• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Porque si estamos en una era Moderna hay tanto Conservadurismo?

Me sorprende mucho que estando dentro de la modernidad haya tendencias en el mundo de concervadurismo extremo!. Esto es demostrado cuando vemos como un presidente como George Bush o un Papa como Clemente XVI son elegidos... y muchas veces parece que algunas naciones de Europa son como islas que aceptan la evolucion en materia social que brindan estos tiempos, pero que flotan en un mar de concervadurismo retrogrado que se resiste a reconocer los avances sociales.

Yo me pregunto a que se debe esto? :confused:
 
Bueno, mi humilde y corta opinión (lo que deduje
22.gif
)es que si el conservadurismo es la practica radical de la moral de una sociedad, estos lo mantienen para que los valores no se desintegren, aquellos valores que como Bush o los lideres religiosos creen.



Para Bush y USA creo que ya es muy tarde… Ya esta madonna y la britney dándose latazos…


Para la iglesia, como por ejemplo la cristiana, es como ridículo decir “es que la iglesia se tiene que adaptar a los nuevos tiempos, estamos ya en el siglo 21” o eso de “la iglesia ya no esta de moda” … por que si la religión tienen unos valores que seguir (como los que están en la Biblia) para que los humanos vivan a base de ellas para después “ser aceptados por dios en el cielo”, seria hipócrita que esos valores que defendieron hace 500 años no las defiendan hoy y viceversa. Seria muy hipócrita ya que la religión no tendría bases por que cada quien la adapta a sus caprichos y a su estilo de vida.


Para que una religión en realidad se base en los valores que ellos creen… una iglesia de verdad, lo único que quedaría es que fuera iglesia ortodoxa. Creo que por eso la iglesia no quiere a esos progresistas o liberales si es que la deducción
22.gif
que saque no esta mal…



También en el cristianismo no vale eso de “la sociedad evolu”… recordemos como dice la Biblia que dios creo a los humanos directamente, no que por medio de unos microbios y bacterias que fue evolucionando el hombre, por eso que los valores de la iglesia no cambian para "nuevas sociedades” ya que el hombre desde su creación no a evolucionado mentalmente ni físicamente a algo mas complejo.


Total no han conseguido el eslabón perdido del hombre con el mono… o el T. rex con la gallina… estos donde estarán? me pregunto…. Donde estarán? Bajo mi cama? Entonces… de donde salio el hombre???

En fin, en cualquier epoca de la humanidad, en cualquier era, en cualuqier sociedad, pais, etc etc etc para el cristianismo los humanos somos iguales ya que estos no nos diferencian... tenemos la misma esencia

Chao Bluelite
05.gif
 
Última edición:
rafam dijo:
Cual seria la idea, aceptar lo que venga porque es ``moderno´´?

Ups
06.gif
no se si me contestases a mi o a Blue...




Pero si es a mi... Si lo dijisteis en tono sarcástico, o sea "aceptar lo que sea (lo mejor para mi, el modernismo) menos los valores de la iglesia (lo peor para mi, el cristianismo)" pues perfecto ¬.¬) , entendiste la idea... digo... la forma.


Tal ves eso de moderno será lo que llamamos PARADIGMA o mejor dicho IDEAS DE LA EPOCA... y las religiones por lo menos la cristiana (la que siempre se refiere Blue) como ya dije se rige por las ideas ya establecidas en un principio ya que si se adapta a los caprichos de cada persona o una sociedad o lo cambios que sufre esta (a su personalidad, necesidades etc) no tendría oportunidad de credibilidad en la sociedad de ser una religión con bases fuertes en los valores en que vamos a creer y vivir nuestras vidas... algo falso que muta de persona a persona o de sociedad a sociedad... creencias falsas sin bases... una fantasia inventada por nosotros...


