• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Quemado Obispado La Laguna (Tenerife)

Desde las 12 del día se produjo un incendio y está fuera de control, no he parado de escuchar las noticias por la radio. Hay viento, hay nubes y amenaza lluvia pero no cae ni gota! qué impotencia!. No ha habido pérdidas personales pero sí históricas porque dicho edificio data del año 1818 y está en el casco histórico de mi ciudad, con lo bonito que es!! :lloratris El fuego se ha extendido a los edificios aledaños donde había un herbolario en una casa antigua, la librería diocesana, la UNED (universidad a distancia) y el museo de historia (casa Lercaro, tb. antiquísimo -1593-). El edificio y prácticamente todos los antiguos están hechos en su mayoría de madera (techos, suelos...). Se han perdido obras de arte y documentos importantes.

Y tengo una rabia arriba que me puede!! los p...s políticos de mierda que tenemos, en vez de mandar helicópteros con agua desde que se vio que los bomberos no pudieron controlarlo, lo mandan ahora, 3 horas más tarde!! :mad: Primero llegaron 6 bomberos nada más y otros fueron llegando más tarde cuando vieron que la cosa se ponía chunga. Pero es que es increíble!! mandan el helicóptero 2 horas más tarde de ponerse chungo!! imbéciles!! :rabia:

San Cristóbal de La Laguna está declarada Bien Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Que llueva ya!! :llorando:

http://actualidad.terra.es/sucesos/articulo/incendio_tenerife_obispado_afecta_patrimonio_697270.htm

http://www.puntoinfo.idecnet.com/imagenes_noticias/5650_lercarfm.jpg (parte interior casa Lercaro) http://picnic.ciao.com/es/768956.jpg (fachada)

http://www.puntoinfo.idecnet.com/seccion.php?id=2893&zona_id=17&zona=SS&idioma=5&slc_menu=2 (pag. del cabildo de TF con algunas fotos de los edificios de la ciudad)

Acaban de decir que sólo ha quedado en pie la fachada del Obispado... :lloratris http://www.puntoinfo.idecnet.com/imagenes_noticias/2414_palepisc.jpg

http://www.eldiariomontanes.es/pg060123/actualidad/cultura/200601/23/RC-incendio.html
 
Última edición:
Estar viedo como el fuego quema todo y o poder hacer nada causa una sensación de muchísima impotencia :(
 
Cuando menos no hubo heridos, aunque siempre es una gran pena perder ese tipo de cosas y enfermizo además, que las autoridades sean tan pachorrudas que tardan tres siglos en enviar ayuda.

En fin :sad:
 
Lo siento BeeJayMj...lo vi en las noticias ahora por la mañana...vaya temporada que llevan las islas..joer...un saludo,MAT
 
¡Y que lo digas, MAT, vaya racha llevamos por aquí! :miedo:

----------------------

Los arquitectos aseguran que el edificio del Obispado es totalmente recuperable

El obispo, Bernardo Álvarez, y los tres arquitectos responsables de la reconstrucción del edificio del Obispado expusieron ayer los trabajos que se van a realizar para la rehabilitación y adelantaron que la obra no superará los seis millones de euros. Las dependencias de la Diócesis se repartirán entre varios inmuebles.

http://83.175.206.50/2006-01-26/laguna/laguna3.htm

----------------------

Pero bueno, por mucho que lo reconstruyan, por muy igualito que lo dejen, jamás será el/lo mismo porque será una copia, el original ya se perdió, la reconstrucción será eso, un edificio igual pero nuevo, del 2000 y pico pero el del siglo XVII jamás... :sacabo: (Se empezó a fabricar en 1664, me pareció entender)

Un artículo interesante http://www.lavozdelanzarote.com/article.php3?id_article=5031
 
Resucito este post para poner una noticia que leí antes en el periódico El Día de hoy domingo. Es algo muy bonito y más para los creyentes católicos ( supongo :p ).

Pensé que tenía que transcribir la noticia copiándola del periódico pero menos mal que la encontré on line.

El misterio de los peces

Una serie de coincidencias impidieron que el día del incendio del Obispado perecieran los cuatro peces que viven en la fuente del patio. Tras ser rescatados y sometidos a un tratamiento antiestrés, se incorporarán muy pronto a la nueva sede en la Casa Anchieta.
D. BARBUZANO, La Laguna


Una de las historias más curiosas relacionadas con el incendio del Obispado es la de la supervivencia de los cuatro peces de la fuente de piedra del patio central del edificio, que quedó intacta, además de la imagen de la Virgen de Candelaria que remata dicho ornamento.
El fuego no logró recalentar el agua fría en la que deben vivir los peces y el viento que sopló hacia el interior del edificio mantuvo una temperatura adecuada. Y, por si fuera poco, los miles de litros de agua que cayeron en la Casa Salazar no les perjudicaron ni tampoco, como pudo haber ocurrido, los llegó a desplazar fuera de la fuente. Pero lo más increíble es que miles de piedras y tejas cayeron alrededor de la fuente, aunque ninguna dentro de ella.
Muchos son los que han querido ver en los peces que se salvaron un símbolo de que se destruyó lo recuperable, como maderas o muros, pero que la vida siguió latiendo en la casa desde donde el obispo dirige la Diócesis de Tenerife, como si ello quisiera indicar que la fe es indestructible, ya que los peces representan al cristianismo.
Hasta ahora, sin embargo, no se ha sabido lo que ha sido de los peces tras el incendio. Indagar en ello hace que hallemos datos muy curiosos que formarán parte de la desgraciada historia del incendio de la Casa Salazar.
Todo empieza hace años en la calle Núñez de la Peña, donde el Obispado compra cuatro peces para la fuente del patio central en la pajarería Anican. Se trata del mismo establecimiento donde el chófer del obispo siempre les ha comprado la comida.
La vida de estos animales transcurrió plácida en la fuente hasta el pasado 23 de enero, fecha del incendio. Al día siguiente, los bomberos y técnicos descubrieron que habían sobrevivido a la catástrofe. Por la tarde, personal especializado sacó los peces de la fuente y el propio chófer del obispo, Jesús Robles, se presentó con ellos en la pajarería Anican.
El propietario de la tienda de animales, Francisco Javier Fernández, comenta lo que presenció: "El chófer del obispo traía los peces en un cubo con agua, envueltos en cenizas y oliendo todavía a humo".
Lo primero que pensó Francisco Javier es cómo aquellos peces de agua fría soportaron las elevadas temperaturas que rodearon la fuente. Mientras trataba de buscar una respuesta, decidió que había que actuar rápidamente, por lo que depositó los peces en un acuario especial y les administró un tratamiento antiestrés y un alimento medicado para prevenir posibles enfermedades, ya que habían estado en contacto con cenizas y con el agua de los bomberos y del helicóptero, de la que no se sabía su procedencia y podía contener algo que perjudicara sus vidas.
Los peces, que son de varias especies, un cometa de color blanco y tres colas de velo rojos, dos de ellos de la variedad oranda, se recuperaron, y el pasado día 9, tras finalizar el tratamiento, fueron retirados de nuevo por Jesús Robles, quien los tiene ahora en su casa.
Antes, los días posteriores al incendio, un niño había entregado en Tejina un sobre al obispo, Bernardo Álvarez, que contenía 50 euros y cuyo objetivo era que a los peces no les faltara la comida.
Traslado a Anchieta
La próxima semana los cuatro peces serán trasladados a la Casa de José de Anchieta, donde se encuentra ubicado el Obispado tras cederle de formar provisional dicho edificio el Ayuntamiento de La Laguna.
En esta antigua casa serán ubicados en una gran pecera no sólo para que sigan acompañando a todos los que trabajan por la Diócesis de Tenerife, sino para quienes deseen ver a los auténticos testigos del incendio.
Nadie olvida que los peces han jugado un papel importante en la historia de cristianismo, ya que, por ejemplo, se ha comprobado que en una iglesia cristiana de Israel, considerada como la más antigua, de los siglos II o IV después de Cristo, aparecieron dibujos de peces como símbolo de esta religión. Ahora también han entrado a formar parte de la historia de La Laguna.
 
Si que hay unas noticias curiosas sobre lo sucesido.

También escuché que se quemaron todos los cuadros de los Papas que habia en una sala menos el de Juan Pablo II, lo que no se si han magnificado los sucesoso curiosos:p

De todas formas, es una pena que haya pasado.
 
joder q mal:(
lo d los cuadros de los papas q se hayan qemao todo menos el d Juan Pablo II es curioso

en fin, q mal :(:(
 
Atrás
Arriba