mjj2021
2
Lograron reconstruir el 96% de un texto mediante una grabación del sonido de las teclas
Un grupo de científicos de la Universidad de California descubrió una amenaza de seguridad relacionada con el sonido que produce una persona al escribir sobre un teclado de PC.
Los investigadores simplemente grabaron el sonido del tipeo, lo introdujeron en una computadora y mediante un algoritmo lograron reconstruir el 96% de los caracteres ingresado. Un trabajo anterior, realizado por investigadores de IBM había logrado un grado de exactitud del 80%.
Según el sitio Techtree, la técnica utilizada por los científicos está relacionada con el hecho de que cada tecla produce un sonido levemente distinto al ser presionada. Un usuario típico tipea unos 300 caracteres por minuto, lo que deja suficiente tiempo a la computadora para que pueda aislar cada golpe de teclado.
Un grupo de científicos de la Universidad de California descubrió una amenaza de seguridad relacionada con el sonido que produce una persona al escribir sobre un teclado de PC.
Los investigadores simplemente grabaron el sonido del tipeo, lo introdujeron en una computadora y mediante un algoritmo lograron reconstruir el 96% de los caracteres ingresado. Un trabajo anterior, realizado por investigadores de IBM había logrado un grado de exactitud del 80%.
Según el sitio Techtree, la técnica utilizada por los científicos está relacionada con el hecho de que cada tecla produce un sonido levemente distinto al ser presionada. Un usuario típico tipea unos 300 caracteres por minuto, lo que deja suficiente tiempo a la computadora para que pueda aislar cada golpe de teclado.