Buenos días,
Excelente post, Tomboy,
De hecho, conllevo infinidad de tiempo planteándome tal cuestión. ¡La constelación asombrosa de canciones que Michael Jackson dejó en el tintero, hallándose publicada una porción infinitesimal de ellas en el recopilatorio The Ultimate Collection, de 2004! Pistas como Someone Put Your Hand Out -que, en realidad, fue editada como sencillo promocional para la marca de refrescos Pepsi, en 1992-, On the Line, Fall Again, Beautiful Girl, We've Had Enough, Cheater, Monkey Business, In the Back o la propiamente indicada We Are Here to Change the World, podrían, perfectamente, haber sido integradas en alguno de sus álbumes de estudio en solitario, y los mismos no habrían decaído ni un ápice en armonía y calidad contrastadas.
De hecho, debo confesar que el tema que has resaltado en tu columna de opinión constituye la elección predilecta de mi hermano, otro seguidor entusiasta del legado musical de Michael. ¡Si hasta la ha incorporado como politono de llamada de su teléfono móvil! En mi opinión, no habría desentonado en absoluto en Bad, o, en su defecto, habría resultado propicio haberla rescatado para la reedición conmemorativa del vigésimoquinto aniversario, a través de Bad 25, en 2012, en detrimento de algunos remixes, tan innecesarios como lesivos y dañinos, en marcada contraposición con las joyas contenidas en dicho trabajo referido.
La principal causa de su exclusión habría obedecido a la imposibilidad de haber anexionado un undécimo tema al LP en vinilo -tal y como le aconteció a Leave Me Alone-, por motivaciones estrictamente de espacio, que lograron copar otras más trascendentes, así como de duración y metraje (apenas consta de algo menos de tres minutos). Pero nadie puede dudar acerca de la adictividad irresistible de su base instrumental, así como de la impronta optimista y de confianza en el futuro de la humanidad (tan acorde con la difusión de su mensaje retador y afán constructivo tan presente en su discografía, a partir de Bad -véase Another Part of Me-). Yo la habría parangonado como himno secundario, a modo de buen complemento al anatema litúrgico supremo de Bad, el cual, y todos concordaréis conmigo, se trata de Man in the Mirror.
Un cordial saludo a todos.
PD: aparte de lo apuntado con anterioridad, ¿nadie ha reparado en alguna ocasión sostener que, quizá, Come Together, debería haber formado parte integral de la terna de temas en Bad, y no en HIStory, tal y como, finalmente, tuvo lugar?