• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Que busca la ETA?

Disculpen mi falta de conocimieto, en que se basa el movimiento armado de ETA???

Tengo entendido que la independencia de los paises vascos, es cierto???
 
Yo creo ya, que a estas alturas.. ni ellos mismos saben por lo que atentan, la verdad. Ni se acuerdan ya...
 
Wanna dijo:
Si. Luchan por la independencia del Pais Vasco.

¿Luchan?. Lo que hacen es asesinar personas inocentes. No es una banda separatista, es una banda asesina.

A ver si llamamos las cosas por su nombre.
 
Quieren la autodeterminación de Euskal Herria (País Vasco) que está formado por...

situacion_euskadi.gif


Araba (Álava), Gipuzkoa (Guipúzcoa) y Bizkaia (Vizcaya) forman Hegoalde, es decir el País Vasco reconocido por el Estados Español; Lapurdi, Benafarroa y Zuberoa son Iparralde, el llamado País Vasco Francés, y Nafarroa es lo que se conoce como Navarra. Resumiendo, las antiguas tierras tradicionales de la etnia Barskune.

E.T.A. son las siglas de Euskadi Ta Askatasuna ("País Vasco y Libertad").
 
:D A Nafarroa no le hace la puta gracia que luchen por su independencia.

Y ETA no busca nada a estas alturas. Su existencia dejó de tener sentido hace más de 20 años.

Ahora mismo sólo aspiran a una manera de salir más o menos airosos del embrollo en que se han metido. Y lo más probable es que lo logren.
 
Última edición:
ISKANDER dijo:
:D A Nafarroa no le hace la puta gracia que luchen por su independencia.

Y ETA no busca nada a estas alturas. Su existencia dejó de tener sentido hace más de 20 años.

Ahora mismo sólo aspiran a una manera de salir más o menos airosos del embrollo en que se han metido. Y lo más probable es que lo logren.

Entiendo lo que dices, aqui en México tenemos al EZLN, en Chiapas, me imagino que lo habrán escuchado, llevan desde 1991, y el gobierno no ha podido hacer nada porque ellos cambian sus postulados a cada momento.... Pero no la comparo con ETA por que ETA ha matado miles de inocentes.
 
Por ahí encontré esto. Solo lo he leido por encima, pero parece correctoaun que no se si está actualizado. En la página http://www.unav.es/fcom/depart/proyec/tecno/texto/practicas2/14_21/textos/historia/surgio.htm tienes mas información de cómo se las gasta esta pandilla:

ETA es una organización terrorista de carácter nacionalista que nominalmente persigue la constitución en Euskadi de un Estado independiente y socialista. La actuación de ETA materializó una trascendental ruptura del movimiento nacionalista vasco, según se aceptaran o no los medios violentos de actuación política. La práctica terrorista de ETA ha sido uno de los elementos más desequilibradores durante las últimas décadas de la historia de España. Además de las millonarias pérdidas materiales causadas, su actuación alcanza su más triste balance en los casi novecientos asesinatos, los millares de heridos y las decenas de secuestros perpetrados en las tres últimas décadas.

