• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Peligran peces de agua dulce en Europa

Ginebra, Suiza (1 de noviembre de 2007).- Más de un tercio de las especies de peces de agua dulce en Europa afrontan peligro de extinción debido a la sobrepesca, la contaminación y las presas que han hecho que los ríos se sequen, mostró un estudio científico.

Las 522 especies de agua dulce del continente están bajo un nivel de amenaza mucho mayor que los pájaros o mamíferos, según el estudio "Cuaderno de Peces Europeos de Agua Dulce", publicado en colaboración con la Unión Mundial para la Conservación (IUCN por sus siglas en inglés).

"Con 200 especies de peces en Europa afrontando un riesgo elevado de extinción, debemos actuar ahora para evitar una tragedia", dijo William Darwall, funcionario del programa de especies en la IUCN.

Doce especies ya se han extinguido tras un siglo de desarrollo que ha tenido un impacto devastador, según el estudio.

La anguila europea, que se reproduce sólo una vez en promedio cada aproximadamente 20 años, está en peligro grave, dijo. El número de anguilas jóvenes que llegan a las costas europeas ha caído drásticamente en las últimas tres décadas.

El jarabugo, que se encuentra en el suroeste de España y Portugal, está también en peligro ya que su población ha caído más del 50 por ciento en los últimos diez años.

"Las grandes presas construidas para el riego, el control de las inundaciones y la generación de electricidad han tenido impactos importantes en las especies de los grandes ríos y han llevado a la extinción de numerosas especies migratorias", dijo la IUCN, con sede en Suiza.

Eso ha llevado a algunos ríos a secarse en los meses de verano, un fenómeno que se estaba "volviendo más agudo con el impacto del cambio climático", añadió.

Las zonas bajo mayor riesgo de amenaza son, entre otras, parte de los ríos Danubio, Dniestr, Dniepr, Volga y Ural, la península balcánica y el suroeste de España, añadió.
 
Ginebra, Suiza (1 de noviembre de 2007).- Más de un tercio de las especies de peces de agua dulce en Europa afrontan peligro de extinción debido a la sobrepesca, la contaminación y las presas que han hecho que los ríos se sequen, mostró un estudio científico.

Las zonas bajo mayor riesgo de amenaza son, entre otras, parte de los ríos Danubio, Dniestr, Dniepr, Volga y Ural, la península balcánica y el suroeste de España, añadió.
el suroeste de España..eso cae por Andalucia por ahi¿no?como no tengamos cuidao,se acabo el"pescaito frito"para todos,vaya mierda,al final para ver un animal en vez de ir al zoo,vamos a tener que bajar una imagen suya al movil,porque ya no kedara ninguno de verdad.joer.un saludo
 
Esto no es nada nuevo. Los ecosistemas dulceacuícolas son hoy día uno de los más vulnerables y de los más vulnerados. Encima de que las aguas terrestras ocupan sólo un 1% del total de agua del planeta (que es el que nos abastece a todos), ese uno presenta a su vez un 70% contaminado, no apto para el consumo, debido a las enormes cantidades de productos químicos que contiene, procedentes básicamente de las industrias mineras, de los vertidos tóxicos y de la lixiviación de los suelos agrícolas, que portan aún herbicidas de la década de los 50.

Una pena, y más sabiendo que las especies de peces de río son un patrimonio único debido al elevado valor biológico que portan, ya que incluye a peces muy primitivos, eslabones intermediarios entre seres pulmonados-no pulmonados.

Esta es la dosis de información negativa de hoy.:|

Gracias Symbelmynë por hacerlo público en el foro ;)
 
Atrás
Arriba