Bueno, solo e leído de la cristiana... me falta muchas como Budismo, Judío, las divisiones del catolicismo, WICCA, Masón, Iluminarios (o algo por el estilo), la Golden Dawn etc ec etc (BUENO, las ultimas 4 parecen que son cultos satánicos... especulaciones de un amigo
52.gif
)





Chaito Rafam
15.gif
51.gif
 
Última edición:
Me conformo con que mis contemporáneos dispongan de la libertad personal para desarrollar su personalidad. Poco me importa si luego mi modo de entender la vida la clasifican como “moderna” o “antigua”. En realidad ni me paro a pesar en esas cosas… intento ser yo, sin más límites que el respeto hacia la libertad personal de los demás. Prefiero la palabra libertad a modernidad, el único término que en esta vida debería aplicarse en sentido estricto. Todo los demás son revisables.
 
ajam dijo:
Bueno, solo e leído de la cristiana... me falta muchas como Budismo, Judío, las divisiones del catolicismo, WICCA, Masón, Iluminarios (o algo por el estilo), la Golden Dawn etc ec etc (BUENO, las ultimas 4 parecen que son cultos satánicos... especulaciones de un amigo

Cultos Satánicos?... De Crowley es fácil pensarlo, pero la vdd es que a pesar de todo, no Crowley ni los wicca, iluminados, masones, o la GD me parecen cultos satánicos, en lo absoluto.

Lee, "El Libro de la Ley" y "Magia, en Teoría y Práctica", ámbos de A. Crowley. En el segundo explica pk llama "magick" a lo que deberia de ser habitualmente "magic"... :p :D
 
Como se ha dicho anteriormente, todo depende de qué entendemos por modernidad (o "progresismo", la palabra tan manida por algunos).

Para mí modernidad no es fomentar el aborto, la utilización científica y posterior eliminación de embriones humanos (por muy loables que sean los fines), el suicidio asistido, el materialismo, la destrucción de la familia, el hedonismo, etc.

Para mí modernidad significa respetar en toda su esencia la dignidad de cada ser humano, su valor por sí mismo, desde su concepción hasta la muerte natural, la defensa de una vida basada en el humanismo y no en el consumismo... en fin, esas cosas que hacen que nos llamen "reaccionarios" o "ultraconservadores" en el mejor de los casos, cuando no "fascistas" en el peor.

Como dijo Juan Pablo II, "se puede ser moderno y profundamente fiel a Jesucristo". Y yo me considero cristiano y moderno, de acuerdo con mi concepto particular de modernidad, que reconozco no es el imperante.

Por otra parte, las religiones se basan en una serie de valores esenciales, eternos, que difícilmente van a cambiar con la llegada de modas o por la acción de determinados grupos de presión. Difícilmente una religión o una Iglesia medianamente seria modifica con frecuencia su doctrina.
 
ajam dijo:
Para Bush y USA creo que ya es muy tarde… Ya esta madonna y la britney dándose latazos…

18.gif
18.gif
18.gif
18.gif
18.gif
18.gif
18.gif
Muy bueno! Desde la teta de Janet, América ya no ha vuelto a ser lo mismo!!! Aunke aun les keda por aprender....
 
Bueno Bluelite, es que en realidad la era moderna ya pasó y duró muuuchos años, en concreto desde 1492, tras el descubrimiento de América, hasta 1789 con la revolución francesa :dime:

:lol:
No, ya hablando en serio,
Se trata méramente de diversidad de opiniones, para lo que unos es progresismo para otros es libertinaje y aberración; y para lo que unos es severo y estricto coservadurismo, para otros es mantener los básicos valores tradicionales.
De la iglesia ya hemos hablado demasiado y creo que hoy en día nadie está obligad@ a seguir su doctrina.
Si te das cuenta, la historia se repite, y esto ya ha pasado en numerosas ocasiones (no igual, pero si de un modo similar)
Creo que lo importante es reconocer los límites de ambos puntos de vista. ;)
 
Última edición:
meiko dijo:
Bueno Bluelite, es que en realidad la era moderna ya pasó y duró muuuchos años, en concreto desde 1492, tras el descubrimeinto de América, hasta 1789 con la revolución francesa :dime:
Genial...
laugh2.gif
., que cosas!
tongue.gif
.


Bueno Blubli, a ver... mi visión es que, por ejemplo, el ser "conservador" para algunos significa intentar "cohartar" las libertades, poner "reglas" que parecen hacerte más "infeliz", ya que lo que desean es no "libertad" sino que LIBERTINAJE que es muy diferente. Para mí la libertad radica en el "elegir" sobre dos o más alternativas probables [en el ámbito que sea], PERO al mismo tiempo la libertad es inseparable con la RESPONSABILIDAD, ya sea para conmigo misma [que estoy eligiendo] o para con los demás, en el sentido de NO hacerle daño "verdadero" al otro con mi posible elección.

