo chequen esta nota
Big Cola, Soon Big Chela to Mix in Mexican Market[FONT=verdana,geneva,arial,helvetica,sans-serif]
[/FONT]http://www.banderasnews.com/0511/nz-bigcola.htm
 
Última edición:
juaz! pense ke la big cola habia solo en peru y Ecuador veo que hasta mexico pozi cuesta menos aunke no es igual a la coca cola los que desean mejor es calidad que cantidad , me kedo con la coca cola
 
El WhO dijo:
juaz! pense ke la big cola habia solo en peru y Ecuador veo que hasta mexico pozi cuesta menos aunke no es igual a la coca cola los que desean mejor es calidad que cantidad , me kedo con la coca cola

Andale, fue en peru donde empezo la big cola, ahi fue donde vendieron las viejas instalaciones la coca cola y les resulto contraproducente.

Es bueno el tema, pues un amigo hizo una tesis sobre esto, le puso de titulo
"las aguas negras del imperio yanki"
 
bizilagun dijo:
Durante unos años también corrió el rumor -falso, parece- de que en realidad Pepsi fue creada por Coca Cola para vender más, inventándose una competencia que en realidad no existía para vender el doble.


Buen apunte,y no tan descabellado.También había oído que Coca-Cola creó Pepsi para poder entrar en los mercados árabes.Tras un boicot a productos americanos (y por tanto a Coca-Cola) en todo Oriente Medio,la solución fue crear la Pepsi y elaborarla allí.De hecho,dicho boicot fue levantado recién en 1991.


En cuanto a lo de la fórmula secreta.....a ver,no solo es la Coca-Cola la que guarda su fórmula en secreto,sino todas las grandes empresas del mercado alimenticio.Aquí cerca de mi casa está la fábrica de bollería Dulcesol,y todas las fórmulas de sus productos están cerradas bajo llave y nadie salvo el químico que las elabora tiene acceso.

Recordad que la empresa Coca-Cola NO se dedica a vender refrescos,sino que su mayor negocio es la fabricación de concentrados y jarabes que vende a las distintas plantas embotelladoras repartidas en todo el mundo.

Hace unos años en Sacramento tuve el placer de saborear una Coca-Cola servida a la vieja usanza (aún hay cafeterías en EEUU que la sirven así):en el típico vaso de Coca-Cola te echan agua de soda,una cucharada de azúcar negra y dos cucharadas soperas de una especie de alquitrán negro (el jarabe de Coca-Cola).Lo remueven todo con un agitador y lista para tomar....Coca-Cola recién hecha,un auténtico placer...y coronada con una bola de helado de vainilla aún mejor.

Un saludo.
 
Eo dijo:
Hace unos años en Sacramento tuve el placer de saborear una Coca-Cola servida a la vieja usanza (aún hay cafeterías en EEUU que la sirven así):en el típico vaso de Coca-Cola te echan agua de soda,una cucharada de azúcar negra y dos cucharadas soperas de una especie de alquitrán negro (el jarabe de Coca-Cola).Lo remueven todo con un agitador y lista para tomar....Coca-Cola recién hecha,un auténtico placer...y coronada con una bola de helado de vainilla aún mejor

Eyy casi no me gusta la coca cola pero al leer esto se me ha antojado un montòn! :baba: :baba:

PD: Coca Cola :vom: , Pepsi Cola :vom: :vom: , Big Cola :vom: :vom: :vom:
 
Atrás
Arriba