• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Pena de muerte: ¿justicia o venganza?

justicia o venganza?


  • Votantes totales
    22
Hasta Abril de 2006, más de 20,000 personas se encontraban en el corredor de la muerte esperando ser ejecutados, según informó la organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional.

En el 2005 al menos 2148 personas fueron ejecutadas en 22 países mientras que por lo menos 5186 personas sentenciadas a la pena en 53 países.

Durante los últimos años, las organizaciones que se oponen a este tipo de castigo declararon el 10 de Octubre el Día Internacional contra la Pena de Muerte.

Sé que ya se han hechos algunos temas sobre esto, pero pongo esta encuesta por que leí unos datos y me parece importante definir que es lo que se piensa sobre este tipo de castigo que para mí es una venganza, pero puedan variar las maneras de pensar y depender de los casos de los que se trate. :) ;)
 
Sabemos que hay múltiples circunstancias, desde cosas leves, a graves, desde hechos reales hasta gente que es acusada injustamente. Absolutamente hay hechos horribles, tremendamente serios, graves. Para mí estas personas no pueden andar sueltas, es inconcebible, tanto como lo serio que puedan haber consumado, por tanto es prudente para la "paz" del resto, se les haga un juicio "justo" y cumplan una pena del tipo reclusión.

Yo, habiendo hecho análisis de casos serios, de intentar comprender muchas cosas, considero que la pena de muerte es absoluta venganza en todos los casos. No sirve para nada bueno, es tan aberrante como lo que sea aquella persona pueda haber cometido. Nadie tiene derecho a terminar una vida antes de tiempo, nadie.

Sé el tipo de personas que pueden llegar a existir de oscuras, nefastas, dementes, torcidas... sin embargo está la reclusión perpetua si fuere necesario, no la pena de muerte. Dicho acto no viene a ser un hecho circunstancial desesperado, viene siendo un asesinato con premeditación, alevocía y ventaja. Dado que el condenado está engrillado, atado o esposado... y para colmo hay un grupo de gente que observa el hecho como si casi fuera un espectáculo. Lo encuentro horripilante.

Este acto no resuelve nada, absolutamente nada!. Muchos piensan y hasta se creen que se sentirán mejor si cierta persona muere de aquella forma, éso es falso, a menos que estén tan dementes como el que estaba condenado y disfruten con ver a un ser humano morir asesinado. Si han sido parientes de víctimas, ellas no volverán a la vida en este mundo.

Es algo tan serio, porque quien lo apoya sufre una transformación a nivel interna, alma, conciencia, esencia tan terrible... que si se vieran en un espejo, uno que tuviera la facultad de reflejar su yo verdadero (no el careto), podría llegar a ser una experiencia peor que cualquier pesadilla, por lo que se han hecho a ustedes mismos, algo contrario a lo bueno.

Puede parecer un cliché o quien sabe qué pero es igual, soy completamente sincera en mis convicciones y lo que percibo de la existencia dentro de mis limitaciones, por tanto sólo puedo agregar que, el amor es lo único que calma, apacigua, o en casos extremos, transforma un hecho triste o grave, en una experiencia donde al contrario de odiar al agresor, nos puede traer parte o gran parte de la "paz" que sentíamos antes del hecho aberrante y egoísta que pueda haber sucedido.

Odiar es destructivo para quien lo siente, no para el que estamos odiando, así parece a simple vista pero es falso. No significa no enojarnos incluso en alto grado alguna vez pero es muy diferente a "mantener" ése sentimiento por el resto de nuestra vida o empeorándolo odiando. No es lo mismo odiar que ser indiferente, o neutro, esto último es gestor de algo de "paz" en nosotros, el odiar es cooperar en todo lo posible para "destruir" al otro. Y nuevamente, nos estamos destruyendo a nosotros mismos en aquel proceso, y es una detrucción hábil, engañosa... pareciera que se está "gozando" para luego acabar con un vacío tan enorme como la pena que podamos haber sentido en la ofensa inicial.

Por otro lado, nada quedará sin justicia, hablo de la real, no de la ilusoria e imperfecta justicia humana. Tengan ésa "seguridad". Pero mientras, si no cultivamos el amor o nos alejamos de él en todo orden de cosas, estamos inevitablemente... condenados!:z:, ni se imaginan:miedo:!.
..
 
