• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Patéticos 252.000 € por la vida de Menezes.

Ni dimisiones de los responsables, ni procesamiento de los agentes que participaron en el mortal error. La muerte del brasileño Jean-Charles de Menezes, ocurrida el 22 de julio del 2005, se ha saldado con una multa de 252.000 euros a la Policía Metropolitana de Londres.
Después de dos años de investigaciones, que han costado cinco millones de euros, la única condena contra Scotland Yard fue la pronunciada ayer por un jurado del tribunal de Old Bailey por violación de las normas de seguridad e higiene laboral. Además de la multa, la policía deberá pagar las costas del proceso, que se elevan a más de medio millón de euros. Todo el dinero saldrá, por supuesto, del erario público.

El electricista de 27 años, confundido con un terrorista suicida, recibió siete disparos en la cabeza cuando se hallaba dentro del metro londinense. Durante el proceso, los fiscales hablaron de "un alarmante y catastrófico error" durante la planificación de la operación que, según ratifica la sentencia, puso en peligro a varios ciudadanos y costó la vida a un joven inocente.

El jurado, sin embargo, no consideró culpable de lo sucedido, a título personal, a quien dirigía la operación, Cressida Dick, quien, además, ha sido ascendida dentro del cuerpo desde que ocurrieron los hechos. :vom::vom::vom::vom::vom:


policia_asesina.jpg
 
Última edición:
Yo no diría que la policía es una asesina gaydancer, creo que te has pasado, porque estoy segura de que nadie en el departamente de Scotland Yard quería matar a este chaval porque sí. Habría que ver lo que haríamos cada uno de nosotros en esa situaciones tan extremistas.
 
Macarena, hay muchos otros metodos para persuadir al "sospechoso terrorista", pero supongo que es mas facil desenfundar. Deberian haber despedido a la payasa esa.
 
Si un Tribunal no ha considerado la actuación de los policías británicos como delictiva será porque no ha quedado demostrado ni el dolo ni la negligencia.

Todo lo que se discuta la sentencia sin conocimiento más que superficial de lo ocurrido es chasca. El jurado ha oído a todos los testigos, ha examinado todas las pruebas, ha escuchado las alegaciones de las partes y ha llegado a esa conclusión.

Nosotros sólo sabemos del asunto por la prensa. Y así resulta bastante aventurado poner en tela de juicio el resultado de un proceso del que no sabemos nada o casi nada.

Y menos por quien no entiende de calificaciones jurídicas.
 
Soy la primera en condenar cualquier abuso de autoridad por parte de cualquiera pero creo que éste no fue el caso de los agentes involucrados en esa operación. Lo que sucedió fue una desgracia enorme primero para la familia de la víctima y creo que también para los propios agentes, que llevarán ese lastre consecuencia de su error toda su vida.

Ser policía no tiene que ser nada fácil. Además supongo que el estar en contacto diariamente con delincuentes y personas de las que ellos saben que no se pueden fiar les tiene que convertir en seres desconfiados y siempre tienen que estar en tensión pensando que si dejan escapar a un criminal otras personas inocentes pagarán por ello. Por todo esto pienso que ser policía es uno de los trabajos más difíciles que hay. Supongo que lo primero que se les pasaría por la cabeza es que podían poner en peligro las vidas de otros y lamentablemente, cometieron un tremendo error. Aún así, en mi opinión, yo no culparía total y directamente a los agentes.
 
Estoy flipando con vuestras respuestas:eek:

Osea, unos inveciles le vuelan la cabeza a alguien que pasaba por alli, con mas gente alrededor y les defendeis o justificais las acciones del jurado.

Yo flipo como algunos siguen confiando en el sistema judicial que esta instaurado en el mundo.

Y seguramente los policias estaran deprimidos el resto de sus vidas por esto, pero este caso no hace mas que poner en eminencia tanto a la "Justicia"(xDDDDD) como a la policia, ambos casi unos parasitos, de vez en cuando hacen algo bien.
 
Última edición:
Atrás
Arriba