La creación de ETA se remonta a la segunda mitad de los años cincuenta, cuando un grupo de jóvenes pertenecientes al colectivo EKIN decidió crear una nueva organización nacionalista que rompiera con el inmovilismo y acomodo en que había caído el PNV. En 1959 se fundó Euskadi ta Askatasuna (ETA, Euskadi y Libertad), cuyos principios básicos eran la defensa del euskera, el etnicismo (como fase superadora del racismo) y el antiespañolismo. En la celebración de su I Asamblea (1962) se consolidaron esas bases, denotándose cierto prejuicio antimarxista. La nueva formación rechazó toda colaboración con partidos o asociaciones no nacionalistas vascas y realizó una fuerte campaña concienciadora mediante la labor proxelitista de sus miembros y la edición de cuadernos de formación (Zutik).
A mediados de los años sesenta, la entrada en contacto con exiliados en Francia y con otras fuerzas antifranquistas, produjeron una renovación interna tanto en sus componentes (ingreso de universitarios y de grupos culturalistas), como en su ideología (desaparición del antimarxismo, radicalización de la oposición Euskadi-España). El crecimiento de la organización y el aumento del debate interno provocaron los primeros enfrentamientos ideológicos y la primera escisión, conformándose un núcleo duro que en la V Asamblea (1966-67) disema el "nuevo nacionalismo revolucionario": Euskadi es una nación ocupada militarmente por una potencia extranjera -España-, así que las "exigencias de la realización nacional" evidencian la necesidad de la lucha contra ella. En la V Asamblea se fraguó la organización terrorista y la cobertura civil conocida como MVLN (Movimiento Vasco de Liberación Nacional). Fue en la España de Franco cuando se realizó la mitificación y mixtificación del empleo de la violencia como medio para la consecución de la descolonización.


Secuestros

Uno de los métodos más usados por la banda terrorista para presionar al Gobierno y para financiarse son los secuestros. A lo largo de toda su historia, ETA ha privado de libertad a 77 personas. Estos secuestros han sido resueltos, en algunos casos, tras el pago de los rescates o por la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que han liberado al secuestrado. En otros casos, ETA ha asesinado a sus víctimas.

El secuestro más largo en la historia de ETA ha sido el del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, que fue privado de libertad durante 532 días y liberado por la Guardia Civil. El rostro de Ortega Lara, reflejo de una inaudita tortura, se clavó en el corazón de todos los españoles y recorrió el mundo. Su estado físico, llegó a perder veintitrés kilos, fue comparado con los campos de concentración nazis. Su liberación rearmó a la sociedad y le hizo confrontar sus valores con la degenerada barbarie de ETA.




ortega.jpg

El Zulo en el que estuvo secuestrado Ortega Lara


En cuanto a los secuestros en los que las víctimas han permanecido más tiempo en manos de los terroristas hay que destacar los siguientes:

José Antonio Ortega Lara, funcionario de prisiones (secuestrado el 17/01/96): 532 días

José María Aldaya, empresario (secuestrado el 08/05/95): 342 días

Emiliano Revilla, empresario (secuestrado el 24/02/88): 249 días

Cosme Delclaux, empresario (secuestrado el 11/11/96):233 días

Adolfo Villoslada, ingeniero (secuestrado el 24/11/89): 85 días

Julio Iglesias Zamora, ingeniero (secuestrado el 05/07/93): 116 días

Luis Súñer, empresario (secuestrado el 13/01/81): 91 días

Diego Prado y Colón de Carvajal, presidente de una entidad bancaria (secuestrado el 25/03/83): 73 días

Los cuatro integrantes del "comando Goierri" condenados a 128 años por el secuestro de Ortega Lara

El pasado mes de junio se inició en la Audiencia Nacional, el juicio contra los secuestradores de Ortega Lara, que permaneció 532 días privado de libertad. El Tribunal asumió plenamente en su sentencia las tesis del fiscal Ignacio Gordillo; condena sendas penas de 20 años de cárcel a José Miguel Gaztelu, José Luis Erostegui, José Mª Uribechevarria y Javier Ugarte por el secuestro del funcionario y a otros 12 años a cada uno por "un delito de asesinato alevoso en grado de conspiración, con la circunstancia agravante de ensañamiento".

Días antes del juicio, el funcionario de prisiones presentó un escrito ante la Audiencia en el que solicitaba se le exima de comparecer como testigo en el juicio contra sus captores. Ortega Lara alega que no se encuentra en condiciones físicas ni psíquicas para declarar y adjunta un informe médico en el que se señala que rememorar lo ocurrido y enfrentarse a sus secuestradores podría suponer una grave vuelta atrás en su recuperación. Finalmente el Tribunal decidió aceptar los informes forenses que desaconsejaban que volviera a revivir su cautiverio.

