Abro este post porque me da la gana :| Que nooooo!!! es bromita Abro el post como reflexión al Pensamiento Crítico.
Verán, una de las inquietudes que tengo, es ver como la generaciones sucedáneas parecen tener cada vez menor rigor a la hora de emitir sus juicios, parecen carecer de un pensamiento crítico, de una fuente propia de ideas y razocinios que les permita dialogar, escribir o siquiera pensar con un poco de sentido común.
La juventud que nos rodea (en incluyo a gente de mi edad) parece transmitir una imagen de pasividad total ante lo que ocurre en el mundo (en sentido amplio), una imagen de rebaños estabulados inconscientes de lo que ocurre más allá de sus narices.
Me incomoda e inquieta que cada vez se vea menos personas leyendo (libros o prensa), escuchando música diversa (no Reaggeton o como se escriba ni estilos muscicales pasajeros en el tiempo), dialogando o exprimiendo un tema hasta el máximo de sus posibilidades. La gente cada vez estudia menos, los sistema educativos y de docencia están cada vez más cojos, la aspiración ya no es aprender, sino conseguir un papelito como título del que presumir, además de ganar dinero (y cuánto más mejor).
Me sorprende la incapacidad de muchos de estos jóvenes para mantener un conversación seria, elocuente, con sentido, de temática actual o siquiera pretérita. Parece como si cada vez fuéramos más mudos,o mejor dicho, lo que tuviéramos que decir fuese cada vez más inútil.
Quizás esté siendo pesimista en este aspecto, pero es lo que veo a donde quiera que voy. ¿Qué impresión tienen ustedes del estado actual del pensamiento crítico en nuestras generaciones juveniles?
Ahí queda eso. Saludos.
Verán, una de las inquietudes que tengo, es ver como la generaciones sucedáneas parecen tener cada vez menor rigor a la hora de emitir sus juicios, parecen carecer de un pensamiento crítico, de una fuente propia de ideas y razocinios que les permita dialogar, escribir o siquiera pensar con un poco de sentido común.
La juventud que nos rodea (en incluyo a gente de mi edad) parece transmitir una imagen de pasividad total ante lo que ocurre en el mundo (en sentido amplio), una imagen de rebaños estabulados inconscientes de lo que ocurre más allá de sus narices.
Me incomoda e inquieta que cada vez se vea menos personas leyendo (libros o prensa), escuchando música diversa (no Reaggeton o como se escriba ni estilos muscicales pasajeros en el tiempo), dialogando o exprimiendo un tema hasta el máximo de sus posibilidades. La gente cada vez estudia menos, los sistema educativos y de docencia están cada vez más cojos, la aspiración ya no es aprender, sino conseguir un papelito como título del que presumir, además de ganar dinero (y cuánto más mejor).
Me sorprende la incapacidad de muchos de estos jóvenes para mantener un conversación seria, elocuente, con sentido, de temática actual o siquiera pretérita. Parece como si cada vez fuéramos más mudos,o mejor dicho, lo que tuviéramos que decir fuese cada vez más inútil.
Quizás esté siendo pesimista en este aspecto, pero es lo que veo a donde quiera que voy. ¿Qué impresión tienen ustedes del estado actual del pensamiento crítico en nuestras generaciones juveniles?
Ahí queda eso. Saludos.