• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

**Precaución: HERBALIFE**

Sanidad investiga los productos adelgazantes Herbalife tras detectarse nueve casos de toxicidad

Recomienda consumir con "precaución" los artículos de esta empresa

El Ministerio de Sanidad y Consumo recomienda a los ciudadanos "precaución" a la hora de consumir los productos de la empresa Herbalife tras detectarse nueve casos de toxicidad hepática, es decir, dolencias en el hígado con manifestaciones diversas, presuntamente asociados al consumo de artículos de esta marca, ha informado hoy Sanidad en un comunicado. Herbalife comercializa en España y en otros muchos países diversos productos con la calificación de dietéticos, complementos alimenticios y alimentos, a los que atribuye propiedades adelgazantes y de mejora del bienestar general.


La noticia en otros webs



Sanidad ha confirmado que todos los artículos que comercializa Herbalife "se encuentran dentro del marco legal", ya que algunos productos dietéticos requieren inscripción en el registro pero no autorización previa y otros dietéticos y todos los complementos alimenticios sólo precisan una notificación de inicio de comercialización en cualquiera de los 27 Estados miembros de la Unión Europea.
Sin embargo -destaca Sanidad-, los productos Herbalife se venden directamente a domicilio, sin establecimientos de la empresa abiertos al público, y en ocasiones son los mismos consumidores quienes se convierten en distribuidores. "Este modelo dificulta la trazabilidad o seguimiento de los productos, que legalmente debe abarcar toda la cadena alimentaria, desde el inicio hasta el consumo, según lo estipulado en el artículo 18 del Reglamento 178/2002 de la Unión Europea", señala el Ministerio.
Sanidad explica que fue el Centro de Farmacovigilancia Regional del Principado de Asturias el que "recogió y valoró" los primeros casos de posible toxicidad hepática vinculada a estos productos en España. Posteriormente, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) tuvo conocimiento, por el Sistema Español de Farmacovigilancia y el Registro de Hepatotoxicidad de la Universidad de Málaga, de un total de nueve casos sospechosos registrados de forma espaciada, entre los años 2003 y 2007.
Igualmente, se tiene noticia de otros nueve casos de hepatotoxicidad en otros países de la UE, producidos entre 1992 y 2006, y de otros seis en Islandia. Veintidós más se han registrado en Suiza e Israel entre 1992 y 2006. Sin embargo, las redes de alerta alimentaria española y europea no tienen, hasta el momento, notificaciones de este tipo, indica Sanidad, que asegura que "en estos acontecimientos la relación de causalidad no es fácil de establecer y en algunos casos esta posibilidad es más fuerte que en otros".
Para más información, los ciudadanos pueden dirigirse a los servicios municipales o de las Comunidades Autónomas; al Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de su servicio de Atención al Ciudadano (901 400 100 o www.msc.es); o al servicio de información de la Administración General del Estado (060 o www.060.es).

Fuente: www.elpais.com


Me pareció importante, ya que están bastante de moda estos productos, un saludo.
 
A mí siempre me ha parecido bastante mal que sean los mismos usuarios los que distribuyan, la verdad. Nunca me ha dado confianza el "proselitismo" (a veces MUY machacante) de Herbalife...
 
BIzi , para algo es la mayor piramide empresarial del mundo. Aunque ellos le llaman multinivel, asi , si que es legal.

Mismo sistema, diferente nombre...
 
sinceramente Bici, no creo que "distribuirla" haya sido precisamente lo que he hecho. Estoy encontra de todos estos "milagritos" por lo que lo único que pretendía era advertir en su contra.

Un saludo.
 
Esta marca es simplemente como el AVON o Mary Kay y otras empresas de venta por catalogo y de "crea tu propio negocio vendiendo" que son tan populares entre las mujeres.
 
No, sino digo que sea ilegal o que deba prohibirse ni nada así, pero me parece que viene a ser el sistema radiopatio de "Maruja, prueba esto que a mí me ha venido muy bien!" pero poniendo a disposición de esa persona medios para maximizar su "mira esto".

Mi suegra está siempre con cosas de AVON, de las que habla elektrica, pero son artículos en general, de muchos tipos y de buena calidad -lo puedo asegurar- mientras que Herbalife son cuestiones dietéticas, es decir de salud y la salud es sagrada, y es una empresa que más de una vez le han dado toques, desde personas quejándose de que a veces los distribuidores se ponen pesadísimos, hasta la administración sobre presuntos peligros en algunos de sus productos...

Osea que lo que comento no deja de ser más que un comentario mío personal, pero basándome en más que una mera impresión que a mí me dé...
 
Atrás
Arriba