Bueno, ya se ha puesto este post tropecientas mil veces asi que no me explanare mucho en mi opinion. Solo has puesto dos opciones de la cual tuve que elegir "venganza", porque justicia desde luego no es :|
Pero creo que mas que venganza es "odio" que es aun peor :|
 
Según el caso, no se puede generalizar. No voto por ninguna de las dos opciones. ¿Acaso encerrar a una persona durante 40 años en una especie de zulo no se podría considerar también una venganza?:|
 
Speechcrepes dijo:
¿Acaso encerrar a una persona durante 40 años en una especie de zulo no se podría considerar también una venganza?
Podría sí. Pero no se compara en nada con el hecho de matar a alguien en pena de muerte. Ya dije que hay muchos casos en los cuales por supuesto la "justicia" no funciona, hablo de que se encierra por años a gente totalmente inocente y gente culpable de algo, está suelta por siempre.

Ahora centrándome sólo en lo de encerrar a gente "responsable" de cosas serias, muchas veces es necesario, no hay otra cosa que hacer cuando te topas con alguien que carece de toda conciencia y mata o hiere a diestra y siniestra. Las personas "normales" que logran no reaccionar así con alguien que te haya ofendido o es más, con alguien que nunca te haya hecho nada malo salvo en tu imaginación, merecen estar en paz. No estar aterrados que andas por la calle y un loco te rapta y mata. También se aplica a gente que tenga poder y "parezca" normal, pero está demente, que sea peligroso para tu integridad física.

Si la persona en algún momento dentro de su encierro, "reacciona", se dará cuenta que su situación se la buscó él mismo, y que por tanto era inconcebible avalar la inseguridad de la gente "afuera".

Hay otro tema aparte que trata sobre las cárceles. Si son seguras o no, si son dignas o no, éso es otro tema. Pero sea como sea la pena de muerte es venganza absoluta, gestada por el odio, va en contra de la vida y aquello es, aberrante!. Nada más que agregar :|.
.
 
Estoy de acuerdo en aislar a una persona si esta es nociva para los demás. Pero que un gobierno maste a alguien me parece vergonzoso... el matar a alguien que haga cometido un crimen, no te deja de convertir en asesino.
 
Bluelite dijo:
Estoy de acuerdo en aislar a una persona si esta es nociva para los demás. Pero que un gobierno maste a alguien me parece vergonzoso... el matar a alguien que haga cometido un crimen, no te deja de convertir en asesino.

Un asesino mata, si el estado mata se convierte en asesino. Un secuestrador encierra contra su voluntad a una persona en un zulo durante x tiempo, en cambio si el estado hace eso es Justicia. Nos han metido en la cabeza que encerrar a alguien es hacer justicia y creo que como mínimo, deberíamos replantearlo un momento.:mmm:
 
Speechcrepes dijo:
UUn secuestrador encierra contra su voluntad a una persona en un zulo durante x tiempo, en cambio si el estado hace eso es Justicia. Nos han metido en la cabeza que encerrar a alguien es hacer justicia y creo que como mínimo, deberíamos replantearlo un momento.:mmm:

Es verdad, yo hago diferencia entre encerrar por castigo, a aislar y tratar psicologicamente a alguien que sea nocivo para una sociedad (en el sentido de lo violento que sea esta persona).

Estaras de acuerdo, en que a un psicopata no se le puede dejar libre en sociedad?
 
Última edición:
Por supuesto la pena d muerte es una aberracion...no puedes matar a un asesino y mucho menos a gente q ni si kiera sabes q es un asesino...a cuanta gente inocente se habra matado con penas de muerte????

Pero pensando en los anteriores posts creo q es muy dificil (por no decir imposible) hacer justicia con alguien como un psicopata o alguien q destroza la vida d otra persona...la sociedad crea un mecanismo d defensa contra estos individuos, pero llamarlo justicia o reinsercion me parece ridiculo...encerrando a alguien solo consigues protegerte de esa persona durante un tiempo, eso es justicia? Las personas enfermas necesitan tratamientos q a veces no existen...supongo q un psicopata es complicado d curar, q hacemos? lo matamos? eso no es justicia...lo encerramos? eso no es justicia...lo dejamos en libertad? seguira matando, mejor no...q hacemos con alguien q no tiene cura mental y su enfermedad le "obliga" a matar??
 
Pienso que cualquier persona que mate siendo consciente de estar matando, puede llamarse asesino. Por matar a un asesino, eres también asesino, da igual que las leyes te amparen. No todas las leyes son justas ni razonables, algunas de ellas son contrarias a la sensatez... No por matar a ningún asesino se le devuelve la vida al asesinado. A veces da la impresión absurda de que por hacerlo de manera ceremoniosa o siguiendo un protocolo, se justifica, pero no deja de ser eso, una impresión absurda.
 
