• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Qué es ser uno mismo?

¿Decir lo que se piensa a cada rato? ¿Actuar sin tomar en cuenta al otro bajo el pretexto de que se está siendo fiel a uno mismo? Es claro que si se está en una empresa el actuar de esta manera conduce al desastre, salvo que se sea dueño de la empresa. No tomar en cuenta las consecuencias de nuestros actos bajo el pretexto de ser uno mismo, se hace por varios motivos: error, se está siguiendo una filosofía de la autenticidad que es sólo una descarga instantánea de todos nuestros impulsos, pero que no se comprende completamente por falta de capacidad para representarse lo que se está haciendo; debilidad mental para prever los resultados; agresión encubierta; descuido por desinterés; etc.

Ser uno mismo es ser fiel a algunos principios que se sostienen como propios, esto se percibe como congruencia entre los actos y lo que se expresa, esto es ser auténtico, no la descarga de impulsos confundida como espontaneidad, o el descuido en lo que se hace.

Alguien que se encuentra en una posición de responsabilidad en una empresa o en algún rol social, no dice luego de cometer cualquier barbaridad: “bueno, así soy yo”. Por lo que puede deducirse que quienes así actúan son unos irresponsables, o, simplemente, no se encuentran en ninguna posición de responsabilidad en la trama social, como los niños.

La descarga de todo lo que pasa por la mente o el pensar en voz alta, no implica autenticidad, menos espontaneidad; es más, muchas veces se emplea el pensar en voz alta como medio intencional para transmitir sinceridad.

¿Sueles ser tu mismo?
 
Última edición:
perdona que no haya leido todo lo que has puesto,pero tengo muy claro que es ser uno mismo.
Es hacer las cosas que quieras siempre y cuando no molestes a los demas y no importarte la critica y ser feliz con uno mismo.
Como decia una cancion de alaska " aquien le importa lo que yo diga,a quien le importa lo que yo haga,yo soy asi,nunca cambiare,asi siempre seguire"
Ser uno mismo es reberdia,es hacer lo que no hacen los demas y en muchos casos romper esquemas,si haces lo mismo que los demas pues te conviertes en un borrego de la sociedad.........
Yo esque soy muy rebelde y casi siempre voy encontra de la corriente y de las mayorias pero con causa..........;) .saludos y muy buen tema y perdona por no averlo leido todo.......esque ya es muy tarde y tengo mucchooo sueñooooo:sleep:
 
Ser tu mismo es no pensar antes de actuar ( osea , no tener actos premeditados , modificando tus impulsos naturales , si eres callado lo eres , si eres un payaso lo eres ,etc ) , pero eso no implica no pensar en las consecuencias .

Yo creo que nadie es el/ella mismo el 100% del tiempo , tendemos a cohartarnos en muchas ocasiones , y solo somos nosotros mismos normalmente con la gente con la que mas seguros nos sentimos .

A mi para que alguien me conozca tal como soy y me quite la coraza puede pasar mucho tiempo .
 
bueno ser uno mismo para mi significa, aceptarte, hablas de las decisiones mal tomadas que pueden llevarnos al desastre, pero creo que si hacemos las cosas de acuerdo a nuestros principios y valores pues es mas facil que no cometas errores, porque?, porque la voluntad es un don que se nos ha dado a todos sin excepcion, el cometer errores es parte de nuestras vidas, si no fuera por ellos no entenderias lo que hiciste mal y lo que hiciste bien.....para mi eso es ser uno mismo......saludos mjj2021
 
moecin dijo:
Siempre somos uno mismo... seamos como seamos.
No te creas! En esta vida se nos educa, enseña y a veces obliga a ser unos falsos de mierda ante algunas circunstancias... Siempre me ha gustado ir con la verdad por delante, aunke me perjudicara, pero a veces, cedes y te metes en la cama con remordimientos de conciencia... :(
Para mí ser uno mismo sería no tener que experimentar esas situaciones jamás.
 
