broqndo
0
Hola.
Lo que concretamente quisiera tratar en este post es: ante la posibilidad de la filtración de "People Of The World", qué expectativas tienen respecto de esta canción?
Mas allá de que sabemos que la filtración constaría de una demo, es inevitable incluirla entre todas aquellas canciones que forman parte de su lado más hermoso y quizás menos reflejado en los medios.
El lado humanitario de Michael vá mucho más alla de su faceta artística y eso todos lo sabemos y hasta tenemos pruebas de ello... Vaya si tenemos pruebas! Empezando con "We Are The World" en 1985 sintiendo la necesidad de hacer algo para remediar aunque sea un poco la mala situación que por aquellos dias sufría el continente africano.
Seguimos con "Man In The Mirror" en Bad, que más allá de que la canción no es de su autoría la hizo suya y su versión es justamente eso, SU versión y no hay ninguno que se le compare.
Seis años más tarde llegaría hasta nosotros "Heal The World", la continuación (para mí) de aquel mensaje comenzado a transmitir a través de "We Are The World", la creación de la fundación y, al igual que las dos anteriores, un himno a la raza humana.
La HIStoria continúa justamente con HIStory, una canción que nuevamente busca unir a las razas, a terminar con las guerras y a hacer del mundo un lugar mejor para nosotros y nuestros niños, como siempre quiso. Y dicha HIStoria no termina solamente con la canción antes mencionada, ya que es imposible dejar de lado a otro de sus grandes himnos: "Earth Song". Posponiéndose desde "Dangerous", trae el claro mensaje de que nuestro planeta poco a poco se va cansando del maltrato injustificado a veces del hombre, que debemos parar con toda esta locura y cuidarla un poco mas, sino en cualquier momento se podria acabar... ("...Tell me what about it"...)
Siguiendo adelante en el tiempo, creo oportuno saltearme la reseña para "Cry" y "The Lost Children", ya que llevaría la misma que anteriormente hice en "Man In The Mirror", solamente agregando que en el caso de estas dos, si son de autoría de Michael.
La historia debería terminar con "What More Can I Give", a opinión propia una "versión actualizada" de "We Are The World". Artistas maravillosos que prestan sus voces nuevamente para una causa justa, ayudar a los damnificados por el incidente del 11 de Septiembre.
Cabe resaltar en esta lista también a la recientemente conocida "All In Your Name", que mas allá de que Michael entre casi como invitado de Barry Gibb en la canción, sus coros y sus partes hacen que la canción tome otro rumbo y le aporte sentimiento y pasión.
"We've Had Enough" sería una de las últimas en el tiempo, quizás la "continuación" de "Earth Song" o quizás tambien una mezcla homogenea entre "Earth Song" y "Heal The World". Veámosla como mejor nos parezca, pero de lo que sí estamos seguros es de que estas no son (y si Dios quiere, ni serán) las últimas muestras de este precioso lado de Michael y desgraciadamente tan poco conocido por la sociedad en general... Pero como EL siempre dijo: "Las buenas obras perduran en el tiempo" y estas sin dudas son sólo algunas pequeñas muestras no sólo del GRAN ARTISTA, sino lo más importante, LA GRAN PERSONA.
Como pregunta final agrego: ¿Cómo les caería la idea de que Sony alguna vez lance un compilado con todas las canciones solo humanitarias de Michael y cómo harían ustedes la selección?
Desde ya, muchas gracias por leer.
Lo que concretamente quisiera tratar en este post es: ante la posibilidad de la filtración de "People Of The World", qué expectativas tienen respecto de esta canción?
Mas allá de que sabemos que la filtración constaría de una demo, es inevitable incluirla entre todas aquellas canciones que forman parte de su lado más hermoso y quizás menos reflejado en los medios.
El lado humanitario de Michael vá mucho más alla de su faceta artística y eso todos lo sabemos y hasta tenemos pruebas de ello... Vaya si tenemos pruebas! Empezando con "We Are The World" en 1985 sintiendo la necesidad de hacer algo para remediar aunque sea un poco la mala situación que por aquellos dias sufría el continente africano.
Seguimos con "Man In The Mirror" en Bad, que más allá de que la canción no es de su autoría la hizo suya y su versión es justamente eso, SU versión y no hay ninguno que se le compare.
Seis años más tarde llegaría hasta nosotros "Heal The World", la continuación (para mí) de aquel mensaje comenzado a transmitir a través de "We Are The World", la creación de la fundación y, al igual que las dos anteriores, un himno a la raza humana.
La HIStoria continúa justamente con HIStory, una canción que nuevamente busca unir a las razas, a terminar con las guerras y a hacer del mundo un lugar mejor para nosotros y nuestros niños, como siempre quiso. Y dicha HIStoria no termina solamente con la canción antes mencionada, ya que es imposible dejar de lado a otro de sus grandes himnos: "Earth Song". Posponiéndose desde "Dangerous", trae el claro mensaje de que nuestro planeta poco a poco se va cansando del maltrato injustificado a veces del hombre, que debemos parar con toda esta locura y cuidarla un poco mas, sino en cualquier momento se podria acabar... ("...Tell me what about it"...)
Siguiendo adelante en el tiempo, creo oportuno saltearme la reseña para "Cry" y "The Lost Children", ya que llevaría la misma que anteriormente hice en "Man In The Mirror", solamente agregando que en el caso de estas dos, si son de autoría de Michael.
La historia debería terminar con "What More Can I Give", a opinión propia una "versión actualizada" de "We Are The World". Artistas maravillosos que prestan sus voces nuevamente para una causa justa, ayudar a los damnificados por el incidente del 11 de Septiembre.
Cabe resaltar en esta lista también a la recientemente conocida "All In Your Name", que mas allá de que Michael entre casi como invitado de Barry Gibb en la canción, sus coros y sus partes hacen que la canción tome otro rumbo y le aporte sentimiento y pasión.
"We've Had Enough" sería una de las últimas en el tiempo, quizás la "continuación" de "Earth Song" o quizás tambien una mezcla homogenea entre "Earth Song" y "Heal The World". Veámosla como mejor nos parezca, pero de lo que sí estamos seguros es de que estas no son (y si Dios quiere, ni serán) las últimas muestras de este precioso lado de Michael y desgraciadamente tan poco conocido por la sociedad en general... Pero como EL siempre dijo: "Las buenas obras perduran en el tiempo" y estas sin dudas son sólo algunas pequeñas muestras no sólo del GRAN ARTISTA, sino lo más importante, LA GRAN PERSONA.
Como pregunta final agrego: ¿Cómo les caería la idea de que Sony alguna vez lance un compilado con todas las canciones solo humanitarias de Michael y cómo harían ustedes la selección?
Desde ya, muchas gracias por leer.
Última edición: