• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Posibles 10.000 muertos por ciclón en Bangladesh

Bangladesh.- Ya son 2.579 los muertos por el ciclón 'Sidr', según el último balance oficial

DACCA, 19 Nov. (EP/AP)

70798016us8.jpg

Las autoridades de Bangladesh hicieron público hoy un nuevo balance oficial que eleva a 2.579 el número de víctimas del ciclón 'Sidr' que arrasó el pasado jueves una gran parte de la costa sur del país. Mientras, la población sigue esperando la distribución de ayuda humanitaria y se teme ya la hambruna debido a la destrucción de las cosechas.

Las organizaciones humanitarias, sin embargo, temen que el balance final de fallecidos sea mucho mayor. La Media Luna Roja estimó ayer que podrían ser unos 10.000 los muertos, ya que los servicios de rescate aún no han logrado acceder a una gran parte de las zonas más afectadas por las inundaciones.

Mientras tanto, los helicópteros con las primeras provisiones de comida ofrecidas por el Programa Mundial de Alimentos (PAM) han comenzado a suministrar ayuda alimentaria a los afectados, según informó el portavoz de la PAM en Dacca, Emamul Haque.

Las organizaciones de ayuda internacional han prometido paquetes de ayuda por el valor de 17 millones de euros durante una reunión con las autoridades de Bangladesh, confirmó Haque.​

--------------------

Me gustaría rogar a todos los que seáis religiosos que recéis y se dediquen oraciones por que todos los afectados, y quienes no lo sean, puedan dedicar aunque sea su recuerdo y deseos de que se recuperen lo antes posible, de la manera en que a cada uno nos sea posible. Que todos los que tienen hambre y sed puedan comer y beber, quienes han perdido su casa puedan cobijarse y los que están amenazado por la subida del nivel de agua puedan resguardarse en sitios seguros.
 
Siempre les pasa a los mas pobres...

Haber si esto se conoce al menos la mitad que con el Katrina, aunque claro esto es una esquina del mundo, no U.S.A.
 
Cuando hay estos desastres me acuerdo del terremoto que azoto mi pais este año

Esperemos que mantengan la calma y alguien los ayude ...

Saludos
 
Madre mia, pobre gente.
Vi ayer unos segundos en la tele como les tiraban los sacos de comida por el helicoptero, todos se acinaban en busca del saco.Me dió una pena enorme.:(
 
ActionAid continúa con el plan de emergencia tras el paso del ciclón Sidr en Bangladesh

ActionAid, organización a través de la cual trabaja Ayuda en Acción en Asia, continúa dando respuesta al paso del ciclón Sidr que la noche del jueves 15 golpeó las áreas costeras de Bangladesh provocando miles de muertos y cientos de miles de desplazados en este país asiático.

19 Noviembre 2007. Ante la situación de emergencia provocada por el paso del ciclón Sidr golpeó las costas de Bangladesh con vientos de hasta 220 kilómetros por hora y afectó principalmente en las ciudades de Patuakhali, Barguna y Jhalakathi, ActionAid Bangladesh envió dos equipos, con cuatro personas en cada uno, a Khulna y Borguna en las 12 horas que siguieron al paso del ciclón. Los equipos han realizado una valoración de la zona y un informe de la gran cantidad de vidas perdidas, así como de las propiedades e infraestructuras destruidas.

Como respuesta inmediata, los equipos además han llevado ayuda de emergencia y han distribuido material; esta primera ayuda está compuesta por dos toneladas de arroz, media tonelada de melaza, 10.000 paquetes de tabletas potabilizadoras de agua y otros útiles de emergencia. Los equipos de ActionAid continúan distribuyendo la ayuda en distintas zonas de las áreas afectadas. Al mismo tiempo y dentro de la ayuda inmediata de emergencia, los equipos que valoran los daños producidos por el tifón, están registrando por parte de los afectados numerosas peticiones de alimentos y comida para niños. Las casas de las personas con menos recursos, construidas con paja y adobe, han sido destruidas, al igual que los cultivos, las reservas de alimento y las redes eléctricas.

ActionAid está en contacto constante con las comunidades de las áreas afectadas mediante teleconferencias. “Estamos totalmente colapsados. El número de personas heridas es enorme y los hospitales cercanos están a 16 kilómetros y no tenemos medios de transportes para el suministro de cuidados médicos básicos”, explica uno de los afectados de Bagerhat, en el subdistrito de Moralganj, en las afueras de Sunderbans.

Ayuda de emergencia
ActionAid está realizando esfuerzos para trasladar planes de ayuda para conocer las necesidades inmediatas de los afectados en estas áreas, con el objetivo de poner en marcha una intervención de emergencia en numerosos subdistritos de Jhalikathi, Bagerhat, Khulna, Satkhira, Barguna y Pirojpur lo que cubriría las necesidades de más de 30.000 personas con ayuda de emergencia dentro de las próximas 72 horas.

“Además de la ayuda de emergencia necesaria, existe un número enorme de personas heridas y familias que están traumatizadas debido a la devastación y a la pérdida de sus seres queridos y que necesitan tratamiento inmediato y cuidados psico-sociales”, advierte Wahida Bahsar Ahmed, responsable de Reducción de Riesgos y Desastres de ActionAid. Wahida indica que la organización internacional podría también preparar en breve un plan de atención y rehabilitación a largo plazo.

ActionAid se está preparado para movilizar recursos de su fondo internacional para emergencias y explorando la posibilidad de acceder a otro tipo de recursos.

Evacuación previa a la llegada del ciclón

Anteriormente al paso del ciclón, las contrapartes locales de ActionAid Bangladesh prepararon un dispositivo de evacuación y emergencia en las regiones costeras en las que se esperaba la llegada del ciclón.

La gran escala de la evacuación fue diseñada para evitar que se repitieran situaciones como la de los ciclones de 1970 y 1991 que mataron a 500.000 y 143.000 personas respectivamente.

“Son necesarias medidas urgentes para alertar a las comunidades remotas y con alto riesgo”, explica el doctor Unnikrishnan, asesor de emergencias de ActionAid para Asia.

ActionAid y sus contrapartes evacuaron poblaciones y pueblos en riesgo en la zona oeste de Bengala. En esta región, la contraparte Digambarpur Angikar fue puerta por puerta con altavoces alertando a los habitantes y urgiéndoles a que se desplazasen a escuelas cercanas y a refugios.

A los habitantes de estas zonas se les recomendó que no saliesen a pescar debido al grave riesgo que podría suponer. En otras áreas cercanas, los trabajadores de las organizaciones alertaron a los habitantes de las pequeñas poblaciones mientras que las personas que vivían en los márgenes de los ríos eran evacuadas a las escuelas y a los centros primarios de salud.

COMO AYUDAR. EMERGENCIA BANGLADESH

- Si desea colaborar en esta emergencia por medio de nuestra Organización, puede hacerlo a través de las siguientes cuentas corrientes:

* La Caixa: 2100 2262 13 0200206814
* SCH (Santander Central Hispano): 0049 0001 50 2610020001 (ref. 2)
* Caja Madrid: 2038 1052 41 6000793039


www.AyudaEnAccion.org
 
Atrás
Arriba