Se piensa que la libertad es eso, el tener el poder y el derecho legítimo de hacer "lo que nos dé la gana", pero eso no es asi. Si fuese así de un modo literal, significaría que cualquier injustica o crimen estaría plenamente justificada con la llamada "libertad", y NADIE tendría el "derecho" de cuestionar en nada cualquier maldad existente. Tenemos el "poder" de elección, pero NO podemos desligarnos de al menos alguna "responsabilidad" para con nuestras elecciones, esa responsabilidad radica en nuestra conciencia, en nuestro anhelo de felicidad y nuestra creencia, en el grado que sea, de que existe amor.

En cuanto a las creencias más particulares, como en mi caso mi religión, pues las cosas las veo clarísimas. Tanto que se ha mencionado que por ejemplo, el catolicismo no se adapta a tal o cual cosa, casi siempre refiriéndose a aspectos sexuales, o de vida, como eutanasia, experimentar con embriones, abortos, etc. Comprendo que sería "más fácil" que aceptara estos hechos... o que se "flexibilizara" para al menos, aceptarlos en ciertos casos... pero si te fijas, esto ya no tiene que ver "directamente" con la libertad, más bien libertinaje que muchos necesitan, sino que tiene que ver con unos aspectos que al menos para mí, y sé que para muchos, aun sin ser creyentes los consideran importantes... y son la VIDA y el AMOR.

Bajo este prisma, bajo lo que comprendo por amor y por vida, estas situaciones son INTRANSABLES y no para molestar a nadie, ni para pelear o para armar problemas... sino que simplemente porque Dios lo expresó así, que la vida es su don, su regalo, que sólo él la da y él la quita, es decir yo NO puedo pretender ser Dios y tomar la decision de morir cuando "a mi se me ocurra" [comprendo que hay todo tipo de situaciones], ni de "matar cuando a mi se me ocurra".

Todo esto por más que la iglesia se quiera "modernizar" [y hay que reconocer que dentro de lo que se puede se ha intentado "adaptar" a ciertas cosas] NO se puede negociar, ni cambiar... ya que están directa y totalmente ligados a la esencia misma del amor... no sé tú David, pero yo tengo claro que el amor a veces conlleva "ciertos sacrificos" aun siendo pequeños, pero que se hacen con "alegria" si vemos que a quien amamos le hace realmente feliz, le da vida o lo complace en algo, pero a la vez NO le daña en nada.

Dejándonos de "religión", por ejemplo, nuestros padres o quienes nos hayan criado, nos "demuestran" su amor también corrigiéndonos, desde bebés, nos expresan su amor siendo dulces, intentando comprendernos y alentarnos, pero a veces les es necesario decir NO a algo que íbamos a hacer, y ese gesto la mayoría de las veces expresa el mismo amor que con los anteriores. Me doy cuenta que el que alguien nos AME verdaderamente NO significa que a TODO nos debe decir SÍ, al contrario, es bueno ser honestos, mantener la comprensión y el cariño, PERO se "firmes" cuando se deba hacerlo, pero firmes con amor, que no tiene NADA que ver con ser violentos, descalificarnos como personas o humillarnos... creo que me he explicado.

Tú o cualquiera puede ponerle el calificativo que quiera al hecho de querer hacer lo que queramos, a nuestra "libertad" sin que nos importe nada el prójimo, e incluso "creer" que "necesitamos" a alguien pero solo egoístamente... usualmente le dicen amor... pero para mí esto NO tiene NADA que ver con ese sentimiento mravilloso, vivificante y sabio... que todos poseemos... que yo le llamo amor real.


The Panther dijo:
Para mí modernidad significa respetar en toda su esencia la dignidad de cada ser humano, su valor por sí mismo, desde su concepción hasta la muerte natural, la defensa de una vida basada en el humanismo y no en el consumismo... en fin, esas cosas que hacen que nos llamen "reaccionarios" o "ultraconservadores" en el mejor de los casos, cuando no "fascistas" en el peor.
Opino igual. Es cierto The Panther hay una fuerte "tendencia" a poner esos calificativos a quienes intentan "respetar el valor por sí mismo de ser humanos" que somos.

Incluso me he fijado que a veces intentan utilizar esos términos hasta para "molestarnos" en algo, sin embargo yo sé bien que no lo soy, que la iglesia tampoco lo es, mucho menos Dios... mientras yo sepa bien quien soy, lo otro pues... es lo otro.

Hoy mismo escuché un comentario sobre Benedicto XVI, dijeron que pues ya sabíamos que desde que lo han "elegido" lo han "tachado" de muchos términos, reales o no, exagerados o no, uno de ellos el de "conservador" y sin embargo el ser conservador significa precisamente... conservar, guardar, proteger nuestros ideales esenciales... en el caso de los católicos, de proteger y cuidar lo que Dios nos ha expresado desde el principio, los valores del amor y vida, que NO se puede adaptar a los vaivenes de las modas... sencillamente NO se puede, y NO porque se nos ocurra a nosotros el no hacerlo, sino porque es la base de la vida y así ha sido escrito... y a lo largo de la historia expresado y ratificado por el cradaor de múltiples y misteriosas maneras.

Eso es todo. El último "detalle" es que para quienes NO creen en DIOS [o en el amor], simplemente NO hay porque seguir estos preceptos... no hay para que "cuestionar" por la eternidad estos hechos, ya que no hay para qué llevarlos a cabo para quienes no significan nada [aunque solo hasta el límite de NO cometer hechos nefastos].

Aun así, se darán cuenta que el "bien" se expresa de formas misteriosas y sabias... tanto así, que incluso la "sociedad" no puede abstraerse por completo de este, ya que condena el asesinato y otros crimenes... que siendo creyentes o no... se "coincide" en que NO son expresiones de amor de ningún tipo, que solo es "expresión de nuestra obscuridad" ... además si nos damos cuenta, si nos damos el tiempo de escuchar nuestro interior... una parte nuestra que podríamos llamar "conciencia" no nos deja estar en "real paz" cuando sabemos hemos hecho algún mal, estamos intranquilos, aunque tratemos de olvidarlo, algo "extraño" nos lo impide... y eso es la presencia de Dios en nosotros, la presencia de la vida, del amor.... así es.
 
moecin dijo:
Lee, "El Libro de la Ley" y "Magia, en Teoría y Práctica", ámbos de A. Crowley. En el segundo explica pk llama "magick" a lo que deberia de ser habitualmente "magic"...
tongue.gif
04.gif

Men... y tu me vas a enseñar de cultos y sobre todo de Aleister Crowley???
16.gif


Bueno, te doy un secretillo
16.gif
el rock tiene tantan manchas de el !!! y si las descubres... sacaras deducciones asombrosas y escalofriantes
16.gif


Pero como buen catolico que soy
51.gif
yo no me meto con eso
28.gif
solo me informo... Gracias
22.gif



05.gif
 
Última edición:
Bluelite, desde hace al menos 500 años todo el mundo se considera "moderno", todas las épocas son las de los pensamientos modernos y las "nuevas" tendencias....no hay nada de especialmente moderno en esta época, es simplemente una más, y aún hace falta un poco de tiempo para que ciertas ideas retrasadas vayan depurándose.;)
 
Yo no creo que tengamos un problema de conservadurismo. EN las últimas décadas se ha avanzado en occidente a pasos agigantados respectoa lo que había antes. Esto hace que algunos alcen la voz mas de lo necesario, pero solo es hasta que se dan cuenta de su equivocación. Siempre pasa.
 
Gracias por sus opiniones.

Para mi la libertad es libertad hasta quea tropellas a alguien para ejercerla... en muchos casos no se atropella a nadie y sin embargo se cohibe.

El libertinaje para mi, si conlleva a la ejecucion de acciones que carecen de responsabilidad alguna, como dijo Crissty, sin embargo muchas veces esas "responabilidades" son virtuales o mejor dicho teoricas, por lo que no tienen una validez solida en la vida practica.
 
Atrás
Arriba