• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

onfirmado: AGUA EN MARTE..!!!

-[Denk]-

HideOuter Obsesivo
bueno....otro tema dedicado para los que no creen een vida extraterrestre...:p xD
no no...ya en serio...

Agua en Marte..!

073108_marte_3.jpg

WASHINGTON - Las pruebas de laboratorio realizadas en el vehículo explorador "Phoenix" confirmaron la existencia de agua en el planeta Marte, informó la NASA.
"Tenemos agua"
Un comunicado de la agencia espacial estadounidense indicó que el brazo robótico de "Phoenix" depositó una muestra en un instrumentos que identificó vapores de agua.

"Tenemos agua" en Marte, señaló William Boynton, científico del analizador termal de Phoenix en la Universidad de Arizona.

Según Boynton, esta es la primera vez concreta y segura de la presencia del líquido en el planeta.

Añadió que se habían detectado indicios de agua congelada en observaciones hechas por la nave Mars Odyssey y en otros que se diluyeron al ser observadas por Phoenix el mes pasado.


spacer.gif

spacer.gif

spacer.gif


"Pero esta es la primera vez que el agua marciana es tocada y probada", añadió.

La muestra donde se confirmó la presencia de agua fue extraída de una perforación de alrededor de cinco centímetros en el suelo marciano y donde el brazo robótico tropezó con una dura capa de material congelado.

El miércoles la muestra había estado dos días expuesta al ambiente marciano y el agua que contenía comenzó a evaporarse lo que facilitó su observación, dijo el comunicado.

"Marte nos está dando algunas sorpresas", señaló Peter Smith, investigador principal de la misión, al referirse al comportamiento diferente del material marciano.

La misión exploratoria de Phoenix que descendió el 25 de mayo en un sector del polo norte marciano debía durar tres meses y terminaba en agosto.

Sin embargo, en vista de los éxitos conseguidos ha sido extendida hasta el 30 de septiembre, indicó el comunicado de la NASA.

"Phoenix disfruta de buena salud y las proyecciones en lo que se refiere a su energía solar son buenas y queremos aprovechar este recurso en uno de los puntos más interesantes del planeta", dijo Michael Meyer, científico del Programa de Exploración de Marte.

:eek::eek::eek:


aki el link de la noticia: http://www.univision.com/content/content.jhtml?chid=3&schid=303&secid=308&cid=1619193
 
Por que no me sorprende? =D

En serio, me alegra muchisimo este descubrimiento, solo espero que dejen de plantear lo de "vivir en marte" que algunas veces he oido... Ya hemos jodido bastante este planeta, no jodamos los demás.

Salu2!=)
 
Oh si, esta noticia me encanto cuando la supe, Agua congelada, un sin fin de vidas!
tengo entendido que tambien encontraron algunos microorganismos!

:)
 
Por que no me sorprende? =D

En serio, me alegra muchisimo este descubrimiento, solo espero que dejen de plantear lo de "vivir en marte" que algunas veces he oido... Ya hemos jodido bastante este planeta, no jodamos los demás.

Salu2!=)

Tranqui tron:p, el habilitar Marte con una ambiente semejante a la tierra es harto difícil y que llevaría además siglos tal cual.

Es una excelente e interesantísima noticia el confirmar las por otra parte grandes expectativas que había de su presencia acual en el casquete norte marciano (en el pasado remoto se sabía que tuvo que haber incluso en estado líquido) pero por favor no empecemos a dar el enorme paso-aún habiendo confirmado la presencia del líquido elemento-de marcianos inteligentes si acaso con ese agua estaremos mas cerca de hallar vida elemental lo cual sería ya de por sí tremendo, tremendo.:eek:
 
Por que no me sorprende? =D

En serio, me alegra muchisimo este descubrimiento, solo espero que dejen de plantear lo de "vivir en marte" que algunas veces he oido... Ya hemos jodido bastante este planeta, no jodamos los demás.

Salu2!=)


Porfa xD esa son solo "ideas" :)7:) de cierta gente, o quizas algunos cientificos con las ganas de conocer mas...

con esas tremendas corrientes de polvo, imposible ... y ese es solo un punto que le juega en contra.
 
Última edición:
Porfa xD esa son solo "ideas" :)7:) de cierta gente, o quizas algunos cientificos con las ganas de conocer mas...

con esas tremendas corrientes de polvo, imposible ... y ese es solo un punto que le juega en contra.

La cuestión se ha planteado en serio desde luego y estudiándolo se observa que la serie de pasos para llevarlo a cabo es laborioso sobre todo en el momento que hubiese que proporcionar las dosis de gases de la tierra-nitrógeno y sobre todo el conseguir vida vegetal que prospere para que en un proceso lento fuese proveyendo de oxígeno a la atmósfera. Y ahi está el gran problema de que los primeros organismos vegetales sean suficientes y tengan la capacidad de lograrlo en las condiciones tan inhóspitas que señalas.

Otra opción es simplemente-¡que ya es!-visitarlo para analizarlo y estudiarlo in situ puntualmente e ir y venir sin intervenir en su ambiente. Lo mismo como salen en las pelis de cienci ficción veo mas posible el que diseñen cúpulas dispersas (que sean laboratorios, fábricas... en el suelo marciano y bajo ellas crear microclimas terrestres o sea las colonias).
 
Última edición:
ejej ahora no voy a contestar, blue, porque vengo de un finde de intensas actividades deportivas en Càdiz (dejarè reportaje para que lo veais) y estoy agotaita :p pero estoy recargando pilas!!!!! Que ya sabeis que me encantan estos temas.

Solo voy a dejar caer esto:

Ya Estàn empezando a soltar poco a poco "cosillas" :D
 
Estaba pensando-otra vez-sobre la grandeza que supone ser de las primerísimas generaciones testigas de la exploración de nuestro entorno espacial mas inmediato y en particular el haber obtenido imágenes ¡y por tanto ver/cartografiar el suelo marciano!

El envio de imágenes para ello además es frecuente y rápido pues las señales emitidas en las que van dichas imágenes se trasmiten a la velocidad de la luz.
Con el tiempo se podrá colonizar el planeta-que no "terrificarlo"-tomando previamente como "punto de transbordo" nuestro satélite en el cual instalaciones para el análisis de datos y experimentación de los efectos en el espacio, etc...se instalarán primero; se espera que para el años 2040 a raiz de uno de los artículos que he leido.

Lo dicho, muy fascinante.:v:
 
Atrás
Arriba