• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Otegi detenido

La detención de Otegi tuvo lugar poco antes de este mediodía y después de que el Tribunal Supremo decidiera confirmar la condena a 15 meses de prisión que la Audiencia Nacional le había impuesto por enaltecimiento del terrorismo en relación con su participación en un homenaje al dirigente etarra José Miguel Beñarain, "Argala", en 2003.

La decisión del Alto Tribunal fue comunicada por fax a la Audiencia Nacional pasadas las 11.30 horas, tras lo que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de este tribunal dictó una providencia para que se ejecutara la condena impuesta al dirigente de Batasuna, que supone su ingreso en prisión.

Otegi fue detenido cuando se dirigía a un hotel de la ciudad para ofrecer una rueda de prensa.

El fiscal dijo hoy que el portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi durante el homenaje al etarra José Miguel Beñarán, "Argala", en 2003 en Arrigorriaga (Vizcaya), cometió enaltecimiento del terrorismo al hacer una llamada a apoyar y tener como válida la actuación de la banda terrorista ETA.

au.gif

Así lo indicó en la vista pública celebrada en el Tribunal Supremo (TS), en la que solicitó que se confirme la sentencia de la Audiencia Nacional que en 2006 condenó a Otegi por estos hechos a 15 meses de prisión y 7 años y tres meses de inhabilitación por un delito de enaltecimiento de acciones terroristas.


- - - - - - -
Si se le ha detenido por los mismo cargos que la vez anterior, se demuestran dos cosas: La primera es que el talante de Zapatero se ha terminado y ahora comienza a meter caña, que es lo que debería haber hecho con este tipo de gentuza... pero bueno, más vale tarde que nunca.
La segunda es que Zapatero nos ha mentido muchas veces, una de ellas cuando Rajoy le pidió explicaciones sobre la retirada de los cargos a Otegi y dijo que él no tenía nada que ver.... no ha pasado ni tres dias desde la ruptura de la tregua y De Juana está en prisión y ya está Otegi detenido.

Claro queda que Zapatero ponía de su parte para que ETA frenase aunque se empeñara en decir lo contrario... ahora que han roto la tregua le toca atacar. AL TURRON!!!!
 
Me alegro por la detencion,aunque como bien dice Sergiobeli esto el gobierno lo deberia haber hecho mucho antes.Su politica antiterrorista ha sido pésima hasta hace dos dias y les ha dado alas a estos asesinos.

Lo malo es que me temo lo peor por parte de ETA,estoy seguro que en poco tiempo intentaran hacer un atentado de los gordos.
 
La confirmación de la pena de Otegui estaba prevista antes del comunicado de ETA, por tanto el que se haya revisado la pena no tiene relación alguna con el fin de la tregua, puesto que, además, esto no lo ha solicitado el gobierno. Por otro lado dudo mucho que el tribunal supremo esté a las órdenes de un gobierno, aquí no estamos hablando del fiscal ni del abogado del estado. Nada que ver con el caso de Chaos, que si ha sido puesto, quitado, llevado, y traido por el gobierno, que ha aplicado la ley dependiendo de la coyuntura del momento, cosa que comprendo perfectamente aunque no esté a favor de la prisión atenuada.
 
Arnaldo Otegi ingresa en la prisión de Martutene tras ser detenido en San Sebastián

8 comentarios



08/06/2007 | Actualizada a las 14:04
San Sebastián. (Agencias).- El portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, que fue detenido por la Policía en San Sebastián, ingresó en torno a las 13:00 horas en la prisión donostiarra de Martutene, informaron fuentes penitenciarias.
Seguir leyendo noticia




Otegi en una foto de archivo durante una rueda de prensa en Bilbao / AP / Archivo / Álvaro Barrientos




MÁS INFORMACIÓN




PALABRAS CLAVE
Otegi, PSOE, Audiencia Nacional, Tribunal Supremo, San Sebastián, Martutene, Batasuna, Sebastián, Supremo, Barrena, Argala, Tercera




La detención de Otegi tuvo lugar poco antes de este mediodía cuando el líder abertzale se dirigía a realizar una rueda de prensa y después de que el Tribunal Supremo decidiera confirmar la condena a 15 meses de prisión que la Audiencia Nacional le había impuesto por enaltecimiento del terrorismo en relación con su participación en un homenaje al dirigente etarra José Miguel Beñarain, "Argala", en 2003.

El portavoz de Batasuna Pernando Barrena calificó de "máxima gravedad" la detención de Otegi por ser "un interlocutor principal de la izquierda abertzale" y acusó al PSOE de estar "ofertando barra libre a la represión, a la vuelta a tiempos oscuros, en un nuevo intento de neutralizar" a este colectivo.

La decisión del Alto Tribunal fue comunicada por fax a la Audiencia Nacional pasadas las 11.30 horas, tras lo que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de este tribunal dictó una providencia para que se ejecutara la condena impuesta al dirigente de Batasuna, que supone su ingreso en prisión.



El Alto Tribunal acordó confirmar la pena a Otegi tras estudiar los argumentos de la fiscalía del Tribunal Supremo y de Jone Gorizelaia, abogada defensora, que las partes expusieron durante la vista celebrada ayer.

