![px.gif](http://www.mascotasyhogar.com/images/px.gif)
![px.gif](http://www.mascotasyhogar.com/images/px.gif)
![px.gif](http://www.mascotasyhogar.com/comun/images/px.gif)
![px.gif](http://www.mascotasyhogar.com/comun/images/px.gif)
![px.gif](http://www.mascotasyhogar.com/comun/images/px.gif)
![px.gif](http://www.mascotasyhogar.com/comun/images/px.gif)
![mascotas-01.jpg](http://www.mascotasyhogar.com/mascotas/perros/especiales/018/mascotas-01.jpg)
Antes del lanzamiento, nuestra pequeña amiga había sido entrenada para pasar de soportar las difíciles condiciones de la vida en la calle a las del desconocido espacio. Sin embargo, a pesar de toda la preparación, Laika murió una semana después del despegue, abriendo el camino a los futuros viajes especiales.
En la ciudad de las estrellas, en las cercanías de Kaliningrado, se halla un gran monumento en honor a los héroes espaciales rusos. En una pequeña sección, asomándose desde detrás de los cosmonautas, con orejas atentas, se puede observar a Laika como una joya más de la cosmonáutica rusa.
Experimento científico
![mascotas-02.jpg](http://www.mascotasyhogar.com/mascotas/perros/especiales/018/mascotas-02.jpg)
La cápsula en la que Laika fue colocada estaba presurizada y tenía forma elipsoidal. Se encontraba asegurada en su posición por un arnés especial, que le permitía tener acceso a comida y agua dentro de esta cabina presurizada con paredes acolchadas. Electrodos colocados en su cuerpo permitieron a los científicos medir sus signos vitales y constataron que no tuvo problema alguno en el ascenso y la entrada en órbita. La historia cuenta que, una vez que el Sputnik dejó la órbita terrestre, Laika ladró y usó los dispensadores de a bordo para alimentarse y tomar agua.
![mascotas-03.jpg](http://www.mascotasyhogar.com/mascotas/perros/especiales/018/mascotas-03.jpg)
La primera astronauta
![mascotas-04.jpg](http://www.mascotasyhogar.com/mascotas/perros/especiales/018/mascotas-04.jpg)
Según cuenta la historia oficial, Laika murió siete días después del lanzamiento de la nave, el 10 de noviembre, debido a la falta de oxígeno. A pesar de que el Sputnik 2 no había diseñado para regresar a la tierra, la reentrada del satélite y su caída a la tierra tuvo lugar el 14 de abril del año siguiente.
En cualquier caso, hay varias versiones sobre su final,Gyorgi Grechko, un cosmonauta que había trabajado previamente como ingeniero en el proyecto, sugirió que Laika murió cuando su nave alcanzó altas temperaturas por un problema técnico. Aún sin conocer con certeza el motivo de su muerte, cabe destacar cuánto brindó esta perrita para que el hombre avanzara en la conquista del espacio.:|
Otros perros astronautas
![mascotas-05.jpg](http://www.mascotasyhogar.com/mascotas/perros/especiales/018/mascotas-05.jpg)
Bars y Lisichka mueren el 28 de julio de 1960 durante un vuelo de prueba al explotar el cohete en el que viajaban.
Belka y Lisichka fueron lanzadas con éxito el 19 de agosto de 1960 a bordo del Sputnik 5, pero después de un día en órbita, el vehículo sufrió un contratiempo, aunque sus dos pasajeros caninos fueron recuperados sanos y salvos, pudiendo regresar a la tierra y llevar una vida normal.
![mascotas-06.jpg](http://www.mascotasyhogar.com/mascotas/perros/especiales/018/mascotas-06.jpg)
Danka y Krasavka fueron los dos tripulantes de otro Sputnik el 22 de diciembre de 1960, que sufrieron una mejor suerte, ya que aunque falló la fase del cohete superior se abortó el vuelo y los perros fueron recuperados a salvo.
Chermushka, lanzada al espacio el 9 de marzo de 1961 en el Sputnik 9, fue la protagonista de una exitosa misión. Significó un gran logro y ayudó en gran medida a los siguientes vuelos tripulados.
![mascotas-07.jpg](http://www.mascotasyhogar.com/mascotas/perros/especiales/018/mascotas-07.jpg)