• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

querer incondicionalmente¿?

Hace un tiempo dos amigas que tengo en común se enfadaron, os explico un poco la situación.

Una andaba muy liada con su trabajo y su día a día tanto que no tenía mucho tiempo para quedar o charlar y el caso es que como a ella no la llamábamos mucho, ella se creía que todo iba más o menos bien y que en un tiempo podría estar de nuevo a tope con su vida fuera del trabajo.

La otra estaba viviendo un tiempo muy chungo, es una chavala que ha estado largas épocas en psicólogos y psiquiatras y esta etapa era una de esas etapas difíciles.
No le iba bien con su trabajo, su vida, con su novio...

El caso es que no comentó nada de su situación a esta amiga y se encerró hasta que un día empezó a recriminar a mi otra amiga el hecho de que no estuviera ahí cuando ella lo necesitaba...

La otra chavala se quedó a cuadros, tal vez se estaba comportando de forma egoista pero ella no sabía nada de esta situación hasta ese momento.

En el momento que lo supo, trató de estar a su lado, mostrándole su apoyo,y sólo recibió patadas por parte de la amiga. Un día estaba bien y decía que le venía bien su apoyo y otro día las coces eran más fuertes.

El caso es que un día mi amiga se cansó de aguantarle las coces que constantemente le estaba dando la otra chavala y decidió tirar la toalla con esa amistad... como ella misma decía no puedo querer incondicionalmente a alguien.

Yo ahora con el tiempo veo que ninguna de las dos actuó bien pero que tampoco es excusa que una persona esté bajo tratamiento para poder ir dando gratuitamente patadas a la gente, ya que a veces la gente se cansa... y por otro lado hay que entender que una estaba demasiado ocupada y que estuvo ahí cuando la chavala se lo pidió, por otro lado la otra chica tampoco estaba realmente bien para discernir entre lo bueno y lo malo... No sé.

La chavala ocupada se ha quedado con un buen recuerdo de esta amistad y no sabe realmente qué ha ocurrido para llegar a ese punto pero le desea lo mejor y la otra chica odia a la ocupada, la odia porque la culpa de casi todo lo malo de lo que le ha ocurrido por no estar ahí cuando la necesitaba... y nosotros estamos ahí en medio sin saber qué hacer y qué pensar.

Y es ahí mi pregunta podemos y/o debemos querer/amar a alguien incondicionalmente¿? es ese el verdadero amor o el amor tiene que ser inteligente y en cierta manera egoista¿? hay que amar sin rebasar el punto de hacerte daño a ti mismo¿? o simplemente hay que amar¿?

Un abrazo.
 
Cuando querer a alguien te hace mucho daño, no es amor, es masoquismo. Una cosa es sufrir por amor, otra cosa es pasarlo mal reiteradamente.

Yo estoy con tu amiga ocupada :p. Vale que pudo pasar un poco de todo una temporada, pero éso tampoco es motivo para que la otra tenga derecho a despreciarla y mucho menos odiarla cuando "la ocupada" (xD) intentó enmendar su error. Muy mala amiga hay que ser para no saber perdonar y entender eso, por muy mal que uno lo pase, que tampoco la otra chica tenía la culpa y siempre pudo llamarle y contarle como se sentía antes de de enfadarse así.
 
pompeta dijo:
hay que amar sin rebasar el punto de hacerte daño a ti mismo¿? o simplemente hay que amar¿?

Si realmente estás amando de una forma incondicional, no tendrás ni idea de dónde está ese punto límite que mencionas o de si hace tiempo que lo has rebasado.
 
Última edición:
a mi me pasó algo por el estilo. En mi caso, mi trabajoi a veces, me inpide salir por ahí porque tengo horas de sueño por recuperar o simplemente no puedo, y mis amigas, todo lo contrario, o estudian o trabajan unas horas a la semana. Eso hace que a veces me sienta un poco incomprendida porque a lo mejor tengo un fin de semana libre despues e dos o tres mese, y estoy tan cansada que no salgo un sabado, o todo lo contrario o salgo y ellas no porque no le apetece. Yo no les puedo echar nada en cara, y ellas aunque a veces me lo echan, no les discuto nada, porque por mucho que les explique que estoy cansada, no me van a entender, porque no son ellas las que madrugan.

Y por otro lado, yo creo que más que amor incondicional es lealtad. A mi hay muchas decisiones que mis aigos toman con las que no estoy de acuerdo, pero son mis amigos, y como amiga tengo que apoyarlos, me guste o no, aunque siempre explicandoles mi punto de vista, porque una no es tonta tampoco.
 
Los amigos (me incluyo) damos por hecho las acciones de nuestros colegas, y si no hacen lo que crees que van a hacer, te lo tomas como una ofensa, aunque no hayan ofendido a nadie.
 
Muy buen post y muy buena reflexion, yo tengo claro que querer incondicionalmente no es bueno para nadie, hay que querer a los demas si se lo merecen y si saben devolver ese aprecio porque si no al final te sentiras hecha una mierda y sin importarle a nadie, siempre pierdes si vas con esa actitud porque la mayoria de la gente va a su bola, puede que ni se den cuenta de ello pero el ser humano suele actuar de esa manera.

Si algo te hace daño no es amor, es masoquismo. Comprendo que es muy facil decirlo y en la practica todos cometemos errores pero es el pensamiento que honestamente creo que todos deberiamos ejercitar, yo la primera, aunque reconozco que me cuesta. Cuantas veces no hemos estado pilladas por un tio y sabemos que nos vamos a estrellar y aun asi estamos deseando que ocurra algo? si pensaramos mas con la cabeza todo nos iria mucho mejor.

Y en cuanto a la amistad otro tanto igual, los verdaderos amigos se cuentan con los dedos de la mano y en este loco mundo hay que saber guardarse. Puedo resultar egoista pero creedme que tengo motivos para pensar asi.
 
Sí, en el amor lo tengo claro Betty pero dónde está ese límite en la amistad¿? siempre se dice que los amigos son más incondicionales, que siempre están ahí pase lo que pase...
pero realmente es así¿? los amigos de verdad están ahí pase lo que pase? hagas lo que hagas?
No lo tengo yo tan claro y tampoco creo que esos amigos que no están después de lo que hayas podido hacer no hayan sido amigos de verdad...
 
Pompeta, Betty... si nos pusiéramos verdaderamente puntillosos con el tema de las amistades (o con el de las parejas, tanto da) podéis estar seguras de algo: cada un@ de nosotr@s viviría permanentemente en soledad.

Yo prefiero disfrutar de/con las personas en el presente, sin agobiarme con posibles riesgos futuros (el futuro no existe) y sin ponerme a contabilizar los pros y los contras para saber si alguien me conviene o no. Se trata de vivir las cosas sin más, y aunque terminen mal, sabrás que has estado viviéndolas plenamente siempre que hayas Amado.
 
Última edición:
Está claro Sinuhe, prefiero levantarme, tropezar y volver a levantarme, que tropezar y no levantarme... POr tanto con esto ya te he contestado.

:)
 
La depresión es un tema muy dificil de superar si no tienes a alguien en el que veas un apoyo incondicional y sincero, igualmente es la persona por ella misma la que tiene que salir de la depresión, pero si hay alguien que te apoye es mucho mas fácil, en los malos momentos te das cuenta quienes son tus amig@s de verdad y quienes solo finguen serlo...

Como ha dicho Sinuhé nadie es perfecto por lo tanto no existe el amor ideal, e igual con la amistad. La otra persona tambien tiene su vida y no podemos arrebatarsela egoistamente pretendiendo que esten a nuestra merced.

Creo que a todo el mundo le gusta ser apreciado y querido por todos, pero eso, al menos a mi, me resulta imposible, es preferible querer a pocos ( tanto a un amigo, pareja...) incondicionalmente, que a muchos sin ninguna profundidad.
 
Última edición:
Estoy de acuerdo con Sinuhé. Al fin y al cabo, pocas cosas pueden haber más tristes en esta vida que pensar que no has vivido.

No obstante, viendo la explicación del primer post, me gustaría aportar algo más.
Desde mi punto de vista, tal y como le decía a una amiga el otro día a propósito de otro tema, en las relaciones personales debe existir una reciprocidad, llamadlo feedback o retroalimentación si queréis, que para el caso, estamos hablando de lo mismo.

En realidad, ninguna persona le debe nada a nadie. El amor (pareja/amigos...) debe fluir de forma natural, con un equilibrio. La postura victimista y dependiente en grado extremo, difícilmente funciona. Y sobre todo, después de no haber dado señales antes, ¡no puedes pensar que la gente es adivina!Todo el mundo puede pasar por una mala racha, pero no puedes ir dando patadas al amigo que te tiende la mano e intenta escucharte porque no lo hace como deseas.
Tal vez a la amiga que estaba en el pozo, le molestó no escuchar lo que deseaba, porque la persona le animaba a levantarse en lugar de seguir abonando su autocompasión. Meras conjeturas.

Me parece un tanto delicado el tema, porque está claro que si una persona depende de ayuda profesional por el tema personal que sea, seguramente no esté en su mejor momento para establecer juicios acerca del apoyo que le brindan los demás. La ofuscación nunca ayuda.
Y para la otra persona también es difícil actuar del modo más correcto: tiene su vida, sus propios problemas y si sus intentos no funcionan, ¿qué puede hacer?

¿Fue precipitada la decisión de la 'amiga ocupada' de lanzar la toalla? No lo sabemos. Tal vez fuese un parón necesario, a veces se puede necesitar silencio y distancia para crecer interiormente, aunque uno no sea capaz de verlo. Es decir, tal vez la amistad pueda reanudarse en otro momento, hablar tranquilamente y aclarar las cosas desde otra perspectiva. O tal vez esa relación cerró su ciclo y esas dos personas ya no tienen nada que aportarse porque han evolucionado por caminos diferentes a aquel que un día les unió.

En fin, cada persona es un mundo. Interesante debate... siempre viene bien reflexionar acerca de las complejas relaciones interpersonales.
 
Las relaciones entre las personas, cosa difícil si las hay!!.

Cuantas veces escuchamos o decimos, "si me hubieras dicho", "si hubieras hecho" o "si no hubieras dicho o hecho...". Y por qué? Porque todos de alguna manera u otra alguna vez esperamos de los demás hagan otra cosas de las que hacen...

Yo actualmente no me veo con ninguna amiga. Si, con ninguna... Pero con una de ellas siempre me mando mails y está el teléfono también...

Sin embargo, no pienso que nuestra situación de amigas esté en la cuerda floja porque no nos veamos físicamente. Cada una tiene sus vidas y bien ocupadas que son. Ambas con hijos...

Los amigos verdaderos están aunque no los veamos.

Si esa chica estaba en momentos difíciles, la otra también tenía lo suyo. La situación de quien vale más?. La de ambas...

Pero pasa que a veces somos egoístas y mucho. Creemos que lo que nos pasa a nosotros es peor que lo del otro. Y ese egoísmo no nos deja ver claramente...
Cuando pasa ésto, nos olvidamos que para algo existe la palabra "diálogo"...
 
Atrás
Arriba