• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿por qué flotan los barcos?

Hola a todos.

Espero que os resulte interesante este artículo. Si os gusta y tenéis alguna curiosidad por algún otro tema (sobre todo de ingeniería) me lo decís;).

La explicación del porqué flotan los barcos es posible de comprender si, en un primer momento, se conoce el concepto de “Densidad”. La densidad es una propiedad física de toda la materia, y se refiere al nivel de compacidad de las sustancias. En otras palabras, la densidad hace alusión al grado en que las partículas individuales de la materia se encuentran unidas o separadas. De tal modo que mientras más unidas se encuentren estas partículas, entonces más densa será la sustancia.

En segundo lugar, es necesario conocer otra propiedad física, el concepto de “Ligereza”. Todos hemos notado que al sumergirnos en una piscina nos sentimos más livianos, y además, que hay algunos objetos que tienen la habilidad de flotar. Esta habilidad de flotar en un fluido se denomina “Fuerza ligera” y se encuentra estrechamente relacionada al concepto recién mencionado de la densidad.

Esta relación entre la fuerza ligera y la densidad se hace patente al sumergir objetos en algún fluido, como por ejemplo, en agua. Si el objeto sumergido en agua es menos denso que éste fluido, entonces flotará. Por el contrario, si es más denso que el agua o el fluido en el que está sumergido, entonces se hundirá. A modo de ejemplo es útil considerar un objeto de madera. La madera es menos densa que el agua, por eso puede flotar, mientras que un trozo de fierro, al ser más denso se hunde.

Comienza a entenderse entonces la relación de todos estos conceptos con la pregunta del porqué flotan los barcos. Si bien existen barcos fabricados tanto en madera como en acero, se los ha construido también en otros materiales que podrían ser todavía mucho más densos que el agua. Sin embargo, existe otra sustancia que hasta el momento no se ha considerado, el aire.

Los grandes barcos, independientemente del material del que se encuentren fabricados contienen enormes espacios llenos de aire, sustancia que resulta ser menos densa que el agua, permitiendo así que esta gran construcción se mantenga a flote. En otras palabras, debido a estos grandes espacios de aire, la densidad total de los barcos resulta ser menor que la del agua, permitiendo a los barcos desplazarse tranquilamente sobre la superficie del agua.

Desde otra perspectiva, equivalente, se puede también decir que los barcos u otros objetos flotan debido a que la masa de agua desplazada es mayor que la masa del objeto en cuestión; este principio lo descubrió Arquímedes, un antiguo Griego. Si se da el caso contrario, el objeto se hunde. Estos principios, combinados con la forma adecuada del casco del barco, le dan a los buques estabilidad para desplazarse por las aguas.

Un saludo.
 
Porque flotan los barcos? .....Te voy a explicar, veras... si partimos desde conceptos fundamentales de la hidrostatica y ayudado por la Real Academia de la Lengua, los barcos flotan porque si no no se llamarian barcos, se llamarian submarinos... :uhmjuas:


Ahora dejando la broma pues no me sorprende, porque no es nada de lo que no sepa ya :)

siempre he sabido que todo cuerpo sumergido en un liquido, experimenta un empuje hacia arriba igual a lo que pesa el volumen del liquido que el cuerpo desaloja
 
Me interesa más el tema: ¿Por qué vuelan los aviones?

La aeronáutica es más interesante y creo que más compleja... aunque no estoy segura. Ayer mismo vi dos cazas negros volando super bajo... es mágico ver esos cacharros haciendo piruetas... parecían dos murciélagos gigantes...
 
A mi también me parece más interesante la aeronaútica. ShineSocK, si viste a los cazas volando muy bajo quiere decir que no iban a velocidad supersónica porque cuando sobrevuelan una ciudad no les está permitido.

Este tipo de aviones, cuando van a velocidad supersónica, son los que dejan en el cielo una estela que nosotros vemos como una nube blanca.

El combustible que utilizan esos aviones es queroseno, que al quemarse en la cámara de combustión, sale por la turbina un gas caliente que al ponerse en contacto con el aire frío de la atmósfera, se enfría bruscamente, dando lugar a la aparición de una estela de vapor de agua cristalizado.

Esos aviones vuelan a una altura de 10 mil metros, con una temperatura externa de 50 grados bajo cero aproximadamente.

¿por qué vuela un avión? no es complicado. El diseño de las alas, permite que el aire se mueva más rápido por encima del ala que por debajo. Esto hace que la presión bajo el ala sea mayor que encima de ella, y por lo tanto, el avión recibe un empujón hacia arriba. A mi me gusta mucho la aeronaútica. Si eso ya comentaré más cosas en otro tema.

Un saludo.
 
¿por qué vuela un avión? no es complicado. El diseño de las alas, permite que el aire se mueva más rápido por encima del ala que por debajo. Esto hace que la presión bajo el ala sea mayor que encima de ella, y por lo tanto, el avión recibe un empujón hacia arriba.

Hala que bueno, no se me había ocurrido! Me encanta aprender estas cosas, gracias! :)
 
Muy interesantes los dos procesos físicos de movimiento. Me ha gustado mucho la explicación del concepto de densidad.:)

De todas formas sigo sin creer en los aviones.:p
 
A mi, cuando era pequeño, un piloto de aviones me respondio (a la pregunta de por que los aviones vuelan): "cuando sacas la mano fuera del coche, si la giras un poco hacia arriba sube, y si la giras hacia abajo baja. Lo que hay que hacer es darle velocidad a una cosa con un buen motor y poner las alas en posicion para que suba como tu mano".
A mi me valio como explicacion (y aun 20 años despues me sigue valiendo :p).
 
MJJ-Mike segun lo q yo se tu dices 2 erroes.


el perimro es ke no es necesario ir a velocidades superiores a la velocidad del sonido o mas paa que el avion deje estela, la estela es solo como bien lo dijiste vapor de agua.

y lo de las alas, es tolamente contrario o lo que explicas.

el aire logra pasar mas rapido por debajo que por arriva lo que causa un vacio sobre las alas del avion y contrario a lo que la logica nos dice y todos creemos (antes de estudiar aviacion) es ese vacio el que hace subir al avion o no el aire que "pega" por debajo del ala lo que lo empuja.

la distancia del ancho del ala simpre es mas larga por arriva que por abajo.

la temperatura no llega a menos 55, almenos no en los cilos mexicanos :p
 
MJJMéxico, creo que el que estás confundidio eres tú; mira este dibujo:

alavp8.gif


La zona donde las líneas están menos espaciadas (por encima del ala), es donde hay mayor velocidad y por consiguiente menor presión, lo que da origen a la sustentación del ala.

Hola Triumph! Si, eso es lo que se llama variar el "ángulo de ataque" o de "incidencia" para aumentar o disminuir la sustentación según el avión aterrize o despeque. Como seguro habreis visto, el ala tiene partes flexibles (partes que se mueven); con ello se aumenta o disminuye la distancia que el aire recorre por encima del ala aumentando o disminuyendo la sustentación.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba