Encontré un tema muy interesante en un foro acerca de lal primeras ediciones de Thriller en CD, y quisiera preguntar a los expertos sobre cual de estas ediciones tiene la primera versión de Billie Jean en cd.
Esta es la pagina donde extraigo la información:
forums.stevehoffman.tv
1. Thriller salió por primera vez en CD en Japón, masterizado y fabricado por CBS/Sony, con el número de catálogo 35.8P-11, probablemente en algún momento muy tarde en 1982 (o muy temprano en 1983). [Ten en cuenta que el número de catálogo 35.8P-5 de CBS/Sony se lanzó en octubre de 1982]. La matriz más antigua que conozco es 35 8P-11-1 1A1. [Si necesita ver una foto de esta edición en CD para el mercado japonés, puede buscar en eBay bajo "Michael Jackson Thriller Japan" y simplemente mirar las que tienen el número de catálogo 35 8P-11.] [Tenga en cuenta que existe la posibilidad de que algunas de las últimas ediciones de esta edición en CD original para Japón NO tengan la misma masterización. Las ediciones en CD con la terminación de matriz "101" o posterior, que también deberían tener "+++++" al final de la matriz, PUEDEN sonar igual que la edición "DIDP-20022" que mencioné anteriormente. Por cierto, cometí un error tipográfico en mi publicación original y quise decir "DIDP-20022" y NO "DIDX-20022".]
2. Algún tiempo después del lanzamiento original del CD Japón-para-Japón (supongo que en algún momento de 1983), CBS/Sony en Japón fabricó algunos CD utilizando la misma masterización digital original para su lanzamiento en los EE. UU. Estos primeros lanzamientos de CD en EE. UU. (importados de Japón) tienen "EK 38112" como número de catálogo en el lomo.del inserto posterior de la tarjeta J [pero tenga en cuenta que todos los lanzamientos posteriores en EE. UU. hasta AL MENOS fines de la década de 1980 tienen el mismo número de catálogo en el lomo y el lomo se ve igual]. Estas primeras prensas de CD de Japón para EE. UU. NO tienen "Now Made In The USA" a la izquierda del inserto posterior de la tarjeta J, y originalmente vinieron en un estuche pesado con los bordes superior e inferior "lisos" (no como los típicos bordes superior e inferior "acanalados" o "estriados"). [Tenga en cuenta que muchas tiendas de CD usados reemplazan las cajas originales con cajas nuevas más livianas/acanaladas, y una "caja incorrecta" no significa necesariamente que el disco en el interior sea una prensa posterior]. De todos modos, no hubo demasiadas de estas primeras prensas de CD de Thriller de Japón para EE. UU. y son muy raras (y, en consecuencia, se venden a un precio muy alto en eBay). La matriz es algo así como "35 8P-11 61B3", "35 8P-11 71A5" o una variación de la misma. ADEMÁS, el lado de la etiqueta del disco muestra un número de catálogo secundario de "DI8P 50011" justo debajo del número de catálogo "EK 38112". Cada una de estas primeras prensas de CD de Japón para EE. UU. tiene la misma masterización que las primeras prensas de Japón para Japón 35.8P-11 que describo en el párrafo 1 anterior. Estas (al igual que las primeras prensas de Japón para Japón 35.8P-11) NO suenan como el vinilo original (y presumiblemente no como la cinta maestra original).
3. En algún momento después del párrafo 2 anterior (1983 o quizás incluso tan tarde como 1984), CBS/Sony en Japón fabricó y exportó a Europa prensas de CD de Thriller con el número de catálogo CDEPC 85930 (también DI8P-11 debajo). Según mi experiencia, la matriz puede ser algo como "35 8P-11 101A2 +++++" o "35 8P-11 111 +++++" o una variación de la misma. Existe la posibilidad de que suenen como la primera masterización de CD de Japón para Japón descrita en el Párrafo 1 y la primera prensa de CD de Japón para EE. UU. descrita en el Párrafo 2. También existe la posibilidad de que suenen como la SEGUNDA masterización descrita en los Párrafos 4 y 5 a continuación. No he escuchado personalmente estas primeras prensas de Japón para Europa.
4. Algún tiempo después del Párrafo 3 anterior (¿probablemente 1984?), CBS/Sony en Japón aparentemente corrigió el problema de transferencia de CD que Steve Hoffman analiza al comienzo de este hilo y relanzó (es decir, el segundo lanzamiento) Thriller con el número de catálogo 32.8P-224. [Si el inserto tiene N.#.# (siendo # un número), significa que este lanzamiento se realizó en 1984. Si el inserto no tiene dicho código, entonces este lanzamiento probablemente se realizó en 1983.] Hasta donde yo sé, todas estas segundas prensas de CD de Japón para Japón deberían ser de la masterización "corregida" y deberían sonar prácticamente idénticas, es decir, igual que el vinilo/cinta maestra original, y igual que la primera prensa de Japón para EE. UU. "DIDP-20022" analizada en el párrafo 5 a continuación.
5. Casi al mismo tiempo que el párrafo 4 anterior (¿probablemente 1984?), CBS/Sony en Japón utilizó la masterización de CD "corregida" y exportó a EE. UU. el segundo lanzamiento en CD de EE. UU. (con todo igual que el primer lanzamiento estadounidense descrito en el párrafo 2 anterior EXCEPTO que el disco ahora tiene el número de catálogo secundario "DIDP 20022" (y no "DI8P 50011") debajo del número de catálogo de US Epic "EK 38112"). La matriz ahora es algo así como "DIDP-20022 51 +++++" o una variación de eso. Según mi experiencia, estas prensas de CD con "DIDP-20022" y "+++++" en la matriz suenan más cercanas a las prensas de vinilo originales (presumiblemente más cercanas a la cinta maestra original). [Tenga en cuenta que estos son en realidad más difíciles de encontrar que los primeros CD de Japón para EE. UU., PERO puede comprar estos segundos CD de Japón para EE. UU. mucho más baratos en eBay]. Si está buscando la edición en CD con el "mejor sonido" de Thriller, mi recomendación sería esta edición en particular. En mi opinión, no hay otra edición en CD que suene más como la edición en vinilo original.
8. Alrededor de 1985 o 1986, Denon, Japón, prensaron varios miles de CD de Thriller para el mercado estadounidense. Estos dicen "MADE IN JAPAN" en una fuente diminuta en la parte inferior del disco y NO tienen el número de trabajo de CBS/Sony "DIDP 20022" debajo del número de catálogo de Epic "EK 38112". La matriz es "EK-38112" Y alguna variación de "1A3 73". La matriz es la típica matriz Denon de mediados de los 80, es decir, una fuente de "matriz de puntos" tenue. También dicen "Now Made In The USA" (Ahora fabricado en EE. UU.) a la izquierda del inserto posterior de la tarjeta J y normalmente venían en un estuche de joya con lados "acanalados" o "estriados". Estas prensas de CD suenan a la par con la prensa de CD de JVC, Japón descrita en el párrafo 6 anterior (aproximadamente un 99% similar al vinilo original). Por lo general, se venden por aproximadamente el mismo precio que el CD de JVC, Japón descrito en el párrafo 6 anterior. Estos, por supuesto, utilizan la misma masterización "corregida" que en los párrafos 5 y 6 anteriores.
9. A finales de los 80, la planta estadounidense de Pitman también fabricó prensas de CD de Thriller, pero no suenan tan "precisas" como las prensas mencionadas anteriormente. A veces tienen "CMU P" o algo similar grabado en el anillo de plástico y tienen el confuso número de matriz de algo así como "1B EK38112 08 B". Puede que suenen "bien", pero por el mismo precio, prefiero comprar el prensado de planta DADC descrito en el párrafo 7 anterior. Por lo general, (según mi experiencia), estos CD de planta Pitman no suenan muy precisos, con una extensión de graves anémica y frecuencias altas "sucias" (y, a veces, suenan "más fuertes").
11. También hay prensas DADC de finales de la década de 1980 y principios de la de 1990 (las prensas posteriores lucen un logotipo de Epic diferente, inserto/lomo de tarjeta J en la parte posterior, etc.) pero tienden a sonar un poco peor (es decir, "menos precisos") cuanto más tarde se obtienen.
12. También existen ediciones DADC de Austria para Europa (y, con poca frecuencia, DADC de Austria para Estados Unidos), Sony de Hong Kong y muchas otras ediciones extranjeras, pero no las analizaré aquí.
La versión de Billie Jean que estoy buscando es esta:
Esta es la pagina donde extraigo la información:

