· Países productores de miel: La Granja de San Francisco.
· Partes del insecto: Son tres: in-sec-to.
· Capacidad pulmonar: Es de unos cinco mil litros.
· Definición de rumiantes: Son los que eruptan al comer.
· Lenguas vernáculas: Las que se hablan en las tabernas.
· Un parásito interno del hombre: El langostino.
· Reproducción sexual: Para que se provoque la FERMENTACIÓN, tienen que
estar el órgano masculino dentro del femenino.
· Les oiseaux chantaient dans les arbres: Las ostras cantaban en los
árboles.
· ¿Derivados de la leche?: La vaca.
· Barroco: Estilo de casas hechas de barro.
· Estimulantes del sistema nervioso: El café, el tabaco y las mujeres.
· Alfarero: El que tiene un farol.
· Marsupiales: Los animales que llevan las tetas en una bolsa.
· Dimorfismo sexual: El macho se diferencia de la hembra por una
prolongación más o menos larga.
· Explica algo del Greco: Era bizco.
· Polígono: Hombre con muchas mujeres.
· El mendelismo: Mendel trabajó mucho ayudado por caracoles.
· Comentar algo del 2 de mayo: ¿De qué año?
· Coleccionistas de sellos: Sifilíticos.
· Ave Cesar morituri te salutan: Las aves de Cesar murieron por falta
de salud.
· Cogito, ergo sum: Le cogí lo suyo.
· La sal común: Tiene un curioso sabor salado.
· Ecosistemas: La tundra y la gaita.
· Derivados de la leche: El arroz con leche.
· El arte griego: Hacían botijos.
· Países que forman el Benelux: Bélgica, Luxemburgo y Neardental.
· Cita organismos internacionales: La OJE, "Boyes Caos", USA, USS y
UNI, Policía, bomberos, Socorristas y cruz roja, La ITT y la olimpiada
de México, La OJE, FIFA, UEFA, EU, NASA y URSS.
· Pediatra: Médico de pies.
· Trabajo y energía: Trabajo es si cogemos una silla y la ponemos en
otro sitio, energía es cuando la silla se levanta sola.
· Ejemplos de nematoceros (mosquitos): El "buo", el "buo" real y el
mochuelo.
· Quevedo: Era cojo, pero de un solo pie.
· Brisa del mar: Es una brisa húmeda y seca.
· Un gusano que no sea la lombriz de tierra: La lombriz de mar.
· Un marsupial: El chimpancé.
· El oído interno: Consta de utrículo y dráculo.
· Palabra derivada de luz: Bombilla.
· ¿Conoces algún vegetal sin flores? Conozco.
· Moluscos: Son esos animales que se ven en los bares, por ejemplo el
cangrejo.
· La abeja: Se divide en reina, obreras y "zagales".
· El alantoides: Es una especie de rabo que tiene el pollo para
respirar.
· Ejemplo de reptil: La serpiente "Putón".
· Partes del insecto: Son tres: in-sec-to.
· Capacidad pulmonar: Es de unos cinco mil litros.
· Definición de rumiantes: Son los que eruptan al comer.
· Lenguas vernáculas: Las que se hablan en las tabernas.
· Un parásito interno del hombre: El langostino.
· Reproducción sexual: Para que se provoque la FERMENTACIÓN, tienen que
estar el órgano masculino dentro del femenino.
· Les oiseaux chantaient dans les arbres: Las ostras cantaban en los
árboles.
· ¿Derivados de la leche?: La vaca.
· Barroco: Estilo de casas hechas de barro.
· Estimulantes del sistema nervioso: El café, el tabaco y las mujeres.
· Alfarero: El que tiene un farol.
· Marsupiales: Los animales que llevan las tetas en una bolsa.
· Dimorfismo sexual: El macho se diferencia de la hembra por una
prolongación más o menos larga.
· Explica algo del Greco: Era bizco.
· Polígono: Hombre con muchas mujeres.
· El mendelismo: Mendel trabajó mucho ayudado por caracoles.
· Comentar algo del 2 de mayo: ¿De qué año?
· Coleccionistas de sellos: Sifilíticos.
· Ave Cesar morituri te salutan: Las aves de Cesar murieron por falta
de salud.
· Cogito, ergo sum: Le cogí lo suyo.
· La sal común: Tiene un curioso sabor salado.
· Ecosistemas: La tundra y la gaita.
· Derivados de la leche: El arroz con leche.
· El arte griego: Hacían botijos.
· Países que forman el Benelux: Bélgica, Luxemburgo y Neardental.
· Cita organismos internacionales: La OJE, "Boyes Caos", USA, USS y
UNI, Policía, bomberos, Socorristas y cruz roja, La ITT y la olimpiada
de México, La OJE, FIFA, UEFA, EU, NASA y URSS.
· Pediatra: Médico de pies.
· Trabajo y energía: Trabajo es si cogemos una silla y la ponemos en
otro sitio, energía es cuando la silla se levanta sola.
· Ejemplos de nematoceros (mosquitos): El "buo", el "buo" real y el
mochuelo.
· Quevedo: Era cojo, pero de un solo pie.
· Brisa del mar: Es una brisa húmeda y seca.
· Un gusano que no sea la lombriz de tierra: La lombriz de mar.
· Un marsupial: El chimpancé.
· El oído interno: Consta de utrículo y dráculo.
· Palabra derivada de luz: Bombilla.
· ¿Conoces algún vegetal sin flores? Conozco.
· Moluscos: Son esos animales que se ven en los bares, por ejemplo el
cangrejo.
· La abeja: Se divide en reina, obreras y "zagales".
· El alantoides: Es una especie de rabo que tiene el pollo para
respirar.
· Ejemplo de reptil: La serpiente "Putón".