• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Piratas asaltan un barco atunero vasco cuando

Y yo creia que esto solo pasaba en las peliculas :cuñao

Piratas asaltan un barco atunero vasco cuando faenaba a 250 millas de la costa somalí

au.gif
El barco atunero congelador vasco Playa de Bakio ha sido asaltado por piratas mientras faenaba a 250 millas de la costa de Somalia, en 'Aguas Internacionales y lejos de la zona de exclusión', ha precisado a EFE el departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno Vasco.

au.gif

7224dbc83942fp.jpg

Piratas asaltan un barco atunero vasco cuando
au.gif
La citada fuente ha asegurado que cuatro piratas armados se han hecho con el control del barco tras atacar con lanzagranadas y ha añadido que, según las primeras informaciones, no se han producido heridos entre los tripulantes del pesquero.

La tripulación del atunero congelador Playa de Bakio está formada por 26 tripulantes: 13 de origen africano y 13 de origen español -5 de ellos procedentes de la Comunidad Autónoma del País Vasco y 8 de Galicia, ha aclarado la citada fuente.

El departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación ha asegurado que el barco ha sufrido 'algunos daños' en el ataque, pero 'se puede gobernar'.

Según las últimas informaciones facilitadas por esta fuente, el barco está siendo llevado a tierra a primera hora de la noche por los piratas.



Terra Actualidad - EFE
 
Sigue Secuestrado El "palya De Bakio".

Fuente: El País.
El Gobierno tendió ayer todas sus redes para lograr una salida negociada al secuestro del pesquero Playa de Bakio y sus 26 tripulantes, 13 de ellos españoles, capturados el domingo por la tarde por piratas frente a las costas de Somalia. Pero a la vez comenzó a preparar una operación de rescate, por si fuera necesaria.

Por la mañana, se reunió en La Moncloa un gabinete de crisis, encabezado por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y por la tarde se constituyó una célula de seguimiento e información presidida por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Félix Sanz, e integrada por altos funcionarios de Presidencia del Gobierno, Defensa, Asuntos Exteriores y Medio Ambiente, Rural y Marino, a los que podrían sumarse representantes de las autonomías de origen de los marineros, País Vasco y Galicia.

Aunque no se reconoce expresamente, las gestiones en curso se encaminan a negociar el pago de un rescate por parte de los propietarios del buque, pero ni siquiera esto es fácil en un país como Somalia, en el que proliferan bandas criminales y facciones armadas. El embajador español en Kenia, Nicolás Martín Cinto, está realizando gestiones desde Nairobi, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, mientras se reactivan los contactos que permitieron la liberación de dos cooperantes de Médicos del Mundo en enero pasado, tras ocho días de cautiverio.

Pero, al mismo tiempo, se han puesto en marcha los preparativos para tener lista una operación de rescate. La fragata Méndez Núñez, que navegaba por el Mar Rojo integrada en el grupo de combate del portaviones británico Illustrious, recibió el mismo domingo orden de dirigirse de inmediato a la zona.

Enlace

.....

Qué es lo que espera el Gobierno español para dar luz verde a una operación de rescate, ya sea por parte de unidades de la Armada como de los GEOS... esto es vergonzoso!!!

Los franceses resolvieron el mismo problema en cuestión de horas...

...La verdad es que somos el hazme-reir de la política internacional...
 
Ya los han liberado.

Liberados los 26 tripulantes del pesquero español retenido en Somalia

Un familiar de los secuestrados ha confirmado la noticia a EL PAÍS

ELPAÍS.com - Madrid - 26/04/2008

Los 26 tripulantes del 'Playa de Bakio' han sido liberados en Somalia por los piratas que los retenían, según ha confirmado a EL PAÍS un familiar.




En una comparecencia ante la prensa, la vicepresidenta del Gobierno ha anunciado que los 26 tripulantes se encuentran en buen estado, y que el atunero 'Playa de Bakio' está siendo escoltado por la fragata Méndez Núñez a aguas más seguras, en concreto al puerto de Victoria, capital de las islas seychelles.
"En todo momento se ha preservado la seguridad, y ha funcionado la diplomacia", ha asegurado la vicepresidenta. De la Vega ha asegurado que el Gobierno español se ha coordinado en todo momento con el armador.
El Playa Bakio fue asaltado el pasado domingo por un grupo de piratas a 200 millas - unos 300 kilómetros - de la costa de Somalia, donde se encontraba faenando.
Desde el pasado miércoles, el atunero vasco estaba siendo vigilado por la fragata Méndez Núñez (F-104) y un avión de patrulla marítima P-3 Orion, que operaba desde la base que Francia tiene situada en Yibuti. Hasta la llegada del P-3 español, Francia facilitó la información obtenida por un avión Atlantique 2 que sobrevoló la zona.
El ministerio de Asuntos Exteriores también ha enviado a Somalia a Nicolás Martón Cinto, actual embajador en Kenia, y que medió en la liberación de las dos cooperantes de Médicos Sin Fronteras secuestradas en Somalia el pasado mes de diciembre.
Según informaba éste periódico en su edición impresa de hoy, la liberación del Playa Bakio se ha estado negociando en Londres .
 
Atrás
Arriba