• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿por qué existe el año bisiesto?

este dia adicional se hizo necesario porque la duración del año astronómico, es decir una vuelta completa de la tierra en su órbita, no es de 365 dias exactos como el año calendario, sino de 365 dias, 5 horas, y 56 minutos.
un año es el período de tiempo que tarda la tierra en dar una vuelta alrededor del sol, que son los 365 dias, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos.
normalmente se redondea diciendo que dura 365 dias y un cuarto.
esa cuarta parte de un dia, se va acumulando de forma que cada cuatro años se le añade un dia más al año, el dia 29.
julio césar estableció el calendario de 365 dias con años bisiestos
y gregorioXIII lo reformó tal y como es hoy.

algunas efemérides de mañana 29 f:

Victor hugo, Rossini, David meca.

Michael jackson es galardonado con 8 premios grammy en 1984.:bye::bye::bye::bye:
 
El único concierto celebrado hasta la fecha en nuestro país de Mariah Carey (en Madrid) fué el 29 de Febrero del año 2000 :eek:.
 
[brillo=yellow]|=| ( ) |_ /=\ :ayos:[/brillo][glow=1]>··················.............................[/glow]
bejackson40 dijo:
...podeis ir poniendo sucesos o cosas acontecidas en este dia.... (si quereis).
sin esforzarme mucho pegaré exactamente lo que dice Wikipedia en español al respecto ;) Aunque la versión en ingles es más completa, pueden verla también aquí :dime: Chau:bye:

"29 de febrero


El 29 de febrero es el día número 60 del año en el calendario gregoriano y sólo existe en los años bisiestos (cada cuatro años). Desde esta fecha quedan 306 días para finalizar el año.


Un año es bisiesto si es múltiplo de 4 (ejemplos: 1956, 1980, 2012), pero no lo es de 100 (ejemplo: 1900). Excepción a lo anterior son los años múltiplos de 400 (ejemplos: 1600, 2000, 2400), los cuales serán siempre bisiestos.


El último año bisiesto antes de 2008 fue el año 2004. El siguiente año bisiesto es 2012.


Los nacidos en este día suelen celebrar su cumpleaños el 28 de febrero o el 1 de marzo en los años no bisiestos.


En el calendario romano el día bisiesto, el que se añadía al calendario cada cuatro años, no era el 29 de febrero sino el 24, ya que era el sexto día antes de las calendas de marzo.


En la Unión Europea, el 29 de febrero sólo se convirtió en el día bisiesto oficial en el año 2000.