Michael Jackson's Thriller on CD
I am looking to buy an "era appropriate" copy of Michael Jackson's thriller on CD. I don't need a first pressing. I just want something that used the...

1. Thriller salió por primera vez en CD en Japón, masterizado y fabricado por CBS/Sony, con el número de catálogo 35.8P-11, probablemente en algún momento muy tarde en 1982 (o muy temprano en 1983). [Ten en cuenta que el número de catálogo 35.8P-5 de CBS/Sony se lanzó en octubre de 1982]. La matriz más antigua que conozco es 35 8P-11-1 1A1. [Si necesita ver una foto de esta edición en CD para el mercado japonés, puede buscar en eBay bajo "Michael Jackson Thriller Japan" y simplemente mirar las que tienen el número de catálogo 35 8P-11.] [Tenga en cuenta que existe la posibilidad de que algunas de las últimas ediciones de esta edición en CD original para Japón NO tengan la misma masterización. Las ediciones en CD con la terminación de matriz "101" o posterior, que también deberían tener "+++++" al final de la matriz, PUEDEN sonar igual que la edición "DIDP-20022" que mencioné anteriormente. Por cierto, cometí un error tipográfico en mi publicación original y quise decir "DIDP-20022" y NO "DIDX-20022".]



2. Algún tiempo después del lanzamiento original del CD Japón-para-Japón (supongo que en algún momento de 1983), CBS/Sony en Japón fabricó algunos CD utilizando la misma masterización digital original para su lanzamiento en los EE. UU. Estos primeros lanzamientos de CD en EE. UU. (importados de Japón) tienen "EK 38112" como número de catálogo en el lomo.del inserto posterior de la tarjeta J [pero tenga en cuenta que todos los lanzamientos posteriores en EE. UU. hasta AL MENOS fines de la década de 1980 tienen el mismo número de catálogo en el lomo y el lomo se ve igual]. Estas primeras prensas de CD de Japón para EE. UU. NO tienen "Now Made In The USA" a la izquierda del inserto posterior de la tarjeta J, y originalmente vinieron en un estuche pesado con los bordes superior e inferior "lisos" (no como los típicos bordes superior e inferior "acanalados" o "estriados"). [Tenga en cuenta que muchas tiendas de CD usados reemplazan las cajas originales con cajas nuevas más livianas/acanaladas, y una "caja incorrecta" no significa necesariamente que el disco en el interior sea una prensa posterior]. De todos modos, no hubo demasiadas de estas primeras prensas de CD de Thriller de Japón para EE. UU. y son muy raras (y, en consecuencia, se venden a un precio muy alto en eBay). La matriz es algo así como "35 8P-11 61B3", "35 8P-11 71A5" o una variación de la misma. ADEMÁS, el lado de la etiqueta del disco muestra un número de catálogo secundario de "DI8P 50011" justo debajo del número de catálogo "EK 38112". Cada una de estas primeras prensas de CD de Japón para EE. UU. tiene la misma masterización que las primeras prensas de Japón para Japón 35.8P-11 que describo en el párrafo 1 anterior. Estas (al igual que las primeras prensas de Japón para Japón 35.8P-11) NO suenan como el vinilo original (y presumiblemente no como la cinta maestra original).


3. En algún momento después del párrafo 2 anterior (1983 o quizás incluso tan tarde como 1984), CBS/Sony en Japón fabricó y exportó a Europa prensas de CD de Thriller con el número de catálogo CDEPC 85930 (también DI8P-11 debajo). Según mi experiencia, la matriz puede ser algo como "35 8P-11 101A2 +++++" o "35 8P-11 111 +++++" o una variación de la misma. Existe la posibilidad de que suenen como la primera masterización de CD de Japón para Japón descrita en el Párrafo 1 y la primera prensa de CD de Japón para EE. UU. descrita en el Párrafo 2. También existe la posibilidad de que suenen como la SEGUNDA masterización descrita en los Párrafos 4 y 5 a continuación. No he escuchado personalmente estas primeras prensas de Japón para Europa.


