POR FIN!!!
Un juzgado condena a las operadoras de móviles a eliminar el redondeo y rebajar el establecimiento de llamada
AGENCIAS
25 de diciembre de 2005
Telefónica Móviles, Vodafone y Amena tendrán que suprimir el doble cobro del establecimiento de llamada y del primer minuto completo. Además deberán suprimir el conocido como “redondeo” por el que se tarifica en bloques de tiempo. Así lo ha determinado una condena del Juzgado de lo Mercantil.
La sentencia subraya que las operadoras "no pueden establecer mecanismos de determinación del precio que no sean transparentes y que no permitan al usuario del servicio identificar qué es lo que está pagando y por qué concepto concreto".
Esta sentencia se deriva de una demanda interpuesta el pasado mes de septiembre por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) contra Telefónica Móviles, Vodafone y Amena.
Satisfacción entre los consumidores
Ante la respuesta, la OCU se ha mostrado satisfecha y ha calificado la sentencia de histórica. Su portavoz Ileana Izverniecceanu dijo que de está forma se ha puesto "a las operadoras en su sitio" y que hasta ahora "campaban a sus anchas" en relación a los consumidores.
La OCU supone que las operadoras recurrirán la sentencia pero espera que la Audiencia se pronuncie en el mismo sentido que este juzgado de lo mercantil y "nos dé la razón porque es un clamor popular".
Un juzgado condena a las operadoras de móviles a eliminar el redondeo y rebajar el establecimiento de llamada
AGENCIAS
25 de diciembre de 2005
Telefónica Móviles, Vodafone y Amena tendrán que suprimir el doble cobro del establecimiento de llamada y del primer minuto completo. Además deberán suprimir el conocido como “redondeo” por el que se tarifica en bloques de tiempo. Así lo ha determinado una condena del Juzgado de lo Mercantil.
La sentencia subraya que las operadoras "no pueden establecer mecanismos de determinación del precio que no sean transparentes y que no permitan al usuario del servicio identificar qué es lo que está pagando y por qué concepto concreto".
Esta sentencia se deriva de una demanda interpuesta el pasado mes de septiembre por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) contra Telefónica Móviles, Vodafone y Amena.
Satisfacción entre los consumidores
Ante la respuesta, la OCU se ha mostrado satisfecha y ha calificado la sentencia de histórica. Su portavoz Ileana Izverniecceanu dijo que de está forma se ha puesto "a las operadoras en su sitio" y que hasta ahora "campaban a sus anchas" en relación a los consumidores.
La OCU supone que las operadoras recurrirán la sentencia pero espera que la Audiencia se pronuncie en el mismo sentido que este juzgado de lo mercantil y "nos dé la razón porque es un clamor popular".