• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¡Rebélate contra la POBREZA!

Muy buenas, hideouters ;)

De nuevo se nos convoca para manifestarnos contra la pobreza (una de las formas más salvajes de injusticia) y no podría ser de otra forma cuando está visto que estamos lejos de cumplir los Objetivos del Milenio... Así que es hora de movilizarse y presionar por lo que creemos justo...
Únete a las distintas manifestaciones que tendrán lugar en numerosas ciudades de España este sábado 21 de octubre... Porque no será hoy, ni el sábado cuando cambiemos este "orden" que rige el mundo, pero si no nos movilizamos seguro que ese día no llegará nunca... Por muy cruda que sea la realidad, vergüenza de los países "desarrollados"...no miremos a otro lado.
CONTRA LA POBREZA, ACTÚA!

Entrad en:
http://www.rebelatecontralapobreza.org/spip.php?mot9
para ver las ciudades participantes y horarios :)

Organiza la Alianza Española Contra la Pobreza:

ATTAC España – ASDE-Federación de Asociaciones de Scouts de España - Campaña Pobreza Cero – Coordinadora ONG Desarrollo España - Campaña Quién Debe a Quién - Campaña del Milenio de NNUU - Comisiones Obreras - Confederación española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) - Conferencia de religiosos y religiosas – (CONFER) - Consejo de la Juventud de España - Coordinadora Española del Lobby europeo de Mujeres – CELEM - Ecologistas en acción - Escritores contra la guerra – Foro social de Madrid - Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos - Federación de Asociaciones para Defensa de la Sanidad Pública - Federación de Entidades Evangélicas de España (FEREDE) – Federación de Organizaciones Sindicales “Unión Sindical” (US) - Grupo de Interés Español en población, desarrollo y salud reproductiva (GIE) - Iglesia Evangélica Española - Plataforma cultura contra la guerra - Plataforma de ONG de Acción social - Plataforma por la defensa de los servicios públicos - Plataforma Rural española - RCADE – Red Española de lucha contra la pobreza (EAPN-es) - Sindicatos trabajadores y trabajadoras de la enseñanza – Intersindical (STEs-i)- Unión General de Trabajadores - Unión Sindical Obrera.

 
sábado 21
18:00 horas. Madrid . MANIFESTACION CONTRA LA POBREZA

Ahí nos vemos!!! Qué, os hace una kedadilla contra la pobreza? :D
 
Última edición:
Speechcrepes, me extraña que en bcn no haya nada! :eek: Por lo menos en cuanto a movilización, protestas contra injusticias, etc barcelona a madrid le pega cien mil vueltas. La gente ahí se mueve mucho más que aquí, las cosas como son...

Pero vamos que igual es cosa de convocarlo, no? Igual puedes mirar quiénes forman el colectivo y ver por qué no se está haciendo nada, a ver si se animan. Faltan dos días solo, pero en dos días se ha movido la gente muchísimo otras veces... Todo es ponerse :)
 
Wuau, si que hay en Coruña, ademas por la zona donde yo salgo, aunque es por la mañana...mejor:D que por la noche tengo concierto. Bueno, si convezco a alguien voy, sino, solo no voy a ir.
 
Davidmike, vete aunque no conozcas a nadie, hombre :) El caso es que vaya mucha gente y piense uno en por qué se hace y se le de vueltas al asunto ;) Ánimo.
 
Yo también iré, y más cuando el Sabado no trabajo. De trabajar ese día, aún estaría currando a la hora de la manifestación.

Recuerdo hace años que hubo una manifestación mientras trabajaba en el ayuntamiento. No nos dejaron asistir hasta que ésta pasó enfrente del mismo edificio. Y total estuvimos unos 15 minutos, sin importar por la causa que fuera ni que continuara cuando nos fuimos. Si vaaaale, que estábamos en horario laboral, pero fué tan programado, tan frío...descarado!

Por lo demás, no creo que se cambie este "orden" ...como dice el encabezado. Por rebelarse que no quede, pero de ahí a conseguir erradicar la pobreza! ...es prácticamente una causa perdida :miedo: ... si hasta Cristo dijo aquello de "no os preocupéis de los pobres, que a los pobres siempre los tendréis" ..........> no lo entiendo como que lo dijera con la idea de que no tratásemos de hacer nada dando por sentado que el trabajo resultaría inútil, sino para concienciarnos de que tenemos que estar lo suficientemente unidos mostrando una voluntad de ayuda si queremos lograr que todo nuestro esfuerzo consiga terminar con este "orden" o "sistema de cosas". Y hasta el momento la unión ha sido y es insuficiente.
 
