• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Suceso **Recordando a Laika**, Mi pequeño homenaje

px.gif
px.gif
px.gif
Laika, la primera perra astronauta
px.gif
:*)
px.gif
px.gif
mascotas-01.jpg
En los años 60, la historia de Laika conmovió a medio mundo. Esta perrita ha pasado a los anales de la historia como el primer ser viviente enviado al espacio y hoy podemos decir que contribuyó decisivamente a abrir el camino del hombre al espacio. El lanzamiento del Sputnik 2, una nave con forma de cono que medía poco más de un metro y pesaba 500 kilos de peso, se realizó el 3 de noviembre de 1957.

Antes del lanzamiento, nuestra pequeña amiga había sido entrenada para pasar de soportar las difíciles condiciones de la vida en la calle a las del desconocido espacio. Sin embargo, a pesar de toda la preparación, Laika murió una semana después del despegue, abriendo el camino a los futuros viajes especiales.

En la ciudad de las estrellas, en las cercanías de Kaliningrado, se halla un gran monumento en honor a los héroes espaciales rusos. En una pequeña sección, asomándose desde detrás de los cosmonautas, con orejas atentas, se puede observar a Laika como una joya más de la cosmonáutica rusa.
Experimento científico
mascotas-02.jpg
El objetivo de los experimentos espaciales era el estudio médico-biológico, con una doble dirección. Por un lado, se pretendía preparar los vuelos para que, en un futuro, pudieran ser tripulados por seres humanos. Y, por otro lado, se quería investigar la repercusión de la radiación cósmica en las mutaciones genéticas, se pretendía investigar los rayos cósmicos y la radiación solar, y analizar la temperatura y presión.

La cápsula en la que Laika fue colocada estaba presurizada y tenía forma elipsoidal. Se encontraba asegurada en su posición por un arnés especial, que le permitía tener acceso a comida y agua dentro de esta cabina presurizada con paredes acolchadas. Electrodos colocados en su cuerpo permitieron a los científicos medir sus signos vitales y constataron que no tuvo problema alguno en el ascenso y la entrada en órbita. La historia cuenta que, una vez que el Sputnik dejó la órbita terrestre, Laika ladró y usó los dispensadores de a bordo para alimentarse y tomar agua.
mascotas-03.jpg
Laika no ha sido un caso aislado; los viajes especiales con animales han continuado a lo largo de los años. La finalidad de estos experimentos ha ido variando. En un principio, las expediciones con animales mantuvieron las mismas motivaciones que las del vuelo de Laika. Pero, hoy en día, la finalidad apunta más bien a la preparación para viajes tripulados de larga duración por el sistema solar. En este tipo de viajes, los hombres deberán recurrir a la ayuda de otros seres vivos embarcados como, por ejemplo, bacterias que regeneren las provisiones de oxígeno.
La primera astronauta
mascotas-04.jpg
El nombre de Laika proviene de la raza de perros rusos a la que pertenece. Fue elegida para la misión por su facultad de permanecer calmada durante largos periodos de tiempo. Una vez escogida, fue duramente entrenada para que permaneciera en pequeños habitáculos sin alterarse.
Según cuenta la historia oficial, Laika murió siete días después del lanzamiento de la nave, el 10 de noviembre, debido a la falta de oxígeno. A pesar de que el Sputnik 2 no había diseñado para regresar a la tierra, la reentrada del satélite y su caída a la tierra tuvo lugar el 14 de abril del año siguiente. :(
En cualquier caso, hay varias versiones sobre su final,Gyorgi Grechko, un cosmonauta que había trabajado previamente como ingeniero en el proyecto, sugirió que Laika murió cuando su nave alcanzó altas temperaturas por un problema técnico. Aún sin conocer con certeza el motivo de su muerte, cabe destacar cuánto brindó esta perrita para que el hombre avanzara en la conquista del espacio.:|
Otros perros astronautas
mascotas-05.jpg
Laika no fue la única perra que viajó al espacio. Entre noviembre de 1957 y marzo de 1966, se efectuaron por lo menos trece lanzamientos tripulados, hasta que finalmente se logró una recuperación segura de los pasajeros caninos. De cualquier modo, cinco perros entregaron sus vidas.
Bars y Lisichka mueren el 28 de julio de 1960 durante un vuelo de prueba al explotar el cohete en el que viajaban.
Belka y Lisichka fueron lanzadas con éxito el 19 de agosto de 1960 a bordo del Sputnik 5, pero después de un día en órbita, el vehículo sufrió un contratiempo, aunque sus dos pasajeros caninos fueron recuperados sanos y salvos, pudiendo regresar a la tierra y llevar una vida normal.
mascotas-06.jpg
Pchelka y Mushka no fueron tan afortunadas. Su nave era el Sputnik 6, que se lanzó el 1 de diciembre de 1960 y orbitó alrededor de la tierra durante un día sin problemas. Sin embargo, durante la fase de recuperación un fallo en el ángulo de reingreso produjo un incendio y la destrucción de la nave, muriendo sus dos ocupantes.
Danka y Krasavka fueron los dos tripulantes de otro Sputnik el 22 de diciembre de 1960, que sufrieron una mejor suerte, ya que aunque falló la fase del cohete superior se abortó el vuelo y los perros fueron recuperados a salvo.
Chermushka, lanzada al espacio el 9 de marzo de 1961 en el Sputnik 9, fue la protagonista de una exitosa misión. Significó un gran logro y ayudó en gran medida a los siguientes vuelos tripulados.
mascotas-07.jpg
Al igual que Chermushka, Zvezdochka fue la tripulante de una exitosa misión, tan positiva que fue el ensayo final para la primera misión tripulada por un humano.:)
 
Mecano le dedicó una preciosa y muy emotiva canción


http://es.youtube.com/watch?v=HazBalqkJrU&feature=related




Laika es una heroína real, de carne y hueso….y cola, que dio su vida por los afanes científicos de los humanos. Laika es así como el gran prócer de los canes (y debiera ser de toda la humanidad), ella fue la primera criatura viviente que orbitó la Tierra. Nos hace pensar a qué costo hemos desarrollado la ciencia.


Antes de ser “lanzada” a la fama, Laika se dedicaba a vagabundear por las calles de Moscú. Era una quiltra pero parecía un Fox Terrier, que pesaba 6 kg y que de seguro no tenía afanes cosmonáuticos. Pero la pescaron y la entrenaron para la misión.
Durante el despegue, sus signos vitales eran monitoreados a distancia. Pronto el corazón de la Laika comenzó a bombear 4 veces más rápido que lo habitual, era obvio que la pequeña can estaba asustada. A pesar de eso, los datos que enviaba la nave indicaban que Laika comía. Sus alimentos y el agua le eran administrados en forma de gelatina.
Laika.jpg
:|
 
Última edición:
Pensaba que no ibas a poner el tema de Mecano,es perfecto para este post y además una gran canción que hace que te imagines su historia a medida que la escuchas...
 
El monumento en recuerdo a la perrita que se convirtió en el primer ser vivo en salir al espacio se emplazó en una alameda cerca del Instituto de Medicina Militar, donde hace más de 50 años se celebraron los experimentos con la participación de la conocida perra.

A Laika se la sacó de las calles y se la entrenó para un viaje a lo desconocido; era la primera ocupante de los vuelos tripulados por astronautas tras su viaje en el Sputnik 2 en 1957. La perra nunca regresaría a la tierra; su sacrificio sirvió para demostrar la resistencia de los seres vivos a las condiciones del espacio.:(


elrincondelascuatropatashomenajealaikamonumentoalaika.jpg




La muerte de Laika generó en su momento un debate mundial sobre la utilización de animales para lograr avances científicos. En Gran Bretaña, la Liga Nacional de Defensa Canina (NCDL, actualmente Fundación para los Perros) pidió que los dueños de perros guardaran un minuto de silencio para recordar a Laika. Por otro lado numerosos manifestantes a favor de los derechos de los animales protestaron frente a embajadas soviéticas.
Pero la muerte convirtió a Laika en uno de los perros más célebres de todos los tiempos recibiendo homenajes de todo tipo.

Infinidad de países emitieron sellos postales con su imagen y en la Unión Soviética fue considerada como una verdadera heroína.
En el Monumento de los conquistadores del espacio, un obelisco de más de 100 metros de altura coronado con una nave espacial y totalmente recubierto de titanio, situado en la parte noreste de Moscú, sólo dos figuras de la iconografía soviética son claramente reconocidas en los bajo relieves que decoran esa construcción: Lenin y Laika.
Pero los homenajes no finalizaron ahí. El 9 de marzo de 2005, una porción del territorio marciano, ubicado cerca del cráter Vostok en Meridiani Planum, fue bautizado con el nombre de esta pionera del espacio por los controladores de la misión estadounidense no tripulada Mars Exploration Rover.
 
Última edición:
La verdad que me conmovio este tema porque me pareció egoísta el hecho de enviar a un animalito y sacrificarlo,pienso que la religion no esta de acuerdo con estos hechos,si Dios nos dio la vida el nos la tiene que quitar pero no por nuestra voluntad..y si realmente era un experimento,por que la enviaron sin retorno como un trozo de metal? sabemos que por algun motivo estamos en la tierra no vinimos porque si..yo mas que un experimento lo veo como un acto de crueldad..
 
el mundo esta a punto de irse al traste por la avaricia humana asi que es posible que en un futuro, los unicos animales que tengamos a nuestro alrededor estaran en botes de formol y algun que otro burro que se hace pasar por jefe. es solo una opinion, pero por desgracia me temo que todas las brujulas apuntan en la misma direccion.
espero equivocarme, prefiero pedir perdon por equivocarme que tener razon y lamentarme.
 
Hoy estas sembrada de razón bea ..como casi siempre .
Precioso el homenaje a ese animal que fue sacrificado para engrandecer al hombre .
Creo que no hay vida pequeña o insignificante . Solo hay vida digna de respeto .

Desgraciadamente a diario se experimenta o se sacrifica a animales en otras materias también , sin sentido ya que el 99.9% de las veces no sirve prácticamente para nada .
 
Gracias gary:), aqui dejo un poema dedicado a Laika





querías dejar la Tierra?
querías ver las estrellas?
No sospechaste de la mano
que incansable te acariciaba,
mientras tu viaje sin retorno
esos humanos programaban.
No, no supiste que para ellos
solo existías como perra...
star2float.gif

Te convirtieron en leyenda
y al espacio como una ofrenda,
te mandaron, tan solitaria
¿Crees que lograron poder?
¿Consiguieron mucha fama
Al terminar con una vida
y decidiendo como dioses...
poner el fin a tu destino.
star2float.gif

Eso hace el hombre por la ciencia
sin honor, sin arrepentirse,
sin una pizca de conciencia,
sin saber cuanto tú sufriste...
Si asustada y desamparada
pensaste en quien te alimentaba
y en un aullido imperceptible,
deseaste sentir la mano
de aquel que sentiste amigo y amo
y tu cabeza acarició.
star2float.gif

Ignorantes, nunca sabremos
si fue agonía sin igual,
ojalá haya sido un buen sueño
y en el cielo tu despertar...
Para que así nunca te enteres
del hombre y su feroz maldad.
star2float.gif

Que no sepas que hay competencias
de países llamados potencias,
y que no pueden confesar
que no les importa matar
y se disfrazan de inocencia
en malas investigaciones.
star2float.gif

No he de creer en el progreso
ni en el avance de la ciencia.
si como base está la muerte
y dolor de los animales.
Sin amor y sin compasión
los únicos irracionales
somos todos... ellos y yo...
 
sin lugar a dudas,Laika fué una víctima de la carrera espacial, una mártir que entregó su vida para demostrarnos que los organismos pueden resistir (e incluso ladrar) en condiciones de microgravedad, abriendo el camino a los viajes espaciales tripulados por seres humanos.:|
 
Pues a mi no me gusta nada este tema. (Me refiero al de Laika en el especio, no este en concreto que has abierto bejackson40)

Por que? Sencillo; cada vez que me acuerdo o leo cosas sobre ello se me encoge el corazón y se me queda temblando durante un rato. A saber que tuvo que pasar la perrita allí arriba, sola, asustada... Me parece genial que eso propiciara viajes al espacio, pero el fin no justifica los medios.

Ala, ya tengo el corazón encogido.... ¡Laika, nunca te olvidaremos!

Salu2
 


Esta es Laika mi perrita ella es mi homenaje a esa pobre perrita que un dia ajena a todo abandono este mundo( nunca mejor dicho) pobrecita..
 
totalmente de acuerdo contigo Miaru, Y muchas gracias conchilee por poner a tu preciosa perrita, en recuerdo de Laika.:*) a que extremos de degradacion ha llegado el ser humano:|
 
Conmovedor....no sabia mucho al respecto aunque claro que conocia a la perrita......Muchas gracias por toda la informacion...que hermosos animales con los perros ;)
 
Teneis mucha razon tod@s, en noviembre se cumplieron 52 años de este suceso:|
El Sputnik 2 fue destruido el 14 de abril de 1958 cuando entró en contacto con la atmósfera. Laika sería el último perro en ser enviado al espacio en una nave sin sistema de retorno.:(
En total, la URSS realizó 29 vuelos espaciales con perros entre julio de 1951 y septiembre de 1962, de los que ocho acabaron en tragedia, mientras el resto de canes regresaron en paracaídas y ataviados con máscaras de respiración y trajes espaciales.:|
 
Atrás
Arriba