Durante el juicio, los etarras, admitieron ser miembros de ETA y haber participado en el secuestro del funcionario, pero se negaron a contestar a las cuestiones operativas del secuestro, como le realizaron y quien se lo ordenó desde la dirección de ETA. Los cuatro acusados llevaban unas camisetas con el lema "presos vascos a Euskal Herria".

A la pregunta del fiscal "de quién dependía la liberación de Ortega Lara", uno de los acusados respondió que de Jaime Mayor Oreja, ministro de Interior, "con un mínimo gesto del gobierno, el secuestro se podía haber resuelto en 24 horas".

Los cuatro terroristas pusieron especial énfasis en destacar que el trato que dieron al secuestrado fue "distante pero correcto y nunca humillante". En todo momento, las desafiantes declaraciones de los acusados, intentaban comparar la situación en la que vivió Ortega Lara, en un zulo de apenas cinco metros cuadrados, con su actual estancia en la prisión.

También, declararon los seis guardias civiles que participaron en la liberación de José Antonio Ortega Lara. La primera persona que habló con el funcionario secuestrado el día de su liberación fue un cabo primero de la Guardia Civil, y declaró que se encontró a una persona completamente abatida. Todos quedaron muy impresionados tanto con el estado físico y psíquico ("estaba como ido") del secuestrado como por las condiciones en las que había logrado sobrevivir, "era la expresión del horror en la vida, se había convencido de que tenía que estar en el zulo y morir allí".

Los médicos certificaron que el funcionario, inhabilitado de por vida para cualquier trabajo, presentaba cuadros de depresión y ansiedad.

También, en el mes de junio, la Audiencia Nacional condenó a 25 años de cárcel a Ignacio Cañas Cartón, miembro del comando "Hipar Haizea" por participar en un atentado, en 1991, en San Sebastián, en el que resultaron heridas tres personas, y en el que intentaron asesinar mediante coche-bomba a José Ignacio L.S

Juicio por el secuestro de Aldaya

El pasado mes de mayo se celebró el juicio por el secuestro del empresario vasco José María Aldaya, que permaneció secuestrado durante 341 días, entre 1995 y 1996. El Tribunal juzgó a Alfonso Castro Sarriegui como el responsable del diseño de aquel secuestro y que entre octubre y noviembre de 1990, aprovechó su empleo en Ugaldechu - una de las sociedades de Aldaya- para recabar información sobre la futura víctima. El fiscal, además, le atribuyó la elaboración de notas intervenidas a ETA, en 1991, en las que se señalaba que a Aldaya se le podían pedir hasta mil millones.

El informador ha sido condenado a 10 años de cárcel por un delito de complicidad en detención ilegal.

Aldaya compareció como testigo en este juicio, durante su declaración se mostró tranquilo y sereno aunque no pudo reconocer al procesado como uno de sus empleados.


Atentados más sangrientos

Del total de víctimas del terrorismo, 457 pertenecen a las Fuerzas de Seguridad y al Ejército y el resto, 305, corresponden a los distintos estamentos civiles de la sociedad española, (viandantes, miembros de la Administración de Justicia, políticos, empresarios, etc.), lo que viene a demostrar el carácter indiscriminado de los terroristas. Entre las comunidades autónomas más castigadas por el terrorismo etarra destacan el País Vasco, Madrid, Cataluña y Navarra, aunque casi todo el territorio nacional ha sufrido el azote de ETA.

Entre los distintos atentados en los que la banda terrorista se ha cobrado un mayor número de vidas, cabe destacar los siguientes:

El atentado más sangriento fue el cometido por ETA en el centro comercial HIPERCOR de Barcelona el 19 de junio de 1987. Murieron veintiuna personas y resultaron heridas otras 45.

En la Plaza de la República Dominicana de Madrid, el día 14 de julio de 1986, la banda terrorista se cobró la vida de doce miembros de la Guardia Civil.

Por la explosión de un artefacto colocado en la cafetería «Rolando» de Madrid, el día 13 de septiembre de 1974, fallecen doce personas. Todas eran civiles.
foto.jpg



En Zaragoza, el día 11 de diciembre de 1987, ETA colocó un coche-bomba junto a la casa cuartel de la Guardia Civil causando la muerte a once personas.

Otro de los atentados más sangrientos fue el que se produjo en Vic (Barcelona), en la casa cuartel de la Guardia Civil, el 29 de mayo de 1991 y que acabó con la vida de diez personas

El 29 de julio de 1979, ETA coloca sendos artefactos en dos estaciones de trenes de Madrid. Cinco civiles, un guardia civil y un miembro de la policía Nacional son asesinados.

En el barrio de Vallecas (Madrid) la organización terrorista colocó un coche-bomba que hizo estallar al paso de un furgón militar causando la muerte de seis civiles que trabajaban para la Armada el día 11 de diciembre de 1995.

Siete personas -seis militares y un civil- son asesinados y otras treinta y seis resultan heridas por la explosión de un coche-bomba al paso de una furgoneta militar. Madrid, 21 de junio de 1993.

Entierro de Carrero Blanco

El método utilizado por ETA en la mayoría de estos atentados fue el del coche-bomba, un procedimiento mucho más indiscriminado y con un menor riesgo para los terroristas.
 
Yo de eninguan manera sjtuiico al vielencia , todo lo cotnrio al codn3enso,

apesar de que stoy totlmnte de acurdo con al diea de al liebrtad del poe4ublo avasoc no jsutifico als atrozidadesque ahce etam,


De uan evs tanto eta, partido ancioanlsita vasco , el trooa rptido vasco qeuno recuerdod emeotnoel nroeb s etien y el gobierno federal dberian firmar un acpto de cabalelro que concluya coneta h oald e snagare inesecaria y simplne que se haga el referendum y que todos als aprtes totodas se comrpomotan a reptar el resultado el votacion el peueblo vasoc es el uncioque tien derechoa decidir su futuro si queiren o no ser idnependiente,


NO AMS SANGREE PROFAVOR YQ EUSE REPETE ALD ECISOND EL PUEBLO


aNTES QUE EMUCHSOEM CRITICQUEN SOIY DECENDIENTE (NIETO COCNRETANTE) DE V UN VASCO QUE TUVO UQ ABDNOAR SU TITERA Y NUCNA PDOER A ELELA TRAS LA GUERRA CIVIL EPSAÑAOAL


aPESAR DE NO HABERLO COCVNCODIO EN EPRSONA FISSICAM,NTE AYQ EUNACI DEPSUD E SU MUERTE, LA ALGRIA AMS GARDEN DE MI VIDA FEU EL PDOER IR JUTNO CON MI AMQDRE ABAIALBO, VER ESA TIERA TAN EHRMSOA DOEN ANCIO MI ABEULO , COCNEOR AUNE RHMNDOE EL QUEN VIE VMI TIO ALEBRTO, Y SORBE TODOS ALS COSA EL SENTIR QUE AL EMSNO EN MI Y EN MI AMDRE UN PEDACITOD E EL VIVLIA SU TIERA, SU HIOGAR, AL CUAL EN VIDA NUCNA PDUO VIV OLER VBAJO AMENZA D EMEURTE MEINTRA VIVIA FRANCO (NO EL TOCO VE RUS MRUTE RPODESGRACIA MURIO ANETS)


aRANSAY= CORAZON O O MONTE DE SPINAS EN VASCO QUEMENOR HOMJE A ESTA TIERA AMARVILLSOA RPOTAR ESTE NCIK Y AEPLLIDO NO AMS SNAGRE
 
El pueblo vasco es libre, Aransay.