Si nos educan para mentir... o ser hipócritas o con doble estandar... bueno, así somos... así q siempre somos como somos, no se puede ser como no somos. ;)
 
"¿Estás seguro de que no te empuja la sed de oro, de fama o de poder? ¿Estás verdaderamente seguro de que puedes permanecer a tu ideal y perseverar en él, aunque el mundo entero pretenda aplastarte? ¿Estás seguro de que sabes lo que quieres y que cumplirás con tu deber y nada más que tu deber, aunque se halle en juego tu vida? ¿Estás seguro de que continuarás la lucha mientras tengas vida, mientras tu corazón tenga fuerza para latir una vez más? Si es así, eres un verdadero reformador, un maestro, una bendición para la humanidad".

Gandhi




"Ser uno mismo"

Es mantener coherencia debe de ser el objetivo de toda vida realizada.




Más allá de las opiniones de los demás. La aprobación o desautorización de nuestras opiniones, actitudes, deseos, actitudes y conductas por parte del grupo es tan fuerte que, en la mayor parte de las ocasiones, se convierten en motores impulsores de nuestras vidas, para bien o para mal.

El gran reto de los mejores hijos de cada generación debe ser vivir la coherencia más allá de las opiniones y ser uno mismo, desterrando lo superfluo y armarse de los grandes valores humanos (La bondad, la justicia, la solidaridad, la misericordia, la mansedumbre, el amor, el perdón, etc), la verdadera riqueza del espíritu humano.





Grande sabiduría es saber callar y no mirar dichos ni hechos en vidas ajenas"

(San Juan de la Cruz).





Muchos seres humanos moldean su conciencia bajo "el qué dirán", mientras los sabios nos dicen "que la verdadera sabiduría entra por el amor, el silencio y la mortificación.

Pienso que lo importante es ayudar a ser uno mismo, aunque todo el mundo o algunas personas pretendan aplastarte, y ser feliz en la vida y circunstancias que nos tocaron vivir.






Pareciera que todos son dueños de sus vidas. En cambio son pocos los que son verdaderamente dueños de sus propias vidas.

Y ésta es la causa de muchas tristezas, depresiones, descontentos, ansiedades y angustias.

Tenemos la impresión de que no llevamos las riendas de nuestra propia existencia. Y eso no nos gusta. Sentimos que nuestra vida está en otras manos y que no la dirigimos como verdaderos dueños.
Aduéñate de tu vida. Es tan importante y consolador que bien merece el esfuerzo.

Si esperas que los demás decidan por ti.

Si culpas a otros por tus errores y desgracias.

Si no te conoces, amas y respetas de verdad a ti mismo.

NECESITAS URGENTEMENTE ADUEÑARTE DE TU VIDA.

Cuanto más dueños nos sentimos de nuestra propia vida, menos necesitamos imponer, dirigir y controlar a los demás.

Un maestro de la antigüedad ya escribía hace cientos de años:

“Si yo no me pertenezco a mi mismo, entonces ¿ quién puede pertenecerme? Y si soy únicamente para mí mismo, entonces ¿qué soy?”. Y si todo esto no lo hago ahora, ¿cuándo?

Muchos piensan que sintiéndose pobres, sumisos, débiles, humildes...los demás los amarán más y aceptarán mejor.

Muchos piensan que sintiendo y pensando como los demás son mejor aceptados por ellos.

Muchos piensan que siendo dueños de sus vidas con verdadera libertad interior se sentirán aislados y nadie los ayudará, olvidando que cuanto más dueños somos de nuestras vidas más damos y mas recibimos.

Muchos piensan que hacen un gran favor y obsequio estimable al otro, cuando dicen: “Sin ti mi vida es nada. Sin tu amor no soy nada”. Si es así, el único que vale es el otro. Ellos sólo le ofrecen lo que son: nada.

ADUEÑATE DE TU VIDA. Empieza a pensar por ti, a sentir por ti, a decidir por ti y asumir las consecuencias de todos tus actos.

Es la única manera de que tu vida sea realmente tuya.

 
Ser uno mismo, para mi es encontrar el equilibrio entre lo que somos en soledad y lo que mostramos en público. Tenemos una vida interior que, generalmente, corresponde a unas pautas ciertas y concretas de conocimiento, pensamiento, comportamiento, pero a veces en nuestra vida exterior no siempre actuamos en consecuencia, por aparentar, agradar etc...Por lo que llevar una combinación armónica entre nuestra vida interior y nuestra vida exterior podría llegar a denominarse "ser uno mismo"
 
Todos somos "nosotros mismos" y eso que llamamos "ser uno mismo" no es más que la expresion del deseo de ser "otro" diferente al que en realidad somos.

No somos inmutables hoy somos "uno" y mañana somos "otro" pero siempre somos "nosotros mismos".

Pd: Y el que diga lo ocntrario no tiene ni idea:cool:
 
Maika Winter dijo:
Una vez escuché que la vida es como un teatro en el que todos llevamos máscaras para "maquillar".

Conocerse a si mismo es una de las tareas más dificiles que hay en esta vida, y por eso vienen los conflictos con la pareja, familia, etc.

Lo más importante es estar bien con uno mismo, conocerse en la medida de lo posible y ser feliz uno sólo.

Si se consigue, entonces puedes establecer una relación de pareja, etc. Porque hay muchas personas que creen que serán felices cuando encuentren a su "media naranja" , o personas que son muy dependientes y necesitan que siempre haya alguien a su lado porque no saben estar sólas. Para estar bien con otro, primero tienes que estar bien contigo mismo porque si esta persona te deja te encontrarás de nuevo igual que antes.
Como bien dijeron, hay muy pocas personas que llegan a conocerse a si mismos.

Ser uno mismo y decir las cosas tal y como las piensas puede acarrear problemas porque no siempre le va a guastar al otro lo que dices. Pero creo que es peor callarse.
Hay una frase que creo que dice: Prefiero ser odiado por lo que soy a amado por lo que no soy.

P.D: EL DESAFÍO NO ES SER OTRO. EL DESAFIO ES SER UNO MISMO.

Tienes mucha razón, pero creo todos de una u otra forma en ocasiones aparentamos lo que no somos, utilizamos estas "mascaras" para disfrazarnos y cada ves es mas difícil el quitároslas. Las utilizamos para agradar a una determinada persona, para quedar bien en un lugar determinado o simplemente por conveniencia.

Es fácil decir o señalar a una determinada persona, pero nos hemos preguntado si somos nosotros mismos al 100 %, primero esta el analizarnos.

Bueno el decir las cosas tal y como son pues si acarrea dificultades, por eso utilizamos estas "mascaras".

El conocimiento de uno mismo claro que es una tarea muy complicada, pero en la medida que podamos hacerla estaremos en una mejor armonía.
 
Me definen como ser urbano, solitario que anda siempre en su mundo, vive por y para el rap (aunque Michael jeje siempre esta presente), viste ropas anchas, pañuelo, cadenas, anillos y sombrero...para ocultarse del mundo quizás???...asi me definen...ese es mi aspecto...pero yo me defino como


Ser maniatico, cabezota, idelaista, soñador, solitario, bocazas, de pocos amigos pero buenos, simpatico...no lo sé a veces caigo bien o mal depende del ser que me mire, espeto al viento mis alegrias y me callo mis males...divago sobre literatura y filosofía con un papel y un boli...tal vez algo infantil y otras demasiado maduro...ser de pocas palabras que escucha para saber las precisas...irónico y tal vez romantico.

Tengo muchos fallos y pocas virtudes...si quieres conocerme me hayaras entre nichos y sombras susurrando en mis folios en un cementerio donde hallo la paz...donde visito a los mios...donde divago sobre la vida...


en definitiva muy raro para entenderme...muy simple para quererme
 
alexmexico dijo:
Que definición Omen de ti mismo interesante. ;)

Pienso es ser uno mismo.

Haces lo que te gusta que es lo importante.

Es disfrutar de la vida.


es lo que digo soy como soy algunos solo miran como visto...pocos se quedan mirando lo que hay bajo mi piel...yo miro y bueno jeje tal vez sea por eso por lo que tengo amigos de verdad
 
En mi opinion solo existen 4 persona contadas por decirlo de alguna manera que son realmente uno mismo ya que esta descripcion, abarca mas de un tema que son complejos de llebar a cabo por miedo, tristeza, ira, hipocresia, cariño, deseo, interes,....

patxotes pa tosss

aioooo:)
 
Atrás
Arriba