• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Repartir Canarios

Por Javier Calvo

Mi mujer y yo estamos cada vez más preocupados con los miles de africanos que llegan cada día a las Canarias. Al ver cómo la vicepresidenta del Gobierno le pedía ayuda desesperada a la presidencia de turno de la Unión Europea, sentimos una extraña disociación mental en forma de comprensión total por ambas partes. Por un lado, si yo viviera en Helsinki, me la sudaría lo que pasa en las Canarias. Por otro lado, lo de los cayucos es lo más parecido al Apocalipsis que he visto fuera de un cine. ¿A quién apoyar?
Al final, usando un mapa y una regla, vimos que estamos más cerca de Tenerife que de Finlandia. Así que nos hemos concienciado y ahora también buscamos soluciones.
Al principio pensamos en poblar las costas Canarias de tiburones. Eso funcionaría como factor disuasorio, pero es cuestión de tiempo que los tiburones se comieran a algún niño canario. Construir una verja en el mar que rodeara las islas también parece buena idea, pero enseguida tuve una visión de los africanos trepando por la verja y tirando el cayuco por encima. Al final, como siempre, la solución es tan fácil que nadie la ve:
hay que renunciar a la soberanía de las Canarias. Que se las queden.
Problema solucionado. Así, en vez de repartirnos inmigrantes por la península, nos repartimos a los canarios. Que vean que los godos somos buena gente. Yo mismo me ofrezco para alojar a un canario en casa. A condición de que planche y sepa cocinar.

jcalvo@diarioadn.com



:|
 
Sobre el artículo publicado por Javier Calvo, me parece una falta de respeto abordar, en tono irónico, el tema de la inmigración. Como canario, sufro cada día la tragedia en nuestras costas en forma de cayucos.

Este es un problema de todos los españoles, y como tales deberían tratar el tema con consideración y no llenar su periódico con absurdos artículos que hablan de abandonar a los canarios o llenar el Atlántico de tiburones.


David Sánchez



Este diario consideró hace unos días como foto del verano la imagen de un turista anónimo ayudando a un inmigrante africano en una playa canaria. Desde hace meses el problema de la llegada masiva de cayucos a Canarias ha ocupado páginas y páginas de esta publicación. La imagen y las consecuencias de este drama humano son conocidas por los lectores.

Desde el primer momento, el Gobierno autónomo de las islas Canarias ha puesto el grito en el cielo sobre la gravedad y profundidad del problema. Los canarios, de forma unánime y desinteresada, han dado su apoyo a las autoridades a la hora de atender esa avalancha.

La solidaridad y realismo con que se ha enfocado el problema en el archipiélago canario es un ejemplo humanitario que debería servir para evitar que este tema se intoxique con actitudes partidistas, electorales, frívolas o irónicas.

Albert Montagut, director de ADN

NOTA DE LA DIRECCIÓN
ADN decidió ayer por la noche suprimir de su web el artículo de Javier Calvo, 'Repartir canarios', al no compartir ni el fondo ni la forma del texto. La columna del escritor se aparta de la línea editorial que el diario ha seguido en el tema de la inmigración ilegal en Canarias. ADN lamenta las heridas que haya podido provocar este artículo y pide disculpas a los lectores que se hayan sentido molestos.

http://www.diarioadn.com/sociedad/detail.php?id=12990
 
Pues me parece de un mal gusto su artículo increible :| , está claro que el problema en Canarias es un problema al cual no se puede hacer vista gorda, pero cosas como las que ha dicho este "caballero"... son para meterlo a él en una piscinita de 2 x 2 y un lindo y hambriento tiburón:ains:
 
Atrás
Arriba