• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Revela calentamiento global nuevas especies (con fotos)

Monterrey, México (26 febrero 2007).- Nuevos crustáceos, estrellas de mar, anémonas y un extraordinario ecosistema fueron descubiertos por especialistas de la expedición "Polarstern" en la Península Antártica.

Los investigadores de la expedición 'Polarstern', que terminó el 30 de enero, dieron a conocer las especies que no habían sido reportadas en ninguna parte del mundo.

El hallazgo se hizo gracias a los colapsos de dos barreras de hielo en la zona conocida como Larsen A y B, que sucedieron en 1995 y 2002, informó el Censo de Vida Marina.

Unos 10 mil kilómetros cuadrados de fondo marino, que llevaban entre 5 mil y 12 mil años cubiertos por una capa de hielo de 200 metros de espesor, quedaron al descubierto tras los colapsos.

Científicos de 12 países, que viajan en el barco, han explorado cerca de 13 mil 500 kilómetros cuadrados de hielo desintegrado en la Península Antártica, un fenómeno aparentemente vinculado a las subidas de temperatura experimentadas durante los últimos 50 años.

Entre las nuevas especies observadas por el 'Polarstern' se encuentran holoturias (pepinos de mar), tunicados, lirios de mar, erizos de aguas profundas, gambas gigantes y esponjas vítreas.

Estas últimas están entre los animales más primitivos del planeta y son unas recién llegadas a ese paraíso marino, ya que sólo se las ha hallado en su fase juvenil. Todas estas especies suelen encontrarse a mayor profundidad, a unos 2 mil metros.

2595651.jpg


2595649.jpg

2595645.jpg

2595643.jpg
 
Cada vez que leo que el hielo del Antártico se esta colapsando me da muchos escalofríos y mucha pena, son los resultados de como estamos acabando con nuestro propio hogar.
 
Muy interesante la noticia, gracias Symbelmynë.

Cuando detruyamos demasiado el planeta, habrá muchas muertes y el planeta volverá a restablcerse y a curarse. Siempre ha pasado así con desastres naturales y así pasará con desastres 'humanos' xd.
 
Claro que hay opción de detener la crisis ambiental, y ya se están tomando medidas, que son claramente insuficientes pero que eestán ahí. Y yo confío en que la lucha contra el CO2 vaya a mas, porque se sabe que los efectos se pueden minimizar. Esto afectará a la economía y eso puede hacer que se tomen decisiones para reducir el CO2 de la misma manera que se hizo con el CFC que destruye la capa de ozono.

Si todo está perdido, ¿para qué procuparse de las demás cosas?.
 
Meiko dijo:
Muy interesante la noticia, gracias Symbelmynë.

Cuando detruyamos demasiado el planeta, habrá muchas muertes y el planeta volverá a restablcerse y a curarse. Siempre ha pasado así con desastres naturales y así pasará con desastres 'humanos' xd.

Exacto:) .
 
Con este tipo de noticia, uno se da cuenta ue poco sabemos de nuestro planeta, es extensísimo.

Desgraciadamente estas especies se descubrieron "gracias" a la intervención del hombre, pobre de nuestro planeta :(
 
Hay opciones, pero no van a hacer nada por no perder $$$$$$$$ =) y lo que se "hace" no es suficiente

recuerden que todo esto, es por mas fabricas, bla bla bla bla
como se les ocurre que puedan perder dinero =O
al diabloo con el planetaa....
¬¬ ¬¬ ¬¬
:mad:



Cuando recien se vea que esten las cuidades "nadando" o que se yo, el calor aunmente aun mas, ahi recien se va a hacer algo, quizas...
 
Última edición:
"El recalentamiento queda de manifiesto en el aumento de las temperaturas del aire y los océanos, en la desaparición de la nieve y el incremento del nivel de los océanos"
Informe de la IPCC

pix.gif
7 trillones de dólares calculan especialsitas que podría costar a la economía mundial el cambio climático
linea_gris_h.gif


200 millonesde personas se han visto afectadas por sequías o inundaciones en 2005
linea_gris_h.gif


120 mil millones de dólares costó el huracán Katrina en 2005
 
Digamos q a causa del llamado cambio climatico q tan famoso se esta haciendo, se producira la 6º extincion en masa de la biodiversidad de nuestro planeta. Esto ya ha pasado 5 veces anteriormente, la mas conocida es la extincion de los dinosaurios/reptiles, es decir, que es el planeta quien realiza tal proceso de autoregulacion, un mecanismo q afecta a las especies primarias pero q beneficia a las especies posteriores y al planeta en si. El problema del cambio climatico, cuya fuente mas importante es la emision de CO2 (Fabricas, coches.......uff), es el ritmo tan acelerado q lleva, es tan rapido q no dejara q la naturaleza haga el proceso mas llevadero, las especies no van a tener tiempo de realizar la "especiacion" (un proceso de cambios fenotipicos que llegan a ser genotipicos en donde las especies consiguen adquirir cualidades para soportar un nuevo medio), es decir, a esos gambones por ejemplo, no les va a dar tiempo a reducir su tamaño para combatir el calor. Espero q se regule un poco esto y q se tomen medidas mas eficacez para disminuir el cambio climatico, por q pararlo no podemos, eso esta claro, haber si trabajo pronto y puedo ayudar a este problema ya q estoy en la carrera de ciencias ambientales:p . Por cierto, no pienso q los humanos desaparezcan con el cambio climatico, seguramente nos matemos antes jeje.
Un saludooooooo
 
Creo que si surgen nuevas especies es porque se están adaptando al medio ¿no? creo que quizás por todos los cambios moriremos los humanos y otras especies, pero otras nuevas que se adapten al medio surgirán, así es la vida, supongo.

saludos ;)!
 
Solo se que me parece una putada esto del calentamiento por causa del hombre... ultimamente me despierto a medianoche por el calor y me es dificil seguir durmiendo sin un baño de medianoche xD

El clima era templado pero este ultimo mes ha tenido un subidon de preocuparse ya :miedo:

Como siga así, me ire a vivir al rio..
 
Bueno, lo del cambio climático lo vemos día a día. Los humanos puede que nos extingamos pero los animales no creo que lo hagan, muchas especies sí, está claro. Un dia vi un documental que trataba de lo que los hombres dependemos de los insectos, sin los que no podríamos vivir, aunque ellos sin nosotros perfectamente. Somos el cancer del planeta, qué le vamos a hacer :(
 
Pues no se si dependemos de los insectos (suena interesante haber si me informo) pero lo q si esta claro q en un ecosistema, formado por productores (plantas) y consumidores(animales), los que pueden desaparecer sin desequilibrar la cadena trofica son los consumidores, y hay q recordar q tambien muchisimas especies de plantas desapareceran con el cambio climatico. Por cierto, una vez un profesor comento q el cambio climatico solo afecta del norte al ecuador y a consecuencia esta q Australia tenga una biodiversidad altisima y especies antiquisimas.
 
Atrás
Arriba