• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Para los que hayáis estado/estéis viviendo de alquiler

Me gustaría que me orientarais un poco sobre las ventajas e inconvenientes de irse a una vivienda de alquiler.

Qué cosas pensais que hay que tener en cuenta antes de tomar la decisión y en los primeros momentos, los problemillas que suelen surgir con el arrendador en el día a día una vez te has asentado en el piso... cualquier cosa que se os ocurra y que creáis que debe saber un pardillo que duda si meterse o no en estos embolados por primera vez.

Gracias de antemano y un saludo.
 
Yo ya he cambiado de lugar de alquiler 4 veces. :(

Si puedo darte un consejo, es que te fijes en cada detalle que haya en la casa o apartamento que quieras alquilar.
Que le dejes claro que quieres que arregle tal cosa que haya que arreglar y que no vas a pagarle el alquiler hasta que lo haga, o por lo menos si no te queda otra que pagarle (que asi siempre pasa) hazlo arreglar tú y aunque te ponga peros porque ha sido un arreglo caro, se lo descuentas sin dudar del mes de alquiler.

No dejes que te diga que luego te lo paga, porque hay dueños que son codito de oro. Ellos quieres que estés al dia con el pago del alquiler todos los meses, pero no le digas a ellos de pagar un arreglo porque te la discuten a muerte.

Te doy como ejemplo el dueño donde vivo ahora.

Cuando fuimos a ver el apartamento, el señor de la inmobiliaria que nos lo mostraba, nos dijo que tenia un tanque de agua para los dos apartamentos, él que veíamos nosotros, y el otro que ya estaba alquilado.

Cuando ya por fin alquilamos en octubre, resulta que a cada rato nos quedábamos sin agua, el tanque no alcanzaba para las dos familias.
En verano ni te cuento.

Tuvimos que luchar con el dueño porque nos decía que sí alcanzaba, cuando nosotros teniamos que llamar a la otra familia que alquilaba para que prendiera la bomba de agua no se cuantas veces por dia. Y la familia no estaba siempre, y nos quedabamos sin agua.

Tanto luchamos con el dueño que logramos que pusiera un tanque de agua nuevo, pero nos tuvimos que poner a discutir unos cuantos dias....

Deja todo claro en el contrato para ahorrarte dolores de cabeza, pero aún asi las cosas pasan.

Un beso y espero al menos haberte podido ayudar con alguna cosita.

Suerte!.
 
Deja claro de antemano quién debe pagar los gastos comunitarios, yo tuve un alquiler cuyo contrato establecía que los gastos corrían por nuestra parte, pero claro, no especificaba cuales, y nosotros pagábamos todos los recibos de comunidad que la gestoría enviaba a la casa. Hasta que llegó un momento en que esos recibos incluían derramas para hacer una obra en la fachada que, lógicamente, pensamos que no nos correspondía a nosotros pagar. Nos informamos convenientemente y fue cuando nos enteramos que solamente debíamos pagar los gastos ordinarios de la comunidad (luz, ascensor, y poco más), el resto de gastos, como por ejemplo, el seguro de la comunidad, no se consideran ordinarios, a parte de que dicho seguro cubre a terceros por daños o perjuicios que pueda ocasionar la comunidad de propietarios, y como arrendatarios no somos propietarios.
Si la casa te la dan amueblada, es importante que hagas un inventario con todo lo que incluye y que lo firméis ambas partes.
No dices de donde eres, sería importante saberlo para aconsejarte, ya que no en todos los paises funcionan igual estas cosas.
Si se me ocurre algo más, te lo iré contando.

Suerte.
 
Hola :)
Yo llevo más de tres años viviendo de alquiler en pisos compartidos y casi dos teniendo yo el contrato de alquiler a mi nombre. Bueno, lo primero y más importante es establecer la cuota que debes pagar, es decir el alquiler mes a mes que tienes que pagar así como los gastos, los gastos de comunidad debe pagarlos el casero, eso tenlo muy claro porque muchos intentan meterte los gastos.
Si el piso está amueblado debe estar especificado en el contrato y debe adjuntar una lista del mobiliario y enseres, comprueba esta lista y todo lo que adjunta, las cosas se pueden romper por el uso normal que se le da y eso en principio no lo debes pagar.
El agua, luz, gas y calefacción debes pagarlo tú a no ser que se especifique lo contrario o esté incluido en los gastos de la comunidad (yo tengo incluída la calefacción en la comunidad... :D ).
El casero te tiene que hacer llegar todos los recibos.
Todo el tema de goteras, que se te estropea la caldera, escapes, el frigo, reparaciones etc... corren a cargo del casero. Todas. Tñu debes avisarle y él debe solucionarlo.
El alquiler por lo menos aquí en Madrid debe tener una duración de un año durante el cual tú o el casero previa notificación pueden cesarlo, y luego al acabar el año se debe renovar automáticamente 5 años dentro de los cuales tú puedes cancelarlo.