Acontecimientos
  • 1504: En Jamaica, Cristóbal Colón aprovecha su Almanach Perpétuum (de Abraham Zacuco), que pronosticaba un eclipse lunar esta noche, para convencer a los nativos de proveerle víveres.
  • 1704: en EE. UU., fuerzas francesas y nativas atacan y destruyen el pueblo de Deerfield (Massachusetts), matando a 100 hombres, mujeres y niños.
  • 1712: en Suecia, este día fue seguido por un 30 de febrero, como una estrategia para abolir el calendario sueco y retornar al calendario juliano (actualmente se utiliza el gregoriano).
  • 1720: En Suecia, la reina Ulrika Eleonora abdica en favor de su cónyuge, Federico de Hessen.
  • 1912: La piedra movediza de Tandil (en la provincia de Buenos Aires, Argentina), cae y se destruye en tres pedazos, probablemente en un acto de vandalismo. O una huelga de obreros de canteras que hizo producir la vibración del suelo durante la protesta de dinamita y explosivos.
  • 1916: en Carolina del Sur, la edad mínima de los trabajadores en fábricas, molinos y minas se eleva desde 12 a 14 años.
  • 1940: la película Lo que el viento se llevó obtiene ocho premios Oscar.
  • 1952: La isla Heligoland es restaurada a las autoridades de Alemania.
  • 1960: Un terremoto asola la ciudad de Agadir (Marruecos)
  • 1988: en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) el gobierno blanco detiene el arzobispo Desmond Tutu junto con una centena de clérigos durante sus protestas contra los frenos estatales impuestos a las organizaciones anti-apartheid cinco días antes.
  • 2004: en Haití, un golpe de estado derroca al presidente Jean-Bertrand Aristide, que es enviado fuera del país.
Nacimientos
  • 1468: Pablo III, papa italiano (m. 1549).
  • 1692: John Byron, poeta inglés (m. 1763).
  • 1736: Ann Lee, estadounidense fundadora de los Shakers (m. 1784).
  • 1764: Paul Erman, físico alemán.
  • 1784: Leo von Klenze, arquitecto, pintor y escritor alemán.
  • 1792: Gioacchino Rossini, compositor italiano (m. 1868).
  • 1840: John Philip Holland, inventor irlandés (m. 1914).
  • 1854: Josef Svatopluk Machar, poeta checo.
  • 1860: Herman Hollerith, estadístico estadounidense, inventor de la máquina tabuladora. (m. 1929).
  • 1864: Adolf Wölfli, dibujante y pintor estadounidense.
  • 1896:
    • William A. Wellman, director de cine estadounidense.
    • Morarji Desai, Primer Ministro de la India.
  • 1904: Jimmy Dorsey, director de banda estadounidense.
  • 1908:
    • Balthus, artista francopolaco.
    • Dee Brown, escritor estadounidense.
  • 1916: Dinah Shore, cantante estadounidense.
  • 1920:
    • Arthur Franz, actor estadounidense (m. 2006).
    • Howard Nemerov, poeta estadounidense.
  • 1924: Carlos Humberto Romero, presidente de El Salvador.
  • 1932: Masten Gregory, piloto estadounidense de Formula 1.
  • 1940: Patriarca Bartolomé I.
  • 1944:
    • Eleuteri Serpieri, historietista italiano.
    • Dennis Farina, actor estadounidense.
    • Ene Ergma, político estonio.
  • 1952: Tim Powers, escritor estadounidense.
  • 1956: Bob Speller, político canadiense.
  • 1960:
    • Cheb Khaled, cantante argelino.
    • Ian McKenzie Anderson, músico británico.
  • 1968: Naoko Iijima, actriz japonesa.
  • 1972: Dave Williams, vocalista estadounidense (Drowning Pool).
  • 1976:
    • Ja Rule, rapero y actor estadounidense.
    • Milaim Raima, futbolista suizo.
  • 1980: Taylor Twellman, futbolista estadounidense.
  • 1984: Darren Ambrose, futbolista inglés.
Fallecimientos
  • 468: Hilario, papa de la Iglesia Católica.
  • 1868: Luis I de Baviera.
  • 1928: Armando Diaz, militar italiano.
  • 1940: Edward Frederic Benson, escritor inglés.
  • 1944: Pehr Evind Svinhufvud, Presidente de Finlandia.
  • 1980: Yigal Alón, político israelí.
Fiestas
  • San Dositeo
  • Clark Kent (personaje ficticio): su nave espacial cayó este día en Smallville (Kansas). Debido a la naturaleza misma de las series de historieta, Superman no tiene año de nacimiento."
[glow=1]>..................·····························[/glow][shadow=#009900000]y ¡¡¡ viva ||\/|| _|| !!![/shadow]
 
Yo, hasta hace poco, me preguntaba como hacían los que cumplían años el 29 de febrero. Pero bueno, ya sé que lo fstejan el 28 de febrero o el 1 de marzo
 
En el noticiero han dicho que en España hay unas 30.000 personas bisiestas.

Por cierto, Javier Bardem casi tiene 10 años:p, puesto que mañana es su cumpleaños, 39. Y si no me equivoco, si hubiera nacido un año y un día antes, sería también bisiesto.
 
Atrás
Arriba