Ni justicia, ni venganza. Más bien una mezcla entre ambas que podría llamarse seguridad para el resto de las personas que no han cometido delito alguno. Si existiera un sistema que realmente delatara al culpable de un delito como asesinato a sangre fría sin margen de error, sin posibles inocentes acusados y condenados, estaría completamente a favor de la pena de muerte. A fin de cuentas sería dejar a los demás en paz, no por el hecho de disfrutar vengándose, sino para que tanto el círculo cercano a la víctima como el resto del mundo pudiera levantarse sin la incertidumbre de poder ser víctima de ese señor o señora, o sin saber que va a salir de prisión y reírse de él en menos de 20 años como ocurre en nuestra jurisdicción (la española).

Con esta última frase quiero decir que, si por mi fuera, traería la cadena perpetua a este país en vez de condenar a personas a 17349 años de cárcel para que en 20 años (10 si tiene buen comportamiento o incluso menos) esté en la calle. No es por vengarse de estos delincuentes, es por sentirse seguro, para que la gente se piense dos veces el hacer semejantes barbaridades y los que no tenemos culpa podamos salir un poquito más "seguros" a la calle.

Así que, en ningún caso se trata de venganza, no bajo mi punto de vista. En todo caso, justicia. Pero no creo que la pena de muerte deba ser vista con el fin de "conseguir un mundo más justo", porque podría extrapolarse a la idea de: "es justo que si tú has matado te maten", lo que podría llevar a la idea de venganza. Hay que tomar esa idea de "justicia" en el sentido de: "es justo que yo, que soy inocente de delito alguno, salga a la calle tranquilo y tú que has asesinado o has cometido un delito semejante del que no se ve posibilidad de reinserción, me dejes vivir en paz y si la única forma de conseguirlo es matarte, así sea". En cualquier caso, estoy en contra de la pena de muerte principalmente por los posibles inocentes que caigan, pero también porque creo que otra forma de conseguir esta seguridad en las calles es la cadena perpetua para esta gente. Así, si verdaderamente son inocentes y luchan, tal vez puedan demostrarlo. Si se les mata ya no hay marcha atrás. De todos modos con un juez o jurado realmente justo esto debería quedar bien clarito "más allá de toda duda razonable". Como no siempre funcionan así las cosas, mejor prevenir que curar.
 
Yo creo que la justicia a veces distingue entre buenos y malos como si ser bueno o malo fuera decisión propia. Igual que se nos tilda de pecadores y a otros no. A muchos nos educan como mejor pueden nuestros padres, y a otros les dejan hacer lo que quieran y así salen.

Alguien que se rapa la cabeza, sale a la calle con sus amigotes a buscar pelea, se gasta su sueldo en un coche tuneado que conduce sin preocuparse por los demás, que se emborracha y abusa de la gente, que se droga y puede llegar a matar bajo los efectos de una rula... alguien así se forma con ese molde porque nadie lo evita. Cuando ese tío despreciable, que por desgracia en Spain es super típico, mata a alguien, de quién es culpa? Suya? Si su papá que es igual de machote le ha reído las gracias toda su vida, si su mami le defiende de los profesores y otros que intentan corregirle, el niñato vacilón es malo o sus padres deberían acompañarle al talego?

Más peliagudo: el asesino sufre una enfermedad, está mal de la cabeza pero no tiene a nadie, es un vagabundo, la gente pasa de él a pesar de que el señor necesita ayuda. Ahora, el señor mata a alguien. De quién es la culpa? Suya? Está enfermo! Vamos a matarlo o encerrarlo? Está claro que algo hay que hacer, pero el sistema actual espera a que pase y luego actúa. Sobre todo en EEUU.

Cuánto se podría hablar de esto!

Más en www.respetame.com
 
Ha siempre sido el solito discorso: La gente contraria a la pena de muerte retiene que la pena capital sea un homicidio de estado. En realidad estas son todas las escusas para dar la posibilidad a que un malnacido pscicopata (visto que han tomado el ejemplo de tal) vuelva a cometer crimenes amparandose en eventuales rebajas de anios por buena conducta si fuese puesto en cadena perpetua.
y si un ciudadano se permite de quitar el derecho de vivir a otra, es justo que el estado, en quanto de un veredicto, se permita de quitar la vida a quien quita el derecho de vivir, o se necesita tenerlo en cadena perpetua afrontando todos los gastos que se deben en alimentacion por ejemplo, quando ya es una persona sin cura mental? ese dinero pudiera ser empleado diversamente

otra alternativa visto considerado que quitar la vida es pecado!
podria ser obligar al detenido a trabajos forzados al menos asi el stado saca provecho a cojer y matarlo mejor eso, porque dejarlo libre seria un riego y de nuevo GENTE INOCENTE CONTINUARIA SIENDO ASESINADA
 
Mike1982 dijo:
Yo creo que la justicia a veces distingue entre buenos y malos como si ser bueno o malo fuera decisión propia. Igual que se nos tilda de pecadores y a otros no. A muchos nos educan como mejor pueden nuestros padres, y a otros les dejan hacer lo que quieran y así salen.

