• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Realmente el mundo es como quieren que lo veamos?. Cuestionemos.

Hola gente,

Después de una charla, un compañero me ha pasado un link hace unas horas que me tiene dándole vueltas a muchas cosas.

Resulta increible como ha medida que vamos creciendo, te das cuenta de que no podemos estar seguros ni siquiera de las enseñanzas que hemos recibido en la escuela.

Realmente pienso que en esta vida estás perdido si no te acostumbras a pensar por ti mismo siempre, a cuestionar hasta las certezas más absolutas y a ir más allá de cualquier información que recibes venga de donde venga.

Bueno, este es el link. Es una página muy simple. Mirad bien que hay vínculos en los gráficos y en varios sitios.

http://www.jimena.com/mapas/Inicio.htm
 
Ya lo había visto hace un tiempo, a mi me parece totalmente cierto que los mapas están hechos por los europeos y que eso se nota y mucho.

Es un poco ridículo que no hagan los mapas bien proporcionados, pero si el tamaño no es lo que importa!!!:rolleyes: :p
 
Yo estudié en mi instituto con el mapa de Peters. No sé cual era la razón por la que usábamos estos mapas y no los otros, la verdad, ahora ya lo sé. Y me alegro. :dime:

Lo bueno que tienen los mapas de siempre es que España queda como el ombligo del mundo (está bien autoengañarse de vez en cuando, no?:p ).

Se me está ocurriendo que tal vez los mapas de siempre son la continuación de los mapas de hace siglos donde España era la primera potencia mundial (el imperio donde nunca se pone el sol) con las Américas y todo eso... tiene sentido...

jfcnew no intentes engañarnos... todos sabemos que nunca has estudiado GZDM :lol:
 
Última edición:
pecolor.gif


el mundo al revés, o no
 
pompeta dijo:
Yo estudié en mi instituto con el mapa de Peters. No sé cual era la razón por la que usábamos estos mapas y no los otros, la verdad, ahora ya lo sé. Y me alegro. :dime:

¡que suerte! yo no. Yo estudiaba con los mapas tradicionales esos.
A ver los que estudiais ahora, ¿qué mapas utilizais?
 
Tobira dijo:
pecolor.gif


el mundo al revés, o no

Completamente de acuerdo porque si nos ponemos en este plan, resulta que en realidad lo de boca arriba o boca abajo es un egocentrismo basado en la puñetera ley de la gravedad. A lo mejor los marcianos (los puristas que me permitan llamar así a todo extraterrestre aunque no sea de Marte...) nos ven en diagonal.

Demagogia. Menos mapa y más caña a los que están en el G-8 porque si ellos quieren el hambre se acaba y entonces da igual que el mapa sea un huevo.
 
G8 : (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia).


¡ala! ¿Solamente el G8 tiene la culpa? ¡qué comodo es eso! Todos los paises tenemos que hacer algo. España no se puede considerar un pais pobre y se gasta dinero en muchas tonterías, y también exigimos pagos a países del tercer mundo.

 
como driia un comico/periodista

nada es evrdad, nada es mentira, dtodo depende con el cristal conq eu se mira

Victro trujillo Mexico
 
UY q fuerte lo de los mapitas.

Me acuerdo que utilizabamos esos mapitas falsos para poner las capitales, las montañas, rios etc, y claro no nos centrabamos precisamente en África, sino en Europa y supongo que de ahí que esta parte este más grande, porque es la que enseñaban los profesores.

De todas maneras deberia de venir clarito las escalas de cada continente, que supongo que no lo especificaran como debieran.

Saludos!!
 
En mi clase, con nuestra profe de geografia usamos le mapa de Peters casi siempre, aunque en los libros venga el normal.

saludos =)!!
 
Mar_MjFan dijo:
G8 : (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia).


¡ala! ¿Solamente el G8 tiene la culpa? ¡qué comodo es eso! Todos los paises tenemos que hacer algo. España no se puede considerar un pais pobre y se gasta dinero en muchas tonterías, y también exigimos pagos a países del tercer mundo.

No he dicho que el G-8 sea el único culpable. He dicho que si el G-8 quiere que se acabe el hambre, se acaba.

Salu2
 
TEngO 23 años y es la primera vz q veo ese mapa :eek: Sí que me han engañado Si ... Q Mundo más cruel :llorando: :llorando:
 
Mana_fox.... hace tiempo que lo se... pero no había reparado nunca en esto de los mapas...

A quien le haya parecido una tontería este post.... mis disculpas. Solo quise compartir con vosotr@s algo que me llamó la atención.
chau.
 
Si uno solo de vosotros leyera un poco sobre los temas antes de poneros a postear como locos acerca de cómo nos han engañado, o de lo injusto que es el mundo, os habríais enterado de que, dada la imposibilidad de representar de forma correcta una esfera en un plano, existen varias proyecciones de la esfera terrestre y que cada una de ellas tiene ventajas y desventajas.

El mapa Mercator mantiene formas de continentes y rutas, por lo que sigue siendo el más usado en navegación por mar y aire.
[font=Arial, Helvetica, sans-serif]Aunque el camino más corto entre dos puntos del globo no resulta nunca en una recta del plano, un rumbo recto en el mapa Mercator es un rumbo verdadero, que lleva a destino. Es decir, que si en el mapa Mercator se mantiene un ángulo con respecto a los meridianos y paralelos (la cuadrícula de rayas que marca latitud y longitud), se llega al destino trazado, aunque no por la ruta más corta que corresponde a un «gran círculo» en el globo. [/font][font=Arial, Helvetica, sans-serif]De esta manera, incluso en la era de la informática, la navegación espacial y los satélites, el mapa del cartógrafo flamenco del siglo XVI sigue siendo el más utilizado. [/font]

El mapa de Peters, aunque mantiene las proporciones de las áreas, no sirve para medir distancias. Es un mapa más teórico que otra cosa.

Repito, cada proyección tiene su razón de ser, su necesidad original por el que fue definido, sus pros y contras y, de hecho, La mejor proyección que mejor respeta las formas y distancias es el Mollweide o el Mollweide Interrumpido, que creo que, de hecho, son los que hemos usado en clase la mayoría de nosotros:


mollweidecm.jpg

int_cm_map.jpg

Fuentes:
http://www.rs.ejercito.mil.ar/Contenido/Nro642/Revista/sistemaproyec_1.htm
http://www.fes.uwaterloo.ca/crs/geog165/cylproj.htm
http://www.cnr.colostate.edu/class_info/nr502/lg2/glossary/interrupted_projection.html

PD: Por cierto, que si tantos problemas tenéis con este tema, os recomiendo que os compréis un mapamundi esférico... sí, esas bolas que giran y normalmente llevan una bombillita dentro. Esa es la representación más fiel de la distribución de los continentes y existe desde hace siglos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba