• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Porqué será que MJ nunca participó en algún tributo a otro cantante?

Por ejemplo al concierto tributo de Freddie Mercury u otra actividad de varios cantantes actuando juntos. Además de We Are the World.
 
participo en el homenaje a sammy davis jr , lo de motown , lo de james brown en los premios bet y en cuanto a actividades que compartio con otros artistas , realizo la canción what more cant i give y ejecuto esa canción con todos los demás artistas en un concierto-ceremonia por el 11 de septiembre . no se si cuenta , que participo en el homenaje a elizabeth taylor donde canto tambien.

eso es todo lo que yo sé , a lo mejor se me olvido alguna otra actividad ... saludos :)
 
Fue con Lisa y Priscila a un homenaje a Elvis Presley, aunque solo en calidad de público... si eso te vale... xDDD
 
MJ tenia la estrategia d eno dejarse ver mucho,eso cimento gran aprte de su fama misterio e interes mediatico.EN el libro del Rabino lo explica bien.
YO hubiese preferido que no nos hubiese privaod de su talento tantos anios.Que hubiese actuado en el homenage a Diana pej y en general que se hubiese dejado ver mas.
Casi los unicos testimosnios que tenemos de el es al sacar los albumes,videoclips tour.Despues desaparecia.
 
EL REY no rinde tributos, se lo rinden a el.

Yo quería decir eso pero dije, no sé sonará algo soberbio, no sé en fin pero me alegra que tu te hallas atrevido a decirlo, :( pero hasta ahora nadie responde mi pregunta ¿cuál es la diferencia entre un evento normal o un evento masivo? mejor busco en internet :p
 
Yo quería decir eso pero dije, no sé sonará algo soberbio, no sé en fin pero me alegra que tu te hallas atrevido a decirlo, :( pero hasta ahora nadie responde mi pregunta ¿cuál es la diferencia entre un evento normal o un evento masivo? mejor busco en internet :p

Hay varias formas de determinarlo hasta donde yo lo sé.
Los festivales (Vive Latino, Festival de la ciudad de México, Hollapalooza, El festival de música en Monterey, CA, Woodstock, Festival internacional Cervantino, Live AID, etc.) son los más representativos eventos artísticos masivos. No hay regla general para ellos mas que atraer la mayor cantidad de personas. Pueden ser conciertos de varias bandas, tributos en vivo, para filantrópicos, sociales o de concientización. Por lo mismo, muchas veces estos eventos masivos son gratuitos o subvencionados.

Bajo esta perspectiva, cualquier evento o reunión pública es potencialmente un evento masivo. En México muchas veces sabemos de manifestaciones políticas que terminan siendo verdaderos eventos masivos.

Otros ejemplos comunes de eventos masivos son las marchas gays anuales, celebraciones nacionales (especialmente los que se conmemoran con desfiles públicos), celebraciones de año nuevo como la de NY o Londres.

A pesar de que en el caso de Michael Jackson y algun otro artista excepcional, la cantidad de gente que convoca puede equiparar en número a un evento masivo, no se le determina como tal puesto que la finalidad de la reunión no es en función a una causa externa (cultural, social, filantrópica, etc.), sino meramente artístico con un enfoque comercial.

De aquí que exista la "división" entre artistas comerciales y no-comerciales. Pero ese tema requiere una discusión de 4 años...
Espero que la info ayude.

Salu2.mx!
 
Pues gracias a quienes les pareció mi respuesta acertada XD

Vamos, no se, es lo que pienso, esta claro que seria soberbia si MJ hubiese dicho eso, pero no es el caso, es solo como lo veo yo.
 
Evidentemente no era amigo de este tipo de eventos masivos, pero si estuvo
en conciertos de homenaje en teatros, màs intimos , y homenajeò a Liz talor , a sammy davis junior, y a su querido james brown por ej, y tambien homenajeò a Berry Gordy (fundador de Motown ) y participò en Motown 25 para la tv en 1983 donde presentò el moonwalk al mundo con el tema Billie Jean.
Y participò , como excepciòn, en el funeral pùblico y masivo de James Brown , de 3 diàs.
Ahi tienes tu evento pùblico y masivo, no era un concierto , pero era la despedida popular al màximo referente de Michael en su carrera : james Brown.
Y es cierto tambièn que Michael fomentaba el misterio en torno suyo y no participaba tanto de actividades pùblicas masivas. Aunque siempre estaba listo para crear canciones benèficas por ej y trabajar para los demàs.
 
Última edición:
Porque no hay nadie más grande para merecer un tributo….jajajja ammm Además el es el Rey!.... HE IS THE KING OF MUSIC!!!!!... am bueno la verdad , yo pienso que Michael siempre estubo tan pendiente de todas sus performans y era tan perfecionista que simplemente no era combeniente realizar un tribute a alguien
 
Atrás
Arriba