[...]Cuando ese tío despreciable, que por desgracia en Spain es super típico, mata a alguien, de quién es culpa? Suya? Si su papá que es igual de machote le ha reído las gracias toda su vida, si su mami le defiende de los profesores y otros que intentan corregirle, el niñato vacilón es malo o sus padres deberían acompañarle al talego?

Más peliagudo: el asesino sufre una enfermedad, está mal de la cabeza pero no tiene a nadie, es un vagabundo, la gente pasa de él a pesar de que el señor necesita ayuda. Ahora, el señor mata a alguien. De quién es la culpa? Suya? Está enfermo! Vamos a matarlo o encerrarlo? Está claro que algo hay que hacer, pero el sistema actual espera a que pase y luego actúa. Sobre todo en EEUU.

Cuánto se podría hablar de esto!

Más en www.respetame.com

Por partes. POR SUPUESTO que todo ser humano es responsable de sus actos, de hecho en eso se basa todo el derecho. Si esta base no estuviera dada por sentada, sería dar por sentado que el ser humano no es un animal capaz de decidir y, por tanto, no habría diferencia alguna con el resto de los animales, es decir, o bien los derechos civiles no tendrían sentido alguno, o tendríamos que empezar a juzgar a las liebres por exceso de velocidad. Por supuesto que todo lo que ese ser ha pasado es decisivo para el cómo sea finalmente esa persona, pero se da por hecho que esa persona puede ELEGIR seguir un camino u otro. Hijos de padres ejemplares han sido delincuentes del mismo modo que hijos salidos de un seno detestable han sido verdaderos ejemplos para la sociedad, la educación y el entorno son algo influyente pero no determinante. Se supone que a partir de una edad cada uno es capaz de elegir y, por tanto, responsable de sus actos.

¿La responsabilidad es de sus padres? Legalmente hablando, hasta que el niño cumple los 18 años, en parte sí. Luego no. Se supone que hasta entonces el niño no ha desarrollado su capacidad de juicio y no es capaz de decidir o algo así, no sé muy bien cuales son los términos. Creo que a partir de los 14 años empieza a considerarse que tienes algo de responsabilidad legal, pero no sé cómo está definido. ¿Fuera de lo legal? Yo sí me pararía a juzgar a algunos padres por cómo educan a sus hijos, pero llega un momento en que esos hijos son responsables. Si todos mirásemos a otro lado y dijeramos: "no, yo no soy responsable, pregúntenle a mis padres". ¿A dónde llegaríamos? Podríamos salir a la calle, disparar a tres vecinos y decir: "encierren a mis padres", o "la culpa no es de ellos, sino de mis abuelos, así que déjenme delinquir". Me parece una postura completamente errónea. Más peligrosa que la educación que transmiten algunos padres me parecería transmitir esta idea.

En el caso de una persona enferma, en el juicio se debe declarar como tal y demostrarse. En tal caso no conozco los términos legales exactamente, no sé si no se considera delito o cómo se hace. El caso es que se les juzga de un modo distinto. Si alguien puede ser declarado inocente por una enageración mental transitoria, cuando esta enageración es permanente supongo que el resultado será el mismo, tal vez con un posible encierro en un hospital. Bajo ningún concepto se condena a muerte a un enfermo en ninguna legislación, y tengo entendido que tampoco se les mete en la cárcel.
 
Bueno, ya sea la pena de muerte, cárcel, reclusión nocturna, trabajos comunitarios, multas, etc... Todos funcionan bajo la lógica del castigo, un castigo por haber cometido un delito, es decir, romper al menos una ley. Puede ser un castigo q funcione en función del miedo "si robo y me pillan, me cortan una mano, mejor no lo hago"... Es un castigo efectivo, pero no hay un aprendizaje de pq no se debe robar, al final, se deja de hacer sólo por temor al castigo. Otros castigos son ejemplificadores y tienen un espíritu reformador no siempre bajo la vía de la violencia física o psicológica... De esta reflexión se puede desprender lo que pienso de la pena de muerte...
 
vamos a ver dependerá del caso que sea... yo sí estoy a favor de la pena de muerte, pero eso sí, según el caso no en todos
 
Segun en que casos .
Yo por ejemplo en los casos de asesinato a sangre fria de gente que no ha podido defenderse , y sobre todo si se trata de violadores de niñas que despues las matan , pues no tengo duda .
De todas formas nunca veria ninguno en directo .
Ahora estan pidiendo que se televise el de Sadam Husein .
Yo lo veo una salvajada , ponerte adrede a ver como matan a alguien .
Lo tengo claro para los casos de asesinato a gente inocente , niños etc , etc .
 
Atrás
Arriba