Otra cosa es que sea independiente, que es un asunto más peliagudo, ya que ni de lejos todos los vascos (y vascas:) ) quieren independizarse y que, en todo caso, se trata de una decisión que no pueden imponer.

Y me callo ya, que sé que Bizi se está mordiendo la lengua y no quiero que se haga daño.
 
Última edición:
Qué busca ETA?

La metralleta..

Y de paso las neuronas que se les van cayendo desde hace más de 30 años...
 
ISKANDER dijo:
Y me callo ya, que sé que Bizi se está mordiendo la lengua y no quiero que se haga daño.
Por segunda vez en diez minutos: ¿Qué tengo yo que ver en eso?

Eso es una suposición tuya. Di lo que quieras decir...
 
son vulgares asesinos a sueldo.

Cuando asesinas inocentes no hay escusas baratas que valgan, el asisinato no es justificado y menos si cabe por politica, religion o creencias personales.

Ganan millones de euros extorsionando, robando y matando.

Son asesinos por delirios de grandeza, poder y dinero. Eso es la ETA.

Pero como todo dictador que es lo que son, tendran su fin, quizas yo no lo vea, y seguro que tras ellos siempre saldran otros malnacidos bajo otra escusa barata para intentar imponer sus creencias matando a aquellos que no las comparten.

Hay quien mata por su religion, por su partido politico, por creencias, por su equipo de futbol, solo son tapaderas de la verdadera naturaleza de intolerantes, asesinos y locos.

El resto de personas civilizadas y de seres humanos luchamos por nuestros derechos y creencias sin hacer daño a nadie, y conseguimos mas que estos asesinos, y es que en si no luchan por nada, solo por ellos.
 
Antes, en la época de Franco, querian la independencia, por eso mataban. Ahora...., ahora lo que no quieren es dejar de matar, por que para ellos es un negocio, viven muy bien a costa del dinero que le dan algunos empresarios extorsionados (la regla es: o me das dinero o te mato).
 
es lqoeu yodiogo qeu se imnpogna al sdecion ela mayoria sin excpcion hay mcuha egnte qu eterrda prola vioelncia d eta no hbal noi opina,


lo3 dias questuve en bilbao y gorlitz ntoe sa tension conalque viven, anes eatre ahabrlen pubclidoe so, al emnolontoe enmifamailiyamsitade a extrañp

pero elr eferendum croe ques ebe de ahcer nvoeo prouenoahcelr0oalverdad
 
ISKANDER dijo:
El pueblo vasco es libre, Aransay.

Y me callo ya, que sé que Bizi se está mordiendo la lengua y no quiero que se haga daño.

No te equivoques. El pueblo vasco NO es libre hoy por hoy. No puedes estar en un bar con tus colegas y decir lo que piensas porque al salir te pueden pegar un tiro o quemar tu coche. Algunos viven pegados a sus escoltas las 24 horas porque están amenazados de muerte. Eso NO es libertad. Mientras estas cosas sigan pasando dia a dia, no serán libres como en el resto del Estado.

Y segundo, ¿A qué santo tiene Bizi que morderse nada? Otro que mezcla la velocidad con el tocino...
sad.gif
 
Bizi es independentista vasco... Sé que no tiene sentido, porque él es andaluz, pero mira, chico, así de rara es la gente..

Y cuando respondí a Aransay creí que se refería a que no era libre en el sentido de que estaba oprimido por España y a eso era a lo que estaba respondiendo, Dancer. My bad
 
Última edición:
ISKANDER dijo:
Bizi es independentista vasco
Ah... y eso que tabloide lo ha dicho? :feo: Porque según este bonito gráfico...

andaluvasco8kc.jpg


Por parte de mi padre (segoviano) tengo sangre visigoda, y por parte de mi madre (malagueña oriental) tengo sangre íbera / tartésica, osea que... :mmm: Mmmm... vasco, lo que se dice vasco... no sé yo, eh... :mmm:
 
Última edición:
Atrás
Arriba