Mi experiencia alquilando el piso ha sido muy muy buena, vivo en un piso bastante bonito en mitad de Madrid y mis caseros son muy buenos, nunca hemos tenido problemas con ellos y eso que hemos tenido un problemilla de un escape de agua hace unos meses que se encargaron de todo. Claro que tú por mi y yo por ti, ellos no son tontos y saben lo muchísimo que nos gusta este piso y hemos pintado las habitaciones y hemos dejado el piso bastante bien y lo cuidamos mucho porque lo sentimos como nuestra casa.
 
Muchas gracias Mariana, peacock y pompeta por tomaros vuestro tiempo para contestarme. Lo que habéis contado me es de mucha utilidad para ir atando cabos antes de decidirme a dar el último paso.

Un saludete :)
 
Yo estoy de alquiler desde hace dos años y considero que estoy tirando el dinero. En cuanto pueda me meto en una hipoteca de esas q te sacan el alma pero por lo menos la casa será mía algún día.
 
t2bad4you, el problema es que, al precio que están hoy los pisos, las hipotecas duran 40 años. Y pensándolo fríamente, ¿qué satisfacción te puede dar cumplir 70 años de edad y decir: "Ahora el piso es mío"?. Deberíamos dar las gracias si el cambio climático no acaba con nosotros mucho antes...

Si el piso se convirtiera en "mío" nada más comprarlo, o a los 5 años, por supuesto que merecería la pena sin dudarlo. Pero visto lo visto, lo mismo te da pagar una hipoteca mensual hasta que cumplas 70 años, que un alquiler mensual hasta que cumplas 72 (es más, la hipoteca puede rondarte lo 800 ó 900 euros y el alquiler 600 ó 700, así que encima es más barato).

Las ventajas de comprar son otras, pero desde luego para mí el argumento de "alquilar es tirar el dinero" o "si compro la casa es mía" no es el mejor de los posibles.

Si te encuentras a gusto donde estás viviendo de alquiler, no lo dudes y sigue ahí. Y oye, si algún día explota la burbuja inmobiliaria, nada te va a impedir poder dejar el alquiler y comprarte un piso.

Un saludo.
 
Última edición:
El día que en este país la borbuja inmobiliaria explote España se derrumba.
Cuando oigo decir lo de "ojalá la burbuja explote" no puedo dejar de pensar "pa qué? si explota esto nos vamos todos a tomar por saco".

Lo que hace falta es que suban los sueldos porque los precios suben que es un primor (y más con el euro) y los sueldos siguen estancados...

Por otra parte, sí, yo aunque estoy muy bien en el piso de alquiler aspiro en unos pocos años comprarme uno con mi pareja. Quiero que la casa en la que viva sea mía...
 
Yo trabajo en una inmobiliaria y es todo un rollo la situación.

A ver...hoy en día es casi tan imposible alquilar como comprar, es que es un círculo vicioso, los que compran y luego alquilan quieren amortizar la hipoteca con el alquiler, por lo que te cobran por 2 habitaciones unos 700 € (hablo de Menorca) como mínimo, y los que ponen pisos a la venta hoy en día los ponen a precio IMPOSIBLES de pagar para una pareja de chicos jóvenes.
Un piso casi nuevo de unos 100 metros no baja de 260.000 € lo que te implica una hipoteca de unos 1300€ a 35 años más o menos. Es que si no tienes pareja ya podés estar comprando un apartamentucho de 35 m2 y gracias.

En fin, yo solo alquilé 2 veces en mi vida, cuando fuí a estudiar a la universidad (en Argentina) y estuve allí 9 años, en los cuales el dueño era tan genial que no solo se ocupaba de cada problemita que tenía sino que con los años me fué bajando el alquiler. Tuve MUCHISIMA suerte.
Ahora alquilamos con mi marido (el que está deseoso de comprar:ver post t2bad4you:p ) en Menorca y en su momento creímos que 500 € por un piso en el centro de 4 habitaciones y más de 100 m2 era mucho pero ahora nos resulta algo "barato" en comparación con otros alquileres. Con los dueños no hay más problemas salvo que son tacaños al máximo y tenemos que "pelear" cada cosita que queremos que nos reparen.

Viendo cosas que alquila la gente donde trabajo me doy cuenta que además de conocer el piso que alquilarás es muy importante conocer bien al dueño, eso te ahorrará muchos problemas en el futuro.
 
Yo creo que el alquiler no es tirar el dinero sino conseguir libertad y tranquilidad en todo. A estas alturas como no seas un poco rico no sé como te vas a meter en una hipoteca de un piso que valga la pena. Yo llevo 6 años de alquiler y estoy muy bien, y por otro lado como no puedo comprarme uno, para que voy a moverme. De verdad que vale la pena.
 
Hombre sinceramente, yo considero alquilar un piso tirar el dinero. Que vas a llegar a 70 años y podrás decir que el piso es tuyo? eso no es mi planteamiento.

El mio fue comprarnos un piso en Madrid, hipoteca de 25 años, a los 3 años nos mudamos, lo vendimos y le sacamos un pico. Si hubiera estado de alquiler hubiera pagado 100€ menos al mes si me aprietas, pero el dia de la mudanza me hubiera ido con lo puesto. :)
 
Atrás
Arriba