Mistery dijo:
Por rebelarse que no quede, pero de ahí a conseguir erradicar la pobreza! ...es prácticamente una causa perdida :miedo: ... si hasta Cristo dijo aquello de "no os preocupéis de los pobres, que a los pobres siempre los tendréis" ..........> no lo entiendo como que lo dijera con la idea de que no tratásemos de hacer nada dando por sentado que el trabajo resultaría inútil, sino para concienciarnos de que tenemos que estar lo suficientemente unidos mostrando una voluntad de ayuda si queremos lograr que todo nuestro esfuerzo consiga terminar con este "orden" o "sistema de cosas". Y hasta el momento la unión ha sido y es insuficiente.

Tiendo a pensar que Cristo decía eso no como resignación sino dando a entender que siempre hay que ayudar más a quien lo necesita, que nunca es suficiente. Siempre habrá quien esté necesitado y podamos ayudar, por eso uno no puede dejar de preocuparse por los demás. El hecho de que siempre haya alguien desgraciado no es razón para no preocuparse por ninguno sino para lo contrario, procurar ayudar no desesperándose pretendiendo ayudarles a todos uno por uno, uno tras otro, sino intentar dedicarse a contribuir como uno buenamente pueda a que en general todo el mundo esté mejor, aunque sea poco a poco, o al menos fijarse en la forma de no molestar, no hacer daño. Eso ya es una forma de ayudar...

Pero estoy de acuerdo con eso de que no por ser algo inabarcable quiere decir que haya que darlo por perdido. La unión por las causas virtuosas y las buenas acciones (incluyendo los buenos pensamientos y las buenas palabras) sirven de mucho; creo que es mejor fijarse en eso que en ser insuficiente. Insuficiente es algo que se proyecta casi hasta el infinito, y si lo miramos de esa manera, entonces nunca nadie hará nada, y eso llevaría a no tratar bien ni siquiera a la gente que tenemos más cerca o a no mover un dedo en casos en que sí podríamos hacerlo, simplemente por coger la mala costumbre de no colaborar ni ayudar nunca. Pero el caso es estar ahí, dar pasos sin importar que el destino se alcance algún día o no. Creo que es muy importante pensar que llegará el momento en que todo el mundo será feliz, pero que ese día sea muy remoto no significa que sea imposible.

Esta tarde salí a la calle en el descanso del trabajo para comerme un par de galletas de esas de cereales con chocolate, leer un poco y tomar el aire, y me crucé con una mujer que estaba en el suelo de rodillas, mojándose con la lluvia. Le dí las galletas y le dije que comiera, y tambien le dejé unas monedas. Sé que esta tarde sigue siendo una pobre miserable, sé que sigue sintiéndose sola, sé que sigue sin techo, pero cuando la saludé y le deseé que tuviera un buen día, se alegró. Y tengo claro que sentir un momentito de cariño a lo largo del día es infinitamente más precioso e importante que no sentirlo nunca de nadie. Cuando se siente placer o alegría, no se experimentan tanto por existir en sí mismas esas sensaciones, sino porque las comparamos con los momentos de tristeza o desagrado, y contribuir a que alguien se sienta bien o experimente la compasión, hace que la comparta a su vez con los demás. Una persona que se rodea de gente compasiva y buena, tiende a ser así con otra gente. Por eso estas cosas están bien, unirse en manifestaciones y cosas así...

No se arregla nada, ya. Es como ir al médico y salir de la consulta con el cáncer curado. Eso no es posible, pero no por ello dejas de ir al médico a ver qué te pasa, no? La curación, de llegar, llega más adelante, y si no llega, sin duda es mejor haber seguido un tratamiento y haber recibido muestras de apoyo y de cariño, a dejarse pudrir sin molestarse en hacer nada, dando por sentado que el problema no tiene solución.

Como dice mi maestro budista principal, son cosas como plantar una semilla esperando ver la flor: Si plantas una semilla, y vuelves al día siguiente y al ver que no hay ninguna planta ni ninguna flor, arrancas la semilla, la tiras, y vuelves a plantar otra semilla distinta, entonces jamás habrá planta alguna, ni flor alguna. Hay que tener paciencia y cuidar de esa semilla y entonces en el debido momento se consigue el objetivo.

Otro maestro muy querido que tengo en Barcelona explicaba que es como salir de viaje: Supongamos que coges el coche con dirección a tal ciudad que tienes muchas ganas de ver, y cuando ya llevas un tramo bastante grande, te enteras de que esa ciudad está más lejos de lo que pensabas en un principio. Si decides dar media vuelta, entonces jamás verás la ciudad, nunca llegarás al destino, habrás perdido tiempo y esfuerzos tontamente y te sentirás frustrado. Pero si ya que estás de camino, sigues adelante, puede que tardes más de lo que habías pensado o el viaje pueda ser algo más penoso, pero al final llegas al destino, aunque antes te pareciera que estaba demasiado lejos.

:)
 
Atrás
Arriba