• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Operación humanitaria o tráfico de niños ?

Nueve franceses, entre los que se encuentran miembros de la ONG L’Arche de Zoé y tres periodistas, fueron arrestados este jueves en Abéché -principal ciudad del Chad- en momentos en que se aprestaban a dejar el país con 103 niños a bordo de un avión.

Las autoridades de Chad acusan a la organización francesa de “tráfico de menores” y, este viernes, mantenía bajo arresto a sus miembros.

El presidente de Chad, Idriss Deby Itno, anunció que los franceses serían “severamente sancionados” y calificó la operación de la ONG de “inhumana”, “impensable” e “inadmisible”.
En tanto, el ministerio francés de Relaciones Exteriores denunció "con firmeza las condiciones en las que esta operación parece haberse llevado a cabo" y anunció una investigación. Para la Secretaria de DDHH, Rama Yade, se trata de un acto “ilegal e irresponsable”.

Entre los detenidos hay varios miembros de la ONG "Arca de Zoé" que en junio anunciaron una operación para salvar a un millar de niños de "una muerte segura" en Darfur.

La asociación asegura que la controvertida operación, bautizada “Children Rescue”, tenía por objeto salvar a huérfanos de la guerra civil en aquella parte del mundo y hacer que sean acogidos por familias francesas.

Las familias afectadas negaron que se trate de un caso de "tráfico de niños" y defendieron que el único objetivo era "salvar a los menores de la muerte".

Miembros del Alto Comisariado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) han visitado a los niños en el centro social donde han sido trasladados. Según la portavoz de ACNUR Annette Rehrl, los niños "estaban asustados, pero parecían en buena salud".

La funcionaria agregó que los niños tienen entre uno y nueve años, aunque la edad de la mayoría de ellos oscila entre cuatro y cinco años. Asimismo indicó que este viernes, con la UNICEF, verificarían de dónde vienen y cómo llegaron los menores hasta ese lugar.

Según una fuente diplomática gala, las familias que iban a acoger a los niños habían pagado entre 2.800 y 6.000 euros por cada una de las adopciones. Teniendo en cuenta que unas 300 familias francesas o belgas han contribuido financieramente para esta operación, la cancillería francesa cifra el dinero en juego en un millón de euros.
 
Vaya historia. La verdad es que cuando escuche la noticia me vino a la cabeza ambas posibilidades; salvacion o venta de todos esos crios.

La verdad es que NO es la manera de hacerlo... pero tampoco la manera de hacerlo es la red mundial -y legal- de venta de niños, porque eso es de lo que se trata el tema de las adopciones en casi todos sus casos.

Hacer negocio aprovechandose de la "necesidad" de la gente de tener niños...

Yo creo que el gobierno tendria que pagarte por adoptar y no tu pagar a todas las mafias.

Es un tema que me repugna.
 
Atrás
Arriba