Yo quería decir eso pero dije, no sé sonará algo soberbio, no sé en fin pero me alegra que tu te hallas atrevido a decirlo,
pero hasta ahora nadie responde mi pregunta ¿cuál es la diferencia entre un evento normal o un evento masivo? mejor busco en internet
Hay varias formas de determinarlo hasta donde yo lo sé.
Los festivales (Vive Latino, Festival de la ciudad de México, Hollapalooza, El festival de música en Monterey, CA, Woodstock, Festival internacional Cervantino, Live AID, etc.) son los más representativos eventos artísticos masivos. No hay regla general para ellos mas que atraer la mayor cantidad de personas. Pueden ser conciertos de varias bandas, tributos en vivo, para filantrópicos, sociales o de concientización. Por lo mismo, muchas veces estos eventos masivos son gratuitos o subvencionados.
Bajo esta perspectiva, cualquier evento o reunión pública es potencialmente un evento masivo. En México muchas veces sabemos de manifestaciones políticas que terminan siendo verdaderos eventos masivos.
Otros ejemplos comunes de eventos masivos son las marchas gays anuales, celebraciones nacionales (especialmente los que se conmemoran con desfiles públicos), celebraciones de año nuevo como la de NY o Londres.
A pesar de que en el caso de Michael Jackson y algun otro artista excepcional, la cantidad de gente que convoca puede equiparar en número a un evento masivo, no se le determina como tal puesto que la finalidad de la reunión no es en función a una causa externa (cultural, social, filantrópica, etc.), sino meramente artístico con un enfoque comercial.
De aquí que exista la "división" entre artistas comerciales y no-comerciales. Pero ese tema requiere una discusión de 4 años...
Espero que la info ayude.
Salu2.mx!