Nueva York, Estados Unidos (31 marzo 2006).- La Alcaldía de Nueva York hizo públicas hoy las grabaciones de la respuesta de los servicios de emergencia a las decenas de llamadas desesperadas que se hicieron desde las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001.
Las autoridades han decidido poner a disposición del público y la prensa sólo lo que dijeron los operadores del servicio 911, mientras que la grabación completa de esas llamadas, incluyendo lo que dijeron las víctimas, queda sólo a disposición de sus familias.
El contenido de las 130 llamadas de emergencia que conserva la ciudad, y que suman más de nueve horas de grabación, revela el desconcierto y la impotencia de los operadores ante la magnitud de los ataques.
"Tenemos otra llamada desde el World Trade Center. Es otro edificio", dice uno de ellos, mientras un compañero suyo que debía encontrarse cerca se pregunta "¿por qué la gente sigue llamando?", según las transcripciones difundidas por varios medios periodísticos.
"Ese es otro, se ha confirmado. Otro avión, es algo nuevo", responde su colega. "Bueno, ¿qué está pasando?", se dice entonces el otro.
En otro fragmento, un operador frustrado le dice a alguien atrapado en el edificio que están recibiendo millones de llamadas".
"Todo lo que puedo decirle es que se quede cerca de la ventana, agáchese, ponga una toalla cerca de la puerta. Si siente que su vida está en peligro, haga lo que tenga que hacer ¿de acuerdo? (...) No puedo darle más consejo que éste", agrega.
En otro momento, grabado poco antes de que los rascacielos se derrumbasen y cuando todo estaba muy claro, un operador trata simplemente de reconfortar a una víctima atrapada en el piso número 80: "¿no quiere mantener la línea abierta? Me quedaré con usted. Usted no tiene que hablar, ¿de acuerdo?".
La publicación de estas grabaciones es la consecuencia de un fallo judicial favorable a varias familias y al diario The New York Times, que pidieron a la Alcaldía acceder a las mismas.
Las autoridades han decidido poner a disposición del público y la prensa sólo lo que dijeron los operadores del servicio 911, mientras que la grabación completa de esas llamadas, incluyendo lo que dijeron las víctimas, queda sólo a disposición de sus familias.
El contenido de las 130 llamadas de emergencia que conserva la ciudad, y que suman más de nueve horas de grabación, revela el desconcierto y la impotencia de los operadores ante la magnitud de los ataques.
"Tenemos otra llamada desde el World Trade Center. Es otro edificio", dice uno de ellos, mientras un compañero suyo que debía encontrarse cerca se pregunta "¿por qué la gente sigue llamando?", según las transcripciones difundidas por varios medios periodísticos.
"Ese es otro, se ha confirmado. Otro avión, es algo nuevo", responde su colega. "Bueno, ¿qué está pasando?", se dice entonces el otro.
En otro fragmento, un operador frustrado le dice a alguien atrapado en el edificio que están recibiendo millones de llamadas".
"Todo lo que puedo decirle es que se quede cerca de la ventana, agáchese, ponga una toalla cerca de la puerta. Si siente que su vida está en peligro, haga lo que tenga que hacer ¿de acuerdo? (...) No puedo darle más consejo que éste", agrega.
En otro momento, grabado poco antes de que los rascacielos se derrumbasen y cuando todo estaba muy claro, un operador trata simplemente de reconfortar a una víctima atrapada en el piso número 80: "¿no quiere mantener la línea abierta? Me quedaré con usted. Usted no tiene que hablar, ¿de acuerdo?".
La publicación de estas grabaciones es la consecuencia de un fallo judicial favorable a varias familias y al diario The New York Times, que pidieron a la Alcaldía acceder a las mismas.