• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Que pensáis de la muerte de MJ desde el punto de vista artístico?

Especifico aquí el titulo por que no me da para mas:
A todos nos ha jodido (hablando mal y pronto) la muerte de MJ. Yo aun sigo alucinando cuando me paro a pensar. Por que lo queremos como ser humano. Pero dejando de lado lo humano, largamente hablado y llorado, me gustaría saber vuestra opinion de ese fatídico hecho, pero desde un punto de vista exclusivamente artístico.
¿Creeis que Michael Jackson necesitaba algo mas que demostrar al mundo y a la historia? ¿Creeis que su muerte no afectó a su llegada al olimpo musical por que ya lo habia alcanzado? ¿O pensáis quizas que Michael JAckson pudo llegar mucho mas lejos de lo que llegó si la muerte no se le hubiera cruzado?

Por que yo, a titulo personal, tiendo a pensar que MJ habia hecho ya "casi todo" en el mundo musical y que poco mas tenia que demostrar. De hecho pienso que TII era innecesario artisticamente hablando, pues sin un disco iba a ser "mas de lo mismo", pero actualizado (hablo objetivamente, pues para mi iba a ser importante puesto que yo quería ir a verlo a Londres). Pero por otro lado pienso que solo Michael Jackson era capaz de superar a Michael JAckson. Asi que a veces me da por pensar que igual despues de TII hubiera sacado mas discos o peliculas o lo que quisiera él, y seguir batiendo SUS PROPIOS RECORDS.

Segun el dia pienso una cosa distinta xD ¿Y vosotros que pensais?
 
Respondiendo a tu pregunta, creo que artísticamente MJ ya no tenía prácticamente nada interesante que ofrecer. Su talento estaba ya más que explotado y exprimido, de eso no me cabe la menor duda, Michael murió dando el 120%.
No sólo yo, si no también muchos críticos musicales suelen decir que sus mejores discos fueron los de la etapa Quincy Jones.

Para mí ya en HIStory estaba dando evidentes síntomas de falta de ideas, el sonido ya no es rompedor y novedoso como en Dangerous, si no más bien, más de lo mismo. Eso sin mencionar que algunas de las canciones de ese álbum y el Blood on the dance floor eran descartes de Dangerous...

Invincible, aún siendo un buen disco con un temazo que es de mis favoritos de su carrera: Whatever Happens. En términos generales me parece su trabajo más flojo y repetitivo.
Ese disco salió en 2001 y nunca jamás lanzó ningún otro. Las canciones de "Ultimate Collection", "Hold my hand", las escasas inéditas post 2001 del nefasto disco "Michael" (aún siendo aceptables) y el anuncio de "This is it" sin ningún álbum previo, no parecen indicativos de que fuera a lanzar, precisamente, el álbum de su vida antes de morir.

Yo pienso que Michael aún podía seguir haciendo algunas buenas canciones de vez en cuando, pero sin ofrecer nada novedoso e interesante.

En el plano de los shows en directo, sus últimos conciertos buenos datan de 1993 y el último aceptable fue el de Brunei en 1996... en lo que se refiere a coreografías y vídeos musicales, creo que también ya había agotado todas sus posibilidades.

Vamos, que afortunadamente para nosotros no se puede decir que sea un artista del cuál nos perdimos gran cosa por culpa de su muerte, ya lo había dado todo. Estamos hablando de alguien que llevaba desde los 11 años sacando discos, por mucho talento que se tenga, llega un punto en el que de un mismo sitio ya no se puede sacar más.
 
Última edición:
Puede que ya hubiera hecho mucho pero no sabemos como hubiera sido
TII ni tampoco hemos escuchado muchas de sus canciones ineditas que
que hizo hasta el ultimo año y en la que estaba trabajando
 
Especifico aquí el titulo por que no me da para mas:
A todos nos ha jodido (hablando mal y pronto) la muerte de MJ. Yo aun sigo alucinando cuando me paro a pensar. Por que lo queremos como ser humano. Pero dejando de lado lo humano, largamente hablado y llorado, me gustaría saber vuestra opinion de ese fatídico hecho, pero desde un punto de vista exclusivamente artístico.
¿Creeis que Michael Jackson necesitaba algo mas que demostrar al mundo y a la historia? ¿Creeis que su muerte no afectó a su llegada al olimpo musical por que ya lo habia alcanzado? ¿O pensáis quizas que Michael JAckson pudo llegar mucho mas lejos de lo que llegó si la muerte no se le hubiera cruzado?

Por que yo, a titulo personal, tiendo a pensar que MJ habia hecho ya "casi todo" en el mundo musical y que poco mas tenia que demostrar. De hecho pienso que TII era innecesario artisticamente hablando, pues sin un disco iba a ser "mas de lo mismo", pero actualizado (hablo objetivamente, pues para mi iba a ser importante puesto que yo quería ir a verlo a Londres). Pero por otro lado pienso que solo Michael Jackson era capaz de superar a Michael JAckson. Asi que a veces me da por pensar que igual despues de TII hubiera sacado mas discos o peliculas o lo que quisiera él, y seguir batiendo SUS PROPIOS RECORDS.

Segun el dia pienso una cosa distinta xD ¿Y vosotros que pensais?

Yo pienso que el Michael Jackson de 2009 ya había hecho todo lo que tenía que hacer, aunque con excepciones y con alguna que otra sorpresa, me explico:

Al ver This Is It tanto la película en sí como los extras, ese hombre todavía quería dejar claro que estaba por encima de los demás... Ese corto nuevo de Thriller, ese Earth Song en 3D que nos iba a hacer tener a todos gafas al verlo en directo, los trajes que tenía preparados.
Sinceramente creo que "la iba a liar" otra vez con todo lo que tenía a mano: efectos de luces, 3D, etcétera. En This Is It iba a ir otra vez por delante de todo lo establecido como normalmente hacía :):)

Ahora bien... ¿En el resto? Pues musicalmente no se si mucho tendría que dar. Supongo que seguiría vendiendo mucho pero sus temas no creo que ya estuvieran al nivel del cuarteto mágico (OTW, Thriller, Bad, Dangerous) en cuanto a innovación, pero sí que nos seguiría dando buenos temas y buenos momentos musicales, eso por descontado, y a lo mejor hasta alguna sorpresa (¿Qué tal un concierto en acústico? Sin baile ni nada, por ejemplo, algo que se echa de menos en Michael), pero núnca lo sabremos...

Por otro lado supongo que después de esa gira y de sacar un disco más hubiera podido o se hubiera animado a hacer otra cosa que deseaba desde hace mucho: protagonizar alguna película, o incluso hacer alguna BSO para alguna película o algún musical... Ya sabemos todo lo que le gustaba a Michael esto, y quizá lo hubiera podido hacer...

Es mi opinión y lo que creo. Un saludo Stobbart ! Y por cierto... Muy buen tema :eek::eek:
 
Claro que en términos artisticos nos habia dado todo, y creado un legado inmejorable. Y por eso su innovación y su influencia siguen marcando la música actual.
No puedo imaginarme que hubiera pasado con Michael vivo...quizá se hubiera dedicado al cine que era su gran sueño en lo artistico.
Musicalmente en 2008 se decia que no queria editar nada con sony y que pensaba incluso en editar sus nuevos temas en internet o en nuevas plataformas...ya no tanto en formato tradicional...Incluso no conocemos sus ultimos sonidos porque jamás se filtro nada de su trabajo final que estaba haciendo con Will. I. Am...creo que si nos podria haber seguido sorprendiendo...pero la prensa lo seguiria acosando y los medios que hoy tanto lo alaban seguirian esperando su caida...en fin ..nos diste todo Michael,. solo queda decirte : Gracias !
 
Apoyo a todos, Michael a sus 50 años ya había hecho todo, si siguiera se parecería a Madonna, quien practicamente ya ha hecho todo también, por lo tanto caería en una monotonía y sus discos ya no serían un exito como es lo que está sucediendo con ella actualmente, ya ha tenido ultimamente discos que no son precisamente un exito en las listas, porque pues digamos que vienen nuevas generaciones y solo se quedan con aquello que marcó la historia de la música con ellos en sus tiempos mozos.

TII era para dos cosas, lo de las deudas economicas, y dejar bien en claro que el sigue siendo el Rey del Pop, porque de haberse realizado a como se veía era algo que de nuevo haría historia, pero yo creo que Michael debió haber anunciado su retiro de una forma mas tranquila no una gira así, como hemos repetido con el estado de salud deficiente, y con todos los problemas que tenia a su alrededor, hubiera hecho un statement y anunciado su retiro o un concierto UNO SOLO especial y adiós...

En fin nunca se le quitó esa onda de querer romper el record en todo (mas aparte los "motivadores" que tenía a su alrededor y le hacían coco wash), pienso que de repente si se pasaba por ese afán de estar siempre en el primer lugar cuando ya tenía reconocimiento indiscutible en la música, no se que mas buscaba en verdad.

Yo creo que se enfocaría mas en hacer cine porque en la música ya lo había dado todo, o en ese caso, ayudar a nuevos talentos a producirles o dirigirles, Michael tampoco creo que se cerraría a eso a ayudar a otros.
 
Michael artísticamente se quedo muy grande para este mundo imperfecto... Siendo claro el también imperfecto. Michael es el mejor artista de todos los tiempos por lo que no le quedo nada pendiente, demostró toda su arte a flor de piel... Todo todo su talento y destreza fueron demostrados desde pequeño incluso, en la flor de su juventud y en su etapada madura, en tii nos demostró una nueva faceta suya... Más utilización de sus manos.

Always
 
Última edición:
para mi si le falto algo, su parte un poco dark...no la mostro nunca...

me hubiera encantado verlo en la pelicula que tenian pensada de alan poe...ahi hubiera podido recrear algunos temas mas bien " dark " sin dejar el pop claro.

por ejemplo temas como it is scary... o another day... son temas que me hubiera gustado escuchar mas de el...todo un disco orientado a ese estilo. con un MJ mas maduro...una tapa de disco oscura...

tambien me hubiera gustado que volviera a su pelo ondulado antes de morir... y porque no " usar maquillaje oscuro" en algun video clip...para aparentar ser otra vez negro...y demostrar que no era tanto el cambio de cirugias que el tenia ( ya se ha demostrado que la piel clara hace parecer que una persona se hizo mil cambios en la cara...cuando no es asi)

si al michael de trhiller lo pintas de blanco la piel...se asemeja mucho al michael de los 90... y es solo cambiar el color de piel y marcar mas los ojos...simples trucos de maquillaje...que la gente creia que " era una nueva cara gracias a la cirugia ".

me hubiera gustado verlo otra vez vestido como en bad...a sus 50 años...eso hubiera sido genial....

pero bueno...michael dio todo en los 80 y 90...mas no se le podia pedir artisticamente...claro que a todos nos hubiera gustado un exito indiscutido en los años 2000... para estirar su " vida artistica " un poco mas...porque ya saben...chicos de 10 años...o 12 de ahora...no saben quien es michael jackson... da bronca ver que miran a justin bieber como si fuera el rey del pop...o a otros idolos regetoneros como si fueran lo maximo... y dicen " que bien que bailar ! " y yo digo dios mio... como se nota que nunca vieron al rey bailar...

igual...a michael le falto algo muy importante...un umpluged como decian mas arriba...por lo menos 10 canciones...hubiera sido genial...

y tambien un tema...en donde ( si hubiera sido necesario ayuda de CGI ) michael hubiera hecho todos sus pasos...bien claros, en un escenario oscuro detras...el con sombrero... y solo al compas de una bateria ( algo asi como el ritmo de JAM) hubiera recreado todos sus bailes...para ser recordado como el mejor bailarin... falto ese " michael " de los 2000....
 
Última edición:
He llegado a pensar que si Michael hubiera entrado nuevamente en activo en 2009 la musica actual tendria un sentido muy diferente, quiza muchos artistas actuales no existieran, porque ya sabemos la influencia de Él para marcar el sentido de la musica, tal vez y si hubiera publicado el album con will.i.am este no se hubiera encontrado con David Guetta, no hubieran hecho I gotta Feeling (Considerada como la primera cancion de esta epoca pop/electronica/EDM)y la musica electronica comercial de hoy no hubiera llegado donde está.
 
En directo no pero en estudio todavia podia haber grabado buenos albumes como Invincible me atrevo a decir que incluso mejores
 
Última edición:
En directo no pero en estudio todavia podia haber grabado buenos albumes como Invincible me atrevo a decir que incluso mejores


Estoy de acuerdo en buena medida aunque es cierto también que en los últimos años MJ delegaba mas en los productores de moda=que estuviesen en arriba de las listas mas que en proseguir con su característico sonido jackson como máxima y prioritaria seña de identidad musical; pero aún así en Invincible tiene al menos 4 temas uptempo* que me resultan una pasada sobre todo Threatened que lo veo un prodigio de composición y especialmente de producción: ese sonido lápida (o de piedra de pirámide si se quiere;) :p) que se descorre y atraviesa todo el tema acompañando la base del beat, eso otro de "chispas eléctricas" nada mas comenzar el tema después de la narrativa de voz , y hacia el final cuando hay un parón musical que se oyen de nuevo esos chisporroteos (las palabras me fallan, xp!) o esos beeeeeeeeeep! de máquina informática que se oyen también.

*los otros 3 son efectivamente los que abren el disco.

edit: ah! y por supuesto en el tintero se han quedado esas composiciones con WiLL.I.AM* que es otra de las cosas básicas, imprescindibles sospecho, inéditas que se me quedarán clavadas como espinitas de no poder ver/disfrutar nunca me temo ya y luego a cambio tenemos los mayormente truños del Estate.:|:novale: x infinito

¡¡Wll.I.AM maldito suéltalas alguna vez!!!
 
Última edición:
Parece que algunos olvidáis que MJ propuso una primera hornada de temas para invincible, como xscape que fueron rechazados por Sony. El sonido jackson iba a ser mucho mayor en invincible pero lo echaron atras. Deberiais escuchar o recordar la entrevista que le hicieron a xtar en la radio durante un especial de invincible.
 
Musicalmente no creo que se pueda afirmar en contra ya que no hemos escuchado nada post invincible, como para saber la artillería que estaba cargando para el siguiente album.

No cuento Days in Gloucestershire, ni I am a looser por ser dos demos hechas en su momento que no sabemos si años más tarde acabaría metiendo en ese futuro album que nunca llegaba o las habría dejado en un cajón.
Los otros 2 temas que tenemos son las colaboraciónes All in your name y Hold my hand que lo unico que demuestran es el magnífico estado vocal de MJ como siempre pero que son eso, colaboraciónes.
La unica que posiblemente hubiera acabado en nuevo album es Best of joy y la conocemos adulterada como todo el disco Michael.

Parte importante que queda desconocido como para guiarnos por el sonido que llevaba MJ al final son los temas en colaboración con Will.I.Am.
Vale que se le suele menospreciar por el sonido machacón con el que nos acostumbra en los dos ultimos discos del grupo, pero como ya he comentado alguna vez, MJ empezó a trabajar con él durante y tras la creación de (para mí) el mejor album de Black eyed peas hasta ahora.
Will tiene muy buenas producciones en esa etapa y el disco anterior Elephunk, que fue lo que gustó a MJ para ficharle. Tampoco sabemos si en esas colaboraciónes existe un 50/50, tema completamente compuesto por MJ, Will...

Vamos, quiero decir que me parece injusto hablar de lo que podría haber hecho artísticamente todavía Michael cuando no tenemos conocimiento de en que estaba trabajando en esos años.

Por cierto, yo aplaudo a Will por no ceder los temas al estate para que los violen como han hecho con la mayor parte de lo publicado bajo su tutela.
Ya llegará el momento y la forma de publicarlos.
 
La unica que posiblemente hubiera acabado en nuevo album es Best of joy y la conocemos adulterada como todo el disco Michael.


Will tiene muy buenas producciones en esa etapa y el disco anterior Elephunk, que fue lo que gustó a MJ para ficharle. Tampoco sabemos si en esas colaboraciónes existe un 50/50, tema completamente compuesto por MJ, Will...

Vamos, quiero decir que me parece injusto hablar de lo que podría haber hecho artísticamente todavía Michael cuando no tenemos conocimiento de en que estaba trabajando en esos años.

Por cierto, yo aplaudo a Will por no ceder los temas al estate para que los violen como han hecho con la mayor parte de lo publicado bajo su tutela.
Ya llegará el momento y la forma de publicarlos.

No se trata de hablar de lo que podría haber hecho porque como venimos diciendo nos faltan datos=a los últimos temas en los que trabajaba con Will y sobre todo es una cuestión de preguntarnos a dónde habría llevado el sonido jackson en esta nueva década; concuerdo por otro lado contigo en que el miembro de BEP tiene un sonido/producción que en lo básico suena futurista, a mí me encantan sus hits tales como Meet me halfway o el hit junto a Britney Bitch.

Y además nos falta como dices saber qué porcentaje de creación tenía cada uno en los nuevos temas, cuántos habían realizado en un mínimo de condiciones mas allá de demos y desde luego si la producción la delegara mas en él como hizo con Invincible (y sí stobbart, algun*s recordamos que hubo un Invincible II que como dices Chony descartó de nuevo imperdonable porque nos escatimara en ese momento-su momento- ese pedazo de tema up-tempo: Xscape-para mí de lo mejor de su carrera ¡que ya es decir! está entre mis dos favoritas suyas de las rápidas de hecho.

pd: y bueno, la verdad que no soy ni la mitad de la mitad de optimista que tú n cuanto a la posibilidad en un futuro mas o menos cercano de que Will suelte los temas si es que están medianamente presentables como he dicho arriba y no sé. si algo-como dije en otro lado- cuando l*s fans que vivimos el grueso de su carrera en solitario ya no estemos, sí así de optimista soy en este apartado, buuuf!:miedo:

Por lo demás muy buena tu intervención man. Un saludote.:)
 
Última edición:
Atrás
Arriba