El fallo hecho público hoy afirma textualmente "no haber lugar al recurso de casación por quebrantamiento de forma e infracción de ley y de precepto constitucional dirigido por Arnaldo Otegi". Esta decisión fue comunicada por fax a la Audiencia Nacional que ordenó la inmediata detención del dirigente abertzale. La sentencia completa se hará pública en los próximos días.

Barrena, en una rueda de prensa en la que compareció junto a Joseba Alvarez en el mismo hotel donde estaba prevista la intervención de Otegi a mediodía, aseguró que este arresto "explica la actitud real del PSOE de agresión permanente a la izquierda abertzale desde el inicio del alto el fuego", acompañada "de una política penitenciaria basada en la venganza pura y dura". El dirigente de Batasuna advirtió de que si el PSOE "insiste en seguir alimentando la espiral acción-reacción será su responsabilidad".
 
Garabís dijo:
La confirmación de la pena de Otegui estaba prevista antes del comunicado de ETA, por tanto el que se haya revisado la pena no tiene relación alguna con el fin de la tregua, puesto que, además, esto no lo ha solicitado el gobierno. Por otro lado dudo mucho que el tribunal supremo esté a las órdenes de un gobierno, aquí no estamos hablando del fiscal ni del abogado del estado. Nada que ver con el caso de Chaos, que si ha sido puesto, quitado, llevado, y traido por el gobierno, que ha aplicado la ley dependiendo de la coyuntura del momento, cosa que comprendo perfectamente aunque no esté a favor de la prisión atenuada.


Exactamente, vivimos en un estado de derecho clásico donde impera al división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) y cada uno de ellos actua en completa autonomía.

El problema de trasfondo es que no se saben las cosas exactamente y se achaca el problema al actual gobierno..pfff! pero si aznar hizo lo mismo, y peor....a parte de liberar a unos cuantos (ojo, liberar) acercó a presos...accedió practicamente a todo lo que le pedía la banda....

Si hablar costara dinero....Rajoy se lo pensaría más de una vez, pero como es gratis...
 
Bueno yo no estoy muy seguro de que la separación de poderes sea del todo efectiva en España, pero si creo que esta vez el gobierno no ha hecho nada.
 
En un sistema parlamentarista donde el presidente del poder ejecutivo es miembro del poder legislativo no hay una separación estricta de poderes ni, por supuesto, ningún poder actúa en completa autonomía, salvo quizás, desde el plano teórico, el Poder Judicial. Esto no es Estados Unidos, ni España es un estado de derecho clásico.
 
Madrileño dijo:
En un sistema parlamentarista donde el presidente del poder ejecutivo es miembro del poder legislativo no hay una separación estricta de poderes ni, por supuesto, ningún poder actúa en completa autonomía, salvo quizás, desde el plano teórico, el Poder Judicial. Esto no es Estados Unidos, ni España es un estado de derecho clásico.

Evidentemente cada país tiene sus teclitas de funcionamiento, pero salvando esas diferencias sí se puede afirmar como estado clásico (división de poderes, soberania nacional...bla bla bla)


Si nos ponemos a medir....en Estados Unidos tampoco habría claramente una divisíon de poderes estricta: Bush es el jefe del Estado y el más alto funcionario de la nación. Sus competencias son amplísimas: nombra (previa conformidad del Senado) y separa del cargo a los "Secretarios" que están al frente de los doce "departamentos" (equivalentes a los ministros y los ministerios; no existe propiamente una institución denominada "gobierno"); es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas; dirige la política exterior; provee las vacantes de magistrados del Tribunal Supremo, e incluso tiene derecho de veto sobre las leyes aprobadas por el Congreso, aunque éste puede levantarlo con una mayoría de dos tercios en las dos cámaras que lo componen. El Vicepresidente es elegido junto al Presidente y carece de poder ejecutivo. Su función se limita a presidir el Senado y ejercer de "Presidente suplente", con el fin de evitar un vacío de poder en caso de destitución, incapacidad, dimisión o muerte de aquél. En cualquiera de estos casos se convierte automáticamente en Presidente por el tiempo que reste de mandato.

Puede que Zapatero sea el ejecutivo, y miembro del legislativo, pero en caso de disolver el senado, se convocarían elecciones automáticamente. No ocurre lo mismo en Francia: si el presi de la repu (que nombra al primer ministro) quiere disolver el parlamento lo disuelve y forma otro nuevo. Además de que el primen ministro debe contar con la mayoría del Parlamento y su poder político está muy limitado por las prerrogativas presidenciales.
 
Zapatero nos ha mentido muchas veces ...sí, Rajoy ya le decía... el todopoderoso que forma parte de un partido como el PP que NUNCA, NUNCA, NUNCA ha mentido....en fin.

Vaya por Dios...
 
Estados Unidos es un sistema presidencialista. España es un sistema parlamentarista, y Francia es una rara avis, un sistema mixto donde se dan rasgos tanto del sistema presidencialista como del parlamentarista. La división estricta de poderes no existe salvo en los escritos de Montesquieu, pero es mucho más notable en regímenes presidencialistas como el norteamericano o los latinoamericanos (que son una copia del de EEUU en la mayoria de los casos) que en los de europa continental como España o Alemania. En cualquier caso esto tiene muy poco que ver con el post asi que dejemos de aburrir a la gente.......:p
 
Atrás
Arriba