4. Algún tiempo después del Párrafo 3 anterior (¿probablemente 1984?), CBS/Sony en Japón aparentemente corrigió el problema de transferencia de CD que Steve Hoffman analiza al comienzo de este hilo y relanzó (es decir, el segundo lanzamiento) Thriller con el número de catálogo 32.8P-224. [Si el inserto tiene N.#.# (siendo # un número), significa que este lanzamiento se realizó en 1984. Si el inserto no tiene dicho código, entonces este lanzamiento probablemente se realizó en 1983.] Hasta donde yo sé, todas estas segundas prensas de CD de Japón para Japón deberían ser de la masterización "corregida" y deberían sonar prácticamente idénticas, es decir, igual que el vinilo/cinta maestra original, y igual que la primera prensa de Japón para EE. UU. "DIDP-20022" analizada en el párrafo 5 a continuación.


5. Casi al mismo tiempo que el párrafo 4 anterior (¿probablemente 1984?), CBS/Sony en Japón utilizó la masterización de CD "corregida" y exportó a EE. UU. el segundo lanzamiento en CD de EE. UU. (con todo igual que el primer lanzamiento estadounidense descrito en el párrafo 2 anterior EXCEPTO que el disco ahora tiene el número de catálogo secundario "DIDP 20022" (y no "DI8P 50011") debajo del número de catálogo de US Epic "EK 38112"). La matriz ahora es algo así como "DIDP-20022 51 +++++" o una variación de eso. Según mi experiencia, estas prensas de CD con "DIDP-20022" y "+++++" en la matriz suenan más cercanas a las prensas de vinilo originales (presumiblemente más cercanas a la cinta maestra original). [Tenga en cuenta que estos son en realidad más difíciles de encontrar que los primeros CD de Japón para EE. UU., PERO puede comprar estos segundos CD de Japón para EE. UU. mucho más baratos en eBay]. Si está buscando la edición en CD con el "mejor sonido" de Thriller, mi recomendación sería esta edición en particular. En mi opinión, no hay otra edición en CD que suene más como la edición en vinilo original.


8. Alrededor de 1985 o 1986, Denon, Japón, prensaron varios miles de CD de Thriller para el mercado estadounidense. Estos dicen "MADE IN JAPAN" en una fuente diminuta en la parte inferior del disco y NO tienen el número de trabajo de CBS/Sony "DIDP 20022" debajo del número de catálogo de Epic "EK 38112". La matriz es "EK-38112" Y alguna variación de "1A3 73". La matriz es la típica matriz Denon de mediados de los 80, es decir, una fuente de "matriz de puntos" tenue. También dicen "Now Made In The USA" (Ahora fabricado en EE. UU.) a la izquierda del inserto posterior de la tarjeta J y normalmente venían en un estuche de joya con lados "acanalados" o "estriados". Estas prensas de CD suenan a la par con la prensa de CD de JVC, Japón descrita en el párrafo 6 anterior (aproximadamente un 99% similar al vinilo original). Por lo general, se venden por aproximadamente el mismo precio que el CD de JVC, Japón descrito en el párrafo 6 anterior. Estos, por supuesto, utilizan la misma masterización "corregida" que en los párrafos 5 y 6 anteriores.



9. A finales de los 80, la planta estadounidense de Pitman también fabricó prensas de CD de Thriller, pero no suenan tan "precisas" como las prensas mencionadas anteriormente. A veces tienen "CMU P" o algo similar grabado en el anillo de plástico y tienen el confuso número de matriz de algo así como "1B EK38112 08 B". Puede que suenen "bien", pero por el mismo precio, prefiero comprar el prensado de planta DADC descrito en el párrafo 7 anterior. Por lo general, (según mi experiencia), estos CD de planta Pitman no suenan muy precisos, con una extensión de graves anémica y frecuencias altas "sucias" (y, a veces, suenan "más fuertes").
11. También hay prensas DADC de finales de la década de 1980 y principios de la de 1990 (las prensas posteriores lucen un logotipo de Epic diferente, inserto/lomo de tarjeta J en la parte posterior, etc.) pero tienden a sonar un poco peor (es decir, "menos precisos") cuanto más tarde se obtienen.
12. También existen ediciones DADC de Austria para Europa (y, con poca frecuencia, DADC de Austria para Estados Unidos), Sony de Hong Kong y muchas otras ediciones extranjeras, pero no las analizaré aquí.



La versión de Billie Jean que estoy buscando es esta: