pussycontrol
HideOuter Gayhetero
Pongo este post porque a pesar de que ha sido la mayor superstar de to2 los tiempos-y sigue siéndolo sin duda se sea fan o no-como siempre percibimos y por ello much*s nos quejamos que el largo recorrido al arte de MJ no se le toma en serio, o todo lo en serio que entiendo merece por derecho propio, quiero decir de continuo-y sobre todo por estas latitudes hispano-latinas en tanto que la moda/ dirección de preferencias musicales van claro por esos estilos latinos: regetones, canciones ligeras de corte melódico y de letras de sesgo italianizado: desde Ramazzoti a Dalma pasando por el mismo Alejandrito Sanz y en una línea continua toda la canción melódica tipo Cadena Dial (como me gusta decir) con sus respectiv*s artistas: Alborán, Malú, l*s triunfit*s, etc,...
En ese sentido y esto lo dice alguien que oye mucha radio -musical o no-en la que de continuo se suele remarcar la importancia, validez (¿?) de esos estilos tan pero que tan populares aquí que efectivamente lo petan en las listas de éxito, como dato representativo de esto que digo apuntar que Sanz (Alejandro, no Jorge ) es el personaje público que tiene de largo mas seguidores en tuiter.
Esta música es digo mas que reivindicada en cantidad de veces y número de periodistas/locutores/presentadores de tv, etc,...en cambio en los últimos tiempos en los que como digo el gusto musical ha virado marcadamente la música rock/pop moderna de corte anglosajón se cante en tal idioma respectivo o en español- es por contra mucho menos defendida, valorada en lo que se refiere al menos a los medios mas mainstream. Se suele ir mas de pasada a todos los niveles en tiempo dedicado a comentarla y decididamente en número de ocasiones en los distintos programas audiovisuales de radio y/o tv: de continuo se oye hablar de por ej: Jose Luis Perales, Julio Iglesias, Manolo Escobar,... l*s cantaores de copla (¡todavía y después de todo lo que ha llovido!:miedo::torta, ya sé que habrá que reinvidicar lo nuestro (a mí por cierto la verdad que me es básicamente indiferente) pero joé! es que cuando se hace es lo mas rancio como acabo d expresar y si es lo moderno pues rara vez es lo remarcable del pasado reciente en la música nacional: Héroes, El Último, Radio Futura,...y si bien actualidad manda=hay que hablar de artistas hispano-latinos de ahora mismo- pues no vendría mal recordar a aquell*s del pasado mas reciente porque además como acabo de comentar de continuo están recordando el pasado de hace ya dos generaciones nada menos que por bueno que sea sería de agradecer y de ley pasar página aun sin abandonar aquella época definitivamente.
Y es que os puedo asegurar que por ello el gran público decididamente tendrá menos cultura musical en la referente al pop/rock de antes porque por todo lo que se redunda en música de este corte que expongo apenas se habla, profundiza en la importancia de la primera o no al menos de la manera suficiente que sería necesaria teniendo en cuenta su indudable importancia.
Después de todo este preámbulo en el que tanto me he enrollao pero era necesario para colocar n perspectiva y contexto xp!- quería señalar porque mas allá de ser o no ser fan de MJ merece mas que la pena interesarse, conocer de veras su legado...pero luego sigo que tengo que ir ahora a emparejar calcetines, juju!
En ese sentido y esto lo dice alguien que oye mucha radio -musical o no-en la que de continuo se suele remarcar la importancia, validez (¿?) de esos estilos tan pero que tan populares aquí que efectivamente lo petan en las listas de éxito, como dato representativo de esto que digo apuntar que Sanz (Alejandro, no Jorge ) es el personaje público que tiene de largo mas seguidores en tuiter.
Esta música es digo mas que reivindicada en cantidad de veces y número de periodistas/locutores/presentadores de tv, etc,...en cambio en los últimos tiempos en los que como digo el gusto musical ha virado marcadamente la música rock/pop moderna de corte anglosajón se cante en tal idioma respectivo o en español- es por contra mucho menos defendida, valorada en lo que se refiere al menos a los medios mas mainstream. Se suele ir mas de pasada a todos los niveles en tiempo dedicado a comentarla y decididamente en número de ocasiones en los distintos programas audiovisuales de radio y/o tv: de continuo se oye hablar de por ej: Jose Luis Perales, Julio Iglesias, Manolo Escobar,... l*s cantaores de copla (¡todavía y después de todo lo que ha llovido!:miedo::torta, ya sé que habrá que reinvidicar lo nuestro (a mí por cierto la verdad que me es básicamente indiferente) pero joé! es que cuando se hace es lo mas rancio como acabo d expresar y si es lo moderno pues rara vez es lo remarcable del pasado reciente en la música nacional: Héroes, El Último, Radio Futura,...y si bien actualidad manda=hay que hablar de artistas hispano-latinos de ahora mismo- pues no vendría mal recordar a aquell*s del pasado mas reciente porque además como acabo de comentar de continuo están recordando el pasado de hace ya dos generaciones nada menos que por bueno que sea sería de agradecer y de ley pasar página aun sin abandonar aquella época definitivamente.
Y es que os puedo asegurar que por ello el gran público decididamente tendrá menos cultura musical en la referente al pop/rock de antes porque por todo lo que se redunda en música de este corte que expongo apenas se habla, profundiza en la importancia de la primera o no al menos de la manera suficiente que sería necesaria teniendo en cuenta su indudable importancia.
Después de todo este preámbulo en el que tanto me he enrollao pero era necesario para colocar n perspectiva y contexto xp!- quería señalar porque mas allá de ser o no ser fan de MJ merece mas que la pena interesarse, conocer de veras su legado...pero luego sigo que tengo que ir ahora a emparejar calcetines, juju!
Última edición: