• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

qué triste!!

Os habeis dado cuenta de la cantidad de horas que nos pasamos en internet? en el fondo sin hacer nada!!. Para mí por varios motivos (que no tengo ánimos para exponer) tanto internet como los teléfonos móviles son elementos que me aportan más cosas negativas que positivas.

Sólo un pensamiento....
 
Pues sí... yo creo que internet es un invento de los hombrecillos grises para robarnos nuestro preciado tiempo, la de tiempo muerto que echamos por aquí...
 
Tienes razón pero lo que hay que pensar es: ¿ haría algo realmente de provecho si no hubiese Internet? o nos acabariamos buscando otro entretenimiento para pasar el tiempo?
Eso es más triste.:lloratris
 
A nosotros para ser sinceros la verdad es que disfrutamos muchisimo de Internet porque de esta forma nos sentimos mas cerquita de los amigos que estan lejos de aqui :lloratris :lloratris
Tampoco tenemos mucho tiempo para disfrutar de ello pero el poco que tenemos lo aprovechamos en otras cosas porque no todo va a ser estar pegado al ordenador evidentemente, hay cosas mas importantes que hacer pero esto nos lo tomamos como un hobbie y disfrutamos bastante :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
 
Siento mucho que lo veáis así, está claro que internet es una DROGA DURA, pero yo desde hace un año que tengo conexión, esas dos horas al día que "gasto" navegando me han cambiado la vida... Si no fuera por internet no habría conocido en persona a un montón de fantástic@s amig@s y seguiría siendo más cortao que un café con leche... :)

Un saludo!! Y ya sabéis, si consideráis que esto es perder el tiempo, ponéos a jugar al parchís, ya veréis qué rápido os aburrís...!!! :p
 
Internet es prácticamente la única manera de mantenerse informado (que no manipulado como pasa con la prensa escrita). Realmente, que el tiempo que pases conectado sea útil o no es una decisión tuya: puedes aprender acerca de cualquier tema o pasarte horas metido en una sala de chat.
 
Pues Speechless... yo te puedo decir que antes de viciarme a internet, en mis horas muertas veía mucho la tv ( :meparto: :meparto: ), leía más, escribía poemas por ejemplo... (ahora me dedico más a los emails y tal, evidentemente no es lo mismo...)
Aunque no puedo quejarme, porque precisamente gracias a esta estrecha relación con el pc, he conocido a personas que significan mucho para mí, me hice fan de MJ...(sí, tb por culpa de internet :D)
MORALEJA: Viva la tecnología! :p
Sin embargo creo que hay que recuperar viejos hábitos de entretenimiento, mucho más edificantes ;) Aún así, prefiero conectarme al foro e ir actualizando posts, que ver Gran Hermano, aunque luego no pueda seguir una conversación en clase, sobre quien dijo qué en el confesionario... :eek:
 
Internet es una droga psicológica como puede ser los videojuegos, la velocidad, los tatuajes... Yo creo que el problema llega cuando estás todos los días delante de internet y de todos esos días te des cuenta de que pasas un buen rato (dos o tres horas o más) sin saber realmente qué hacer o qué buscar en la red. No sé si me explico: El problema del abuso empieza en el momento en que ya no tienes nada que hacer online, tus amigos no están (o no tienes ganas de chatear), no te estás bajando ningun archivo, llevas cuatro horas vigilando foros donde nadie escribe nada, etc... y sin embargo sigues ahí como un pasmarote sin apagar el ordenador. ESO es un problema; el hecho de estar conectado 15 horas al día NO lo es según el caso: Hay quien está 15 o 20 o las horas que sean conectados sin hacer NADA, y hay quien está ese tiempo haciendo cosas. Por supuesto si hace una tarde fantástica de sol que me invita a dar un paseo de 5 kilómetros rodeado de pajaritos y flores silvestres, NI LOCO me voy a quedar delante del cacharro; pero también es verdad que hay gente que se dedica a esto: trabajan en internet, o viéndole las tripas a las webs, o actualizando contenidos, o manteniendo servidores, o diseñando flash, preparando galerías de arte digital... qué te digo yo, montones de cosas que te mantienen delante de un ordenador, ya sea trabajando o por amor al arte. En términos generales internet no es un problema en tanto no te quite de hacer otras cosas importantes (Y para mí dar paseitos bajo el sol es importante).

Es más, ahora que lo pienso: Cuántas veces habré estado yo vagueando o dando un paseo y se me han venido ideas estupendas para trasladarlas a internet! ;)

Edit: Acabo de leer lo que ha dicho Siderius y se me ocurre aclarar una cosa que yo siempre considero importante: Mi principal fuente de información (desde Michael hasta la situación de los presos torturados -por ejemplo- pasando por 23890543534534 cosas más que me puedan interesar) es internet (Recomiendo www.indymedia.org y www.nodo50.org ya que estamos). Eso por un lado, y luego concretar lo de los chats: Por desgracia mucha gente piensa que los chats son algo totalmente estéril que no sirve para nada... Bueno, habrá casos en que sinceramente, el chat te engancha demasiado, pero por otro lado el chat me ha permitido hacer amigos íntimos de forma casi instantánea (y amigos AMIGOS, de verdad), y no solo se puede hablar con los amiguetes: Cuánta gente se ha enamorado por chat? Cuántos negocios se pueden cerrar por chat? Cuántos trabajos se pueden acordar por chat? Cuántos suicidios se han podido evitar? Cuánta gente maltratada o enferma ha conseguido ayuda gracias a que ha entrado en un chat? Para mí un chat no es solo una forma de estar con mis amigos: Es ante todo una forma de comunicación directa entre personas, con todo lo que ello supone.

HAZ CLICK AQUÍ PARA ENTRAR EN EL CHAT DE BLACK FEDORA ;) :D
 
Última edición:
Considero que internet es mucho mejor que la pasividad que somete, manipula y entontece al televidente, y aún así, está peor visto.
 
Estoy de acuerdo con lo que habeis dicho la mayoría de vosotros, creo que todos me habeis entendido porque quién no ha pasado más de una tarde conectado a internet sin hacer nada??(como muy bien describe Tabloid Killer). Claro que sabiéndolo utilizar es un buen invento pero con internet pasa como con la inteligencia, si va asociada a la pasividad, la vida contemplativa, a la poca creatividad y a la vagancia entonces te amargas.
 
pues yo soy completamente adicta a internet...de hecho,me desespero cuando estoy en algun lugar donde no pueda acceder a ella....:( :( :( :( :( :(

pero hay que reconocer que es el invento mas genial de los ultimos tiempos!!!!un ejemplo de que el mundo cada vez esta mas conectado.....;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Sinceramente me parece que para nada es una perdida de tiempo... por esa regla de 3 salir de copas es una perdida de tiempo e ir al cine o simplemente pasear.
Nada de lo que yo hago es para mi una perdida de tiempo, con alguna excepcion puntual.
 
internet

tengoq eur concoerlo itnerneta cambaido mi vidia, em ah hbeirto enuevos horizonets, he pdoio cocnoer a gente amravillsoa y etnr cocnoimientos de cosa sque deotor modos eria practicamente impsoble, ha facilditado albroes escoalres, epro si debo de reconocer que absuod el tiempo que estoy en inetnet y cada evz soy ams adictoa el
 
Supongo que todo dependerá de cómo y para qué se use, pero desde luego yo no lo veo en absoluto como una pérdida de tiempo, y para muchas cosas resulta muy útil. Y como ha dicho alguien, también puedes conocer gente que merece mucho la pena, y que a lo mejor no habrías conocido de otra forma. (saludos para los que ya sabéis....:p )
 
Atrás
Arriba